Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada poryajaira paredes Modificado hace 7 años
1
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL
2
PREHISTORIA Hombre primitivo Medidas rudimentarias de protección Medidas mínimas de precaución (tareas artesanales)
3
1792-1750 a.C. Rey de Babilonia (Hammurabi) Primer código legal (accidentes en construcción) Lesiones musculo esqueléticas (1600 a.C.)
4
Siglo V a.C. Hipócrates (padre de la medicina) Enfermedades de los mineros en la extracción de plomo (Morbus Vulgaris) Describe con detalla la intoxicación con plomo (SATURNISMO) en obreros de minas y fundiciones
5
Año 100 a.C. Plinio Referencia al uso de mascarillas contra el polvo metálico como medida de protección. Trabajadores expuestos al Zn,S. Avicena (980-1037) Estudio de relaciones entre cólicos saturninos. Uso de pintura hecha con plomo.
6
Edad media (siglo V hasta siglo XV) Desarrollo del comercio Propósito era el nacimiento de los gremios Trabajo asalariado y su regulación Objetivo de prevenir accidentes de oficio
7
Siglo XIV Inicio S.H.O Asociación de artesanos europeos Se dictaron normas para proteger Regularon profesiones
8
Año 1475 Ulrico Ellemborg Primer libro general sobre medicina del trabajo Acción toxica del óxido de carbono, plomo, antimonio otros metales y sus vapores Se proponen varias reglas preventivas
9
Año 1556 Georgius Agricola Libro De re metálica Destaca el asma en los mineros Métodos para la protección
10
Año 1608 Ordenanzas de la indias Regulaba el horario de los trabajadores Obligaciones de los patrones
11
Año 1656 Paracelso Publica De morbis metallisis Enfermedades de los trabajadores de fundición y metalurgia
12
Año 1770 Dr. Bernardo Ramazzini (italiano) Primer libro dedicado a la higiene industrial. Morbis Artificum Diatriba (52 enfermedades profesionales, silicosis) Pregunta fundamental ¿USTED A QUE SE DEDICA?
13
Año 1775 Percivall Pott Publica su libro en el que trata sobre la carcinoma de deshollinadores (enfermedad laboral)
14
Principios del siglo XVII y mediados del XIX Revolución industrial (Inglaterra) Aparición de telares mecánicos, ferrocarril, barcos a vapor, carbón Se modifica la producción artesanal Dos clases sociales burguesía industrial (dueños) proletario industrial (trabajadores) Accidentes frecuentes Gran número de personas muertas o lesionadas Único responsable del accidente era el trabajador a menos que hubiera una falta grave y clara por parte del patrón Se organizaron para protegerse contra los riesgos en el trabajo
15
Robert Baker (1830) Inspector medico de las fabricas Primer servicio de inspección de industrias Pedro F. Monlau (1856) Publica la higiene industrial Joaquin Salarich (1858) Higiene del teixidor Gobierno toma conciencia
16
Regulación de trabajo en mujeres y niños Primer reglamento moderno de policía minera 1873-1900 Primera ley de accidentes en el trabajo (LEY DATO) 1900-1938 Reglamento general de seguridad e higiene Norma de iluminación Comités de seguridad y el instituto nacional de medicina Decreto de servicios médicos de empresa 1938-1970 Se crea el plan nacional de higiene y seguridad del trabajo Objetivo de coordinar y programar las acciones de organismos, entidades, y empresas 1970-1996
17
Actualidad Real decreto de los servicios de prevención Creación de la comisión nacional de seguridad y salud en el trabajo Plan estratégico para la inspección de trabajo y seguro social
18
Bibliografía Díaz J.(2002), Seguridad e Higiene del Trabajo, España;Editorial Alfa Omega. Hernández Al.(2005), Seguridad e Higiene Industrial, ed 1ª,México; Editorial Limusa. Barraza X.(2014), Higiene Industrial, España; Editorial UOC.
19
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN EL ECUADOR
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.