Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Integrantes: Giovanni Pablo Miguel Ángel
El Diluvio Génesis 6-9 Integrantes: Giovanni Pablo Miguel Ángel
2
Y subieron las aguas y crecieron en gran manera sobre la tierra; y flotaba el arca sobre la superficie de las aguas. Y las aguas subieron mucho sobre la tierra; y todos los montes altos que había debajo de todos los cielos, fueron cubiertos. Quince codos (7 metros) más alto subieron las aguas, después que fueron cubiertos los montes. Génesis 7:18-20
3
Definición Diluvio: Mabbûl (hebreo), Kataklusmos (griego)
El término en castellano, sería cataclismo. Similar a katakluzo, inundar (2 P 3.6). Definición
4
Evidencias Universales
5
El Poema de Gilgamesh y Texto Sumerio
Vemos en esta historia, el protagonista Uta-na-pistim El Dios Enlil, La Diosa Ea. El texto sumerio también relata una similitud en el diluvio. El personaje principal o héroe del poema sumerio es Ziusudra. El Poema de Gilgamesh y Texto Sumerio
6
Semejanzas y Diferencias
El Diluvio Bíblico La epopeya de Gilgamesh Monoteísta La destrucción fue causa del pecado del hombre. Había un hombre justo. Dios ordena al héroe construir un arca. El arca fue sellado con brea. El arca se detuvo en una montaña. Noé envía un cuervo y una paloma. Politeísta La destrucción fue porque los humanos eran ruidosos. Fue un hombre, sin ninguna razón en especial. Una Diosa ordena construir un barco. El barco fue sellado con brea. El barco se detiene en una montaña. Envió una paloma, una golondrina y un cuervo. Semejanzas y Diferencias
7
Semejanzas y Diferencias
Se salvo Noé y su familia. Noé ofrece un sacrificio. Dios no exterminara nuevamente con el Diluvio. El diluvio dura un año. Se salva el héroe, su familia, sus esclavos, etc. Ofrece un sacrificio a los dioses. El héroe es bendecido con la inmortalidad. El diluvio duro (7, 9, días) Semejanzas y Diferencias
8
IMPORTANCIA DE LAS DOS HISTORIAS
9
Para los cristianos conservadores
El Génesis es infalible y veraz, y no hay error. Dios inspiro a Moisés para escribir y lo preservo ante cualquier error. El diluvio ocurrió exactamente como se dicta en el Génesis. La similitud se explica: Ambos eran relatos de una misma inundación en todo el mundo. Moisés escribió durante el éxodo, el relato babilónico se escribió mas tarde, su autor pudo haber copiado del texto hebreo. Frank Lorey (Creacionista) dice: “La epopeya de Gilgamesh, entonces contiene la narración corrupta para preservar y embellecer a los pueblo que no siguieron al Dios de los hebreos” Para los cristianos conservadores
10
PARA LOS CRISTIANOS LIBERALES
Es una leyenda con significado espiritual (moraleja), y no hubo diluvio real. La Historia es un mito, que contiene parte de la narración babilónica. Fue recogida por los antiguos israelitas como una tradición oral. PARA LOS CRISTIANOS LIBERALES
11
Hay razones sólidas para creer que el Diluvio cubrió toda la tierra
Hay razones sólidas para creer que el Diluvio cubrió toda la tierra. Génesis 7:20-21 dice: "elevándose casi siete metros por encima de las cumbres más altas. Murieron todos los seres vivos que había sobre la tierra: las aves, los animales domésticos, los animales salvajes, los animales pequeños que corren por el suelo y todas las personas". Génesis 7:20-21
12
Evidencias Locales
13
Según algunos teólogos, la historia del diluvio es una composición de dos historias provenientes de los autores: Yahvistas (J) y Sacerdotes (P). Ya que este relato puede separarse en dos historias que coinciden con el estilo de redacción de cada autor. Las dos historias por si solas tienen sentido, pero cuando se unieron surgieron varios problemas internos, como:… Evidencias Locales
14
El autor (J) relata que Noé lleva un par de cada animal que no es puro y 7 pares de animales puros Génesis 7:2. Sin embargo, el autor (P) dice que Noé simplemente llevó un par de cada animal independiente de su pureza Génesis 6:19. Cantidad de Animales
15
Pero existe el problema de definir que animales eran puros e impuros
Pero existe el problema de definir que animales eran puros e impuros. Esto se encuentra en el libro de Levíticos y fue realizada por la tradición (P) en el tiempo de Moisés, o sea mucho tiempo después que el diluvio (unos 800 años). “Levíticos 11:2,3,9,27,29,31,47” Por lo tanto Noé, en su época, no tenia como saber que animales eran puros e impuros ni como hacer un sacrificio. Anacronismo
16
Proveniencia del agua y duración del diluvio
En la versión (J) del relato el diluvio es causado simplemente por la lluvia y dura 40 días y 40 noches. Génesis 7:4, 12 Sin embargo la versión (P), según la visión que tenían en la época, se abrieron las compuertas del cielo y las fuentes de las profundidades y el diluvio tuvo una duración total de 150 días. Génesis 7:24; 8:3 Proveniencia del agua y duración del diluvio
17
