Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porcarlos mena Modificado hace 7 años
1
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 201 Westminster: La Confesión de Fe CAPITULO 21:1-8 DE LA ADORACION RELIGIOSA Y EL DIA DE REPOSO 4 Estudios 21:1-2 21:3-4 21:5-6 21:7-8
2
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 202 Westminster: La Confesión de Fe CAPITULO 21:1-2 DE LA ADORACION RELIGIOSA Y EL DIA DE REPOSO Sección 1-2
3
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 203 CFW - CAPITULO 21:1a De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo 1.a La luz de la naturaleza muestra que hay un Dios que tiene señorío y soberanía sobre todo; es bueno y hace bien a todos; y que, por tanto, debe ser temido, amado, alabado, invocado, creído, y servido, con toda el alma con todo el corazón y con todas las fuerza. (1) 1. Romanos 1:20; Hechos 17:24; Salmos 119:68; Jeremías 10:7; Salmos 31:23; 18:3; Romanos 10:12; Salmos 62:8; Josué 24:14; Marcos 12:33.
4
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 204 CFW - CAPITULO 21:1b De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo 1.B Pero el modo aceptable de adorar al verdadero Dios es instituido por EL mismo, y está tan limitado por su propia voluntad revelada, que no se debe adorar a Dios conforme a las imaginaciones e invenciones de los hombres o a las sugerencias de Satanás, bajo ninguna representación visible o en ningún otro modo no prescrito en las Santas Escrituras. (2) Deuteronomio 12:32; 4:15-20 Mateo 15:9; 4:9-10 Hechos 17:25 Éxodo 20:4-6 Colosenses 2:23.
5
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 205 CFW - CAPITULO 21:2 De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo II. La adoración religiosa ha de darse a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, y a El solamente; (1) no a los ángeles, ni a los santos, ni a ninguna otra criatura; (2) y desde la caída, no sin algún Mediador; ni por la mediación de ningún otro, sino solamente de Cristo. (3) 1. Juan 5:13; 2 Corintios 13:14; Mateo 4:10. 2. Colosenses 2:18; Apocalipsis 19:10; Romanos 1:25. 3. Juan 14:6; 1 Timoteo 2:5; Efesios 2:18; Colosenses 3:17.
6
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 206 CFW 21:1-2 Esta Sección de la Confesión enseña: 1. 1. Que la revelación natural es suficiente para informar al hombre que tiene una obligación de rendir culto al verdadero Dios. 2. 2. Pero que la revelación natural no es suficiente para que el hombre sepa como adorar a Dios. 3. 3. Así que “La forma aceptable de adoración al Dios verdadero, está instituida por El mismo, y esta de tal manera limitada por su propia voluntad revelada.”
7
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 207 CFW 21:1-2 Esta Sección de la Confesión enseña: 4. 4. “Que Dios no debe ser adorado según las imaginaciones e invenciones de los seres humanos, o las sugerencias de Satanás, bajo ninguna representación visible, o en alguna otra forma que no esté prescrita en la Biblia.” 5. 5. Que solamente Dios puede ser el objeto de la verdadera adoración. 6. 6. Que la adoración sólo le es aceptadle por medio de la mediación de Cristo.
8
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 208 Adoración y Obediencia Ya hemos demostrado (Cap. 1) que la revelación natural revela el verdadero Dios hacia los hombres, de forma que tiene que saber que le deben adoración y obediencia. Pero mientras que la adoración, en el paraíso, por parte del hombre sin pecado, era inmediata ( es decir, sin un mediador o salvador ), el pecado ha hecho al hombre incapaz de tal adoración. El pecado afectó la relación del hombre con Dios en dos formas. 1. 1. Fue retirada de la presencia de Dios. (Gn. 3:22-24) 2. 2. El corazón del hombre fue oscurecido.
9
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 209 La provisión divina Por eso, para que su adoración fuera aceptable a Dios, tenía que ser tratada su alienación de Dios. Sin embargo, no había ninguna forma en la cual el Hombre pecaminoso pudiera hacer algo acerca de la comunión perdida con Dios y del oscurecimiento de su propio corazón. De esta forma, por la propia naturaleza del caso, la verdadera adoración no podía existir salvo por medio de la provisión divina. Y esto es igual que decir que tal adoración fue: Instituida por Dios, Limitada por Dios y Prescrita por Dios.
10
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2010 1. Adoración fue instituida por Dios Por adoración instituida, la Confesión se refiere a la adoración que ha sido: 1. 1. Autorizada por Dios. 2. 2. Mandada por Dios. 3. 3. Requerida por Dios.
11
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2011 La adoración de Caín & Abel Por ejemplo la adoración de Caín, fue diferente que la de Abel. Dios no se inclino a Caín ni a su ofrenda. Sin embargo, la alabanza de Abel fue aprobada por Dios. Caín se rehusó a cambiar su adoración según lo que Dios había aprobado o sancionado. Caín no aceptó el principio que la verdadera alabanza requiere aprobación o sanción divina explícita.
12
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2012 ¿Alabanza en vano? Cuando el hombre adora a Dios de alguna forma no designada o mandada por Dios, su alabanza es en vano. Marcos 7:7 “Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.” El pecado de Israel al “construir los lugares altos” y ofrecer holocausto a Baal, fue que hicieron “cosa que yo jamás les ordené ni mencioné, ni jamás me pasó por la mente” Jer. 19:5.
13
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2013 Falsa Adoración Nadab y Abiú fueron consumidos por el fuego del Señor porque “le ofrecieron sacrificios con fuego profano” (Num. 3:4). La verdadera adoración es la que ha sido instituido (mandado) por Dios. Lo que no ha sido instituido por Dios es por esa misma razón falsa adoración.
14
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2014 2. Su Voluntad Revelada 2. El principio que la verdadero adoración fue instituida por Dios, necesariamente involucra el hecho que ha sido limitada por su voluntad revelada. Es limitad porque Dios ha mandado sólo ciertas cosas en la adoración. Las Secciones 3-5 de este Capitulo (21) nos muestran que Dios ha instituido o prescrito: a) a) La Oración b) b) La lectura y Predicación de la Palabra c) c) La entonación de Salmos d) d) La administración de los Sacramentos e) e) Los juramentos, votos solemnes y ayuno en ocasiones especiales.
15
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2015 La Prueba La prueba de la institución divina de estos elementos de la adoración se citan en la Escritura. Dios nos ha dicho que observemos estas cosas en su adoración. Pero también ha revelado Su Aborrecimiento de todo lo que el hombre ha presumido inventar o imaginar sin tal mandamiento divino. De modo que no podemos decir que la verdadera alabanza es instituida (o prescrita) sin decir que es también limitada.
16
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2016 La pecaminosidad del corazón Esta posición es simple de declara, sin embargo, no ha sido nada fácil de practicar. Y esto tiene que ver con la pecaminosidad del corazón humano que siempre tiende a pensar como los antiguos Israelitas perversos que decían: Jer. 18:12 “Vamos a seguir nuestros propios planes, y cada uno cometerá la maldad que le dicte su obstinado corazón”.
17
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2017 Un principio rival ha ganado popularidad De esta forma un principio rival ha ganado mucha popularidad, no solo entre los Católicos Romanos y entre los Luteranos, sino aun entre los que afirman ser de la Fe Reformada. Esta posición es que la verdadera adoración: 1. 1. No tiene que ser sólo lo que Dios ha mandado. 2. 2. También puede ser lo que él no ha mandado. 3. 3. Si no esté expresamente prohibida en la Palabra. Lo que siguen es una diagrama de los dos posiciones:
18
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2018 Figura A. Sólo Lo Mandado La Verdadera Adoración Sólo lo Mandado La adoración Falsa: Cualquier cosa que esté fuera de lo mandado.
19
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2019 Figura B. Cualquiera Cosa no Prohibida La adoración Falsa: Sólo lo que es expresamente condenado o prohibido por Dios. La Verdadera Adoración Sólo lo Mandado Cualquier cosa no prohibida
20
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2020 La adoración ilegitima La Figura B, considera que las cosa que Dios ha mandado forma solo una parte de la adoración legitima. Así, por ejemplo, en la adoración Católico Romana hay una gran cantidad de ceremonias, símbolos y actividades que son permitidas y estas pueden variar o tener añadidos basándose en este principio espurio (falso, ilegitimo). Tal adoración es vana (Mt. 15:9). Matthew 15:9 “Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.”
21
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2021 Es falsa adoración Es falsa adoración porque no está respaldada por ninguna sanción divina, sino por la voluntad del hombre. Col. 2:23 Estas “Tiene sin duda apariencia de sabiduría.. pero de nada sirven frente a los apetitos de la naturaleza pecaminosa”. Adorar de la forma que deseemos, Sin prueba de que sea la voluntad de Dios, Es adorar a nuestra propia voluntad en vez de adorar a Dios.
22
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2022 Principio esta abandonado Y lo que tenemos que subrayar rigurosamente es que no hay ningún otro guardián de la pureza de la verdadera adoración cuando se abandona este principio. Este Principio ha sido, y esta siendo abandonado aun por muchos que proclaman esta Confesión. Por ejemplo, ¿qué mandamiento requiere “el servicio de las velas” tan común hoy en día? Pero si una “ceremonia” tal como esta inventada por los Protestantes no es rechazada, entonces ¿Cómo pueden ser condenadas las ceremonias inventadas por Roma?
23
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2023 Hay Limitaciones Dios no será adorando sino de la manera que él quiere. Y por consiguiente, La verdadera adoración ha sido de tal manera instituida (prescrita) como limitada. Existen dos categorías: Lo que Dios ha mandado es legitimo. Lo que Dios no ha mandado queda excluido.
