Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
IV. DE LOS EGRESOS REGLAMENTO
2
ASPECTOS GENERALES Los egresos deberán contabilizarse y estar soportados con la documentación original que expidió a la Agrupación la persona a quien se efectuó el pago. De cada erogación se debe señalar la justificación, destino, beneficiario y condición del beneficiario y firma de autorización del responsable de la administración o del funcionario autorizado para ello. Todos los egresos que se efectúen, deberán realizarse con cargo a la cuenta bancaria de cheques. ARTÍCULO 54 REGLAMENTO
3
Los recursos obtenidos por la Agrupación deberán destinarse a la realización de las actividades
Coadyuvar al desarrollo de la vida democrática en la Ciudad de México; Inculcar en la población una cultura política sustentada en la tolerancia y respeto a la legalidad; Crear en sus afiliados y simpatizantes una opinión política mejor informada; Promover la Educación y Capacitación Cívica; Promover la formación ideológica y política de la ciudadanía, con el propósito de infundir en ellos el respeto al adversario, así como consolidar sus derechos en la participación política, y Garantizar la participación de las mujeres en todas las actividades que realice. ARTÍCULO 55 REGLAMENTO
4
DOCUMENTACIÓN SOPORTE ANEXA A LA PÓLIZA
Documentos originales expedidos a nombre de la Agrupación, por la persona a quien se efectuó el pago. Solicitud del Cheque. Póliza cheque. Copia del cheque o comprobante de transferencia electrónica. Contratos. Elementos de Convicción. Muestra que acredite indubitablemente que se recibió el bien o se realizó el servicio. ARTÍCULO 56 REGLAMENTO
5
LA AGRUPACIÓN ARTÍCULO 57 REGLAMENTO
Verificará los requisitos fiscales del documento comprobatorio. Deberá expedir cheque nominativo a nombre del proveedor del bien o prestador del servicio si el importe excede de 100 veces la UMA ( $7,304.00) Que el cheque contenga la leyenda “PARA ABONO EN LA CUENTA DEL BENEFICIARIO”. A las pólizas de cheques se anexarán: la documentación comprobatoria, la copia del cheque o transferencia electrónica. Los cheques expedidos a terceros carentes de documentación comprobatoria, se consideraran egresos no comprobados. Verificar en el portal del SAT la autenticidad de los documentos de las operaciones con proveedores o prestadores de servicios que rebasen 90 veces la UMA ( $6,573.60) ARTÍCULO 57 REGLAMENTO
6
SE DEBEN CELEBRAR CONTRATOS CON PROVEEDORES O PRESTADORES DE SERVICIOS
Por las operaciones que rebasen 400 veces la UMA ( $29,216.00), contendrán por lo menos: los costos, condiciones, fechas de pago, características del bien o servicio, temporalidad, derechos, obligaciones, penalizaciones en caso de incumplimiento e impuestos. En los contratos convendrán una cláusula, la cual autorice a la UTEF solicitar la información necesaria para verificar origen y monto de los recursos empleados. Y se obliguen a conservar 5 años copia de la factura y una muestra o testigo del bien o servicio contratado, estando éstas a su disposición. ARTÍCULO 58 REGLAMENTO
7
RELACIÓN DE PROVEEDORES O PRESTADORES DE SERVICIOS
Cuando la Agrupación realice operaciones durante el periodo a reportar que superen 500 veces la UMA (2016 $36,520.00) deberá presentarla en forma impresa y en medio magnético a la UTEF junto a su informe anual. Contendrá: Nombre Fiscal y Comercial impreso en la factura. Registro Federal de Contribuyente. Domicilio Fiscal. Número, fecha e importe de la factura. Concepto del bien o servicio; y Número y fecha del cheque o transferencia electrónica del pago y el banco. ARTÍCULO 60 REGLAMENTO
8
CONFORMAR Y CONSERVAR EXPEDIENTE DE PROVEEDORES O PRESTADORES DE SERVICIOS
Cuando la Agrupación realice operaciones durante el periodo a reportar que superen 2000 veces la UMA (2016 $146,080.00) estará a disposición de la UTEF. Contendrá al menos: Copia de Acta constitutiva y de la última modificación notarial de la sociedad, así como de los apoderados legales sólo en caso de personas morales. Comprobante de domicilio fiscal. Alta ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Cédula de Identificación Fiscal. Curriculum Vitae. ARTÍCULO 61 REGLAMENTO
9
Hasta el 5% del total de los gastos efectuados.
