La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

XIII Congreso. Día Internacional de la Acupuntura.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "XIII Congreso. Día Internacional de la Acupuntura."— Transcripción de la presentación:

1 XIII Congreso. Día Internacional de la Acupuntura.
Octubre 2007 Dr. Miguel Pérez Bravo. A.M.T.Ch.P.

2 Enfermedad Péptica-Ulcerosa
Fisiología del tubo digestivo alto dentro del contexto de la medicina tradicional china.

3 Enfermedad Péptica-Ulcerosa
Lesión localizada en la mucosa gástrica que puede penetrar desde la muscularis mucosae hasta la serosa. Evolución crónica recurrente. Se caracteriza por Inflamación y necrosis. Estómago y duodeno. gastropatía, gastritis, úlcera gástrica, duodenal, esofagitis,  etc. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

4 E P U. Epidemiología. Población adulta de 5 – 10 %.
Predomina U. Duodenal en poblaciones occidentales. Ha disminuido en los últimos 100 años. Se ha incrementado la úlcera sangrante en los ancianos. U. Gástrica en el Oriente. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

5 Fisiopatología. E.P.U. Multifactorial Secreción ácida pepsina
Hipersecreción de ácido + Síndrome Zollinger Ellison. Hiperplasia antral de cels G. Alteracion balance fisiologico de las hormonas antagónicas: Gastrina, Somatostatina. “No ácido no úlcera” Schwartz E.P.U. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

6 Fisiopatología. Stress. Tabaquismo. Hipersensibilidad colinérgica. +
Drogas. AINE Predominio Parasimpático Secreción. Bifosfonatos orales. Ácido Clorhídrico. Pepsina. KCl Tx Inmunosupresor de Prostaglandinas relacionado con la edad Cofactor. Lesión ulcerosa de mucosa gástrica. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

7 Entender la fisiopatología depende de factores:
Los mecanismos de lesión difieren entre Úlcera Duodenal y Gástrica. Relacionada a H. Pylori Aumento en Ácido y Pepsina Ulcera Duodenal Metaplasia gástrica en La mucosa duodenal. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

8 U. Gástrica: AINE Actúan / mecanismos de defensa y reparación
de la mucosa gástrica. Disminución en: La calidad del moco, Cantidad de bicarbonato, Flujo sanguíneo de mucosa Factores de cicatrización. condicionando Reducen la producción de Prostaglandinas Dr. M. Pérez B. AMTChP.

9 H. Pylori Marshall y Warren 1980. Afecta 50 % de la población mundial.
Coloniza al epitelio gástrico. > frecuencia en Duodeno. Metaplasma gástrica. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

10 Relación de la presencia de H. Pylori
Dispepsia funcional Ulcera Duodenal 90% Gástrica 70-90% Linfoma MALT Cáncer Gástrico. H. Pylori positivo H. Pylori negativo AINE Relación de la presencia de H. Pylori Con diferentes padecimientos gastrointestinales. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

11 H. Pylori, evade el ataque del sistema inmune.
Causa inflamación crónica por diferentes mecanismos: Daña el sistema de defensa de la mucosa. Disminuye espesor de la capa de moco. Disminuye el flujo sanguíneo. Incrementa secreción ácida. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

12 Fisiología del tubo digestivo alto dentro del contexto de la medicina tradicional china.

13 FISIOLOGIA DEL TUBO DIGESTIVO
Dr. M. Pérez B. AMTChP.

14 M.T.: Ablandar el H. (Neiguan)
ACETILCOLINA: (n. Vago) SEROTONINA. GASTRINA. HISTAMINA. *e H. Fenómeno Hígado Calor H. PERISTALTISMO Mov. Espástico (no propulsivo) Fenómeno Estómago M.T.: Ablandar el H. (Neiguan) Dr. M. Pérez B. AMTChP.

15 Unidad Funcional del Estómago: Glándula Oxintica.
Superficie de la glándula: Ph 1-2 Mucosa: 7 MTCh Fenómeno Ácido Clorhídrico = Fenómeno Eminentemente Yang del C.M. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

16 - Digestión de Proteínas HCL = Yang Calor de la Tierra
- Transformación - Digestión de Proteínas HCL = Yang Calor de la Tierra Hiperacidez Disminución del moco protector Hipoacidez. Función Normal Jugo gástrico. Moco protector Bicarbonato. Frío en el Interior Frío en el Cal Central. (Yin) Pirosis. (Yang) Parte Yin del Estómago (protección) Dr. M. Pérez B. AMTChP.

17 Incrementa la producción
Aquello que tonifica Yin del Estómago Calor, Yang Yang - Yin Calentador Central Baja la producción de ácidos Incrementa la producción De moco protector. Gastrina Jugo gástrico HCl Efecto tonificante Del calor de la Tierra. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

18 Estimula el movimiento
Gastrina HCL y Pepsina gástrica. Estimula el movimiento Del estómago Fenómeno Hígado F. de transformación del B F. Yang del Calentador Central “he” armonía H - E Dr. M. Pérez B. AMTChP.

19 Secretina. Células ductales del Páncreas y Vías Biliares
Efecto antagónico Colecistocinina Pancrecimina - Jugo pancreático Alcalino. Inhibe vaciamiento gástrico. Impide reflujo Duod a Est. Impide contracorriente Energética. Gastrina Secreción de Bicarbonato Facilitan el vaciado gástrico F. Tonificante de Yin de Estómago. Fenómeno Bazo (distribución) Dr. M. Pérez B. AMTChP.

20 Ginseng. Atractilodis blanco Astrágalo Funciones del B Distribución
Desciende. Transformación distribución Transformación. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

21 Efecto tonificante de Yin de Estómago Y Fenómeno distribución.
Secretina. Colecistocinina Pancrecimina Def de Yin Protección de la Mucosa frente A la acidez gástrica Efecto tonificante de Yin de Estómago Y Fenómeno distribución. E.P.U. Efecto revitalizador del Estómago. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

22 Defensa de la Mucosa Gastroduodenal
Yin del Estómago Yin de Protección. Fenómeno Hígado Yang Dr. M. Pérez B. AMTChP.

23 Elemento fundamental de la parte Yin del Estómago
Prostaglandinas Elemento fundamental de la parte Yin del Estómago AINE Bloquean COX1 Lesión del Yin de E. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

24 Diferenciación Sindromática.

25 1. Desarmonía Hígado Estómago.
2. Frío y Deficiencia del Estómago y Bazo. 3. Consumo de Yin de Estómago. 4. Estancamiento Sanguíneo. Dr. M. Pérez B. AMTChP.

26 GRACIAS. Dr. M. Pérez B. AMTChP.


Descargar ppt "XIII Congreso. Día Internacional de la Acupuntura."

Presentaciones similares


Anuncios Google