La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

JESÚS Y EL LIBRO DE APOCALIPSIS Lección 3 para el 21 de abril de 2018

Presentaciones similares


Presentación del tema: "JESÚS Y EL LIBRO DE APOCALIPSIS Lección 3 para el 21 de abril de 2018"— Transcripción de la presentación:

1 JESÚS Y EL LIBRO DE APOCALIPSIS Lección 3 para el 21 de abril de 2018

2 EL APOCALIPSIS SU ESTRUCTURA EL SANTUARIO JESÚS IMÁGENES DE JESÚS EL ALFA Y LA OMEGA El libro de Apocalipsis solo puede entenderse correctamente cuando se lo compara con el Antiguo Testamento. De esta forma, los símbolos presentados en el libro adquieren pleno sentido.

3 ESTRUCTURA DEL APOCALIPSIS
“Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca” (Apocalipsis 1:3) El libro de Daniel concluye con una bendición: “Bienaventurado el que espere…” (Daniel 12:12). El libro de Apocalipsis, como si fuera una extensión de Daniel, abre sus páginas con otra bendición (Apocalipsis 1:3). Ambos libros se dividen en dos partes esenciales: historia y escatología (eventos de los últimos días). Apocalipsis añade, además, un capítulo que sirve de puente entre ambas secciones. Apocalipsis abarca desde la rebelión de Lucifer (12:4) hasta el triunfo final de Cristo y los redimidos (21-22).

4 La escritura en la pared El carnero y el macho cabrío
DANIEL HISTORIA DANIEL 1-6 La comida del rey El sueño del rey El horno de fuego La locura del rey La escritura en la pared El foso de los leones ESCATOLOGÍA DANIEL 7-12 Las cuatro bestias El carnero y el macho cabrío Las setenta semanas Eventos finales

5 APOCALIPSIS HISTORIA APOCALIPSIS 1-11 Visión de Jesucristo
Las siete iglesias Los siete sellos PUENTE APOCALIPSIS 12 Historia de la iglesia La persecución final ESCATOLOGÍA APOCALIPSIS 13-22 Los La caída de Babilonia La Segunda Venida El milenio La Tierra Nueva

6 EL SANTUARIO EN APOCALIPSIS
“Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas” (Apocalipsis 4:1) El atrio exterior del santuario terrenal simbolizaba los eventos que suceden en la Tierra (Ap. 11:2), mientras que los lugares Santo y Santísimo simbolizaban los eventos que suceden en el Santuario Celestial. Después de mostrarle la historia de la iglesia, a Juan se le permitió entrar en el Santuario Celestial a través de “una puerta abierta en el cielo”. Durante todo el libro, se le mostraron realidades celestiales simbolizadas a través de los elementos del Santuario.

7 EL SANTUARIO EN APOCALIPSIS
El altar de los holocaustos. 6:9; 11:2 La fuente de bronce. 7:14; 11:2 La mesa de los panes. 15:5-7 El candelabro. 4:5 El altar del incienso. 8:3; 9:13; 11:1; 14:17 El arca de la alianza. 11:19

8 IMÁGENES DE JESÚS “Y uno de los ancianos me dijo: No llores. He aquí que el León de la tribu de Judá, la raíz de David, ha vencido para abrir el libro y desatar sus siete sellos” (Apocalipsis 5:5) A través de imágenes, Apocalipsis nos muestra toda la obra redentora de Jesús: Su sacrificio. Un cordero inmolado (5:6). Su resurrección. Tiene las llaves de la muerte y del Hades (1:18). Su ascensión. Un niño arrebatado para Dios (12:5). Su victoria. El León de la tribu de Judá (5:5). Su Segunda Venida. Sentado en la nube con una hoz en su mano (14:14-16). Jesús es “el testigo fiel, el primogénito de los muertos” (1:5), “Rey de reyes y Señor de señores (19:16). Nosotros vencemos porque Él venció (12:11), y viviremos para siempre con Él (22:3-4).

9 JESÚS: EL ALFA Y LA OMEGA
“Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso” (Apocalipsis 1:8) En el primer capítulo de Apocalipsis, Jesús hace una revelación plena de sí mismo: Jesús nos redimió por su gran amor (v. 5). “Nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre”. Jesús nos ha dado la victoria (v. 6). “nos hizo reyes y sacerdotes para Dios”. Jesús “viene con las nubes” (v. 7). Jesús es Dios (v. 8). Él es el principio y el fin, el que es y que era (“YO SOY EL QUE SOY”, Éxodo 3:15), el Todopoderoso (Génesis 17:1). Jesús ha vencido a la muerte (v. 18) “estuve muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos”. Jesús se preocupa por nosotros (v. 12, 13, 20). Él se pasea en medio de las iglesias y tiene en su mano a los “ángeles” de cada una de ellas.

10 E.G.W. (Los hechos de los apóstoles, pg. 467)
“Nadie piense que, al no poder explicar el significado de cada símbolo del Apocalipsis, es inútil seguir escudriñando el libro en un esfuerzo de conocer el significado de la verdad que contiene. El que reveló esos misterios a Juan dará al investigador diligente de la verdad un goce anticipado de las cosas celestiales. Los que tengan sus corazones abiertos para la recepción de la verdad, serán capacitados para entender sus enseñanzas, y se les otorgará la bendición prometida a los que “oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas.” En el Apocalipsis todos los libros de la Biblia se encuentran y terminan. En él está el complemento del libro de Daniel. Uno es una profecía, el otro una revelación”


Descargar ppt "JESÚS Y EL LIBRO DE APOCALIPSIS Lección 3 para el 21 de abril de 2018"

Presentaciones similares


Anuncios Google