COMPROBACIÓN DE GASTOS VÍA BITÁCORAS DE GASTOS MENORES* Deberán Reunir: Fecha y lugar en la que se efectuó la erogación. Monto, con número y letra. Concepto específico del gasto. Nombre y firma de la persona que recibió el recurso y autorizó el pago, Copia de la credencial para votar o alguna otra identificación oficial. Se registraran contablemente *MONTO: Hasta el 5% del total de los gastos efectuados. Y No rebasen 5 veces la UMA (2016 $365.20) Conceptos Alimentos. Pasajes. ARTÍCULO 59 REGLAMENTO
10
BITÁCORA DE GASTOS MENORES
FECHA 31-OCUTBRE-2016 NÚM NOMBRE DE LA PERSONA QUE REALIZÓ EL PAGO CONCEPTO LUGAR DE COMPRA/ SERVICIO FECHA DE COMPRA/ FIRMA DE QUIEN REALIZÓ EL PAGO IMPORTE 1 JUAN FRANCISCO CASTILLO GARRAFÓN DE AGUA COL. ESTRELLA 16-OCT-2016 $ 2 LUZ ELENA SÁNCHEZ GÓMEZ TAXI COL. PORTALES 20-OCT-2016 90.00 AUTORIZADO POR: C.P. JUAN PÉREZ PÉREZ REPRESENTANTE DE FINANZAS DE LA AGRUPACIÓN POLÍTICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO TOTAL $
11
NOTA DE REMISIÓN FECHA 16 de octubre de 2016 CANTIDAD CONCEPTO IMPORTE
GARRAFÓN DE AGUA $ TOTAL $
12
RECIBO DE GASTOS MENORES
$ IMPORTE EN LETRA: (NOVENTA PESOS 00/100 M.N.) CONCEPTO: TAXI, DE LAS OFICINAS DE LA AGRUPACIÓN POLÍTICA AL INSTITUTO ELECTORAL DEL DISTRITO FEDERAL PARA ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. CARGUESE A: No. CUENTA NOMBRE IMPORTE LUZ ELENA SÁNCHEZ GÓMEZ $90.00 FECHA AUTORIZADO POR FIRMA 20-OCT-16 C.P. JUAN PÉREZ PÉREZ
13
GASTOS DE OPERACIÓN ORDINARIA Documentación Original Comprobatoria:
Los gastos se registrarán contablemente y se respaldarán con la documentación interna y la original de la que se expida a nombre de la Agrupación, y con los elementos de convicción de los servicios recibidos y/o productos adquiridos. ARTÍCULO 54 REGLAMENTO Documentación Original Comprobatoria: LISR Artículo 1. Las personas físicas y las morales están obligadas al pago ISR: I. Las residentes en México, de todos sus ingresos, cualquiera que sea la fuente de riqueza de donde procedan. CFF Artículo 29. … obligación de expedir comprobantes fiscales por los actos o actividades que realicen, por los ingresos que se perciban o por las retenciones de contribuciones que efectúen, … deberán emitirlos mediante documentos digitales a través de la página de Internet del SAT.
