La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Srta. Gladys Crespo Escuela Arsenio Martínez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Srta. Gladys Crespo Escuela Arsenio Martínez"— Transcripción de la presentación:

1 Srta. Gladys Crespo Escuela Arsenio Martínez
Industrialización

2 Industrialización ¿Qué es la industrialización?
Surgimiento de actividades económicas hacia la manufactura o las industrias en una sociedad dominada por la agricultura.

3 Fabricas, Manufactura

4 Producto Bruto Nacional (PBN)
La suma de todos los bienes y servicios producidos en determinada nación durante un año. Ingreso per cápita ingreso por habitante Producto Neto Interno (PNI) Es la suma de los bienes y servicios producidos en un país (PBN), menos los bienes o fuentes de ingreso que provienen del exterior.

5 Otros factores Estado financiero de un país- (ahorros, inversiones, deudas) Infraestructura- comunicaciones, servicios esenciales como acueductos, alcantarillados, energía eléctrica

6 Condiciones sociales- escolaridad, desempleo, salud, vivienda
Recursos invertidos para proteger el medio ambiente

7 Crecimiento económico suele ocurrir junto a la industrialización.
Desarrollo económico: Que un país se ha industrializado Que su economía ha crecido velozmente Que este crecimiento ha sido equilibrado e integral Que la población disfruta ampliamente sus beneficios Que la economía es capaz de auto sostenerse, tras un periodo inicial de dependencia de recursos venidos del exterior.

8 Compañía de Fomento Económico
¿Qué fue la Compañía de Fomento Económico? Operación Manos a la Obra Fuerza de trabajo abundante, barata Clima político estable Acceso libre al mercado de EU Exención total de contribuciones por 10 años

9 La industrialización a través del programa manos a la obra buscaba:
1. Atraer empresarios que operaran una fábrica 2. Mejorar la economía del país

10 Capital y Trabajo Dos etapas del Proceso de Industrialización:
1era Creación de fábricas de baja intensidad de capital con muchos empleos. 2da desde 1965 apertura de plantas con inversión en maquinaria alta, pero que contrataban pocos trabajadores.

11 Capital y Trabajo Empresas de Alta Intensidad de Trabajo
Empresas de Alta intensidad de Capital

12 Vamos a crear nuestra propia isla
Busca el PBN y el PNI Nuestra isla Isla vecina Farmacia Autos Tabaco 3 billones 5 billones 2 billones Alimentos Ropa Electrodoméstico 6 billones 1 billón 2 billones

13 Muestra lo aprendido ¿Cuál es el Producto Bruto Nacional?
a. 10 billones b. 1 billón c. 5 billones ¿Cuál es el Producto Neto Interno? a. 12 billones c. 4 billones

14

15 Muestra lo aprendido ¿Cuál es un ejemplo de una Empresa de Alta Intensidad de Trabajo? a. Petroquímicos b. Ropa c. Electrodomésticos ¿Cuál es un ejemplo de una Empresa de Alta Intensidad de Capital? a. Zapatos b. Tejidos c. Farmacéuticas

16 Lee las paginas del libro de texto y utilízalas para completar las siguientes preguntas guías. Contesta en oraciones completas y en tus propias palabras. 1. ¿Qué puntos positivos y negativos represento para Puerto Rico las Empresas de alta Intensidad de trabajo? a. ¿Cuál fue la posición de la mujer? 2. ¿Qué puntos positivos y negativos represento para Puerto Rico las Empresas de alta intensidad de capital? 3. ¿Por qué el proceso de industrialización paso de las industrias de alta intensidad de trabajo a las de alta intensidad de capital? 4. ¿A qué se refiere la lectura con (cambio “pelo a pelo” los trabajos agrícolas por los industriales)? 5. Menciona los factores que afectaron la agricultura.

17 Depresión ---- Recesión
¿Cuál es la diferencia? Depresión ---- Recesión

18 Conceptos importantes
Depresión- fase del ciclo económico en la que las posibilidades de ganancia alcanzan su nivel mínimo. Se caracteriza por la baja de precios, las malas condiciones de venta y la escasez en los mercados de trabajo y capital. Negociación Colectiva- capacidad de los grupos sindicales o labores para negociar en grupo sus condiciones salariales y de trabajo. Recesión Económica- Situación en la cual disminuye de forma notable la actividad económica.

19 Asignación: Eres gobernador o gobernadora de Puerto Rico y deseas ayudar a la economía de la isla. Crea un plan basado en lo aprendido en la clase. Puedes idear reformas o incentivos. Trabajo Individual para entregar mañana 25 de abril de 2012, a las 7:30 am. Trabajo similar al del compañero será 0 para ambas personas.

20 Gracias por tu atención

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32


Descargar ppt "Srta. Gladys Crespo Escuela Arsenio Martínez"

Presentaciones similares


Anuncios Google