Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDanni Gallardo Modificado hace 7 años
5
Edad Oscura. Edad Oscura. (siglos XII- VIII a.C). (siglos XII- VIII a.C). 1.- Desaparece la Civilización Micénicas Invasión de los dorios a la península del Peloponeso. 2.- Etapa poco conocida: no se tienen documentos escritos ni restos materiales. La vida queda reducida a las aldeas. Se relaciona
6
En la E. Oscura se produce migración de griegos desde los Balcanes a través del Egeo: -Se suele llamar primera colonización -Aunque la verdadera es en la Arcaica Estas migraciones son por problemas climáticos. Según las fuentes (pocas) en este período se desarrolla la aristocracia.
7
Período Arcaico. siglo VIII- V a.C). Período Arcaico. (siglo VIII- V a.C). 1.- Sociedades basadas en la agricultura y dominada por la aristocracia. 2.- Desarrollo inicial de las poleis. 3.- Desarrollo del comercio y la colonización. Por todo el Mar Mediterráneo. Ciudades Estados Independientes una de otras. Sociedad agrarias y aristocráticas Sociedad agrarias y aristocráticas.
8
Se desarrolla la mentalidad Griega, influida por los Jonios, rechazan las grandes Sociedades regidas por déspotas, no creen en los gobernadores divinizados, la POLIS era una comunidad independiente y soberana Donde se podía progresar y lograr la felicidad. 3
9
Las Poleis Griegas. Las Poleis. Las Poleis. Independientes en lo que se refiere a: Sistema de Gobierno. Leyes.Moneda. Son Ciudades- Estado. Son Independiente política y económicamente.
10
CONCEPTO DE POLIS UN ESTADO AUTÓNOMO QUE GOBIERNA A SI MISMO, PERO NO SE APRECIA ELEMTOS INTEGRADORES. LA POLIS DEBE SER ENTENDIDA COMO: UNA COMUNIDAD DE CIUDADANOS: UNA AGRUPACIÓN DE GENTES, UNA COMUNIDAD DE HOMBRES LIBRES, UNA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. COMO CIUDAD MATERIAL Y FÍSICA: ES CONCEBIDA A PARTIR DE SUS ESPACIOS PÚBLICOS, DEJANDO DE LADO EL COMPONENTE PERSONAL – CIUDADANO. COMO ORGANIZACIÓN POLÍTICA: EL ESTADO: EL HOMBRE SE FORMA EN EL INTERIOR DE LA POLIS Y EL ESTADO HACE POSIBLE AL HOMBRE NO PUEDE ESTAR DESVINCULADA DE SU CONTEXTO HISTÓRICO Y DEL CONJUNTO DE RELACIONES POLÍTICAS, ECONÓMICAS, SOCIALES, CULTURALES, RELIGIOSAS Y GEOGRÁFICAS. EN UN TODO QUE COMPRENDE EL TERRITORIO, RECURSOS ECONÓMICOS, PRODUCTIVIDAD, FORMACIÓN DE GOBIERNOS Y FUNCIONES DIVERSAS.
11
Colonización Griega.
12
Fuerte influencia oriental base fundamental o sustrato para lo que será lo helénico desde la época clásica. La colonización: -Hasta ese momento es un fenómeno limitado. -Recordar a los dorios, eolios, jonios => gracias a ellos la cultura helenística se trasplanta bajo la forma de polis=> 675 como año articulador.
13
Problemas: -Falta de tierras. -Deficiencias que aumentaron con el crecimiento de la población. Consecuencias: - Favorece intercambio de excedentes=> se potencia el mercado exterior.
14
Colonización griega En el año 750 AC comienza la colonización griega. Causas: a) Expansión del comercio (factorías marítimas). b) Exceso de población. c) Endeudamiento de los campesinos. d) Exilios políticos. e) Desigualdades sociales. Existían dos tipos de colonias: plazas comerciales y agrarias. La colonización es hacia el Oeste por la costa europea y pequeños reductos en la costa africana.
21
Tiranías En el siglo VII y comienzos del VI a.C surge la figura del tirano (tyrannos) Hasta ese entonces las polis eran aristocráticas -Esta era una forma política inestable, ya que comienzan a haber pequeñas disensiones. -Existe rivalidad por conseguir un poder mayor. -Hay un vacío de poder central que la tiranía lograr canalizar como ocurrirá con Psístrato.
22
Concepto de tiranía. El tirano griego es una figura política que asume la totalidad de los poderes, sin otra legitimidad que la que el mismo se otorga. El tirano es un elemento extraño para el arquetipo político de los pueblos indoeuropeos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.