Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porpaulina rojas Modificado hace 7 años
10
Estructura de los virus Los virus presentan una estructura muy sencilla. Una partícula viral se compone de material genético rodeado por una cubierta proteica llamada cápside, la cual puede tener diferentes formas. Ciertos virus presentan además una cubierta membranosa. A continuación se representan las formas virales más comunes Virus helicoidales Poseen una cápside helicoidal (con forma de hélice). Algunos de ellos, como el virus de la rabia, también tienen una cubierta membranosa. Cubierta membranosa Material genético Cápside
11
Virus poliédricos Tienen una cápside formada por muchas caras triangulares. Los adenovirus que ocasionan ciertas infecciones respiratorias en el ser humano son un ejemplo de virus poliédricos. Material genético Cáspide
12
Material genético Cáspide Cubierta membranosa Virus con envoltura Como ya se mencionó, la cápside de algunos virus está rodeada por una cubierta membranosa que les otorga una estructura casi esférica, por ejemplo, el virus de la gripe y el del herpes simple.
13
Bacteriófagos Estos virus, que infectan únicamente a bacterias, presentan una cabeza, compuesta por una cápside poliédrica, que está unida a una cola formada por una vaina y fibras. Un ejemplo de bacteriófago es el fago T4, que ataca a la bacteria Escherichia coli. Material genético vaina Cabeza Cola Fibras
15
1.Realiza un cuadro comparativo entre virus y microorganismos. Considera los siguientes criterios: obtención de materia y energía, reproducción y estructura básica. 2. Explica la definición de ser vivo, señalando por qué virus, viroides y priones, a diferencia de hongos y bacterias, no pueden ser considerados como organismos. Tarea de Investigación Vale 0,3 puntos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.