Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porPatricia Blanco Elías Modificado hace 7 años
1
Rafael de Sanzio
2
R AFAEL DE SANZIO (1483 - 1520) Como artista demostró preocupación por el espacio. Refleja su concepción del mudo, del amor y de la belleza. Su mayor prestigio surge cuando el Papado es su cliente.
4
La obra fue realizada entre 1508 y 1511. Es un fresco sobre pared que se encuentra en el palacio Vaticano.
5
Dimensiones 7,70 mts. de base y 5,0 mts. de altura. Tema: Se representa una escena del mundo clásico idealizada y su relación con la filosofía. Por ello, Rafael une en el mismo espacio a todos los filósofos clásicos, poniendo en su centro a Platón y Aristóteles
6
Justicia, obra Las virtudes Teología, obra La disputa del santísimo sacramento Filosofía, obra Escuela de Atenas Poesía, obra El parnaso
7
Rafael recurre al concetto (unir lo sagrado con lo pagano), colocando en esta escena dentro de la cámara en frente a La disputa del santísimo sacramento.
8
QUIENES ESTÁN REPRESENTADOS ?
9
A SPECTOS F ORMALES : Eje de simetría Elipse, como si fuera un alo de lo divino Línea de horizonte
10
COLOR : La ambientación es marcada por la claridad, (celeste y beige) Las sombras ayudan a conseguir profundidad Los colores fuertes en los personajes dan sensación de expresividad.
11
L A LÍNEA : Detalle en los rostros, figuras individualizadas Perspectiva central, punto de fuga central
12
ÁNALISIS E STILÍSTICO : Reflejo del autor: Recibe influencia de Leonardo Da Vinci al combinar los claroscuros. Influencia de Miguel Ángel con la complejidad de escorzos
13
Reflejo de la época: Representa el renacimiento que alcanza la plenitud en Roma ciudad donde fue realizada la obra. Demuestra ese regreso al mundo greco-romano. El papel de los mecenas era importante ya que Rafael recibe mayor prestigio al tener como cliente al Papa.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.