24
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2024 Algunas circunstancias ¿Significa esto que no hay nada que puede hacerse en una Iglesia Reformada sino sólo lo que manda la Biblia? No exactamente. Hay “algunas circunstancias concernientes a la adoración a Dios y al gobierno de la Iglesia, comunes a todas las acciones y sociedades humanas, que deben ordenarse conforme a la luz de la naturaleza y de la prudencia cristiana, según las reglas generales de al Biblia, las cuales siempre han de ser obedecidas” (Cap. 1:6). Estas “circunstancias” son tales que son “comunes a las acciones y sociedades humanas”.
25
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2025 Debemos Tener Cuidado Pero debemos tener cuidado en distinguir entre las circunstancias de la adoración y la adoración en si. Por ejemplo: La Escritura no prescribe “la hora del día” en la cual debe reunirse la congregación para llevar a cabo la adoración publica a Dios. Tampoco ha prescrito Dios la forma, el estilo, o el tamaño del local.
26
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2026 Existe una regla general Dada la naturaleza del caso, tales circunstancia varían de país en país, de temporada en temporada y de lugar en lugar. Existe una regla general, sin embargo, que requiere que las congregaciones se reúnan en algún lugar en el día del Señor. La regla general controla la situación particular de acuerdo a las circunstancias. Sin embargo, cuando la congregación se ha reunido en el lugar designado, la adoración debe ser sólo la que Dios ha mandado.
27
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2027 Por medio de la mediación de Cristo La verdadera adoración se dirigen a Dios. Dios existe en tres Personas – el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. Esto es consecuencia de lo que se ha visto en Capital 2:3 “De Dios y el Santo Trinidad”. Pero aquí debemos notar que la verdadera adoración también debe ser rendida por medio de la mediación de Cristo. Pero como señala A.A. Hodge en su comentario sobre la Confesión, la iglesia de Roma niega esto tanto en la teoría como en la practica.
28
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2028 Roma enseña que: 1.A la Virgen Maria y los demás santos y ángeles se les rinde cierto tipo o grado de adoración religiosa. 2.Debe invocar su ayuda en momentos de necesidad. 3.Ellos pueden interceder por nosotros ante Dios o ante Cristo. 4.Se le pude pedir a Dios que nos salve y ayude ( por lo menos en parte ) basándonos en los meritos de los santos. 5.Los retratos, las imágenes y las reliquias de los santos y de los mártires deben ser retenidos en las iglesias y alabados. Vea las doctrinas del Concilio de Trento.
29
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2029 Latía, Dulía y Hiperdulía “Los romanistas para evitar el cargo de idolatría que se les hace, distinguen entre: (a) Latía, o sea la adoración religiosa más elevada que se debe a Dios solamente, y (b) Dulía, o aquella adoración religiosa inferior a la primera y que se debe ofrecer en varios grados a los ángeles y santos según el rango de ellos. Algunos también usan el termino Hiperdulía para la adoración que se debe únicamente a Maria.
30
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2030 Directa y Indirecta También distinguen entre: (a) Adoración directa, la cual debe ofrecerse a Dios, a la Virgen y a los santos. (b) Adoración indirecta ofrecida a las pinturas o imágenes que representa para el adorador el objeto de su adoración.”
31
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2031 Argumentos Sólidos En respuesta al enseñanza Católico Romana, se pueden dar muchos argumentos sólidos: 1. Jesús dijo, “Al señor tu Dios adoraras y a él sólo servirás” 2. La Escritura prohíbe explícitamente la adoración a los hombres y a los ángeles. 3. El Segundo Mandamiento prohíbe el uso de retratos o imágenes para representar a Cristo o para asistirnos en nuestro reverencia a Él 4. Los santos no son sobrehumanos simplemente porque están en el cielo. 5. Las Escrituras afirman que existe “.. Un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”.
32
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2032 Argumento # 1. Jesús dijo: “Al señor tu Dios adoraras y a él sólo servirás” Mt. 4:10 “Entonces Jesús le dijo: Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.” Dt. 6:13 “A Jehová tu Dios temerás, y a él solo servirás, y por su nombre jurarás.” Las razones por las cuales adoramos a Dios argumenta en contra de la adoración de cualquier otro ser. Dios no ha mandado glorificarlo únicamente a él.
33
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2033 Argumento # 2a. 2. Sin embargo, la Escritura también prohíbe explícitamente la adoración a los hombres y a los ángeles. Hechos 10:25-26 “Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.” Col. 2:8 “Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.”
34
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2034 Argumento # 2b. La Escritura también prohíbe la adoración a los hombres y a los ángeles. Hechos 14:14-15 Cuando lo oyeron los apóstoles Bernabé y Pablo, rasgaron sus ropas, y se lanzaron entre la multitud, dando voces y diciendo: Varones, ¿por qué hacéis esto? Nosotros también somos hombres semejantes a vosotros, que os anunciamos que de estas vanidades os convirtáis al Dios vivo, que hizo el cielo y la tierra, el mar, y todo lo que en ellos hay.
35
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2035 Argumento # 3. El Segundo Mandamiento prohíbe expresamente el uso de retratos o imágenes para representar a Cristo o para asistirnos en nuestro reverencia a Él. Ex. 20:4-6 “No te harás imagen, ni ninguna semejanza de cosa que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra: no te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visita la maldad de los padres sobre los hijos, sobre los terceros y sobre los cuartos, a los que me aborrecen, y que haga misericordia a millares a los que me aman, y guardan mis mandamientos.”
36
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2036 Catecismo Mayor Pregunta 109a R. Las pecados prohibidos en el segundo mandamiento son: todo lo que sea inventar, aconsejar, mandar, usar, y aprobar algún culto religioso por sabio que sea, pero que no haya sido instituido por Dios, el hacer alguna representación de Dios, ya sea de todos a de alguna de las Tres Personas, sea interiormente en nuestra inteligencia, a en lo exterior por alguna clase de imagen a semejanza de alguna criatura cualquiera, toda adoración de ella, de Dios en ella o por ella, el hacer representaciones de deidades falsas, y toda adoración de ellas o hacer algún servicio perteneciente a ellas. ……..
37
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2037 Catecismo Mayor Pregunta 109b ……. Todas las supersticiones engañosas, el corromper el culto de Dios, ya sea añadiéndole o quitándole, sean inventadas y tomadas por nosotros mismos, o recibidas por tradición de otros, aun cuando vengan con el título de antigüedad, costumbre, devoción, buena intención o cualquier otro pretexto, la simonía, el sacrificio; toda negligencia, desprecio, impedimento, y oposición al culto y ordenanzas que Dios ha establecida.
38
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2038 Argumento # 4. Los santos no son sobrehumanos simplemente porque están en el cielo. No han sido receptores de los atributos divinos requeridos para poder recibir la alabanza y cumplir la mediación entre Dios y el hombre.
39
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2039 Argumento # 5. Y las Escrituras afirman que existe “.. Un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre”. 1 Tim. 2:5 “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” Aun el contemplar a otros mediadores es despectivo a la honra exclusiva que le pertenece.
40
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2040 La voluntad revelada de Dios Volvamos a poner insistencia en este punto: Si en algún momento admitimos que la adoración verdadera no sea limitada por la voluntad revelada de Dios. Si permitimos que el hombre añada aunque sea un elemento a la adoración divina. Se vuelve excesivamente difícil refutar los argumentos descarriados y las distinciones entre la latria y la doulia y la alabanza “directa” e “indirecta.”
41
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2041 Conclusión Una razón por la cual el Protestantismo está experimentando un regreso gradual a los retratos, las ceremonias y cosas semejantes es que ha ( a menudo sin darse cuenta ) perdido su dominio del Principio Regulativo de la verdadera adoración. No hay ninguna protección de la pureza de la adoración salvo la adherencia consciente y persistente a este principio: Lo que ha sido mandado es lo correcto, y lo que no, es erróneo.
