La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

No puedo pagar mi crédito Infonavit – 2ª parte

Presentaciones similares


Presentación del tema: "No puedo pagar mi crédito Infonavit – 2ª parte"— Transcripción de la presentación:

1 No puedo pagar mi crédito Infonavit – 2ª parte
Charlas Lic. Pp Soto 3.0.6 17/09/2018

2 Variación en el poder adquisitivo
Apoyo Infonavit Variación en el poder adquisitivo 17/09/2018

3 Solución y cuenta nueva.-
Apoyo Infonavit Solución y cuenta nueva.- Solicitar en Infonatel , la visita de un asesor certificado de cobranza, a fin de que como resultado de la investigación, se determine la forma en que pagarás el adeudo, con base en el monto pendiente de pago y tu capacidad de pago (valga la redundancia). También, puedes acudir al área de cobranza de tu sub- delegación en la que te dieron tu crédito (indispensa- ble), llevando tu NSS o número de crédito, copia de tu identificación oficial, copia de comprobante de domici- lio. Firmarás un convenio de reestructura, estando atento a que los intereses no bajarán y el plazo del crédito se extenderá, con los incnvenientes consabidos. 17/09/2018

4 Solución y cuenta nueva.- NO aplica en:
Apoyo Infonavit Solución y cuenta nueva.- NO aplica en: Créditos en cofinanciamiento, cuyo pago se amortice sólo con el importe de la aportación patronal del 5%. Créditos que ya fueron reestructurados y siguen vigentes sus condiciones. Créditos que están en demanda judicial o que tienen convenio judicial. 17/09/2018

5 Disminución de salarios…
Apoyo Infonavit Disminución de salarios… Tener empleo. Estar al corriente, no tener mensualidades pendientes. Pagos no mayores al 35% del salario actual. El pago mensual disminuye. El plazo del crédito se alarga, los intereses no se condonan. 17/09/2018

6 Disminución de salarios…
Apoyo Infonavit Disminución de salarios… Si se incrementa tu salario, el apoyo se suspende. El apoyo sólo es por 12 meses. Terminado este plazo, el descuento vuelve a ser el original. Se acude al área de cartera de tu subdelegación, con tu NSS, número de crédito, copia identificación oficial y comprobante de domicilio. Y se firmará el convenio respectivo de reestructura. 17/09/2018

7 Disminución de salarios.-
Apoyo Infonavit Disminución de salarios.- -> Este apoyo no aplica si tu crédito está: Con una reestructura vigente. Tienes pagos pendientes. Estás en proceso de demanda judicial. 17/09/2018

8 Apoyo Infonavit Paro técnico.- Cuando tu empresa se declara en paro técnico, las jornadas de trabajo disminuyen y es posible solicitar al área de cartera la diminución en el pago del crédito, para que no sea mayor al 35% de tu salario vigente durante el paro técnico. 17/09/2018

9 Paro técnico.- Debes estar al corriente en tus pagos.
Apoyo Infonavit Paro técnico.- Debes estar al corriente en tus pagos. No tener mensualidades atrasada. El apoyo se otorga máximo por 12 meses. Terminado el plazo o regularizado tu salario, el apoyo se suspende y tu pago vuelve a lo originalmente pactado. Se requiere que se presente copia de la resolución en la cual la junta de conciliación, acepta el paro técnico. 17/09/2018

10 Con una reestructura vigente. Tienes pagos pendientes.
Apoyo Infonavit Paro técnico.- -> Este apoyo no aplica si tu crédito está: Con una reestructura vigente. Tienes pagos pendientes. Estás en proceso de demanda judicial. 17/09/2018

11 Presiones económicas.-
Apoyo Infonavit Presiones económicas.- En caso de que tus ingresos no hayan bajado pero tus gastos hayan subido de manera importante, el Infonavit te ofrece una alternativa para disminuir el pago mensual de tu crédito. Tu plazo de pago se alargará, pero no llegará a ser mayor que el máximo establecido en el contrato. 17/09/2018

12 Presiones económicas.-
Apoyo Infonavit Presiones económicas.- Este apoyo se aplica cuando: Tu crédito tiene 2 años de antigüedad; Que su tasa de interés sea mayor al 8%; y Tengas 3 años de antigüedad en tu empleo actual. Llevando tu NSS, número de crédito, copia del IFE y comprobante de domicilio, firmarás un convenio de reestructuración de tu crédito. 17/09/2018

13 Presiones económicas.-
Apoyo Infonavit Presiones económicas.- -> Este apoyo no aplica si tu crédito está: Con una reestructura vigente. Tienes pagos pendientes. Estás en proceso de demanda judicial. 17/09/2018

14 Mensualidades pendientes.-
Apoyo Infonavit Mensualidades pendientes.- -> Este apoyo se otorga si acumulas 12 meses pendientes de pago cuando estabas desempleado. -> Debes tener 6 meses en tu nuevo empleo. -> Tu patrón debió rete- nerte en esos 6 meses. 17/09/2018

15 Mensualidades pendientes.-
Apoyo Infonavit Mensualidades pendientes.- -> Al cumplir esos seis meses en tu nuevo empleo, los pagos no cubiertos se regularizarán en automático y los intereses no pagados se sumarán a lo que debes. -> La regularización hará que el plazo de pago de tu crédito crezca, pero no será mayor al máximo establecido en el contrato. 17/09/2018

16 Mensualidades pendientes.-
Apoyo Infonavit Mensualidades pendientes.- -> Esta reestructura de tu crédito se hará en forma automática, pero si no estás de acuerdo podrás solicitar su cancelación, llamando a Infonatel. -> También puedes hacer tus pagos pendientes de manera directa por el monto establecido en el contrato de crédito. Los pagos deberán ser por la cantidad de cada mensualidad y no en una sola exhibición. 17/09/2018

17 Estudios socio-económicos
Apoyo Infonavit Estudios socio-económicos Mediante la visita de un asesor del área de cartera a ciertos grupos vulnerables, como madres solteras o personas de la 3ª. Edad, se realiza un estudio realizado por un trabajador social y en 40 días se resuelve o no el tipo y monto del apoyo. 17/09/2018

18 17/09/2018

19 17/09/2018

20 17/09/2018

21 Contacto Pagina web: Correo y messenger: Facebook: Lic.Pp Soto Skype: ppsotoasesor Celular: 17/09/2018


Descargar ppt "No puedo pagar mi crédito Infonavit – 2ª parte"

Presentaciones similares


Anuncios Google