La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO.  Las primeras sublevaciones independentistas empezaron a partir de la Segunda mitad del siglo XVIII y estallaron desde.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO.  Las primeras sublevaciones independentistas empezaron a partir de la Segunda mitad del siglo XVIII y estallaron desde."— Transcripción de la presentación:

1 EL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO

2  Las primeras sublevaciones independentistas empezaron a partir de la Segunda mitad del siglo XVIII y estallaron desde México y Nueva Granada, hasta Perú y el Río de la Plata.  Luego de que las colonias empezaron a independizarse se lograron cambios en las reformas de la economía, abolición de la esclavitud y servidumbre de los indígenas, modificación del sistema social, educación, entre otros. Copyright 20102 CONTEXTO HISTÓRICO  Durante los siglos XVII y XVIII los territorios americanos eran considerados colonias europeas.  Los cambios en el Viejo Mundo originados en el siglo XVIII: de la Ilustración o de las Luces, replantearon los lazos políticos y sociales entre Europa y sus colonias.

3  El Romanticismo es un movimiento cultural y artístico que surge en Alemania a finales del siglo XVIII y se extiende a otros países de Europa y América en las primeras décadas del siglo XIX, contra el racionalismo de la ilustración y también los rigores impuestos por el clasicismo.  El Romanticismo opone el sentimiento, la pasión, la imaginación, la sensibilidad y el ideal de libertad como valores máximos. YO sentimientos  Afirma la individualidad por encima de otros principios. El YO pasa a ser la palabra clave y los sentimientos su expresión verdadera. Copyright 20103 LA LITERATURA DEL SIGLO XIX ¿Qué es el Romanticismo?

4 DESPUÉS DE LA INDEPENDENCIA POLÍTICA DE LAS NACIONES LATINOAMERICANAS: Copyright 20104 Nace un anhelo de independencia literaria Los escritores latinoamericanos abandonan los modelos ibéricos y dirigen su mirada hacia otras literaturas, principalmente la francesa donde predomina el Romanticismo.

5 Los pintores optaron por representar en sus obras el paisaje latinoamericano, la vida cotidiana y las escenas costumbristas locales, con la finalidad de afianzar en el público un sentido de identidad. Copyright 20105 EL ARTE LATINOAMERICANO ESTUVO PROFUNDAMENTE INFLUENCIADO POR EL ROMANTICISMO

6 Copyright 20106 La búsqueda del valor nacional y de la autonomía del individuo. CARACTERÍSTICAS La proclamación de la libertad total. Rendir culto a lo irracional, lo instintivo, lo pasional y al mundo de los sueños. Apoyar la expresión de la angustia y la exaltación del amor y los ideales. El rescate de elementos populares propios de la tradición. El Romanticismo latinoamericano se caracterizó por: 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5

7 ¿QUÉ TEMAS INSPIRARON A LOS ESCRITORES ROMÁNTICOS EN LATINOAMÉRICA? * LA NATURALEZA: Se canta a la diversidad del paisaje latinoamericano: la pampa argentina, el campo, las montañas, los ríos, la raza y las costumbres. Copyright 2010 * EL AMOR: Se tejen historias alrededor del amor prohibido, del amor que mata, del hecho de morir por amor, del amor no correspondido. * EL INDÍGENA: Algunos escritores trataron el tema del indígena en un intento de volver idealmente al pasado precolombino. *LA HISTORIA: el sueño de la libertad política. *LAS COSTUMBRES: se rescata la vida natural y el campo.

8 ¿CUÁLES FUERON LOS GÉNEROS PREDOMINANTES? NARRATIVO LÍRICO Copyright 20108 Se evidencia el espíritu crítico y revolucionario como herramientas ideológicas para combatir el atraso y los regímenes autoritarios y tiránicos. Imperan los estados subjetivos cargados de sentimiento y emoción. A través de la poesía, el poeta huye de su soledad.

9 LA NARRATIVA Sus representantes eran rebeldes y estaban preocupados ante todo por manifestar ideas transformadoras de la realidad americana. FOLLETÍN Publicaron sus posiciones políticas en periódicos de la época. Usualmente escritos anónimos. NOVELA Históricas Sentimentales Costumbristas CUENTO Costumbrista Sentimental Fantástico Copyright 20109

10 LÍRICA ROMÁNTICA La melancolía fue el elemento principal de la tradición poética romántica. Copyright 201010 Las principales formas poéticas cultivadas en el romanticismo latinoamericano fueron: la balada, la canción, el romance, el poema en prosa.

11 *EL MATADERO ESTEBAN ECHEVERRÍA (Buenos Aires 1805 – 1851) *GRAMÁTICA DE LA LENGUA CASTELLANA PARA EL USO DE LOS AMERICANOS ANDRÉS BELLO (Caracas 1781 – 1865) *EL PERIQUILLO SARNIENTO JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ LIZARDI (México 1776 - 1827) 11Copyright 2010 REPRESENTANTES DEL ROMANTICISMO LATINOAMERICANO *AMALIA JOSÉ MÁRMOL (Buenos Aires 1817 – 1871) *FACUNDO DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO (Argentina 1811 - 1888)  MARÍA JORGE ISAACS (Colombia ) (Colombia 1837 - 1895)

12 CONSULTAR DATOS BIOGRÁFICOS DE LOS AUTORES NOMBRADOS ANTERIORMENTE Y UN EJEMPLO DE ALGUNA DE SUS OBRAS. 12Copyright 2010 COMPROMISO Para la próxima clase:


Descargar ppt "EL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO.  Las primeras sublevaciones independentistas empezaron a partir de la Segunda mitad del siglo XVIII y estallaron desde."

Presentaciones similares


Anuncios Google