La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“AUXILIARES QUÍMICOS PARA LOS ACEROS INOXIDABLES” Ing. Eduardo Romo B. Ing. Miguel Correa A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“AUXILIARES QUÍMICOS PARA LOS ACEROS INOXIDABLES” Ing. Eduardo Romo B. Ing. Miguel Correa A."— Transcripción de la presentación:

1 “AUXILIARES QUÍMICOS PARA LOS ACEROS INOXIDABLES” Ing. Eduardo Romo B. Ing. Miguel Correa A.

2 LOS ACEROS “INOXIDABLES” Son aceros que gracias a su capa pasiva tienen gran resistencia a la corrosión provocada por el medio ambiente, el agua, la brisa marina, sustancias orgánicas y otros medios agresivos. Son aceros que gracias a su capa pasiva tienen gran resistencia a la corrosión provocada por el medio ambiente, el agua, la brisa marina, sustancias orgánicas y otros medios agresivos. Los Kelpies (Escocia)

3 ¿ QUÉ PASA CON EL ACERO COMÚN?

4 ¿Qué hacer para evitar la corrosión? PINTAR CON PINTURA ANTICORROSIVA PINTAR CON PINTURA ANTICORROSIVA

5 ¿Qué hacer para evitar la corrosión? CUBRIR LA SUPERFICIE CON OTRO METAL: CROMADO, NIQUELADO, ZINCADO CUBRIR LA SUPERFICIE CON OTRO METAL: CROMADO, NIQUELADO, ZINCADO

6 CROMADO SE CARACTERIZA POR UN COLOR BRILLOSO ATRACTIVO SE CARACTERIZA POR UN COLOR BRILLOSO ATRACTIVO

7 CROMADO El cromo da la resistencia a la corrosión. El cromo da la resistencia a la corrosión.

8 LOS ACEROS “INOXIDABLES”

9 ACERO INOXIDABLE ACERO INOXIDABLE OXIDO DE CROMO (Cr2O3) O CAPA PASIVA El «OXIDO DE CROMO» auto-protege a los Aceros Inoxidables

10 LA CAPA O PELÍCULA PASIVA Muy Delgada Muy Delgada Muy Resistente Muy Resistente Homogénea Homogénea Estable Estable Se Regenera Se Regenera

11 LA CAPA O PELÍCULA PASIVA La capa pasiva puede ser destruida químicamente. El Cloro, Flúor, Iodo y Bromo pueden destruirla.

12 VENTAJAS DE LOS ACEROS INOXIDABLES Son resistentes a la corrosión. Son resistentes a la corrosión. Buena apariencia (Estético). Buena apariencia (Estético). Fácil de limpiar y esterilizar (Sanitario). Fácil de limpiar y esterilizar (Sanitario). Tienen muy buenas Tienen muy buenas propiedades mecánicas. propiedades mecánicas. Fácil de trabajar. Fácil de trabajar.

13 A. INOXIDABLES FERRITICOS (USOS)

14 Mostradores Mostradores

15 ACEROS INOXIDABLES AUSTENITICOS

16 USOS AISI 304 (304L)

17 USOS DEL INOXIDABLE 304 PASAMANOS, ESCALERAS PASAMANOS, ESCALERAS

18 USOS DEL INOXIDABLE 304 AMBIENTES INTERIORES AMBIENTES INTERIORES

19 Balcones en casa de playa. Balcones en casa de playa. USOS DEL AISI 316 (316L)

20 Puentes cercanos al mar. Puentes cercanos al mar. USOS DEL AISI 316 (316L)

21 RECUBRIMIENTO PE / PVC La superficie se encuentra protegida por una capa de pvc el cual le proporciona protección y a la vez se utiliza para el diseño de elementos por embutido, el tipo de pvc se da de dos materiales en polietileno y pvc papel. ACABADO nº4. Es un acabado el cual se consigue mediante el pulido con cintas abrasivas de 150 a 400.y es mas conocido como acabado satinado. ACABADO BA. También laminado en frio, pero recocido en un horno de atmosfera controlada, mas conocido como acabo espejo o brillante por el alto nivel de reflejo que proporciona la superficie ACABADO nº1 Es un acabo que proporciona el laminado en caliente, recocido y decapado, mas conocido como acabado industrial, es opaco. ACABADO 2B El cual es un laminado en frio, recocido y decapado, mas conocido como acabado mate, este acabado es un tanto opaco. ACABADOS SUPERFICIALES EN LAMINAS DE ACERO INOXIDABLE

22 CORROSION DEL ACERO INOXIDABLE Es el deterioro de una sustancia (metal), o de sus propiedades, debido a la reacción con el medio donde se encuentra. Es el desgaste superficial que sufren los metales al reaccionar con no metales formando compuestos llamados productos de la corrosión. (Óxido, picaduras, etc.). Es el deterioro de una sustancia (metal), o de sus propiedades, debido a la reacción con el medio donde se encuentra. Es el desgaste superficial que sufren los metales al reaccionar con no metales formando compuestos llamados productos de la corrosión. (Óxido, picaduras, etc.). Se produce cuando existe ataque químico o electroquímico de una o mas sustancias que lo rodean. Se produce cuando existe ataque químico o electroquímico de una o mas sustancias que lo rodean.

