La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Catequesis Papales EL INICIO DE LA VIDA CRISTIANA Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 11 de abril, Martha A. Sialer Ch.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Catequesis Papales EL INICIO DE LA VIDA CRISTIANA Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 11 de abril, Martha A. Sialer Ch."— Transcripción de la presentación:

1

2 Catequesis Papales EL INICIO DE LA VIDA CRISTIANA Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 11 de abril, 2018. Martha A. Sialer Ch.

3 ¡Buenos días! Los cincuenta días del tiempo litúrgico pascual son propicios para reflexionar sobre la vida cristiana que, por su naturaleza, es la vida que proviene de Cristo mismo. De hecho, somos cristianos en la medida en que permitimos que Jesucristo viva en nosotros. Entonces, ¿dónde podemos comenzar a revivir esta conciencia si no desde el principio, desde el sacramento que ha encendido la vida cristiana en nosotros ? Este es el Bautismo.

4 La Pascua de Cristo, con su carga de novedad, nos llega a través del Bautismo para transformarnos a su imagen: los bautizados son de Jesucristo, Él es el Señor de su existencia. El Bautismo es el "fundamento de toda la vida cristiana" ( Catecismo de la Iglesia Católica, 1213). Catecismo de la Iglesia Católica Es el primero de los sacramentos, ya que es la puerta que le permite a Cristo el Señor establecerse en nuestra persona y sumergirnos en su Misterio.

5 El verbo griego "bautizar" significa " sumergir " (véase CIC, 1214). El verbo griego "bautizar" significa " sumergir " (véase CIC, 1214). CIC El baño con agua es un ritual común a varias creencias para expresar la transición de una condición a otra, un signo de purificación para un nuevo comienzo. Pero para nosotros los cristianos significa que si el cuerpo está inmerso en agua, es el alma la que está inmersa en Cristo para recibir el perdón del pecado y brillar con la luz divina ( véase Tertuliano, Sobre la Resurrección de los Muertos, VIII, 3: CCL 2, 931, PL 2, 806). En virtud del Espíritu Santo, el Bautismo nos sumerge en la muerte y resurrección del Señor, ahogando en la pila bautismal al hombre antiguo, dominado por el pecado que separa de Dios, y dando a luz al hombre nuevo, recreado en Jesús. En Él, todos los hijos de Adán son llamados a una nueva vida.

6 Es decir, el Bautismo es un renacimiento. Es decir, el Bautismo es un renacimiento. Pero me pregunto, un poco dudoso, y les pregunto: ¿recuerdan ustedes cuál fue la fecha de su Bautismo? Pero me pregunto, un poco dudoso, y les pregunto: ¿recuerdan ustedes cuál fue la fecha de su Bautismo? Algunos dicen que sí, está bien. Pero es un sí bastante débil, porque tal vez muchos no lo recuerden. Pero si celebramos el día del nacimiento, ¿cómo no celebrar, al menos recordar, el día del renacimiento? Te daré una tarea, una tarea que hacer en casa hoy. Aquellos de ustedes que no recuerden la fecha del Bautismo, pregúntenle a la madre, a los tíos : "¿Sabes cuál es la fecha de mi Bautismo?", Y nunca la olvides. Y ese día da gracias al Señor, porque es precisamente el día cuando Jesús entró en ti, el Espíritu Santo entró en ti. ¿Entendiste bien la tarea? Todos debemos saber la fecha de nuestro Bautismo. Es otro cumpleaños: el cumpleaños del renacimiento. No olvides hacer esto, por favor.

7 Recordemos las últimas palabras del Señor Resucitado a los Apóstoles; es un mandato preciso: Recordemos las últimas palabras del Señor Resucitado a los Apóstoles; es un mandato preciso: "Id y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo" ( Mt 28, 19). A través del baño bautismal, aquellos que creen en Cristo están inmersos en la vida misma de la Trinidad. No es agua cualquiera, sino que el agua del Bautismo invoca al Espíritu que "da vida" (Credo). Piensa en lo que Jesús le dijo a Nicodemo para explicar su nacimiento a la vida divina: "Si uno no es nacido del agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne es carne, y lo que es nacido del Espíritu, es espíritu "( Jn 3 : 5-6).

