La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Empleo de tecnologíasPrimera Revolución IndustrialTcnificación y Automstización.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Empleo de tecnologíasPrimera Revolución IndustrialTcnificación y Automstización."— Transcripción de la presentación:

1

2 Empleo de tecnologíasPrimera Revolución IndustrialTcnificación y Automstización

3 Sistema Técnico Dimensiones: Flexibilidad. Complejidad. Complejidad de los instrumentos del sistema. Tecnología Mecanización (empleo de maquinas) Modernización de la mecanización Distinción: Tecnologías Avanzada de producción (fabricación integrada) Sistemas Ofimáticos: Aplicar conocimientos de ciencias sociales a tecnologías informáticas. Mecanización y Mecanización

4 Aproximaciones teóricas al estudio de la tecnología en contextos laborales Alienación o Descualificación Tecnologías son utilizadas para expropiar las habilidades de los trabajadores Humanización o Recualificación El trabajador queda liberado de realizar tareas rutinarias para dedicar su tiempo a la realización de actividades mas creativas Determinismo Tecnológico La tecnología es la causa determinante de gran parte de las condiciones particulares de la conducta organizacional Aproximación Socio técnica El impacto de la tecnología es modulado por el tipo de organización social Enfoques teóricos sobre la influencia de las tecnologías en el trabajo

5 La Ergonomía Ciencia aplicada de carácter multidisciplinar que tiene como finalidad la adecuación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las características, limitaciones y necesidades de sus usuarios, para optimizar su eficacia, confort y seguridad Asociación Española de Ergonomía:

6 Objetivos de la ergonomía Adecuar las exigencias del trabajo a las eficiencias de las personas para reducir el estrés Diseñar maquinas, equipos, instalaciones con gran eficiencia precisión y seguridad Calcular las proporciones y condiciones del lugar de trabajo para asegurar la postura corporal correcta Adaptar la iluminación, el ruido y la temperatura para acomodar a los requisitos físicos de las personas

7 Objetivos de la ergonomía Antropométrico Biomecánico Fisiológico Cognitivo La antropometría es el tratado de las proporciones y medidas del cuerpo humano. Análisis a la estructura y movimiento del cuerpo Centra el estudio en el sistema corporal : Circulación, respiración, consumo de oxigeno, gasto de energía en el trabajo El lado mental del trabajo mediado por la tecnología

8 Enfoque teórico en ergonomía Ergonomía centrada en la maquina Finales de la segunda guerra mundial Los ergonomía centrada en la maquina no presenta atención alguna en la satisfacción del trabajador si no en la mejora del rendimiento que puede experimenta gracias a la ayuda de la maquina. Ergonomía centrada en el usuario actualidad Los ergonomía centrada en el usuario centra su importancia en el operador

9 Enfoque teórico en ergonomía Ergonomía cognitiva actualidad Se ocupa de los procesos mentales, tales como la percepción, la memoria, el razonamiento y la respuesta motora, que afectan a las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema. Los temas relevantes incluyen carga de trabajo mental, la toma de decisiones, el rendimiento experto, la interacción persona-computadora, la fiabilidad humana, el estrés laboral La disciplina científica que estudia los aspectos conductuales y cognitivos de la relación entre el hombre y los elementos físicos y sociales del lugar de trabajo y mas concretamente, cuando esta relación esta mediada por el uso de maquinas y artefactos

10 ISO 1998 Definió Eficacia Productividad Satisfacción Exactitud o grado de consecución de los objetivos o metas del individuo Relación entre el nivel de eficacia al gasto de recursos (incluyendo esfuerzo físico, tiempo, materiales o gasto económico) Nivel de confort que experimenta los usuarios. Aceptación del uso del producto para conseguir los objetivos de las personas que lo emplea.

11 TELEMÁTICA EN CONTEXTOS LABORALES De la amplia gama de innovaciones y herramientas tecnológicas presentes hoy en día en los proceso laborales. Son sin duda las basadas en los procesamientos de la información y la transmisión de la comunicación Lo que caracteriza a esta revolución es la aplicación de ambos a la generación de mas conocimiento, información y comunicación Tanto es así que algunos de los indicadores de desarrollo utilizado es el numero de habitantes por ordenador personal.