42
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2042 WCF 21:1-2 - Preguntas Ahora las Preguntas de Repaso
43
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2043 1. 1. ¿Qué se debe tomar en cuenta la verdadera alabanza desde la caída? Respuesta: La enemistad de Dios y la alineación entre Dios y el hombre. WCF 21:1-2 – Pregunta #1
44
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2044 2. 2. ¿Qué significa decir que la verdadera adoración ha sido “instituida”? Respuesta: La alabanza instituida es la alabanza que Dios ha mandado. WCF 21:1-2 – Pregunta #2
45
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2045 3. 3. ¿Qué significa decir que la verdadera adoración ha sido “limitada”? Respuesta: Significa que la verdadera alabanza consiste únicamente en lo que Dios ha mandado o instituido. WCF 21:1-2 – Pregunta #3
46
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2046 4. 4. ¿Por qué fueron consumidos por fuego de Dios Nadab y Abiú? Respuesta: Porque presumieron ofrecer lo que Dios no les había mandado ofrecer. WCF 21:1-2 – Pregunta #4
47
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2047 5. 5. ¿Según la posición Reformada, ¿Cuántas formas de adoración existen? Respuesta: Dos. La legitima ( mandada ). La prohibida ( no mandada ). WCF 21:1-2 – Pregunta #5
48
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2048 6. 6. ¿Según la posición No-Reformada, ¿Cuántas formas de adoración existen? Respuesta: Tres. Dos tipos de adoración legitima: Lo que Dios ha mandado Lo que Dios no ha prohibido expresamente. Un tipo de adoración Ilegítima: Lo que Dios ha prohibido específicamente. WCF 21:1-2 – Pregunta #6
49
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2049 7. 7. ¿Qué es “adoración de la voluntad”? Respuesta: La adoración que es ofrecida sólo porque es la voluntad del hombre ofrecerla y no porque sea la voluntad de Dios ( mandato ). WCF 21:1-2 – Pregunta #7
50
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2050 8. 8. ¿Qué significa la frase “algunas circunstancia con respecto a la alabanza de Dios”? Respuesta: Las cosas que no siempre pueden ser iguales a causa de la situación natural, como el tiempo y el lugar donde adorar a Dios ( en el Día del Señor ). WCF 21:1-2 – Pregunta #8
51
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2051 9. 9. Dé una regla general que controla una acción afectada por las circunstancias. Respuesta: Debemos adorar a Dios en el Día del Señor como él nos lo ha mandado. Debemos hacer todo decentemente y con orden. WCF 21:1-2 – Pregunta #9
52
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2052 10. 10. ¿Quién puede recibir nuestra adoración según Roma? Respuesta: Dios y ciertas criaturas. WCF 21:1-2 – Pregunta #10
53
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2053 11. 11. ¿Cuáles son las formas de adoración aceptables según Roma? Respuesta: Sumamente Alta e Inferior, Directa e Indirecta. WCF 21:1-2 – Pregunta #11
54
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2054 12. 12. Dé dos o tres argumentos contra tal adoración. a) a) Dios nos ha mandado adorar únicamente a él ( en tres personas ). b) b) La Escritura prohíbe la adoración de cualquier criatura. c) c) El Segundo Mandamiento prohíbe el uso de cuadros e imágenes. d) d) Los santos son incapaces de mediación. e) e) Cristo es el único mediador. WCF 21:1-2 – Pregunta #12
55
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2055 13. 13. ¿Por qué hoy en día los Protestantes, a veces son débiles en sus argumentos contra Roma? Respuesta: Porque ellos mismos a menudo no toman en cuenta el principio regulador de la verdadera adoración. Porque ellos mismos no darse cuenta del principio regulador de la verdadera adoración. WCF 21:1-2 – Pregunta #13
56
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2056 Westminster: La Confesión de Fe FIN DE ESTUDIO CAPITULO 21:1-2 DE LA ADORACION RELIGIOSA Y EL DIA DE REPOSO Sección 1-2
57
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2057 Westminster: La Confesión de Fe CAPITULO 21: 3-4 DE LA ADORACION RELIGIOSA Y EL DIA DE REPOSO Sección 3-4
58
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2058 CFW - CAPITULO 21:3 De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo III. Siendo la oración como acción de gracias una parte especial de la adoración religiosa, (1) la exige Dios de todos los hombres, (2) y para que pueda ser aceptada debe hacerse en el nombre del Hijo, (3) con la ayuda del Espíritu, (4) conforme a su voluntad, (5) con entendimiento, reverencia, humildad, fervor, fe, amor y perseverancia; (6) y si se hace oralmente, en una lengua conocida. (7) 1. Filipenses 4:6. 2. Salmos 65:2. 3. Juan 14:13-14; 1 Pedro 2:5. 4. Romanos 8:26. 5. 1 Juan 5:14. 6. Salmos 47:7; Eclesiastés 5:1-2; Hebreos 12:28; Génesis 18:27; Santiago 5:16; 1:6-7; Efesios 6:18; Marcos 11:24; Mateo 6:12,14-15; Colosenses 4:2. 7. 1 Corintios 14:14.
59
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2059 CFW - CAPITULO 21:4 De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo IV. La oración ha de hacerse por cosas lícitas, (1) y a favor de toda clase de hombres que ahora viven, o que vivirán después; (2) pero no de los muertos (3) ni de aquellos de quienes se pueda saber que hayan cometido el pecado de muerte. (4) 1. 1 Juan 5:14. 2. 1 Timoteo 2:1-2; Juan 17:20; 2 Samuel 7:29; Rut 4:12. 3. 2 Samuel 12:21-23; Lucas 16:25-26; Apocalipsis 14:13. 4. 1 Juan 5:16.
60
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2060 CFW 21:3-4 Esta Sección de la Confesión enseña: 1. 1. Que la oración y el agradecimiento son prescritos como parte de la verdadera adoración (es decir, mandadas o instituidas por Dios). 2. 2. Que estas deberán ser ofrecidas sólo por medio del mediador, Jesucristo. 3. 3. Que la ayuda del Espíritu Santo y la norma de las Escrituras son requeridas para que estas sean aceptables. 4. 4. Que deben ser ofrecidas en una lengua común.
61
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2061 La oración Decir que la oración debe ser según el regir de la Escritura significa, que debe ser: Para lo que esta de acuerdo con la ley (es decir la voluntad de dios. Por hombres vivientes. Por los que aun faltan nacer. Pero no por los muertos. Ni Por los que se pueda saber que hayan cometido el pecado imperdonable.
62
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2062 La Verdadera Adoración Que la oración es un elemento prescrito de la verdadera adoración es evidente a través de la Escritura. Desde los tiempos de los patriarcas, la verdadera adoración fue ofrecida con oración y agradeciendo a Dios. Génesis 20:7 Ahora, pues, devuelve la mujer a su marido; porque es profeta, y orará por ti, y vivirás. Y si no la devolvieres, sabe que de cierto morirás tú, y todos los tuyos. Génesis 20:17 Entonces Abraham oró a Dios; y Dios sanó a Abimelec y a su mujer, y a sus siervas, y tuvieron hijos.
63
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2063 Oración: Antiguo Testamento “Moisés intercedió por el pueblo …! Números 21:7 Entonces el pueblo vino a Moisés y dijo: Hemos pecado por haber hablado contra Jehová, y contra ti; ruega a Jehová que quite de nosotros estas serpientes. Y Moisés oró por el pueblo. “El libro de himnos y cánticos inspirados” contiene muchas referencias a la costumbre constante de la oración en los tiempos del Antiguo Testamento.
64
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2064 Salmos: Oración Salmos 4:1 Respóndeme cuando clamo, oh Dios de mi justicia. Cuando estaba en angustia, tú me hiciste ensanchar; Ten misericordia de mí, y oye mi oración. Salmos 6:9 Jehová ha oído mi ruego; Ha recibido Jehová mi oración. Salmos 17:1 Oye, oh Jehová, una causa justa; está atento a mi clamor. Escucha mi oración hecha de labios sin engaño.
65
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2065 Salomón En la ceremonia de la dedicación del Templo “.. Salomón se puso delante del altar de SEÑOR y, en presencia de toda la asamblea de Israel..” ofreció un gran oración. 1 Reyes 8:22-53. Luego se puso Salomón delante del altar de Jehová, en presencia de toda la congregación de Israel, y extendiendo sus manos al cielo, dijo: Jehová Dios de Israel, no hay Dios como tú, ni arriba en los cielos ni abajo en la tierra, que guardas el pacto y la misericordia a tus siervos, los que andan delante de ti con todo su corazón; que has cumplido a tu siervo David mi padre lo que le prometiste; lo dijiste con tu boca, y con tu mano lo has cumplido, como sucede en este día …..
66
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2066 Oración: El Nuevo Testamento En el Nuevo Testamento este aspecto o elemento de la verdadera adoración continuo. Cristo fue fiel en la oración privada (Mat 14:23), pero también oró en la asambleas de la Iglesia (Juan 17). La oración era un elemento constante en la adoración publica de la Iglesia Apostólica. Hechos 1:14, 2:42. Y los apóstoles mandaron que la oración se hiciera en las iglesias en todo lugar. 1 Timoteo 2:8, 1 Thes. 5:17, Ef. 6:18.
67
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2067 Sumo Sacerdote, Profeta y Rey Con la venida de Cristo para cumplir con la obra de redención, los oficios mediadores del Antiguo Testamento se volvieron exclusivamente suyos. Sólo él es nuestro Sumo Sacerdote, Profeta y Rey. Por esta razón toda mediación es en él. Juan 14:6 “Nadie llega al Padre sino por mi”.
68
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2068 Acceso al Padre Ef. 2:18 “Por medio de él tenemos acceso al Padre por un mismo Espíritu”. Por consiguiente es sólo “.. En el nombre del Señor Jesús..” que debemos “..dar gracias a Dios el Padre..” (Col. 3:17). La expiación de Cristo y su intercesión por nosotros son la base de toda verdadera oración.
69
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2069 El principio regulativo Tomando en cuenta el principio regulativo de la verdadera adoración (lo mandado es bueno y lo no mandado es malo), se podría pensar que la verdadera oración consistiría únicamente de la repetición de las oraciones escritas en las Escrituras. No es así, como podemos probarlo del mandamiento del apóstol: 1 Ti. 2:1-2 “así que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, suplicas y acciones de gracias por todos, especialmente por los gobernantes y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna”
70
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2070 Las oraciones de la Escritura Puesto que es evidente que muchos reyes y otras autoridades no son mencionados en las oraciones escritas en la Biblia, entonces es también evidente que Dios no quiere que simplemente recitemos las oraciones de la Escritura. Pero esto no significa que queda en nosotros orar según nuestra voluntad. (Esto, nuevamente, seria adoración falsa.) Entonces, ¿Cómo podemos orar desde nuestros propios corazones sin ser culpables de falsa adoración?
71
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2071 La Respuesta La respuesta es que Dios da una asistencia especial por medio de su Espíritu Santo para que podamos orar como él quiere. Romanos 8:26-27 “Así mismo, en nuestra debilidad el Espíritu acude a ayudarnos. No sabemos qué pedir, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que no pueden expresarse con palabras. Y Dios que examina los corazones, sabe cuál es la intención del Espíritu, porque el Espíritu intercede por los creyentes conforme a la voluntad de Dios”.
