Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMERCEDES SALAZAR Modificado hace 7 años
1
Relieve de América
2
América es un continente caracterizado por su gran diversidad natural. En su territorio es posible apreciar distintos tipos de relieves y accidentes costeros, abundancia o escasez de aguas superficiales, además de una gran variedad de climas, dada su enorme extensión norte-sur. Todo lo anterior posibilita el desarrollo de gran cantidad de especies animales y vegetales, lo que en su conjunto determina la presencia de una gran diversidad de paisajes.
5
Continente Americano Se divide en tres subcontinentes América del Norte América Central América del Sur Se extiende desde Groenlandia hasta el istmo de Tehuantepec en México. Tiene una superficie de 24.400.000 Km. cuadrados y es el sector más grande del continente. Se extiende desde el istmo de Tehuantepec, hasta el istmo de Panamá. Tiene una superficie de 753.000 Km. cuadrados y es el sector más pequeño de América. Se extiende desde el istmo de Panamá y las islas Diego Ramirez.. Tiene una superficie de 17. 800.000 Km. cuadrados.
6
Relieve de América En el relieve del continente americano se distinguen grandes cadenas montañosas, viejos macizos, extensos valles y grandes llanuras. ¿Cómo se generaron estos tipos de relieves? El relieve del continente americano se ha originado por la acción de fuerzas endógenas y exógenas.
7
Relieve de América del Norte En el occidente de América del Norte y Central se destacan las montañas Rocosas, que se extienden desde Alaska hasta el extremo sur de Estados Unidos, y las sierras Madre Occidental y Oriental en México. Estas sierras ocupan una gran superficie y detienen la influencia marítima hacia los territorios planos o mesetas. montañassierras
8
Relieve oriental de Norteamérica El relieve oriental de Norteamérica es menos pronunciado, pues ha sufrido una intensa erosión que ha desgastado su altitud, por lo que no supera los 2.000 metros, como los montes Apalaches. Desde el océano Glacial Ártico hasta el golfo de México, se extienden las grandes planicies o llanuras formadas por rocas estables, desgastadas por la erosión y rellenadas por sedimentos que transportan los ríos.golfo
9
Relieve de América Central América Central es recorrida por dos sistemas de montañas: el Septentrional que tiene su origen al sur de México y el Meridional se extiende desde Nicaragua. Septentrional Meridional
10
Relieve de América Central En América Central las montañas son una continuación de las montañas Rocosas, pero tienen menor altura y gran actividad volcánica. En ambas costas se concentran las llanuras, las más extensas son las correspondientes a la península de Yucantán. península
11
Relieve de América Central El istmo de Panamá, también conocido como istmo de Darién, es un accidente geográfico localizado en Panamá, entre los océanos Pacífico y el Atlántico, que une a América del Sur y aAmérica Central. Tiene una longitud de unos 700 kilómetros, su ancho varía entre cincuenta y doscientos kilómetros.istmo
12
Relieve de América Central Las islas Antillas son la prolongación del sistema septentrional hacia el mar Caribe y están formadas por dos grupos: las Grandes Antillas y las Pequeñas Antillas; las primeras, de montes volcánicos de mediana altura y la segunda, de arrecifes de coral.islas
13
Relieve de América del Sur La Cordillera de los Andes constituye el eje central de América del Sur, por su elevación y continuidad. Se extiende a lo largo de 7.500 Km. presentando elevaciones que superan los 6.000 metros de altitud.Cordillera Muestra un intenso volcanismo debido a que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico. En su parte central se ha formado un extenso altiplano en Bolivia, Perú, al norte de Chile y Argentina con una altitud promedio de 3.600 metros aproximadamente.altiplano
14
¿Qué es el cinturón de fuego del Pacífico?
15
Relieve de América del Sur El sector oriental está compuesto por macizos como el macizo Guayanés y el Brasilero, ambas mesetas bajas de gran estabilidad sísmica. Los grandes ríos, como el Orinoco, el Amazonas y Río de la Plata han rellenado con sus sedimentos vastas regiones como la Amazonía, el Chaco y la pampa.macizos ríosampa
16
Relieve de América del Sur En el sector más austral de América del Sur destaca la Patagonia, cuyo relieve es relativamente plano y desciende escalonadamente hacia el litoral argentino.
17
Montaña Se trata de una elevación del terreno superior a 700 metros. Se agrupan en cordilleras o sierras. Ejemplo: Nevado Ojos del Salado. Cumbre más alta de la Cordillera de los Andes
18
Sierra Se trata de montañas antiguas, que debido a la erosión son bajas y tienen forma de “sierra” Ejemplo: sierra Madre Oriental en México.
19
Golfo El golfo es una parte del océano de gran extensión que está encerrada por puntas de tierra (cabos) Ejemplo: golfo de México en América Central.
20
Istmo Es una franja estrecha de tierra que une, a través del mar, dos áreas mayores de tierra, en general con orillas en ambos lados. Ejemplo: Istmo de Panamá en América Central.
21
Isla - archipiélago Isla: porción de tierra que está rodeada de mar por todas partes. Archipiélago: conjunto de islas. Ejemplo: isla de Pascua en América del Sur. Ejemplo: archipiélago de las Bahamas en América Central.
22
Cordillera Es una sucesión de montañas enlazadas entre sí. Ejemplo: cordillera de los Andes en América.
23
Altiplano Es una meseta o terreno plano que se encuentra entre dos montañas. Ejemplo: altiplano Andino en América del Sur
24
Macizo Antiguas cordilleras volcánicas muy erosionadas. Ejemplo: macizo Guayanes en Venezuela.
25
Pampa Se trata de llanuras extensas en América del Sur, sin vegetación arbórea. Ejemplo: pampa argentina en América del Sur.
26
Ríos Son corrientes de agua con cause fijo y un curso más o menos regular. Ejemplo: río Baker en el sur de Chile Ejemplo: río Orinoco en Venezuela.
27
Península Es una porción de tierra cercada por el agua y unida a otra tierra de extensión mayor por una parte relativamente estrecha. Ejemplo: Península de Taitao en el sur de Chile.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.