La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Calcio ATP.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Calcio ATP."— Transcripción de la presentación:

1 Calcio ATP

2 CORAZÓN COMO BOMBA ASPIRANTE IMPELENTE
FUNCIÓN SISTÓLICA: capacidad de vaciado ventricular durante la Contracción. Volumen Cardíaco al final de la Sístole. Volumen Cardíaco al final de la Diástole. FUNCIÓN DIASTÓLICA: capacidad de llenado ventricular durante la Relajación. Volumen Cardíaco al final de la Diástole. Volumen Cardíaco al final de la Sístole.

3 Volumen Cardíaco al final de la
FUNCIÓN CARDIACA SISTOLICA Volumen Cardíaco al final de la Sístole. Volumen Cardíaco al final de la Diástole. Volumen Latido Factores que definen la Función Cardíaca Sistólica: Longitud de la Fibra al Inicio de la Contracción: Precarga. Tensión de la Fibra durante la Contracción: Postcarga. Capacidad Contráctil: Contractilidad (grado y velocidad) Frecuencia Cardíaca.

4 PRECARGA Volumen Cardíaco tras Llenado Ventricular.
Longitud del Sarcómero al final de la diástole (~ 2,2 μm) ó Intensidad de la Contracción (sensibilización al Calcio). ( ley de Starling) RELACIÓN LONGITUD/FUERZA Longitud Sarcómero. Fuerza de Contracción DETERMINANTES DE LA PRECARGA VOLUMEN SANGUÍNEO TOTAL. DISTRIBUCIÓN DE VOLUMEN SANGUÍNEO Bomba muscular esquelética. Tono venoso. Posición del Cuerpo. Presión Intratorácica. Presión Intrapericardica. CONTRACCIÓN AURICULAR.

5 CONTRACTILIDAD Intensidad, Grado y Velocidad de la Contracción Ca ++
SALUD MUSCULAR ATP RELACIÓN LONGITUD/FUERZA: Salud Miocárdica . Longitud Sarcómero /VDF. Fuerza de Contracción Miocardio sano en reposo Miocardio enfermo Miocardio sano en ejercicio. Miocardio enfermo en ejercicio. FACTORES QUE AUMENTAN LA CONTRACTILIDAD ACTIVACIÓN FISIOLÓGICA ADRENERGICA. ACTIVACIÓN FARMACOLÓGICA INOTRÓPICA. Estimulantes del  AMPc____ Ca++: Betaestimulantes Adrenalina , Dopamina, Dobutamina. Inhibidores de  Fosfodiesterasa_____AMPc_____Ca++ Amrinona, Milrinona. Bloquea bomba de Na+/k+__________Ca++ Digital. FACTORES QUE DISMINUYEN LA CONTRACTILIDAD Depresión Fisiológica: Hipoxia, Isquemia, Acidosis.. Depresión Farmacológica: Procainamida, Disopiramida, Bloqueantes, CalcioAnt. Depresión por Enfermedades Miocárdicas. Depresión por Remodelado Inadecuado tras Agresión Miocárdica. Depresión por Activación Neurohormonal Excesiva tras Agresión Miocárdica.

6 Aumento de la Postcarga
Tensión o Estrés de la Pared Ventricular durante la Contracción Presión Arterial x Diámetro Ventricular Grosor del Miocardio Reducción Función Cardíaca RELACIÓN ENTRE LA POSCARGA, EL GASTO Y LA PRECARGA Aumento de la Postcarga Disminución del Gasto Aumento de la Precarga (Volumen Diastólico Final) Aumento del Gasto (recuperación) FRECUENCIA CARDÍACA

7 Volumen Cardíaco al final de la
FUNCIÓN CARDIACA DIASTOLICA Capacidad de Llenado Ventr. Volumen Cardíaco al final de la Sístole. Volumen Cardíaco al final de la Diástole. Factores de los que depende la Función Cardíaca Diastólica: Rapidez de la Relajación Ventricular (captación de Ca). Oxigenación Adecuada. Rigidez por Fibrosis, Hipertrofia o Enf. Infiltrativas (Elastancia / Compliance)

8 DETERMINANTES DEL CONSUMO DE O2
“DEMANDA” METABOLISMO BASAL: 10% Soporte Vital. Bombas de Na+ y Ca++ Síntesis Proteica .../... FUNCIÓN CARDÍACA: 90% Precarga. Postcarga: Tensión Interventricular en Sístole: Hipertensión. Estenosis Aórtica. Dilatación Cardíaca. Frecuencia cardíaca Estado Contráctil: Contractilidad.