72
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2072 Nuestra necesidades y Nuestro deseos Si se requiriera que la forma de nuestras oraciones fueran exactamente las mismas que las que se encuentra en la Escritura, nuestra necesidades y nuestro deseos particulares no serian reconocidos. Pero si nuestras oraciones no fueran formadas por la ayuda especial del Espíritu Santo de acuerdo con la Palabra de Dios ( o la voluntad de Dios ) serian inútiles. Por lo tanto, decir que la oración es “libre”, no es decir que no esté prescrita.
73
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2073 Nuestra Oración: Está prescrita. Está prescrita. Pero Dios ha prescrito que oremos con la ayuda del Espíritu según la voluntad de Dios. Y esto significa que el modelo o los deseos básicos que encontramos en la expresión de la verdadera oración siempre sean según la estructura del Padre Nuestro. Toda verdadera oración se conformara a esta estructura. Sin embargo, las oraciones litúrgicas yerran porque Dios ha mandado que oremos por personas y necesidades especificas, por medio de la ayuda inmediata del Espíritu Santo, según los principios de la Palabra de Dios.
74
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2074 Según la norma de la Escritura La oración debe ser según la norma de la Escritura. Santiago 4:3 “Y cuando piden, no reciben..”, “porque piden con malas intenciones.” Pero “si pedimos algo según su voluntad, él nos escucha.” A causa de esta afirmación de las Escrituras, existen los que nunca piden nada sin a la vez decir “ Si es tu voluntad.”
75
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2075 ¿Si es tu voluntad? Pero aquí yerran porque confunden: (1) Lo que se sabe que es la voluntad de Dios, Con (2) lo que es la voluntad o el decreto secreto de Dios. Cuando una oración se trata de algo que Dios no ha revelado, como por ejemplo lo que sucederá en el futuro, es apropiado decir, “si es tu voluntad.” Aun Cristo oró así (Marcos 14:35).
76
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2076 Un ejemplo Pero cuando oramos con respecto a lo que las Escrituras han revelado ser la voluntado de Dios, no deberíamos decir, “si es tu voluntad.” Por ejemplo, si miramos a pecadores que nunca se arrepiente, entonces no podemos pedir “la bendición de Dios” y decir, “si es tu voluntado.” Sin duda esto es una forma crasa de decirlo, pero ¡existe una instancia muy común de este mal!
77
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2077 Sus familiares Hay algunos que oran que Dios sea misericordioso a sus familiares y aun los salve de la condenación eterna aunque no se arrepientan y crean el evangelio. Piden, “Señor, sé misericordioso aunque continué en su maldad, se es tu voluntad.” No estaría mal pedir que Dios los convirtiera, si fuera su voluntado, porque no sabemos si es o no es su voluntad. Pero estaría mal orar que Dios los salvara de la condenación eterna aunque no se arrepientan y crean, porque sabemos que esto no es la voluntad de Dios.
78
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2078 ¿Hay una razón para orar por nuestra posteridad? Cristo nos proveyó un ejemplo de cómo orar por los que aun no habían nacido. Oró no solo por los discípulos que estaban con él sino también por quienes creerían en el por medio de la palabra de ellos (Juan 17:20). En vista de la promesa de Dios a los creyentes y a sus hijos (Hechos 2:39), hay una buena razón para orar por nuestra posteridad, as como a menudo lo hizo Jonatan Edwards, el gran Puritano de la Nueva Inglaterra.
79
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2079 No hay ninguna razón para orar por los muertos Pero no hay ninguna razón para orar por los muertos. Si son creyentes, no hay nada que podamos pedir por ellos que no lo hayan ya recibido. Si no lo son, no hay nada que podamos conseguir por ellos porque hay “un gran abismo entre nosotros y (ellos)..” Lucas 16:26. Mientras vivía su pequeño bebé, David oro por él. Pero cuando murió el niño, dejó de orar y ayunar (2 S. 12).
80
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2080 El Niño De David: 2 Samuel 12:22-23 “Y él respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo: ¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de mí, y vivirá el niño? Mas ahora que ha muerto, ¿para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy a él, mas él no volverá a mí.” Antes que el niño muriera, podía decir, “Permite que el niño viva, si es tu voluntad Señor.” Pero cuando el niño ya había muero supo que no era la voluntad de Dios permitir que el niño viviera, y que con la muerte su hijo había sido consignado a un lugar y a una condición irrevocable, y por lo tanto, mas allá del ámbito apropiado de la oración.
81
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2081 ¿El Pecado de Muerte? Existe una verdadera dificultad en la ultima frase de la sección 4 que dice que la oración no debe hacerse, “por aquellos de quienes se sepa que han cometido el pecado de muerte.” Si esto significa simplemente que la persona ha persistido en el pecado y la incredulidad hasta su muerte, entonces la afirmación simplemente estaría repitiendo la prohibición de orar por los muertos. Pero si significa otra cosa, debemos preguntar (a) ¿Cuál es este pecado?, y (b) ¿Cómo podemos saber cuando alguien ha cometido “el pecado de muerte”?
82
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2082 La blasfemia contra el Espíritu Santo Si existe tal pecado, distintamente de la incredulidad persistente, debe ser el pecado de la blasfemia contra el Espíritu Santo. Mateo 12:31 Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. Mateo 12:32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.
83
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2083 Es rechazar el perdón Esto es rechazar el perdón, obstinada y maliciosamente, bajo las condiciones que da el evangelio. Hebreos 10:29 “¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?” Hebreos 6:6 “y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio.”
84
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2084 Es pecar intencionalmente Es pecar intencionalmente contra el conocimiento de la verdad. Hebreos 10:26 “Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados,” Es sufrir el castigo de endurecimiento divino que es tanto final como incurable. 2 Ts 2:11-12 “Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.”
85
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2085 Se manifiesta ante todos Pablo dice de tales personas que “.. Todo el mundo se dará cuenta de su insensatez..”. 2 Timoteo 3:9 “Mas no irán más adelante; porque su insensatez será manifiesta a todos, como también lo fue la de aquéllos.” Creemos que hay un pecado que se puede designar apropiadamente como “pecado de muerte”. Creemos que se manifiesta ante todos.
86
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2086 Es correcto orar en contra de tal persona Cuando alguien que ha conocidos la verdad (como Judas), ha profesado fe en Cristo y ha andado en la compañía del pueblo del Señor, ejerce una apostasía deliberada y abierta de Cristo, ante los ojos de todos. Es correcto orar en contra de tal persona. (Sal. 69:22-28). Por supuesto, es importante orar por todos los demás. 1 Juan 5:16 Pero existe un “pecado de muerte,” dice Juan, y el Señor no dice que debamos orar por tales que son culpable de ello.
87
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2087 WCF 21:3-4 - Preguntas Ahora las Preguntas de Repaso
88
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2088 1. 1. Cita pruebas del Antiguo y el Nuevo Testamento que la oración y el agradecimiento son prescritas por Dios como parte de la verdadera adoración. Respuesta: Génesis 20:7,12 Números 21:7 Salmos 4:1, 6:9, 17.1 Hechos 1:14, 2:42 1 Timoteo 2:8 1 Tesalonicenses 5:17 Efesios 6:18 WCF 21:3-4 – Pregunta #1
89
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2089 2. ¿Por qué sólo se puede verdaderamente orar “en el nombre de Cristo”? Respuesta: Porque él es el único mediador y ninguna oración es aceptable salvo por medio de su mediación. WCF 21:3-4 – Pregunta #2
90
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2090 3. Cite un texto Bíblico que compruebe esto. Respuesta: Juan 14:6 Efesios 2:18 Colosenses 3:17 WCF 21:3-4 – Pregunta #3
91
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2091 4. Si la verdadera adoración es sólo lo que ha sido prescrito, ¿Por qué no debemos usar solamente las oraciones escritas en la Biblia? Respuesta: Porque Dios no ha prescrito el uso de las oraciones escritas en la Escritura. WCF 21:3-4 – Pregunta #4
92
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2092 5. Cite pruebas bíblicas de esto. Respuesta:. Romanos 8:26-27 Estos versículos demuestran que Dios ha prescrito las oraciones que son formulada bajo el impuso y la dirección del Espíritu Santo. WCF 21:3-4 – Pregunta #5
93
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2093 6. ¿Significa esto que se nos deja con la libertad de orar según nuestra propia voluntad? Respuesta: No. Significa que somos guiados a orar según la voluntad de Dios. WCF 21:3-4 – Pregunta #6
94
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2094 7. ¿Prescribe la Escritura la estructura básica o el patrón de la oración? ¿Donde? Respuesta: Si. En el “Padre Nuestro” WCF 21:3-4 – Pregunta #7
95
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2095 8. ¿Deben todas las oraciones (o peticiones) incluir la frase “si es tu voluntad”? ¿Por qué? Respuesta: No. Porque algunas peticiones tienen que ver con la voluntad de Dios que nos ha sido revelada a nosotros en la Escritura. Es correcto decir “si es tu voluntad” sólo cuando la petición tiene que ver con el propósito desconocido o secreto de Dios. WCF 21:3-4 – Pregunta #8
96
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2096 9. ¿Por quienes debemos orar? Cite pruebas Respuesta: Todos los hombres salvo los que están muertos, y aquellos de quienes se conoce que han cometido el pecado de muerte (1 Timoteo 2:1ss) WCF 21:3-4 – Pregunta # 9
97
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2097 10. ¿Por quienes no debemos orar? Cite pruebas Respuesta: Los muertos, y los que se saben que han cometido el pecado de muerte. 2 Samuel 12:22-23 Lucas 16:26 1 Juan 5:16 WCF 21:3-4 – Pregunta #10
98
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2098 11. ¿Cuál es “el pecado de muerte”? Respuesta: La blasfemia deliberada y voluntaria contra el Espíritu santo. La apostasía deliberada e innegable contra Cristo y la verdad. WCF 21:3-4 – Pregunta #11
99
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 2099 12. ¿Podemos saber que una persona en particular sea culpable de este pecado? Cite pruebas. Respuesta: Evidentemente. Juan parece indicar que se puede saber (1 Juan 5:16) WCF 21:3-4 – Pregunta #12
100
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20100 Westminster: La Confesión de Fe Fin de estudio CAPITULO 21: 3-4 DE LA ADORACION RELIGIOSA Y EL DIA DE REPOSO Sección 3-4
101
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20101 Westminster: La Confesión de Fe CAPITULO 21: 5-6 DE LA ADORACION RELIGIOSA Y EL DIA DE REPOSO Sección 5-6
102
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20102 CFW - CAPITULO 21:5 De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo La lectura de las Escrituras con temor reverencial; (1) la sólida predicación, (2) y el escuchar conscientemente la palabra, en obediencia a Dios, con entendimiento, fe y reverencia; (3) el cantar salmos con gracia en el corazón; (4) y también la debida administración y la recepción digna de los sacramentos instituidos por Cristo; todas estas cosas son parte de la adoración religiosa ordinaria a Dios; (5) Y además, los juramentos religiosos, (6) los votos, (7) los ayunos solemnes, (8) y las acciones de gracias en ocasiones especiales, (9) han de usarse, en sus tiempos respectivos, de una manera santa y religiosa. (10)
103
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20103 CFW - CAPITULO 21:5 De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo Citas 1. Hechos 15:21; Apocalipsis 1:3. 2. 2 Timoteo 4:2. 3. Santiago 1:22; Hechos 10:33; Hebreos 4:2; Mateo 13:19; Isaías 66:2. 4. Colosenses 3:16; Efesios 5:19; Santiago 5:13. 5. Mateo 28:19; Hechos 2:42; 1 Corintios 11:23-29. 6. Deuteronomio 6:13; Nehemías 10:29. 7. Eclesiastés 5:4,5; Isaías 19:21. 8. Joel 2:12; Mateo 9:15; 1 Corintios 7:5; Ester 4:16. 9. Salmos 107; Ester 9:22. 10. Hebreos 12:28.