En el relato de (P), tras el diluvio Dios le dice a Noé que se multipliquen y llenen la tierra y como signo de no volver a repetir el diluvio presenta un arco iris. Génesis 9:13 En el relato (J), tras el diluvio Noé “tomando de todo animal limpio de toda ave limpia” ofreció como un sacrificio para Dios. Génesis 8:20 Esto tiene sentido para (J) ya que según este relato Noé había subido 7 pares de animales limpios, pero si hubiera traído un solo par de cada animal, como especifica (P), Noé hubiera causado la extinción de todos los animales y aves puros. Sacrificio
18
El relato (J) dice que hay una contradicción interna, cuando Dios huele el sacrificio (otro antropomorfismo característico de (J)) promete no volver a enviar un diluvio porque al hombre su corazón se inclina al mal. Génesis 8:21. Sin embargo, esta fue la causa por la cual envió el diluvio, por lo que tenemos un razonamiento extraño; Dios envía el diluvio debido a la maldad de los hombres, pero promete no enviar un diluvio de nuevo debido a la maldad de los hombres. Maldad del hombre
19
Otra contradicción interna del pentateuco es que en Génesis 6, se dice que habitaban gigantes (los Nephilim) en la tierra y que por la maldad, aparentemente de estos hombres, Dios decide mandar el diluvio para eliminarlos de la tierra. Sin embargo, tras el diluvio estos gigantes (los Nephilim) siguen vivos en la época de Moisés en la tierra prometida. Gigantes
20
Geología Actual
21
Geología Actual El arqueólogo Robert Ballard
El famoso explorador, afirma la existencia de una civilización arrasada por una inundación monstruosa. Ballard cree que hace años atrás la tierra estaba en una era de hielo y que en un momento dado comenzó a derretirse produciendo una gran inundación a nivel global. Geología Actual
22
Geología Actual Los geólogos William Ryan y Walter Pitman
Nos hablan que el mar muerto, fue una vez un mar de agua dulce que era rodeado por tierra de cultivo, pero un aumento del mar mediterráneo inundo el mar negro, lo corresponden con el diluvio, fue un autentico tsunami. Los geólogos han escavado por los continentes del mundo, y han encontrado restos fósiles conservados en arena, lodo y cal, que son rastros de un diluvio, ya que sus cuerpos fueron arrastrados por una corriente de lodo. Geología Actual
23
Geología Actual La Geología y el Diluvio
Fósiles de criaturas marinas, Se han encontrado en las capas de roca fósiles marinos en las zonas altas del mundo, por ejemplo en el Gran Caños y en el Himalaya. (moluscos fosilizados) Fósiles Conservados, se encontraron cementerios de fósiles muy bien conservados, en el gran cañón. Los geólogos encontraron en los 7 continentes del mundo, restos de plantas y animales bien conservados, enterrados y fosilizados dentro de roca sedimentada que esta compuesta por arena, lodo y cal. Dando a entender que fueron victimas de un diluvio. Geología Actual
24
Textos Bíblicos a favor del diluvio
Jesús nos habla del diluvio, haciendo referencia al fin de los tiempos y la venida del hijo del hombre. Mat 24:37 Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. Mat 24:38 Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, Mat 24:39 y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre. Textos Bíblicos a favor del diluvio
25
Textos Bíblicos a favor del diluvio
Pedro de igual manera hace referencia al diluvio en sus escritos. 1Pe 3:20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua. 2Pe 3:6 por lo cual el mundo de entonces pereció anegado en agua. Textos Bíblicos a favor del diluvio
26
Problemas Científicos e Históricos
El Arca de Madera: La madera no es un buen material para construir naves muy grandes ya que no es lo suficientemente resistente para evitar que se separen las maderas y por esto entre el agua. Ejemplo: En la actualidad el barco de madera mas grande que existe tiene como 100 metros y le entra tanta agua que requiere de un sistema de bombeo para permanecer a flote, ahora el libro de Génesis nos dice que tenia sobre 140 metros. Con esto podemos decir que hay una evidencia de que los botes existían antes del diluvio , y por esta regla también muchas personas pudieron haberse construido un arca y salvarse.
27
Problemas Científicos e Históricos
Los Animales: ¿Cómo se juntan todos los animales de la tierra en un mismo lugar? Esto obviamente produce problemas ya que existen animales que solo pueden vivir en ciertos climas y además encuentran comida solamente en su habitad natural. Otros animales tienen dificultad para desplazarse en tierra, como los pingüinos; por lo que no tendrían como llegar al punto de reunión. Además esta el problema de juntar todos los animales en un mismo lugar, y el problema de como meterlos a todos en el arca en siete días.
28
Problemas Científicos e Históricos
La superficie del suelo actual mostraría por todas partes el redondeo de las superficies de la tierra en la dirección en la que retrocedió el agua. Habría megaondulaciones por todas partes, formadas por el movimiento rápido de las aguas alejándose de la superficie de la tierra tal como se ve a lo largo del Río Columbia. Las formas topográficas actuales mostrarían una segunda fase de erosión, producto de este escurrimiento en la forma común de valles erosionados.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.