9 REGULACION DEL FLUJO CORONARIO
“OFERTA” ESTADO DE LOS VASOS CORONARIOS: Anatomía de Vaso. CAMBIOS MECÁNICOS Variación durante el Ciclo Cardíaco: Sístole / Diástole. Vasos Epi/Endocardico. Variación por la Frecuencia Cardíaca. Variación por la Presión Telediastólica. Aumentada en IC. CAMBIOS NEUROHORMONALES Vasoconstrictores: Edotelina, Serotonina, 5-hidroxitriptamina, Tromboxano, Angiotensina, Alfa-estim. Vasodilatadores: Adenosina, Oxido Nítrico, Bradiquinina, Prostaglandinas, CO2.

10 TIPOS Y CAUSAS FISIOPATOLÓGICAS DE INSUF. CARDÍACA:
Miocardiopat. Primaria Miocardiopat. Secund. -Valvular -Isquémica -HTA -Congénita Insuf. Sistólica  Vol. Latido.  Gasto  Vol. Diast. Final Disminución de la capacidad de vaciado ventricular durante la Contracción. Isquemia Hipertrofia Infiltración Miocitos Anormales Insuf. Diast. Relajación  Pres. Diast. Final Disminución de la capacidad de llenado ventricular durante la Relajación. Insuf con Función Sistólica y Diastólica normal Incompetencia Cronotropica. Desacoplamiento Ventrículo-Arterial.

11 MECANISMOS ADAPTATIVOS DEL CORAZÓN INSUFICIENTE:
Respuesta al Aumento de la Precarga Respuesta al Aumento de la Postcarga Remodelado tras Agresión Redistribución del Gasto Ajuste neurohormonal

12 RESPUESTA ADAPTATIVA DEL CORAZON A LA SOBRECARGA
 Tensión de la Pared : Postcarga (Laplace) DILATACIÓN AUMENTO DE PRECARGA HIPERTROFIA EXCENTRICA Frank Starling SOBRECARGA DE VOL. LIGERA DILATACIÓN  CONTRACTILIDAD AUMENTO DE POSTCARGA (Laplace) SOBRECARGA DE PRES. LIGERA HIPERTROFIA.  CONTRACTILIDAD HIPERTROFIA CONCENTRICA DILATACIÓN  Tensión de la Pared : Postcarga (Laplace)

13 REDISTRIBUCIÓN DEL GASTO SUBNORMAL
REMODELADO REDISTRIBUCIÓN DEL GASTO SUBNORMAL S. N. ADRENERGICO VASOCONTRICCIÓN ESPLACNICA VASO DILATAC. ORG. VITALES -PIEL -RIÑÓN -MUSCULO -VISCERAS -CEREBRO -CORAZÓN  GASTO

14  PEPTIDO AURICULAR (ANP) Y CEREBRAL NATRIURETICO (BNP)
AJUSTE NEUROHORMONAL EN LA INSUF. CARDIACA S  VOLUMEN DE EYECCIÒN Y GASTO CARDÍACO  VOL.ARTERIAL EFECTIVO Centro Carotideo y Aórtico ESTIMULACIÓN ADRENERGICA  RENINA  AVP ENDOTELINA y FACTOR N.T.  INOTROPICO + CRONOTRÓPICO +  ANGIOTENSINA I Prot G TOXICO MIOCARDOC VASOCONSTRICCIÓN  ANGIOTENSINA II Fosfolipasa C  P. PERFUSIÓN  FLUJO RENAL  ALDOSTERONA Fibrosis VASOCONSTRICCIÓN REABSOR. Na+ TP. VASOCONTRICCIÓN REABSOR. Na+ TD. REABSOR. H2O TC.  VOLUMEN P. PERFUSIÓN  POSTCARGA  PRECARGA  PRECARGA  POSTCARGA  POSTCARGA Proteín Quinasa C  PRECARGA Hipertrofia C y Remodelado Hipertrofia E y Remodelado Hipertrofia E y Remodelado Hipertrofia C y Remodelado Hipertrofia E y Remodelado Hipertrofia C y Remodelado (-)  PEPTIDO AURICULAR (ANP) Y CEREBRAL NATRIURETICO (BNP) NEPRILYSINA EDEMAS D  VOLUMEN/PRESIÓN DIASTÓLICO FINAL (suprafisiológico)


Descargar ppt "Calcio ATP."

Presentaciones similares


Anuncios Google