104
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20104 CFW - CAPITULO 21:6 De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo VI. Ahora bajo el Evangelio, ni la oración ni ninguna otra parte de la adoración religiosa están limitados a un lugar, ni son más aceptables por el lugar en que se realizan, o hacia el cual se dirigen; (1) sino que Dios ha de ser adorado en todas partes (2) en espíritu y en verdad; (3) tanto en lo privado en las en las familias (4) diariamente, (5) y en secreto cada uno por sí mismo; (6) así como de una manera más solemne en las reuniones públicas, las cuales no han de descuidarse ni abandonarse voluntariamente o por negligencia, cuando Dios por su palabra y providencia nos llama a ellas. (7) 1. Juan 4:21. 2. Malaquías 1:11; 1 Timoteo 2:8. 3. Juan 4:23-24. 4. Jeremías 10:25; Deuteronomio 6:6-7; Job 1:5; 2 Samuel 6:18-20; 1 Pedro 3:7; Hechos 10:2. 5. Mateo 6:11. 6. Mateo 6:6; Efesios 6:18. 7. Isaías 56:6-7; Hebreos 10:25; Proverbios 1:20-21,24; 8:34; Hechos 13:42; Lucas 4:16; Hechos 2:42.
105
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20105 CFW 21:5-6 Estas Secciones de la Confesión enseña: 1. 1. Que los elementos divinamente prescritos de la verdadera adoración son (a) ordinarios y (b) especiales. 2. 2. Que la verdadera adoración no esta ligada a algún sitio especial como si fuera mas santo que los demás sitios. 3. 3. Que la verdadera adoración es espiritual, siendo la verdad su esencia. 4. 4. Que Dios requiere la adoración personal, familiar y publica y que no se debe descuidar ni dejar ninguna de ellas.
106
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20106 CFW - CAPITULO 21:5-6 De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo Ya hemos demostrado que hay dos posiciones acerca de lo que forma la adoración aceptables a Dios. Según una posición, solamente lo que Dios ha mandado es lo legitimo. Según la otra, pueden añadirse algunos elementos a la adoración mandaos por Dios, sin el mandamiento divino, y éstos juntos forman lo que se considera lo legitimó. La Confesión se adhiere a la posición anterior y por lo tanto limita la verdadera adoración a lo que mediante la Biblia se puede probar que es la voluntad de Dios. ¿Cuáles, entonces son los elementos de la verdadera adoración?
107
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20107 CFW - CAPITULO 21:5-6 De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo Los elementos de la verdadera adoración reconocidos por la confesión y suplidos por el Catecismo Mayor son: 1. 1. La Oración 2. 2. La lectura de la Escritura 3. 3. La predicación de la Palabra 4. 4. La administración de los sacramentos 5. 5. La disciplina eclesiástica. 6. 6. El Canto de los salmos. 7. 7. El recibir de las ofrendas para el mantenimiento del ministerio.
108
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20108 CFW - CAPITULO 21:5-6 De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo Estos son los elementos comunes de la adoración a Dios. También hay elementos mas ocasionales, que son: 1. 1. Los juramentos y votos religiosos. 2. 2. El agradecimiento en ocasiones especiales. 3. 3. El ayuno religioso.
109
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20109 La Palabra de Dios La oración ha sido explicada en la sección anterior. Pero en primer lugar de importancia para la verdadera adoración sin duda están la lectura de, la predicción y el escuchar la Palabra de Dios. En la iglesia apostólica el ministerio de la Palabra de Dios tenia el lugar de preeminencia. Pablo dice en 1 Cor. 1:17-18 “Pues Cristo no me envió para bautizar sino a predicar el evangelio.. El mensaje de la cruz es una locura para los que se pierden; en cambio, par los que se salvan, es decir, para nosotros, este mensaje es le poder de Dios”
110
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20110 Catecismo Mayor Por esta razón el Catecismo Mayor de Westminster menciona “especialmente la palabra” y “especialmente la predicación de la palabra” como el medio por el cual Cristo nos comunica los beneficios de su mediación. La verdadera adoración a Dios depende de este elemento por encima de todos los demás. A pesar de los demás defectos e impurezas, creemos que la verdadera adoración no pude desaparecer por completo de aquel lugar en el que aun existe una fiel predicación de la palabra.
111
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20111 Los sacramentos La administración correcta y la recepción adecuad de los sacramentos son también parte de la adoración bíblica. Esto lo sabemos porque los sacramentos fueron instituidos por Cristo. Él mandó que los que recibieran el evangelio también fueran bautizados (Mt. 28:19), Y de la Cena del Señor, mandó “Hagan esto en memoria de mi” (1 Co. 11:24).
112
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20112 Fortalecer y Confirmar Los sacramentos no son un medio de conversión a Cristo para el pecador, como si podemos decir de la Palabra de Dios, sin embargo, son -- junto con la Palabra – un medio para fortalecer y confirmar la fe en los corazones de los creyentes. Puesto que han sido instituidos por Cristo con el requisito que se continúen en su Iglesia hasta que él venga, no puede haber adoración pura donde estos elementos se hayan eliminados o alterado.
113
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20113 El canto de los salmos Otro elemento de la verdadera adoración es “el canto de los salmos con gracia en el corazón.” Se observara que la Confesión no reconoce la legitimidad del uso de los himnos modernos en la adoración a Dios, sino solamente los salmos del Antiguo testamento. Pocos hoy en día se dan cuenta que las Iglesia Reformadas y Presbiterianas originalmente usaban solamente los salmos, himnos y cánticos inspirado del Salterio Bíblico en la adoración divina, sin embargo, esto es cierto.
114
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20114 La Asamblea de Westminster La Asamblea de Westminster no solamente expresó la convicción que sólo los salmos deberían ser cantados en la adoración divina, sino que los implementó preparando una versión métrica del Salterio para su uso en las Iglesias. Esto no es el lugar para intentar una consideración de este tema. Pero debemos registra nuestra propia convicción que la Confesión tiene razón en este punto. Creemos que tiene razón porque nunca se ha comprobado que Dios haya mandado que su Iglesia, en la adoración a Dios, cantara las composiciones no inspiradas del hombre en vez de o junto con los coros, himnos, y salmos inspirados del Salterio.
115
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20115 ¿La Disciplina? Puede que existe duda en cuanto a por qué la disciplina de la iglesia se debe considerar como un elemento de la adoración. La Confesión no lo describe como un elemento distintivo. Sin embargo, se hace un requisito, por lo menos indirectamente. ¿De qué otra forma podría existir una garantía que asegure que haya una sana predicación de la Palabra y una administración apropiada de los sacramentos? Y puesto que la censura de la Iglesia se debe administrar “en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, cuando estén unidos” y “con el poder de nuestro Señor Jesucristo”, es indudablemente, en tales ocasiones, un elemento de la adoración solemne que Dios requiere de Su pueblo.
116
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20116 En contraste En contraste con estos elementos de la verdadera adoración divinamente ordenados, no es difícil ver en que medida se han apartado muchas iglesias modernas del principio de la pureza de la adoración delineada en la Confesión. En muchas iglesias hoy en día, la predicación de la Palabra de Dios ha perdido su lugar centra. El pulpito a menudo se desplaza hacia un lado. El formalismo, la liturgia elaborada, y las ceremonias inventadas incrementan mientras que la predicación del a Palabra disminuye.
