Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGustavo Ávila Martínez Modificado hace 6 años
1
«… y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato, murió y fue sepultado…»
La Muerte de Jesús
2
MUERTE Final del Jhs Histórico Inicio del Cristo de la Fe.
FINAL DE LA VIDA TERRESTRE porque el Jesús terreno, el Jesús de Nazaret, el Jesús de la historia desaparece con la muerte en cruz MUERTE Final del Jhs Histórico Inicio del Cristo de la Fe. COMIENZO DE LA VIDA ETERNA: RESURRECCIÓN el Jesús terreno, el Jesús de la historia adquiere una dimensión nueva con la Resurrección: el Cristo de la fe
3
1-HISTÓRICO 5- CONCLUSIONES
¿JESÚS PREVIÓ SU MUERTE? ¿QUÉ FINALIDAD LE DIO? COMO ACONTECIMIENTO… 1-HISTÓRICO 2- DE LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN 3- SOTERIOLÓGICO Y SALVÍFICO 4- ¿VIVIÓ LA ESPERANZA DE UN DESQUITE POR PARTE DE DIOS? 5- CONCLUSIONES
4
Muerte de Jesús como un acontecimiento histórico
obra de los hombres, de unos hombres determinados, en unas circunstancias y con unas motivaciones concretas realidad vinculada a la trama de la vida de Jesús Para captar el peligro de un fin violento no hacía falta una ciencia sobrenatural; bastaba con un examen atento de la realidad
5
Las referencias a la pasión y muerte
El ministerio apostólico de Jesús tiene como dos partes claramente definidas. inicio de una nueva enseñanza: "Y comenzó Jesús a instruirlos....” (Mc 8,31; Mt 16 2l) Una, que va desde el comienzo de la predicación (Mc 1,14-15) Las referencias a la pasión y muerte Y la otra etapa, hasta la muerte de Jesús hasta la confesión de Cesárea de Felipe (Mt 16,16).
6
Jesús y su destino Asocia su destino al destino de los profetas Lc 11,47.49ss Jesús les responde, diciendo aquello de que ningún profeta puede morir fuera de Jerusalén Lc 13,31-33 Algunas frases de Jesús expresan más bien la necesidad de que se cumpla el plan de Dios Mc 8,31; Mt 16,21; Lc 9,22
7
¿Previó Jesús esta singular eficacia salvífica de su muerte?
La doctrina teológica entiende por “soteriología”: "la muerte de uno que causa la salvación de todos". Las frases de la Última Cena: “Esto es mi cuerpo que se entrega por vosotros” (Lc 22,l9), “Esta es mi sangre, la sangre de la alianza, que se derrama por muchos / derramada por muchos para la remisión de los pecados”" (Mc 14,24 y Mt 26,28). (“Cuerpo” y “sangre” en hebreo y arameo significan siempre el hombre entero. ¿Previó Jesús esta singular eficacia salvífica de su muerte? “El Hijo del Hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por muchos (todos)” (Mc 10,45).
8
¿Previó Jesús una REINVINDICACIÓN DE SU MUERTE por parte de Dios?
Un argumento INDIRECTO Salmos 27; 37; 38; 41; 55; 69; 109 Sal 22; Sb, cc 2-5 Tres predicciones de la pasión que relatan Marcos, Mateo y Lucas: RESURRECCIÓN
9
La MUERTE de Jesús: “FRACASO” humano
a) El RECHAZO y la BURLA de las gentes b) El ABANDONO del PADRE (Mc 15,34) c) Las TINIEBLAS que cubrieron la tierra (Mt 15,33)
10
La muerte de Jesús como “CUMPLIMIENTO” de la Escritura
“para que se cumpliera la Escritura” Juan: 19, y Marcos: 15, 28 Uso de textos, de los salmos relativos al Justo sufriente
11
LA MUERTE DE JESÚS COMO SALVACIÓN, SIGNOS
la cortina del santuario (Mt 27,51 par) movimientos de conversión (Mc l5,39); Lc 23,48 Resurrección de muertos Mt 27,52ss La lanzada: Jn 19,37 Y Zac 12,10 la sangre y el agua. Jn 19,34 y Jn 3,5 Cordero de la Pascua Ex 12,46 y Jn 19,36
12
No por lo que tiene de muerte, sino por lo que tiene de salvación
Porque esta muerte es un acontecimiento de salvación, por eso, nosotros, desde la fe, la celebramos. No por lo que tiene de muerte, sino por lo que tiene de salvación
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.