14
RELACIÓN DE PERSONAS QUE RECIBIERON RPAP
SERVICIOS PERSONALES Clasificarse a nivel subcuenta por el área que los originó. Documentación autorizada por el funcionario del área que se trate. CONCEPTO CONTRATO NÓMINA RECIBO A10 CF-RPAP RELACIÓN DE PERSONAS QUE RECIBIERON RPAP SUELDOS X HONORARIOS PROFESIONALES HONORARIOS ASIMILADOS A SALARIOS RECONOCIMIENTOS POR ACTIVIDADES POLÍTICAS ARTÍCULOS DEL 62 AL 68 REGLAMENTO
15
DOCUMENTACIÓN SOPORTE
REGISTRO CONTABLE Y DOCUMENTACIÓN COMPROBATORIA DE EROGACIONES POR SERVICIOS PERSONALES DOCUMENTACIÓN SOPORTE PÓLIZA DE EGRESOS Y/O DIARIO COPIA DEL CHEQUE O TRANSFERENCIA SPEUA CFDI POR SUELDOS CFDI POR HONORARIOS PROFESIONALES Y ASIMILADOS A SALARIOS CONTRATOS POR SUELDOS Y ASIMILADOS A SALARIOS CONTRATOS DE HONORARIOS PROFESIONALES RECIBOS DE RECONOCIMIENTOS POR PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES POLÍTICAS Y COPIA DE LA CREDENCIAL PARA VOTAR POR AMBOS LADOS ARTÍCULOS DEL 62 AL 68 REGLAMENTO
16
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO
En la ciudad de México, DF a los ______ días del mes de _____________ del dos mil _____, ___________, los que suscribimos, por una parte _______________________ ______________________de nacionalidad ______________, de ________ años de edad, de sexo______________ de Estado Civil___________ y con domicilio en _____ ________________________________________de esta ciudad a quien se llamará en este contrato PARTIDO POLÍTICO; y por la otra _______________________________________ de nacionalidad _________________, de _____ años de edad, de sexo ___________, de Estado civil____________________ y con domicilio en________________________ _______________________________________, de esta ciudad, a quien se denominará TRABAJADOR, por nuestros propios derechos hacemos constar que hemos convenido en celebrar un contrato de trabajo al tenor de las siguientes: C L A U S U L A S: PRIMERA.- Declara el TRABAJADOR que tiene completa capacidad y los conocimientos necesarios para desempañar el trabajo de _______________________________________________________ en esa virtud, el PARTIDO POLÍTICO acepta ocuparlo para el desempeño de las labores mencionadas y actividades conexas quedando entendidas las partes de que si dentro del término de treinta días el TRABAJADOR no demuestra la capacidad y aptitudes a que se refiere, el PARTIDO POLÍTICO podrá prescindir de él sin responsabilidad alguna. El TRABAJADOR estará obligado a prestar sus servicios en trabajos complementarios que le encomiende el PARTIDO POLÍTICO cuando no haya actividad específica acostumbrada. SEGUNDA.- Este contrato será por tiempo indeterminado y para su modificación o rescisión, las partes deberán ponerse de acuerdo, o en su defecto, se sujetará a las disposiciones relativas de la Ley Federal del Trabajo. TERCERA.-La jornada diaria de trabajo será de _______ horas repartidas en la siguiente forma ______________________________________________________________________________________ CUARTA.- El PARTIDO POLÍTICO se obliga a pagar como salario por jornada legal__________________________________________________________________________________ El pago se hará en efectivo cubriendo en su totalidad el que hay devengado el _________ de cada mes en _____________________________________, al TRABAJADOR, quien deberá firmar la nómina o recibo correspondiente. De no hacer reclamación alguna al efectuarse el pago, se entenderá que está conforme con la liquidación respectiva. QUINTA.- Queda estrictamente prohibido al TRABAJADOR laborar tiempo extraordinario, a menos que el PARTIDO POLÍTICO lo solicite previamente por escrito o el TRABAJADOR reciba orden también por escrito de su jefe inmediato. Para que el TRABAJADOR pueda laborar horas extras requiere autorización por escrito. SEXTA.