12 ROE. Distingue 4 niveles del termino telemática La telemática agrupa las tecnología de la informacion y telecomunicación, desde un punto de vista estricto Como Tecnología Teléfono Fax Ordenador personal Redes de datos Líneas LAN Cd Software Como conjunto de herramientas técnicas Sistemas que desarrollan similares función Sistema de transmisión de dato Sistemas de tele- informacion tele- registro. Como sistemas de aplicación genérica Se trata de sistemas que se emplean con una única función por una o varias organizaciones clientes. Ejemplos intranet. Como sistema de aplicación especifica

13 Organización y telemática En términos generales se puede afirmar que la telemática funciona como variable moduladora de los efectos de ciertas características organizacionales, como la estructura, el tamaño o la cultura sobre algunos productos como la eficacia o la innovación de la organización. Ahorro de tiempo y costes que se produce cuando los miembros de la organización realizan sus tareas a un mejor nivel. Eficacia informativa Mejoras de rendimiento resultantes de la posibilidad proporcionada por la telemática para cooperar dos o mas individuos que antes trabajaban de manera independiente por las barreras existentes. Sinergia informática

14 Clasificación de la tecnología telemáticas de apoyo a los grupos de trabajo Permiten comunicación a distancia en diferentes modalidades

15 Cambios en la Estructura: La Organización Virtual Una casi organización “no significa menos que” – distinto – Sus miembros van mas allá del tiempo y espacio (sin restricciones) Es más flexible. 3 características básicas: Internet (Redes Publicas) Intranets (Redes privadas) Extranets (VPN) Efectos sobre la la comunicación organizacional Afecta directamente a la comunicación de la organización, modificación de estructuras Eficacia de la organización (limitación geográfica)

16 Grupo de Trabajo y Telemática Se realiza trabajos en grupos de personas que están en otros lugares. Ventajas Mejora los resultados de los grupos Ahorra tiempo y gastos de desplazamiento Geográficamente dispersos Inconvenientes: Baja satisfacción

17 Efectos psicosociales de las tecnologías sobre los grupos de trabajo Redes de comunicación : Facilita la interacción grupal manteniendo redes de comunicación entre personas geográficamente dispersas Flujo de información : eficacia de comunicación se produce un aumento de comunicación horizontal y diagonal La comunicación no verbal : juega un papel muy importante de intercambio de información, en especial para los miembros que se conocen bien unos a otros Grupos se adaptan al medio de comunicación rápidamente

18 Nuevas formas de trabajo: el teletrabajo Trabajo realizado fuera del puesto tradicional que utiliza procedimientos telemáticos para comunicarse con la organización Telecomunicación desde el domicilio Trabajo en oficina satélite Telecentro Teletrabajo movil La residencia del trabajador es su lugar de trabajo o ahí pasa la mayor parte del tiempo La persona traba en una oficina de ámbito más local. El trabajador realiza sus tares en locales perfectamente equipados El trabajador viaja y utiliza su coche, habitación e incluso aeropuerto como oficina móvil.

19 Telemática y flexibilidad laboral Históricamente, cuando en la época de los ochenta se hizo patente que se producirían recortes en los beneficios empresariales, comenzó a solicitarse un incremento de productividad sin que esto demandara un aumento en los puesto de trabajo. Las mejoras telemáticas fueron determinantes, pues la mayoría de las empresas se convirtieron en virtuales, dispersando a sus trabajadores por todo el planeta Las empresas comenzaron a sentirse fuertes para negociar con los gobiernos reticentes condiciones mas favorables para sus intereses y casis siempre menos para los empleados El siguiente paso fue la paulatina perdida de poder sobre los sindicatos, los cuales nunca han sido capaces de adaptarse a los cambios tecnológicos de estructura en las grandes organizaciones.

20 Telemática y control El control de los trabajadores como practica es uno de los compontes básicos de los sistemas de producción capitalistas. La introducción de herramientas telemáticas ha proporciona ha muchas organizaciones la oportunidad de implementar nuevos mecanismos de control de la conducta de sus miembros. Estas practicas son objetos de una encendida polémica entre los defensores del nuevo tipo de control organizacional y quien lo consideran una amenaza para la libertad de los trabajadores e incluso en ocasiones una violación de sus derechos fundamentales.


Descargar ppt "Empleo de tecnologíasPrimera Revolución IndustrialTcnificación y Automstización."

Presentaciones similares


Anuncios Google