La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Herida quirúrgica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Herida quirúrgica."— Transcripción de la presentación:

1 Herida quirúrgica

2 DEFINICION Es la separación de la continuidad normal del tejido.
Es causada por la intervención del cirujano.

3 CLASIFICACION HERIDAS LIMPIAS
Son el 75% de todas las heridas de cirugías Tipo electivo Sin tendencia a infectarse Cierre primera intención

4 CLASIFICACION 2. HERIDAS LIMPIAS CONTAMINADAS
Existe contacto con flora habitual normal de los tractos como: Respiratorio Digestivo Urinario Vía biliar

5 CLASIFICACION 3. HERIDAS CONTAMINADAS
Salida de líquidos infectados procedente de tractos

6 CLASIFICACION 4. HERIDAS SUCIAS Heridas muy contaminadas o infectadas
Traumatismos Cirugías Lesiones previas

7 FACTORES PERSONALES ADVERSOS Buenas condiciones de salud toda herida cicatriza Nutrición: deficiencia de proteína, carbohidratos, zinc, vitamina A, B y C Edad: avanzada prolonga la cicatrización, metabolismo lento, déficit de circulación, musculo y piel pierden tonicidad y elasticidad

8 FACTORES PERSONALES Peso: el tejido adiposo es mas vulnerable al trauma e infección por su restringido aporte sanguíneo. Deshidratación: disminuye oxigeno sanguíneo, daña metabolismo celular y excreción hormonal

9 FACTORES PERSONALES Aporte sanguíneo inadecuado: proceso lento de circulación Respuesta inmunológica: inmunodeficiencias permiten las infecciones interfiriendo con la cicatrización Enfermedades crónicas: trastornos endocrinos, neoplasias enlentecen la cicatrización y son mas vulnerables a las infecciones

10 CICATRIZACION El proceso en el ser humano es por procesos celulares y bioquímicos: Inflamación Epitelizacion Granulación Fibroplasia

11 PRIMERA INTENCION Sutura con precisión y limpieza
Cicatrización con pequeño edema Sin infección local Sin abundante secreción Tiempo mínimo Sin separación bordes Con condiciones deseadas

12 SEGUNDA INTENCION Cicatrización de herida abierta mediante el proceso de tejido de granulación y cierre por migración de células epiteliales

13 TERCERA INTENCION Cierre diferido o primario tardío
Es la reparación de heridas contaminadas, sucias, infectadas y traumatizadas. Dejarla abierta – 4 días comienza tejido granulación Para ser cerradas por intervención quirúrgica

14 MICROORGANISMOS FRECUENTES
Staphilococcus aureus: típico de prótesis y piel Streptococcus: vive en la piel, donde produce la disípela Escherichia Coli: están en el aparato digestivo y vía biliar. Klebsiella: en la vía biliar y colon Bacteroides fragilis: en el colon

15 MICROORGANISMOS FRECUENTES
Enterococcus: en la vía biliar y colon Pseudomona: en quemados, es muy típica. Clostridium: en la vía biliar, colon e infecciones necrotizantes. Cándida: en la boca

16 EVENTRACION Salida de vísceras abdominales por un orificio de la pared debilitada por cirugía, trauma o patología

17 DEHISCENCIA Abertura espontánea de una zona suturada de una herida quirúrgica, quedando de nuevo los bordes de dicha herida separados sin cumplirse el propósito de la sutura.

18 ¡¡¡GRACIAS!!!


Descargar ppt "Herida quirúrgica."

Presentaciones similares


Anuncios Google