117
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20117 ¿Escandalizados? Aun en las iglesias que afirman la Fe Cristiana fundamental, el sermón se deja bastante de lado a cambio de una película o un drama religioso. Sin duda, Cristinos sinceros que estuvieran acostumbrados a tales cosas estarían escandalizados con la sugerencia que estas cosas son las mismas “en principio” que los elementos falsos de la adoración sancionada por la Iglesia de Roma. Sin embargo, así es.
118
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20118 La simple regla Es de nuestra convicción que la totalidad de la superstición y el error en la adoración Romana se puede ligar a la misma desviación de la simple regla: Lo que Dios No ha Mandado Esta Prohibido.
119
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20119 El arte y la imaginación human La belleza de la verdeara adoración es la belleza de la santidad y la verdad. Lo que origina de fuente humana contradice la gloria de esta adoración espiritual. Es por esta razón que la Confesión no da lugar para el arte y la imaginación human en su concepto de la adoración. Hechos 17:29 “Por tanto, siendo descendientes de Dios, no debemos pensar que la divinidad sea como el oro, la plata o la pierda: escultura hecha como resultado del ingenio y la destreza del ser humano”
120
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20120 El Tabernáculo y el Templo Es verdad que el Tabernáculo y el Templo estuvieran llenos de “decoraciones” simbólicas (Ex. 31). Pero hay dos buenas razones, por las cuales esto no se debe considerar como una sanción para las representaciones de Cristo en cuadros en murales, vidrios como dibujos coloreados, y cosas semejantes. En primer lugar, todo el sistema ceremonial de lo visible ha sido abrogado.
121
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20121 ¿Inspiración divina? Y en segundo lugar, el sistema ceremonial no fue creado por sabiduría humana sino por inspiración divina. Vea Ex. 25:40, 28:3, 31:6, 35:30-35, y 1 Cr. 28:11-12, 19. Aun si insistiéramos que el sistema ceremonial existiera hoy en día, sólo habría razón de usar exactamente los símbolos que fueron dados originalmente por inspiración divina. Solamente lo que el hombre recibe de Dios puede ser ofrecido a Dios en verdadera adoración.
122
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20122 La verdadera adoración La verdadera adoración no esta ligada algún sitio en particular bajo el Nuevo Testamento como lo estaba bajo el Antiguo (Juan 4:21). Dios no ha mandado que su pueblo se reúna en ningún sitio especifico ni en ninguna hora especifica en el día de Señor. Por consiguiente, hay ciertas cosas pertenecientes a la verdadera adoración las cuales si se dejan al criterio humano. Mucho del argumento falso contra el principio de la adoración pura delineada en la Confesión ha surgido de este hecho tan obvio.
123
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20123 Los elementos y las circunstancias Se debe a una falta de distinción entre los elementos de la adoración, y las circunstancias de la adoración. Como la Confesión es si dice (Cap. 1:6), “Que hay algunas circunstancias concernientes a la adoración a Dios y al gobierno de la Iglesia, comunes a todas las acciones y sociedades humanas, que deben ordenarse conforme a la luz de la naturaleza y de la prudencia cristiana, según las reglas generales de la Biblia, las cuales siempre han de ser obedecidas.”
124
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20124 La circunstancia La circunstancia de la adoración son las siguientes: La hora, el lugar, la duración del servicio, y la frecuencia. Estas cosas no han sido reguladas por Dios en un mandamiento especifico, sino que ha dejado que la Iglesia los determinara. Sin embargo, los elementos de la adoración, y esas cosas precisas que la constituyen, él ha regulado por medio de su expreso mandato. No hay por que confundir estos asunto distintos.
125
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20125 Los elementos ocasionales La Confesión también menciona lo que se podrían denominar como los elementos ocasionales de la verdadera adoración. Tales elementos como “juramentos y votos religiosos, ayunos solemnes, y el agradecimiento en momentos especiales” si encuentran respaldo en la Palabra de Dios. ¿Por qué, entonces, no se encuentran entre los elementos ordinarios de la adoración? Es porque son apropiados sólo en ciertas ocasiones.
126
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20126 El ayuno Considere el ayuno como ejemplo. En el Catolicismo Romano se designa ciertos días y estaciones para ayunar. Esto es contrario a las Escrituras que enseñan que el ayunar no es aceptable a Dios cuando surge de tal regulación mecánica (Vea Marcos 2:18-20, Mt. 6:16-18). Por esta razón Cristo condenó el ayunar mientras que el novio estuviera con ellos.
127
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20127 El ayuno Cuando el ayuno nace de un deseo interno espiritual, entonces forma parte de la verdeara adoración. Es decir: 1. 1. Por arrepentimiento de pecados. 2. 2. Un deseo franco de buscar el favor divino. 3. 3. Una crisis urgente personal o algo así. La duración del tiempo involucrado varia: 1 S. 7:6ss, 31:13, 2 S. 12:21ss. 2 Cr. 20:3. Neh. 1:4ss. Mat. 4:2ss. Hechos 10:30, 13:2ss, 14:23.
128
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20128 La Confesión Observe una vez más la consistencia admirable de la Confesión. “El ayuno es un elemento de la verdadera adoración solamente si permanece como algo espontáneo u ocasional, en vez de ser una parte fija del servicio a Dios que se acostumbra.” Para una explicación de los juramento y los votos vea el Capitulo 22.
129
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20129 WCF 21:5-6 - Preguntas Ahora las Preguntas de Repaso
130
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20130 1. 1. ¿Cuáles adoración son los elementos ordinarios de la a Dios? Respuesta: 1. 1. La oración. 2. 2. La lectura de las Escrituras. 3. 3. La predicación. 4. 4. La administración de los sacramentos. 5. 5. La disciplina eclesiástica. 6. 6. El cantar salmos. 7. 7. El recibir las ofrendas. WCF 21:5-6 – Pregunta #1
131
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20131 2. ¿Cuáles son los elementos de la adoración que son ocasionales? Respuesta: 1. 1. Los juramentos y los votos religiosos, 2. 2. La acción de gracias 3. 3. El ayuno. 3. ¿Cuál elemento del culto es especialmente importante? Respuesta: La predicación de la Palabra. WCF 21:5-6 – Pregunta #2-3
132
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20132 4. ¿Cómo podemos estar seguros que los sacramentos forman parte de la verdadera adoración? Respuesta: La Escritura nos dice que Cristo mandó que se observan hasta su regreso. WCF 21:5-6 – Pregunta #4
133
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20133 5. ¿Qué permite la Confesión que se cante en la adoración a Dios? Respuesta: Sólo los Salmos Es decir: Los salmos, Los himnos, y Los cánticos del Saltero del Antiguo Testamento. WCF 21:5-6 – Pregunta #5
134
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20134 6. ¿Fue siempre tan “rara” esta costumbre como parece ser hoy en día? Respuesta: No. En cierto momento era la practica de casi todas la Iglesias Presbiterianas y Reformadas. WCF 21:5-6 – Pregunta #6
135
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20135 7. ¿Por qué no aprobó la Asamblea de Westminster el unos de las composiciones humanas no inspirada en la adoración a Dios? Respuesta: Porque no tenia ninguna prueba que Dios haya mandado que se cantar otra cosa en la adoración divina. Ninguno hasta el momento ha probado que Dios ha mandado a cantar, en la adoración a Dios, otra cosa que no sean los Salmos. WCF 21:5-6 – Pregunta #7
136
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20136 8. ¿Por qué es esencial la disciplina de la iglesia en la adoración verdadera? Respuesta: Protege la pureza necesaria. WCF 21:5-6 – Pregunta #8
137
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20137 9. ¿Cuándo realmente llega a ser un elemento de la verdadera adoración la disciplina eclesiástica? Respuesta: 1. 1. Cuando, como parte de la alabanza, se aplica la censura. 2. 2. Cuando la mesa del Señor se abre únicamente a los que hacen una creíble profesión de fe. WCF 21:5-6 – Pregunta #9
138
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20138 10. ¿Qué tendencias modernas demuestran que muchas iglesia se ha apartado del principio de la adoración que afirma la Confesión? Respuesta: El formalismo, la liturgia elaborada, las ceremonias inventadas, películas, etc. WCF 21:5-6 – Pregunta #10
139
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20139 11. ¿Cuál garantía existe contra los errores y los añadidos del culto Romano? Respuesta: No hay ninguna otra forma de resguardar contra estos errores, salvo el principio de la confesión: lo que Dios no ha mandado esta prohibido. WCF 21:5-6 – Pregunta #11
140
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20140 12. ¿El simbolismo artístico del Tabernáculo y el Templo justifican el esfuerzo moderno de convertir la adoración en algo de belleza artística? ¿Por qué? R. No. Porque: (1) (1) Los símbolos ceremoniales ha sido abrogados con el sistema ceremonia. (2) (2) Los símbolos ceremoniales fueron dados por inspiración divina y entonces no pueden sancionar a los símbolos que son únicamente de origen humano. WCF 21:5-6 – Pregunta #12
141
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20141 13. Dios Ha dejado algunas cosas respecto a la adoración para la determinación humana. ¿Cuales son? Respuesta: Solo las circunstancias. Es decir: 1. 1. El tiempo, 2. 2. El lugar, 3. 3. La duración del cultos, etc. WCF 21:5-6 – Pregunta #13
142
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20142 14. ¿Qué se quiere decir con los elementos “ocasionales” de la adoración? Respuesta: Los elementos de la alabanza que son apropiados solo en ciertas ocasiones impuestas por la providencia de Dios. WCF 21:5-6 – Pregunta #14
143
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20143 15. ¿Por qué deja de ser una parte de la verdadera adoración el ayuno cuando se fija y se concierte en una parte común de la adoración? Respuesta: Porque la motivación del verdadero ayuno viene del corazón y por circunstancias divinamente impuestas. WCF 21:5-6 – Pregunta #15
144
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20144 Westminster: La Confesión de Fe FIN DE ESTUDIO CAPITULO 21:5-6 DE LA ADORACION RELIGIOSA Y EL DIA DE REPOSO Sección 5-6
145
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20145 Westminster: La Confesión de Fe CAPITULO 21:7-8 DE LA ADORACION RELIGIOSA Y EL DIA DE REPOSO Sección 7-8
146
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20146 CFW - CAPITULO 21:7 De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo VII. Así como es la ley de la naturaleza que en lo general una proporción debida de tiempo se dedique a la adoración de Dios; así en su palabra, por un mandamiento positivo, moral y perpetuo que obliga a todos los hombres en todos los tiempos, Dios ha señalado particularmente un día de cada siete, para que sea guardado como un reposo santo para ÉL; (1) el cual desde el principio del mundo hasta la resurrección de Cristo, fue el último día de la semana; y desde la resurrección de Cristo fue cambiado el primer día de la semana, (2) al que se le llama en las Escrituras día del Señor (3) y debe ser perpetuado hasta el fin del mundo como el día de reposo cristiano. (4) 1. Éxodo 20:8,10-11; Isaías 56:2,4,6-7. 2. Génesis 2:2-3; 1 Corintios 16:1-2; Hechos 20:7. 3. Apocalipsis 1:10. 4. Éxodo 20:8,10; Mateo 5:17-18.
