Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porROCIO VICENTE Modificado hace 7 años
1
L A E MPRESA
2
ACTIVIDAD ECONÓMICA “ Actividad Económica ” satisfacción de sus necesidades, materiales o intelectuales “ Empresa ”
3
E MPRESA Es la unidad socio-económica organizada, que coordina los recursos humanos y materiales pertinentes en el logro de un objetivo deseado. Dicho objetivo puede contemplar fines lucrativos, ó no lucrativos, según se persiga una rentabilidad económica o social.
4
Son unidades de producción, comercialización y/o servicios que con el concurso de tres elementos: Capital, Trabajo y Bienes tienen como objetivo obtener ganancias o lucro mediante la satisfacción de necesidades.
5
C ARACTERÍSTICAS DE LAS E MPRESAS p p atrimonio propio CCapital: dinero, bienes o incluso su trabajo. LLa responsabilidad única SSe constituye para crear negocios.
6
E LEMENTOS DE LA EMPRESA Los propietarios del capital o socios. Los administradores o directivos. Los trabajadores o empleados. El grupo humano o las personas.
7
Los bienes económicos se suelen clasificar en inversiones o duraderos y en corrientes o no duraderos, según su vinculación al ciclo productivo de la explotación, los mismos que se pueden consumir o transformar Los bienes económicos.
8
La organización aparece como el conjunto de relaciones de autoridad, de coordinación y de comunicación que forman la actividad del grupo humano entre sí y con el exterior. Esta estructura organizativa es definida por el empresario. La Organización
9
F INES Fin Inmediato Fin Mediato Pública Privada Satisfacer necesidades de la población Obtención de beneficios económicos
10
O BJETIVO Ofrecer Bienes y Servicios para satisfacer necesidades. Empresas dentro del sistema capitalista: obtención del lucro o beneficio
11
C LASES DE EMPRESA Según la propiedad del capital Públicas Privadas
12
Según su giro Industriales Comerciales Extractivas Financieras De servicios Públicas
13
O RGANIZACIÓN ESTRUCTURAL Nivel estratégico: Alta dirección; planificación global de toda la empresa. Nivel táctico: Planificación de los subsistemas empresariales. Nivel operativo: Desarrollo de operaciones cotidianas (diarias/rutinarias).
14
¿CÓMO SE REGULAN LAS EMPRESAS EN EL PERÚ? ARTÍCULO 1° DE LA LEY N° 26887, LA SOCIEDAD ES DEFINIDA COMO: “QUIENES CONSTITUYEN LA SOCIEDAD, CONVIENEN EN APORTAR BIENES O SERVICIOS PARA EL EJERCICIO EN COMÚN”. Las empresas en la legislación nacional se encuentran reguladas en la Ley General de Sociedades Nº 26887
15
¿QUIÉNES PUEDEN CONSTITUIR UNA SOCIEDAD? Personas Naturales. sujeto de derechos y obligaciones de carácter mercantil, comercial o societario, se requiere que tenga capacidad jurídica Personas Jurídicas. No tienen existencia física como la persona Son representadas por una o más personas naturales. La ley establece que las sociedades pueden se constituidas por cualquier persona; por tal razón, pueden ser:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.