Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada poroscar uriel oliva perez Modificado hace 7 años
1
TRATAMIENTO QUIMICOS DE RESIDUOS PELIGROSOS Tipo de tratamiento: Intercambio iónico con resina Maestra: Adriana Guadalupe Mendoza Argüello Alumno: Oscar Uriel Oliva Perez 153518 8 cuatrimestre a 15 de febrero del 2017
2
INTERCAMBIO IONICO CON RESINAS purificación, intercambio de ion es un proceso rápido y reversible en el cual los iones impuros presentes en el agua son reemplazados por iones que despiden una resina de intercambio de iones son generalmente encontrados en aguas crudas:
3
RESINA DE INTERCAMBIO DE IONES Hay 2 tipos básicos de resinas: intercambio de cationes: Resinas del intercambio de cationes emiten iones Hidrógeno (H+) u otros iones como intercambio por cationes impuros presentes en el agua. intercambio de aniones: Resina de intercambio de Aniones despedirá iones de hydroxil (OH) u otros iones de cargas negativas en intercambio por los iones impuros que están presentes en el agua.
4
LA APLICACIÓN DEL INTERCAMBIO DE ION AL TRATAMIENTO DE AGUA Y PURIFICACIÓN. son tres maneras en la cual la tecnología de intercambio de iones puede ser usada en el tratamiento de agua y purificación: Primero, resinas de intercambio de catión solas se pueden emplear para suavizar el agua por intercambio base; Segundo, resinas de intercambio anión solas pueden ser utilizadas para escarbar o eliminar nitrato. Tercero, combinaciones resinas de intercambios de cationes y aniones pueden ser utilizadas para eliminar virtualmente todas las impurezas iónicas presentes un proceso conocido como des ionización.
5
LAS RESINAS DE INTERCAMBIO IÓNICO ESTÁN DESTINADAS A VARIOS USOS: Eliminación de la dureza del agua. Alcalinidad del agua Eliminación de nitratos Eliminación del ión amonio Des-ionización del agua. Tipos de resinas de intercambio iónico Intercambio de cationes.
6
Es una operación en la que se utiliza un material, habitualmente denominado resinas de intercambio iónico, que es capaz de retener selectivamente sobre su superficie los iones disueltos en el agua. los mantiene temporalmente unidos a la superficie, y los cede frente a una disolución con un fuerte regenerante. La aplicación habitual de estos sistemas la eliminación de sales cuando se encuentran en bajas concentraciones. la aplicación para la desmineralización y el ablandamiento de aguas, así como la retención de ciertos productos químicos y la desmineralización de jarabes de azúcar
7
LAS PROPIEDADES QUE RIGEN EL PROCESO DE INTERCAMBIO IÓNICO QUE DETERMINAN SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES SON LAS SIGUIENTES: Las resinas actúan selectivamente, de forma que pueden preferir un ión sobre otro con valores relativos de afinidad de 15 o más. La reacción de intercambio iónico es reversible, es decir, puede avanzar en los dos sentidos. En la reacción se mantiene la electro-neutralidad.
8
LAS VENTAJAS DEL PROCESO IÓNICO EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS CABE DESTACAR: Son equipos muy versátiles siempre que se trabaje con relativas bajas concentraciones de sales. Actualmente las resinas tienen altas capacidades de tratamiento, resultando compactas y económicas. Las resinas son muy estables químicamente, de larga duración y fácil regeneración. Existe cierta facilidad de automatización y adaptación a situaciones específicas. Las resinas de intercambio iónico; permiten la eliminación de contaminantes metálicos y la regeneración del agua de enjuague, ya que retornan grandes cantidades de agua con una elevada calidad por su bajo contenido en iones.
9
El intercambio iónico es una reacción química reversible, que tiene lugar cuando un ión de una disolución se intercambia por otro ión de igual signo que se encuentra unido a una partícula sólida inmóvil. En general las resinas de intercambio iónico operan en columnas, para favorecer el proceso de intercambio, parecido a la destilación o la destilación en bandejas.destilación Las resinas de intercambio iónico pueden ser de los siguientes tipos: Resinas catiónicas de ácido fuerte: eliminan los cationes intercambiando sodios o protones. Resinas catiónicas de ácido débil: eliminan los cationes asociados con bicarbonatos. Resinas aniónicas de base fuerte: eliminan todos los aniones. Se utilizan para eliminar carbonatos y silicatos. Resinas aniónicas de base débil: eliminan con gran eficiencia los aniones de ácidos fuertes (sulfatos, nitratos y cloruros).
10
El tanque que se utilizó posee un volumen de 40 L. Se le ha instalado el sistema de Marriot con la finalidad de mantener una presión uniforme dentro del tanque. Este tanque es una tina cuadrada que posee un volumen de 12 L. Se le ha instalado el sistema de Marriot con la finalidad de mantener una presión uniforme dentro del tanque. También se colocó graba de 0.5 mm de espesor hasta la tercera parte del volumen total de la tina. El líquido de regeneración está dentro de una tina cuadrada de una capacidad de 12 L. Se le ha instalado el sistema de Marriot con la finalidad de mantener una presión uniforme dentro del tanque.
11
es una empresa de ingeniería medioambiental que ofrece soluciones de tratamiento de aguas México Ciudad de México Limpieza Química de Resinas, Membranas, Medios Filtrantes, Intercambiadores de Calor y Otros Los puntos de interés en este tipo de mantenimiento son: 1.Superficies de resinas de intercambio iónico 2.Superficies de medias filtrantes y ultrafiltración 3.Superficie de las membranas de osmosis inversa y 4.Superficie de los intercambiadores de calor y calderas 5.Superficies de líneas de transporte de agua
12
Los lotes de resinas que no contenían isótopos radiactivos se regeneraron de manera usual, en tanto los que si los contenían se seleccionaron opciones para su disposición final. La primera opción seleccionada fue el método de extracción de isótopos radiactivos iónicos, concentrando el producto eluido por evaporación. Como segunda opción se realizó la estabilización de las resinas dañadas por micro encapsulación por fraguado a temperatura ambiente, utilizando un polímero orgánico.
13
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.