La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCION PRIMEROS AUXILIOS. DEFINICION Son la evaluación y medidas terapéuticas iniciales Hechas por personas entrenadas en urgencias o emergencias.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCION PRIMEROS AUXILIOS. DEFINICION Son la evaluación y medidas terapéuticas iniciales Hechas por personas entrenadas en urgencias o emergencias."— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCION PRIMEROS AUXILIOS

2 DEFINICION Son la evaluación y medidas terapéuticas iniciales Hechas por personas entrenadas en urgencias o emergencias medicas Se aplica en el lugar donde ocurrió el evento y con mínimo equipo médico

3 IMPORTANCIA

4

5 OBJETIVOS

6 Concepto (3) Responsabilidades (3) Funciones (3) PRIMER RESPONDIENTE 1.Contacto con el paciente 2.Decide actuar 3.Entrenamiento formal 1.Evalúa la escena 2.Activa el SEM 3.Atiende a la víctima 1.Conocimientos 2.Ser respetuoso 3.Rapidez, prudencia y calma

7 EMERGENCIA VS URGENCIA

8 TRIAGE DE MANCHESTER

9 SERVICIO DE EMERGENCIAS MEDICAS (S.E.M.)

10 ESCENARIOS

11 FABRICIO BARAHONA BIOSEGURIDAD

12

13 DEFINICION Conjunto de medidas, principios, técnicas y practicas. Evitar la exposición no intencional a ciertos agentes No perjudicar su salud, pacientes, comunidad y medio ambiente. SIEMPRE PROTEGER NUESTRA INTEGRIDAD

14  22 % de paramédicos en riesgo.  Principales vías de transmisión  Enfermedades infecto-contagiosas  Riesgo de infección IMPORTANCIA Patel P, Borkowf CB, Brooks JT, et al. Estimating per-act HIV transmission risk: a systematic review. AIDS. May 6, 2014

15 IMPORTANCIA

16 RIESGO DE CONTAMINACION AGENTE CAUSAL RESERVORIO PUERTA DE SALIDA MODO DE TRANSMISION PUERTA DE ENTRADA HOSPEDERO SUSCEPTIBLE

17 CADENA DE INFECCION

18 CLASIFICACION DEL RIESGO Riesgo leve Riesgo grave

19 FACTORES DE RIESGO Volumen de fluido Carga de patógenos Prevalencia de infección Frecuencia de contactos

20  Percutánea vs Mucocutánea  Directa vs Indirecta  Horizontal vs Vertical VIAS DE CONTAGIO

21  Percutánea: Lavado con agua y antiséptico (esparadrapo)  Cutánea: Lavado con agua y antiséptico  Mucosa: Lavado con solución salina  Ojos: Irrigar con solución salina CONTAMINACION

22 MANEJO DE DESECHOS

23

24 NORMAS DE BIOSEGURIDAD


Descargar ppt "INTRODUCCION PRIMEROS AUXILIOS. DEFINICION Son la evaluación y medidas terapéuticas iniciales Hechas por personas entrenadas en urgencias o emergencias."

Presentaciones similares


Anuncios Google