147
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20147 CFW - CAPITULO 21:8 De la Adoración Religiosa y el Dios de Reposo VIII. Este día de reposo se guarda santo para el Señor, cuando los hombres después de la debida preparación de su corazón y arreglados con anticipación todos sus asuntos ordinarios, no solamente guardan un santo descanso durante todo el día de sus propias labores, palabras y pensamientos acerca de sus empleos y diversiones mundanales; (1) sino que también dedican todo el tiempo al ejercicio de la adoración pública y privada, y en los deberes de caridad y de misericordia. (2) 1. Éxodo 20:8; 16:23,25-26,29-30; 31:15-17; Isaías 58:13; Nehemías 13:15,19,21-22. 2. Isaías 58:13; Mateo 12:1-13..
148
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20148 CFW 21:7-8 Esta Sección de la Confesión enseña: 1. 1. Que Dios ha sujetado (por medio de revelación natural y especial) a todo hombre a la observación del Dios de Reposo. 2. 2. Que el dios de Reposo semanal era el séptimo día en el orden de sucesión desde la creación hasta la resurrección de Cristo. 3. 3. Que fue el primer día a partir de la resurrección. 4. 4. Que Dios requiere que este día sea mantenido como un día santo por medio de: (a) la preparación correcta, (b) el Reposo de los empleos y los recreos mundanos (y todo aquello a lo que eso se refiera), (c) el ejercicio de la adoración a Dios tanto privada como publica, y (d) las obras de piedad, necesidad y misericordia.
149
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20149 ¿Solo hay nueve mandamientos? Algunos han intentado, en vano, eliminar el cuarto Mandamiento del ámbito de la obligación cristiana mientras que retiene los otros nueve mandamientos. El fundamento de este impulso normalmente es la contención que el Dios de Repos era “Judío” y que “desapareció” junto con las leyes ceremoniales del Antiguo Testamento. La verdad es: que el Día de Reposo fue instituido mucho antes que cualquier legislación ceremonial (Gen. 2:2-3).
150
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20150 Génesis 2:2-3 El Día de Reposo fue instituido por Dios Génesis 2:2 Y acabó Dios en el día séptimo la obra que hizo; y reposó el día séptimo de toda la obra que hizo. Génesis 2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación.
151
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20151 El Día De Reposo El Día de Reposo fue instituido antes que cualquier legislación ceremonial. Pertenece al orden que Dios ha establecido para el hombre desde el comienzo. Aun el hombre sin pecado tenia la obligación de observar de Dios de Reposo. Fue creado a imagen de Dios. Su obligación fue definida por ejemplo divino.
152
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20152 El ejemplo de Dios John Murray dijo: “La secuencia dada al hombre de seis días de trabajo y uno de Reposo sigue el patrón de la secuencia que Dios siguió en el gran esquema de Su obra creativa” Es inconcebible que algo pudiera hacer irrelevante el ejemplo de Dios para la obligación del hombre. Pero aunque esto no lo mencionáramos, aun permanecería claro que el Cuatro Mandamiento es moral y no ceremonial. Dios es un Dios de orden, no de confusión.
153
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20153 Un ley moral Dios mismo inscribió la ley moral en las tabletas de piedra, antes que revelara la ley ceremonial por medio de su sirviente Moisés. Puesto que Dios ( quien no pude errar) dio este mandamiento junto con los demás mandamientos que son sin duda morales, es necesario considerarlo también como otra ley moral. Dios no se equivocó en el carácter de su mandamiento, y lo coloco entre otras leyes morales para que nosotros tampoco nos equivocamos acerca de su carácter.
154
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20154 ¿Ignoró Cristo el Cuarto Mandamiento? El argumento más plausible contra la autoridad vigente del Cuarto Mandamiento es el que busca demostrar que Cristo lo ignoró. Es verdad que Cristo ignoró ciertas restricciones falsas que los fariseos creían ser vigentes. Pero cuando los fariseos acusaron a Jesús y a sus discípulos de quebrantar el Cuarto Mandamiento, su respuesta no fue que el Cuarto Mandamiento había sido abrogado, sino que los fariseos se equivocaban en su interpretación de ello. Ye procedió a demostrar médiate las Escrituras del Antiguo Testamento que realmente estaban equivocados
155
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20155 Mateo 12:1-7 (1) En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. (2) Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. (3) Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre; (4) cómo entró en la casa de Dios, y comió los panes de la proposición, que no les era lícito comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? (5) ¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa? (6) Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí. (7) Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes;
156
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20156 Tres Tipos de Trabajos Legítimos Cristo demostró que el sacerdote le dio a David el pan consagrado para preservar su vida, aunque era una violación técnica de la ley. Similarmente, Cristo demostró de la Escritura que ciertos tipos de trabajo específicos eran legítimos en el Día de Reposo. Estas obras son: 1. 1. Las obras de piedad. 2. 2. Las obras de necesidad. 3. 3. Las obras de misericordia.
157
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20157 Trabajos Legítimos Las obras de piedad: Trabajo que se tiene que hacer para que Dios pueda recibir adoración, como el trabajo del pastor al predicar el evangelio el día del Señor. Las obras de necesidad: Trabajo que no pude atrasarse sin daño a la vida o la propiedad, tal como el rescatar a un buey que se cae en el arroyo, o ayudando a apagar un incendio. las obras de misericordia: Como el acto de bondad a algún enfermo o alguien es apuros.
158
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20158 Señor del sábado Jesús dijo, “Si ustedes supieran lo que significa: “Lo que pido de ustedes es misericordia y no sacrificios”, no condenarían a los que nos son culpables. Sepan que el hijo del hombre es Señor del sábado”. Los fariseos colocaron la obligación al Día de Reposo por encima de la obligación al Señor, y en esto pervirtieron de Día De Reposo. Cristo no elimino el Día de Reposo, sino que lo coloco donde pertenecía, es decir, en subordinación a su Señorío. Los discípulos observaban el Día de Reposo, de una forma distinta que los fariseos, porque ellos servían a Cristo.
159
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20159 “Quebrados” Si no hubiera existido el pecado y la miseria en el mundo, no habría que hacer obras de necesidad y misericordia en el Día de Reposo. El Día de Reposo de Dios comenzó cuando la creación termino. Pero el pecado y la miseria del hombre requieran que este Días de Reposo fuera “quebrados” en cierto modo, para poder redimir al hombre. Esto tomo lugar cuando Cristo hizo la “obra” de la redención.
160
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20160 Hebreos 4 “.. Porque el que entra en el reposo de Dios descansa también de sus obras, así como Dios descansó de las suyas” v.10. La razón del día “nuevo” de Reposo es que Cristo hizo su obra de necesidad y misericordia en el anterior Sábado de Dios. Si esto no fuera así “.. Dios no habría hablado posteriormente de otra día” V.8. Sin embargo, la obra de Jesucristo no eliminó el Día de Reposo, sino que más bien, lo aseguró. “Por consiguiente, queda todavía un reposo especial para el pueblo de Dios” V.9.
161
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20161 Juan 7 Pero el ejemplo de Cristo nos demostró que el Dios de Reposo permite, o mas bien requiere, obras de piedad, necesidad y misericordia. Y debemos observar cuidadosamente que Cristo nunca dejo de justificar sus acciones con la Escritura. Juan 7:22-23 “Por cierto, Moisés os dio la circuncisión (no porque sea de Moisés, sino de los padres); y en el día de reposo circuncidáis al hombre.” “Si recibe el hombre la circuncisión en el día de reposo, para que la ley de Moisés no sea quebrantada, ¿os enojáis conmigo porque en el día de reposo sané completamente a un hombre?”
162
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20162 Ley civil y la ley moral A veces se ha dicho que la abrogación de la pena de muerte por la violación del Día de Reposo: demuestra que el cuarto Mandamiento ya no obliga a todo los creyentes. Esto es confundir la ley civil ( que requería tales sanciones por infracciones de la ley moral ) y la ley moral. El error aquí es fácil de demostrar. La leyes civiles de Israel requerían la pena de muerte por la violación del Segundo, Quinto, Séptimo y otros Mandamientos.
