La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo disciplinar a mi hijo con éxito? Las posturas sobre cómo disciplinar a los niños pueden variar en las diferentes culturas, y por lo general, los.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo disciplinar a mi hijo con éxito? Las posturas sobre cómo disciplinar a los niños pueden variar en las diferentes culturas, y por lo general, los."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Cómo disciplinar a mi hijo con éxito? Las posturas sobre cómo disciplinar a los niños pueden variar en las diferentes culturas, y por lo general, los padres actúan con amor y cuidado para con el niño. Sin embargo, algunas formas de disciplina pueden perjudicar el desarrollo de un niño.

2 Disciplina: Según: Diccionario Internacional Webster: Entrenar por medio de la instrucción o ejercicio. Wikipedia: Se refiere a la instrucción sistemática dada a discípulos para capacitarlos como estudiantes en un oficio o comercio, o para seguir un determinado código de conducta u orden.

3 ¿Cuándo comenzar? Los expertos del cuidado del niño y el adolescente nos dicen que es el primer año de vida el mas importante. Ganar respeto y mantenerlo. El respeto que el niño y el adolescente mantiene por sus padres esta en proporción directa con el respeto que los padres tengan por lo hijos. Los padres que ganan y mantienen de sus hijos durante los primeros años serán respetados durante los años de adolescencia. Aquí Algunos Tips que es Necesario Saber

4 Enseñar Razonamiento y Obediencia. Cuando a un niño le enseñan las consecuencias de su comportamiento, este puede tomar mejores decisiones cuando sus padres no estén presentes. Hable 1 vez ; luego actúe. Muchos adolescentes no tiene la intensión de cambiar, descubren que las palabras son aburridas y por eso llegan a hacerse al sordo cuando les hablan. Muchos no comprenden las palabras del padre pero entienden sus acciones.

5 Evitar los Siguientes 5 Extremos. 1.- Padres Autoritarios: Los niños bajo un control extremo y autoritario a menudo son; pendencieros, desobedientes, problemáticos, nerviosos y temperamentales, fuera del hogar, debido a la falta de autoridad, pero con el tiempo en el hogar empiezan a demostrar signos de revelación frente a los padres. 2.- Padres Permisivos: Los niños criados de esa forma desarrollan falta de respeto hacia sus padres, porque les hace falta fuerza de carácter para hacer las decisiones morales necesarias en la vida cotidiana.

6 3.- Padres sin Amor: Evitar los castigos severos, críticas constantes, regaños, percepción únicamente de las sus defectos y comparación desfavorable del niño con otros. 4.- Padres Posesivos: Muchos padres sobreprotegen a sus hijos con el pretexto de la Ayuda constante que necesitan los hijos. No podemos proteger su hijo de por vida, ni debemos intentarlo, pero debemos enseñarle a hacer frente a la vida con fuerza y valor. 5.- Padres Opuestos: Los padres nunca deben demostrar delante sus hijos que están en desacuerdo entre si.

7 Algunos Métodos que Ayudaran a la Confianza de su Hijo. Control Ambiental. Procurar tener en casa juegos adecuados para la edad de su hijo, si la casa esta llena de cosas para adultos en niño no puede descubrir el ambiente donde vive. Prestar atención individual a cada adolescente. No usar los mismo métodos de control con todos los hijos ya que estos no son iguales debido a la combinación de genes y el ambiente donde crecen. Ejemplo Paternal. Si mostramos paciencia y determinación, respetamos sus derechos y pertenencias; Él también respetara nuestros derechos y sentimientos.

8 Dejar que el adolescente explore su ambiente. ejemplo: Si su hijo toma una cuchara y trata de comer por si solo, olvídese del desastre que hará y déjelo que lo haga. y así tan pronto como note que el quiere hacer las cosas solo déjelo hacerlo esta aprendiendo la independencia. Consecuencias Naturales. A menudo los padres no permiten que sus hijos experimenten las consecuencias naturales de sus acciones, por lo que el comienza a depender de sus padres, y el hijo pierde el valor educativo de la experiencia y no aprender a valerse por si mismo.

9 Algunos Motivos en los cuales los Hijos Necesitan Castigo. Mal comportamiento manifestado repetidamente. Cuando le seguridad del adolescente esta peligro. Si el hijo desafía deliberadamente la autoridad de los padres.

10 Técnicas Modernas de Castigo Privación: Implica separarle del ambiente normal o quitarle algo que sea importante para él. Aislamiento: Consiste en enviar al niño o adolescente a su cuarto, pararlo en un rincón o sentarlo en un silla.

11 Castigo físico: Este método solo debe de ser usado cuando todos los otros recursos han fracasado. Si los padres actúan violentamente, gritan, dan golpes, pegan sin misericordia a sus hijos, están sirviendo de modelo que los hijos imitaran en el futuro. Si va a castigarle de este modo, no dañe la dignidad personal de su hijo, no lo castigue en presencia de otras personas, porque el castigo en publico hace que el niño o adolescente alberque sentimientos de amargura y pierda el respeto de si mismo.

12 La Buena Disciplina Implica: Elogiar verbalmente y premiar la conducta positiva. Ejemplificar la conducta que uno quiere ver; los ñiños y también los adolescentes aprenden imitando lo que hacen los adultos, no solamente lo que los adultos les piden hacer. Ser claro y consistente – explicar lo que el hijo ha hecho mal, las consecuencias, y la conducta que uno quiere ver en el futuro.

13 Lidiar con la situación tan pronto como sea posible. Si se deja pasar mucho tiempo el niño o adolescente puede olvidar lo que ha hecho. Si le ha advertido a su hijo las consecuencias de una conducta poco apropiada, entonces actúe; lleve a cabo la disciplina que dijo que proveería. No dé una advertencia si luego no hará nada.

14 Permitir que la respuesta sea medida y apropiada para el nivel requerido. No reaccione sobremanera. No utilizar la violencia física. Asegurar al adolescente que usted lo ama y lo perdona. Su disciplina es el resultado de la conducta poco apropiada del mismo y no afecta el amor que le tiene ni la autoestima ni el valor del adolescente.

15 Conclusiones Si la disciplina va a ser eficaz, es importante que sea consistente, adecuada y que el adolescente entienda la razón de la misma. Siempre tome tiempo para explicar claramente a su hijo: La conducta que es inaceptable Por qué es inaceptable El nivel de conducta que se requiere en el futuro Cuáles serán las consecuencias de sus acciones.

16 Gracias Totales…


Descargar ppt "¿Cómo disciplinar a mi hijo con éxito? Las posturas sobre cómo disciplinar a los niños pueden variar en las diferentes culturas, y por lo general, los."

Presentaciones similares


Anuncios Google