23 TIPOS DE CORROSION Corrosión Uniforme Generalizada Corrosión Uniforme Generalizada Corrosión por Intersticios Corrosión por Intersticios Corrosión Galvánica Corrosión Galvánica Corrosión Selectiva o por picaduras Corrosión Selectiva o por picaduras Corrosión Intergranular Corrosión Intergranular Corrosión por Fatiga Corrosión por Fatiga Corrosión por Descascaramiento (Altas Temp.) Corrosión por Descascaramiento (Altas Temp.)

24 CORROSION GALVANICA La corrosión galvánica es un proceso electrolítico en el que un metal se corroe preferentemente cuando está en contacto eléctrico con un tipo diferente de metal (más noble) y ambos metales se encuentran inmersos en un electrolito o medio húmedo.nobleelectrolito

25 CORROSION GALVANICA

26 Al ponerse en contacto dos metales diferentes se produce una corriente eléctrica. El agua salada del mar actúa como conductor de los electrones que parten del metal que se oxida hacia el metal que los recibe llamado cátodo. En la imagen los dos ánodos de cinc se oxidan y disuelven perdiendo electrones y convirtiéndose en oxido de cinc. Corrosión Galvánica El metal menos noble se vuelve el ánodo y pierde electrones en el agua del mar, mientras el metal más noble se vuelve cátodo, adquiere la carga negativa al atraer a todos los electrones libres. El metal menos noble se convierte en óxido. Cuando esta reacción continúa, el cátodo se cubre de una película cedida por las partículas del metal anódico CORROSION GALVANICA

27

28 CORROSION POR PICADURA La corrosión por picadura (pitting) es una corrosión localizada, similar a una carie dental, que se produce en una superficie puntual tomando la forma desde una pequeña depresión hasta profundas cavidades, que en un caso extremo puede llegar a perforar el material. El causante es normalmente el ión cloruro, presente en muchas aguas naturales y fluidos industriales.

29 CORROSION POR PICADURA El fenómeno de pitting se inicia por una destrucción localizada de la capa de óxido de cromo o de molibdeno que pasiva al acero, por parte del ión cloruro. El metal así expuesto se corroe. Además, entre el metal expuesto y el metal pasivado se genera una ‘’pila galvánica’’ que contribuye a acelerar la corrosión del metal expuesto.

30 CORROSION POR PICADURA Como consecuencia de esta corrosión, se produce una concentración local dentro de la picadura que se está formando, de cloruro y ácido, impidiendo el acceso del oxígeno al interior del poro, lo que contribuye a acelerar más la velocidad de corrosión dentro del poro. Una picadura, una vez iniciada, se propaga con mucha rapidez pudiendo perforar una pared de acero inoxidable, en corto tiempo.

31 CORROSION POR PICADURA PREN = Cr% + 3.3Mo% + 16N% PREN = Cr% + 3.3Mo% + 16N% Sigla del inglés (Pitting Resistance Equivalent Number) indica un número que permite ordenar los aceros inoxidables de acuerdo a su resistencia a la corrosión por picadura o pitting, causada por cloruros. Sigla del inglés (Pitting Resistance Equivalent Number) indica un número que permite ordenar los aceros inoxidables de acuerdo a su resistencia a la corrosión por picadura o pitting, causada por cloruros.

32 El Oxigeno de aire a temperatura elevada forman cascarillas en la superficie del Inoxidables, el carbón y nitrógeno penetran en el interior produciendo extractos frágiles. CORROSION POR DESCASCARAMIENTO

33 CORROSION INTERGRANULAR Típico de los aceros inoxidables austeníticos. A temperaturas superiores a unos 1035°C, carburos de cromo son completamente disueltos en los aceros inoxidables austeníticos. Sin embargo, cuando estos aceros se enfrían lentamente a partir de estas altas temperaturas o recalentados en el rango de 425 a 815°C carburos de cromo se precipitan en los límites de grano.

34 CORROSION INTERGRANULAR La precipitación de los carburos agota la matriz de cromo adyacente a la frontera de grano. La tasa de difusión de cromo en Austenita es lenta a la temperatura de precipitación, por lo tanto, la zona agotada persiste, y es la aleación sensibilizada a la corrosión intergranular. Si el acero inoxidable es soldado, el cromo reacciona con el carbono, formando carburo de cromo.