163
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20163 La pena de muerte Segundo Mandamiento: No te harás imagen - Dt. 13:10 “Le apedrearás hasta que muera, por cuanto procuró apartarte de Jehová tu Dios, que te sacó de tierra de Egipto, de casa de servidumbre.” Quinto Mandamiento: Honra a tu padre y a tu madre - Ex. 21:17 “Igualmente el que maldijere a su padre o a su madre, morirá.” Séptimo Mandamiento: No cometerás adulterio - Dt. 22:22 “Si fuere sorprendido alguno acostado con una mujer casada con marido, ambos morirán, el hombre que se acostó con la mujer, y la mujer también; así quitarás el mal de Israel.”
164
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20164 ¿Somos libres de otros mandamientos? La leyes civiles de Israel requerían la pena de muerte por la violación del Segundo, Quinto, Séptimo y otros Mandamientos. Sin embargo, nadie se imagina que los Cristianos estemos libres de violar estas leyes morales simplemente porque las penas civiles requeridas bajo el Antiguo Testamento no sean aplicables a “las naciones”. ¿Por qué entonces debería ser tratado el Cuarto Mandamiento de otra forma?
165
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20165 Los Adventistas del Séptimo Día Pero ¿qué con respecto a los que niegan que el Día de Reposo ha sido cambiado del séptimo día al premier día de la semana? Los Adventistas del Séptimo Día, entre otros, insisten que el Cuarto Mandamiento obliga perpetuamente la observación del séptimo día de la semana como el día del Señor. Creemos que esta posición es refutada por dos consideraciones.
166
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20166 En primer lugar En primer lugar, el Cuarto Mandamiento no dice, “Acuérdate del séptimo día”, sino “Acuártate del Sábado.” Existe una diferencia. La diferencia es la distinción entre la proporción y el orden. Cuando el mandamiento especifica que seis de nuestros días son para una obligación y lo que resta de la semana, un séptimo para ser exactos, para otra obligación, evita precisamente lo que requiere la posición del Adventista del Séptimo Día.
167
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20167 El primer día es aun el séptimo Evita mandar que nos acordemos del séptimo día en el orden de tiempo, para poder mandar que observemos el séptimo día en la proporción del tiempo. Puesto que el Cuarto mandamiento nos dirige a observar la séptima parte de nuestro tiempo como un Día de Reposo. No hay nada en este mandamiento que no sea aplicable con toda su fuerza al primer día de la semana ( en cuanto al orden de los días ), porque el primer día de la semana es aun el séptimo en cuanto a la proporción del tiempo.
168
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20168 En segundo lugar En segundo lugar, simplemente observamos que la Iglesia Apostólica observaba “el primer día de la semana” como la séptima parte, o el Día de Reposo. Vea: Mateo 28:1 Marcos 16:2 Lucas 24:1 Juan 20:1,19 Hechos 20:7 1 Cor. 16:2 Marcos 16:9 Ap. 1:10
169
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20169 En tercero lugar A veces se argumenta que, de todos modos, nosotros no podemos estar seguros que nuestro Día de Reposo sea el mismo que observó la Iglesia Apostólica. Se dice que el ciclo puede haberse roto en algún momento a lo largo de los siglos que nos separan del tiempo de los apóstoles. A esto respondemos que Jesús es Señor tanto de su Iglesia como de su día. Y él declara que el Día de Reposo es una señal perpetua del pueblo de Dios. Ex 31:13-16, Ez. 22:16
170
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20170 Ex 31:13-16 13. Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico. 14. Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo. 15. Seis días se trabajará, mas el día séptimo es día de reposo consagrado a Jehová; cualquiera que trabaje en el día de reposo, ciertamente morirá. 16. Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.
171
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20171 Cristo garantiza su Día El Día de Reposo es una señal perpetua del pueblo de Dios. Cristo prometió que habría una continuación sin interrupción de su verdadera Iglesia hasta el fin del mundo, y esto garantiza que el hombre no ha perdido y no perderá el día del Señor.
172
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20172 Catecismo Menor Catecismo Menor, pregunta 60 “Una observación apropiada del día del Señor requiere “un santo descanso durante todo este día, aun de aquellos trabajos y recreaciones mundanales que son licita en los demás días” Par un análisis mas extensivo de la observación apropiada del Cuatro mandamiento no existe un estudio mas provechoso que le que nos ofrece de Catecismo Mayor en sus preguntas 115 a la 120. Aquí nos contentaremos con una breve declaración de principios:
173
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20173 Catecismo Mayor 1. 1. El significado básico de la palabra Shabbat es cesación. El descansar, en términos del significado de este mandamiento, no significa dormir. No significa cesar de hacer trabajo y seguir nuestros pasatiempos favoritos. Lo que significa es cesar de la muchedumbre de cosas que nos absorben durante los demás días de la semana, y sea empleo o diversión.
174
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20174 Shabat significa cesar Esto significa, no que somos libres de hacer cosas pecaminosas los demás días y no en el día del Señor, sino mas bien que aun las cosa buenas que nos llaman nuestra atención los demás días se deben dejar por un lado en este día. Por ejemplo, ver televisión, leer periódicos y revistas, y hacer deportes es aceptable en la vida Cristiana. Pero no son apropiados para el día del Señor porque “Shabbat” significa cesar de estas cosas para dedicar un día exclusivamente a la adoración y la lectura de la Palabra de Dios, etc.
175
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20175 El significado de necesidad El significado de necesidad es, a menudo, malinterpretado con respecto a este mandamiento. Las obras de necesidad no son las cosas que necesitamos solamente para nuestra conveniencia. Por ejemplo, ¿qué debería hacer un Cristiano si su jefe requiere que trabaje en el día del Señor? Algunos dirían, “Tendré que trabajar, si no me bajaran de posición y de sueldo.”
176
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20176 Un trabajo de conveniencia Sin embargo, tal razón no hace que ese trabajo se convierta en un trabajo de necesidad. Sólo lo convierte en un trabajo de conveniencia. Si un medios dice, “Debo operar a este hombre hoy día o se morirá,” está hablando de una obra de necesidad. Pero si un carpintero dice, “Debo reportarme e este trabajo de construcción porque de lo contrario arriesgaré mi trabajo”, habla sólo de su propia conveniencia. La obra en si no es necesaria.
177
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20177 Un trabajo de conveniencia Seria casi igual argumentar: 1. 1. Que esta justificado el robo: Tengo que robar porque mi familia necesitar mas dinero. 2. 2. Que una obra sea necesaria el Día del Señor: Porque implicaría inconveniencia o dificultad personal.
178
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20178 WCF 21:7-8 - Preguntas Ahora las Preguntas de Repaso
179
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20179 1. 1. ¿Sobre la base de qué cancelan o relajan la obligación de observar el Cuarto Mandamiento Iglesias tales como la Luterana? R. Que el Cuarto Mandamiento es judío o meramente ceremonial. WCF 21:7-8 – Pregunta #1
180
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20180 2. ¿En qué forma se pude comprobar que el Cuarto Mandamiento no es ceremonial? a. a. Era el deber del hombre mucho antes que la ley ceremonial o la nación judía hayan sido instituidas. Fue impuesta sobre el hombre en la creación. b. b. Dios escribió este mandamiento junto con las otras leyes morales sobre tablas de piedra. c. c. Cristo observo este mandamiento d. d. La iglesia apostólica observo este mandamiento. WCF 21:7-8 – Pregunta #2
181
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20181 3. ¿Dejo Cristo de lado las leyes del día del Señor en su época? Explíquese. R. No. El solamente desechó las reglas falsas de los Fariseos con respecto a este día. 4. ¿Cómo justificó Cristo sus acciones? R. Probando por medio de las Escrituras que eran correctas. WCF 21:7-8 – Preguntas #3-4
182
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20182 5. ¿Cuáles son los tres tipos de “obras” aceptables para Cristo en el Día del Señor? R. Las obras de piedad, necesidad y misericordia. 6. ¿A que servían los Fariseos en su observación del día del Señor? R. Los Fariseos servían a un sistema legal. WCF 21:7-8 – Preguntas # 5-6
183
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20183 7. ¿A quien servían los discípulos en su observación del día del Señor? R. Los discípulos servían al Señor. 8. ¿Qué mantiene los Adventistas del Séptimo Dios (en cuanto al día del Señor? R. Es Cuarto Mandamiento requiere la observación perpetua del séptima día, en el orden de días, como el Día del Señor. WCF 21:7-8 – Preguntas # 7-8
184
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20184 9. ¿Qué evidencia refuta esta posición? R. a) a) El cuarto Mandamiento no dice, “Observa el día séptimo” sino “Observa el día Sábado” y requiere sólo que una séptima porción de nuestro tiempo sea observado como el Día del señor (Sábado). b) b) b) El ejemplo de la Iglesia Apostólica. WCF 21:7-8 – Pregunta #9
185
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20185 10. ¿Qué significa la palabra “Shabbat”? R. Cesar de hacer o descansar. 11. ¿De qué debemos “descansar”? R. Los empleos y recreos que son lícitos en los demás días. 12. ¿Cuál es la diferencia entre la necesidad y la conveniencia? R. En una, el trabajo en si es una necesidad, en la otra no lo es. WCF 21:7-8 – Preguntas #10-12
186
CFW - Capitulo 21 - De La Adoracion Religiosa y el Dia de Reposo - Willamson: Captulo 20186 Fin de Estudio Westminster: La Confesión de Fe FIN DE ESTUIDO CAPITULO 21:7-8 DE LA ADORACION RELIGIOSA Y EL DIA DE REPOSO Sección 7-8
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.