La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ingeniería,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ingeniería,"— Transcripción de la presentación:

1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ingeniería, Arquitectura y Tecnología Ingeniería en Hidrocarburos Mención Gas Métodos volumétricos Profesor: Bachilleres: Ing. Carlos Rojas Díaz Jordán CI: 23.629.844 Unidad Curricular : Castillo Emmanuel CI: 26.273.703 Caracterización dinámica de los yacimientos Pérez José C.I:26.866.664

2 Éste no estima como tal el volumen de las reservas, sino que está asociado a la determinación volumétrica de los hidrocarburos originales en sitio. POES GOES COES Éste no estima como tal el volumen de las reservas, sino que está asociado a la determinación volumétrica de los hidrocarburos originales en sitio. POES GOES COES Sirve para estimar el volumen de hidrocarburo que se encuentra en el subsuelo, determinar el volumen de roca, la capacidad de almacenamiento de la roca y la fracción de hidrocarburos. MÉTODO VOLUMÉTRICO

3 CÁLCULO VOLUMÉTRICO DE HIDROCARBUROS Ecuación que nos permitirá por medio de algunos parámetros característicos del yacimiento predecir un estimado del contenido de hidrocarburos en una roca yacimiento específica. Es usado esencialmente para conocer la cantidad de hidrocarburo original en sitio, ya sea petróleo, gas, condensado, entre otros. Depende de: El volumen de roca contenedora, la porosidad de la roca yacimiento y la saturación de fluidos.

4 Basado en los parámetros indispensables para el cálculo volumétrico, se puede deducir la ecuación general para determinar el volumen de hidrocarburo en un yacimiento: Dónde: N= Cantidad de hidrocarburo contenido en el yacimiento a condiciones de yacimiento. A= Extensión areal del yacimiento de hidrocarburos. h= Espesor de la roca yacimiento ( porosa ). Fi= Porosidad del yacimiento. Sh= Saturación de hidrocarburos.

5 Definidos los nuevos parámetros para un yacimiento de petróleo, la ecuación 1 se convertirá en: Dónde: N= POES (petróleo original en sitio), en BN (barriles normales o a superficie). A= Área del yacimiento, en acres. h= Espesor de la roca yacimiento, en pies. Fi= Porosidad de la roca yacimiento, es una fracción adimensional. 1- Sw = Saturación de petróleo inicial, es una fracción adimensional. Boi = Factor volumétrico de formación inicial del petróleo, en BY/BN.

6 Definidos los nuevos parámetros para un yacimiento de gas, la ecuación 1 general, se transformará en : Dónde: G= GOES, gas original en sitio, en pies cúbicos (PCN). A= Área del yacimiento, en acres. h= espesor de la roca yacimiento, en pies. Fi= porosidad de la roca yacimiento, en fracción. Sgi= Saturación de gas inicial, en fracción. Sgi= 1-Sw Bgi= factor volumetrico inicial de formación del gas, en PCY/PCN.

7 Para yacimientos de gas seco, la ecuación para el cálculo volumétrico del GOES tiene la siguiente forma:

8 El factor volumétrico del gas condensado se puede determinar por la ecuación:

9 A partir de la fracción molar de gas condensado que se produce en superficie como gas, fg, se puede calcular el GOES, o gas seco, con la siguiente ecuación:

10 Basándose en las consideraciones anteriores, el método volumétrico puede ser aplicado usando valores promedios de los parámetros requeridos y por medio de recombinación matemática del gas de separador y del condensado de tanque en base a la relación gas condesado o en base a la composición de los fluidos. Dónde: Frg: Factor de recobro de gas. Frc: Factor de recobro de Condensado.

11 Para yacimientos de gas húmedo, la ecuación para el cálculo volumétrico del GHOES tiene la siguiente forma: El factor volumétrico del gas húmedo se puede determinar por la ecuación:

12 Si se extrajera todo el GHOES del yacimiento se obtendría un volumen de gas en el separador, GOES y un volumen de líquido en el tanque, LOES.


Descargar ppt "República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ingeniería,"

Presentaciones similares


Anuncios Google