Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría José Gil Henríquez Modificado hace 6 años
1
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de pensamiento)
Personificación o “Prosopopeya”. Consiste en asignar a cosas o seres inanimados cualidades de seres animados, sobre todo cualidades humanas. La ‘sobremesa” es algo propio de las personas DILOGÍA o “doble sentido”. Una palabra o sintagma usados en dos sentidos: ‘Volver al mono’ = volver a beber esa marca de anís / volver a lo tradicional 18/09/2018
2
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de pensamiento)
Dilogía o “doble sentido”: (Una palabra o sintagma usados en dos sentidos): En “Regla Nº3” se contienen las ideas de: ‘Norma nº3’ Menstruación En “manejar” se contienen las ideas de: ‘Manejar’ los tampones ‘Manejar’ a los chicos 18/09/2018
3
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de pensamiento)
Dilogía o “doble sentido” (una palabra o sintagma usados en dos sentidos): Eslogan bivalente. “Este oscuro objeto de deseo”: Ron añejo (oscuro) Mujer morena y sensual Paráfrasis (repetición casi exacta de una frase) del título de una película de Buñuel (Ese oscuro objeto del deseo) 18/09/2018
4
Hipérbole: (exageración desmesurada):
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de pensamiento) (de dicción) (de pensamiento) Hipérbole: (exageración desmesurada): “El único que es único”. El eslogan, además, contiene una repetición. La escena contiene una prosopopeya: personifica al logotipo al hacerle jugar a la “gallinita ciega”. 18/09/2018
5
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de pensamiento)
Antítesis (en doble plano): Abajo: blanco y negro, situación seria, aburrida, formal (¿trabajo?) Arriba: color, alegría, diversión 18/09/2018
6
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de pensamiento)
Antítesis: (presentación de ideas -imágenes, en este caso- opuestas): Grupo superior, estático y en negro. El de abajo, muy colorido, divirtiéndose, bailando y ... ... La razón está en el “vaso” que levanta (cual trofeo) el primero del grupo inferior: ¡se divierten porque beben! 18/09/2018
7
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de dicción) (de pensamiento)
Estructura paralelística (verbal e icónica): Fuentes–Magno Epífora (repetición de palabras o sintagmas al final de varios segmentos): “con hielo” Metáfora en “Fuentes con hielo”: el hielo del personaje es del mismo color que el del vaso, es coñac. Es un texto argumentativo: utiliza el argumento de autoridad: Por esto, el mensaje secundario es: si Fuentes lo toma ... Antonomasia (Sustituir un nombre por una cualidad que le corresponde de manera inconfundible): “lo nuestro” 18/09/2018
8
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de pensamiento) (de dicción)
PARADOJA: (Unión de 2 ideas aparentemente opuestas): “un poco de Magno es mucho” Hay un sutil PARALELISMO entre el personaje (uno de los “grandes” actores españoles) y la marca + logotipo del toro. (‘Magnum’ significa ‘grande’ en latín) Es un texto argumentativo: utiliza el argumento de autoridad: Por esto, el mensaje secundario es: si Imanol Arias lo toma ... 18/09/2018
9
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de pensamiento) (de dicción)
Enumeración: (figura de pensamiento que consiste en presentar una serie de objetos, circunstancias o cualidades relativas a un mismo concepto o idea): razones para decir NO a las drogas Asíndeton: (prescindir de conjunciones en una enumeración) 18/09/2018
10
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de significación)
Sinonimia: (dos o más palabras distintas con el mismo significado) Sinónimos: mujer y hogar R. Verino firma y afirma que “diseñar cerámica es otra forma de vestir a la mujer”: la mujer en la casa y ... (A pesar de la imagen moderna de ‘la popular’) 18/09/2018
11
Sinonimia: (dos o más palabras distintas con el mismo significado).
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de significación) (de dicción)) Sinonimia: (dos o más palabras distintas con el mismo significado). Sinónimos: mujer y hogar (implícito) “nueva mujer” –cerámica (moderna) Paronomasia: semejanza fonética entre dos palabras: “SALONI” – salón (de la casa) 18/09/2018
12
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de significación)
Sinonimia (hacer coincidir en el significado a dos o más palabras): belleza = cosmética Belleza y cosmética son cosas de mujeres (según la imagen). Alcampo tiene claro el ámbito familiar como espacio de aprendizaje A esto se le denomina aprendizaje por imitación y mediante el juego. (Ironía, claro) 18/09/2018
13
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de significación)
Sinonimia: (hacer coincidir en el significado a dos o más palabras): Beber = jugar (play) (Se ruega mirar el eslogan y la flecha ubicados en el tapón en el que la segunda señala la dirección para abrirlo). 18/09/2018
14
Comparación paradójica: el cosmético con la espiral de pasta.
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de pensamiento) (de significación) Comparación paradójica: el cosmético con la espiral de pasta. Eslogan: anfibología. Sinestesia: en el mismo plano, lo estético (vista) y lo gastronómico (gusto, “delicia”). “Curvas”, una de las palabras que más cosifican al colectivo femenino. El segmento verbal (expositivo) utiliza la imagen “curvas tentadoras”: tópico de extracción bíblica, fue Eva el instrumento de tentación de Adán. 18/09/2018
15
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de significación) (de dicción)
Sinestesia: (correspondencia entre percepciones de diferentes sentidos): color alto voltaje Aliteración: (repetición de sonidos semejantes con cierta intencionalidad): “... alto voltaje” 18/09/2018
16
USO DE FIGURAS RETÓRICAS EN PUBLICIDAD (de significación)
Connotación (valor secundario que rodea a una palabra o imagen) Sobran las palabras (y no es una frase). No hay eslogan, ni texto expositivo, sólo la dirección de la página Web La fuerza está en el valor connotativo de la imagen del protagonista: sensualidad, placer, belleza, ... objeto de deseo El agua amplía esta sugerencia. Además, las líneas de dirección del agua van a la zona púbica. 18/09/2018
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.