35 CORROSION INTERGRANULAR Titanio y Niobio, son agregados como estabilizadores del cromo. A razón de que estos reaccionan antes con el carbono y dejan libre al cromo.

36 AUXILIARES QUIMICOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS ACEROS INOXIDABLES

37 DECAPANTES: Elimina la escoria que queda del proceso de soldadura. Genox Gel Decapante, Genox Pickling Paste, Genox LQ. DECAPANTES: Elimina la escoria que queda del proceso de soldadura. Genox Gel Decapante, Genox Pickling Paste, Genox LQ. PASIVANTES: Acelera la oxidación del Cromo, regenera la capa pasiva en poco tiempo. Genox 383, Genox 314. PASIVANTES: Acelera la oxidación del Cromo, regenera la capa pasiva en poco tiempo. Genox 383, Genox 314. LIMPIADORES: Elimina las trazas de hierro y limpia zonas contaminadas con inicio de corrosión. Genox LQF, Multifox. LIMPIADORES: Elimina las trazas de hierro y limpia zonas contaminadas con inicio de corrosión. Genox LQF, Multifox.

38 AUXILIARES QUIMICOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS ACEROS INOXIDABLES DECAPADO Y PASIVADO

39 ZONA POBRE EN CROMO, LUEGO DEL PROCESO DE SOLDADURA GENOX GEL DECAPANTE (COMPUESTO DE ACIDO FLUORHIDRICO Y ACIDO NITRICO)

40 GENOX GEL DECAPANTE TIEMPO DE APLICACIÓN: Tipo de proceso de soldadura. Temperatura de ambiente. Tipo de aleación y grado

41 GENOX GEL DECAPANTE TAMBIEN PUEDE APLICARSE: Zonas muy contaminadas. Aplicable sólo en aceros inoxidables austeníticos y dúplex.

42 GENOX GEL DECAPANTE COMPETENCIA EN EL MERCADO Gel Decapante – Marca WURTH Gel Decapante - EXSANOX

43 GENOX PICKLING PASTE (Decapante en Pasta) A comparación del Genox Gel tiene un inhibidor de gases que protege más al usuario y al ambiente

44 GENOX LQ (Decapante en Líquido) Usado para decapado de piezas pequeñas, por inmersión. Circuitos de cañerías por circulación. Usado como desincrustante de sarro.

45 ACELERA LA REGENERACION DEL OXIDO DE CROMO: 2 A 3 HORAS SE RECUPERA LA CAPA PASIVA GENOX 383: PASIVANTE (COMPUESTO DE ACIDO NITRICO)

46 Luego de varias horas de ser aplicado, y de estar en contacto con el oxigeno la zona pasivada con el Genox 383 se pone de color blanco, esto sirve para poder identificar la zona pasivada GENOX 383: PASIVANTE (COMPUESTO DE ACIDO NITRICO)

47 Zona pasivada, ya limpia. Aparentemente todo está igual, pero si pudieras ver la capa pasiva esta estaría presente. GENOX 383: PASIVANTE (COMPUESTO DE ACIDO NITRICO)

48 GENOX 383: PASIVANTE (COMPUESTO DE ACIDO NITRICO) USADO COMO DESOXIDANTE

49 LQF: LIMPIADOR, ABRILLANTADOR Limpieza de trazas de hierro y otras suciedades minerales (contaminación)

50 LQF: LIMPIADOR, ABRILLANTADOR

51

52

53

54 Puede ser usado como decapante de aceros inoxidables ferríticos, aluminio.

55 PROTEC: LIMPIADOR DE GRASA, PROTECTIVO ANTIHUELLA

56 Se recomienda usar luego del uso del LQF o Genox 383.

57 RECUBRIMIENTOS ESPECIALES PARA LA PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS CONVERTECH ZGalvanizado en frío que da protección anticorrosiva a metales ferrosos Excelente poder impermeabilizante. Alto poder cubriente. Gran adherencia, elasticidad y compatibilidad con otras pinturas de terminación. Se puede aplicar directamente sobre el óxido de hierro. Resistente a altas temperaturas, hasta 450 °C

58 RECUBRIMIENTOS ESPECIALES PARA LA PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS SK 316 Pintura especial con partículas de acero inoxidable que da protección anticorrosiva a la superficie aplicada. Resistencia a los ácidos y a los álcalis. Gran resistencia a los productos químicos, aceites y grasas. Película de gran dureza y extrema durabilidad. Resiste a la inmersión en agua dulce y salada. Soportan el lavado a presión y la abrasión moderada. Buena apariencia.

59 ¡MUCHAS GRACIAS!


Descargar ppt "“AUXILIARES QUÍMICOS PARA LOS ACEROS INOXIDABLES” Ing. Eduardo Romo B. Ing. Miguel Correa A."

Presentaciones similares


Anuncios Google