8 Luego el Bautismo también se llama " regeneración “. Creemos que Dios nos ha salvado "por su misericordia, con agua que regenera y renueva en el Espíritu" ( Tt3,5). Creemos que Dios nos ha salvado "por su misericordia, con agua que regenera y renueva en el Espíritu" ( Tt3,5). El Bautismo es, por lo tanto, un signo efectivo de renacimiento, de caminar en la novedad de la vida. San Pablo le recuerda a los cristianos de Roma: "¿No saben que cuantos hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte? Por medio del Bautismo, por tanto, fuimos sepultados en la muerte para que, así como Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros podamos caminar en vida nueva” ( Rom 6 : 3-4).

9 Al sumergirnos en Cristo, el Bautismo también nos hace miembros de su Cuerpo, que es la Iglesia, y participar en su misión en el mundo (véase CIC, 1213). Al sumergirnos en Cristo, el Bautismo también nos hace miembros de su Cuerpo, que es la Iglesia, y participar en su misión en el mundo (véase CIC, 1213). CIC Los bautizados no estamos aislados: somos miembros del Cuerpo de Cristo. La vitalidad que fluye de la fuente bautismal se ilustra con estas palabras de Jesús: "Yo soy la vid, ustedes son los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él, da mucho fruto” (Jn 15, 5). La misma vida, la del Espíritu Santo, fluye de Cristo a los bautizados, uniéndolos en un solo Cuerpo ( 1 Co 12:13), confirmados por la santa unción y alimentados en la mesa eucarística.

10 El Bautismo permite que Cristo viva en nosotros y que vivamos unidos a Él, que colaboremos en la Iglesia, cada uno según su condición, a la transformación del mundo. que colaboremos en la Iglesia, cada uno según su condición, a la transformación del mundo. Recibido solo una vez, el baño bautismal ilumina toda nuestra vida, guiando nuestros pasos hacia la Jerusalén del Cielo. Hay un antes y un después del Bautismo. El Sacramento supone un viaje de fe, que llamamos el catecumenado, evidente cuando un adulto pide el Bautismo. Pero incluso los niños, desde la antigüedad, se bautizan en la fe de sus padres (cf. Rito del Bautismo de los Niños), Introducción, 2).

11 Y sobre esto me gustaría decirte algo. Algunos piensan: ¿pero por qué bautizar a un niño que no comprende? Y sobre esto me gustaría decirte algo. Algunos piensan: ¿pero por qué bautizar a un niño que no comprende? Dicen : esperemos que crezca, que entienda y que él mismo esté pidiendo el Bautismo. Pero esto significa no confiar en el Espíritu Santo, porque cuando bautizamos a un niño, el Espíritu Santo entra en ese niño, y el Espíritu Santo hace crecer al niño, crecer las virtudes cristianas en ese niño, que luego florecerán. Siempre debemos dar esta oportunidad a todos, a todos los niños, de tener el Espíritu Santo dentro de ellos, que los guiará a lo largo de sus vidas. ¡No te olvides de bautizar a los niños!

12 Nadie merece el Bautismo, que es siempre un obsequio para todos, adultos y recién nacidos. Nadie merece el Bautismo, que es siempre un obsequio para todos, adultos y recién nacidos. Pero como sucede con una semilla llena de vida, este regalo florece y da fruto en una tierra alimentada por la fe. Las promesas bautismales que cada año renovamos en la Vigilia Pascual deben ser revividas todos los días para que el Bautismo "cristifique“, no debemos temer a esta palabra. “Cristificados” y "Cristianos"

13 Nosotros, aquellos que hemos recibido el Bautismo hemos sido "cristificados", Nosotros, aquellos que hemos recibido el Bautismo hemos sido "cristificados", nos asemejamos a Cristo, nos convertimos en Cristo y verdaderamente nos transformamos en otro Cristo. Gracias.

14 ¿Quiere ver la Catequesis solo como texto? Le sugiero este enlace : VERVER Barthimeus, Instituto para el Progreso Humano Hasta la próxima Catequesis


Descargar ppt "Catequesis Papales EL INICIO DE LA VIDA CRISTIANA Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 11 de abril, Martha A. Sialer Ch."

Presentaciones similares


Anuncios Google