- El TRABAJADOR será asegurado en el Instituto Mexicano del Seguro Social, de conformidad con la ley de la materia, y al efecto el PARTIDO POLÍTICO retendrá del salario del TRABAJADOR la cuota semanal correspondiente en el caso de que la percepción sea superior al mínimo general de ésta Área Geográfica, así como el Impuesto Sobre la Renta. De conformidad con la ley del Seguro Social, el PARTIDO POLÍTICO queda relevado de todas las responsabilidades que por riesgos profesionales le impone la Ley Federal del Trabajo. SEPTIMA.- El TRABAJADOR descansará él ________________ de cada semana y los días que señalen las leyes correspondientes, percibiendo su salario, en caso de que el TRABAJADOR se ausentara se le descontara el día no laborado . OCTAVA.- El TRABAJADOR tiene derecho a 6 días hábiles de vacaciones por el primer año de servicios 8 días Por el segundo; 10 días por el tercero y 12 días por el cuarto año de servicios. Después del cuarto año, el período de vacaciones se aumentará en dos días por cada cinco años cumplidos de servicios.. NOVENA.- El TRABAJADOR disfrutará de un aguinaldo consistente en quince días de su salario, que le será cubierto antes del día 20 de Diciembre, en la inteligencia de que será proporcional al tiempo que haya trabajado durante el año. DECIMA.- El TRABAJADOR está obligado a someterse a un reconocimiento médico, bien al tiempo de su ingreso o durante su trabajo al ser requerido por el PARTIDO POLÍTICO. Así mismo, en todo lo no previsto en el presente contrato, se estará a lo que establece la ley de la materia. Y para constancia firmamos de conformidad los interesados, ante testigos, previa lectura. PARTIDO POLÍTICO TRABAJADOR ________________________ ________________________ CARGO ________________________ _________________________ TESTIGO TESTIGO Los contratos por servicios personales deberán establecer cuando menos: Derechos y obligaciones de ambas partes. Objeto del contrato. Vigencia. Contraprestación (Tipo, condiciones e importe del servicio contratado. Forma de pago. Penalizaciones. ARTÍCULO 62, d) REGLAMENTO
17
NÓMINA AGRUPACIÓN POLÍTICA
Nómina de Percepciones, Deducciones y Obligaciones Quincena 16 al 31 de diciembre de 2016 Código Empleado Sueldo Aguinaldo Prima dominical Festivo / desc I.S.P.T. (mes) I.M.S.S. Neto (Importe) 1 Román González Rodrigo 6,500.10 1,000.48 636.77 4,862.85 2 Vargas Montes Adrian 4,018.65 944.63 216.64 2,857.38 3 Santillán Teja Miguel 3,826.60 690.00 177.97 2,958.63 24 García Arellano Omar 3,295.40 483.58 180.76 2,631.06 111 Téllez Miranda Raquel 3,758.70 889.10 207.93 2,661.67 115 Mendoza Chávez Adriana 3,479.10 826.01 296.07 2,357.02 117 Pastrana Martínez Ana 4,500.00 690.73 328.29 3,480.98 119 Cortés Galván Julio 2,250.05 421.25 287.90 1,540.90 124 Leyva Mont Nora 125 Orozco Tejada Vanessa 131 Noguchi Zayas Ramón 3,176.45 713.38 626.77 1,836.30 137 García Castañeda Alejandro 148 Moreno Prado Daniel 2,497.83 509.79 606.77 1,381.27 150 Martínez Rivera Carlos 2,000.00 360.45 526.77 1,112.78 169 Mata Solís Juan 2,300.05 393.18 127.76 1,779.11 Total $ ,279.48 $ 9,478.46 $ 5,436.02 $ 34,378.05
18
RECIBO DE NÓMINA POR SUELDOS
Miscelánea Fiscal Entrega del CFDI por concepto de nómina. Para los efectos de los artículos 29, fracción V del CFF y 99, fracción III de la Ley del ISR, los contribuyentes entregarán o enviarán a sus trabajadores el CFDI en un archivo con el formato electrónico XML de las remuneraciones cubiertas. QUE CONTENGA: Nombre, dirección y RFC de la APL. Empleado: Nombre. RFC. CURP. Afiliación IMSS. Periodo de Pago. Monto Bruto. Retenciones ISR. Retenciones IMSS. ARTÍCULO 62, b) REGLAMENTO
19
RECIBO POR HONORARIOS ASIMILADOS A SALARIOS
Con los siguientes datos: Folio. Nombre. RFC. Firma del prestador del servicio. Monto del pago. Fecha. Retención de ISR. Tipo de servicio prestado. Periodo de realización. Firma del funcionario que autoriza. Copia de credencial para votar del prestador. ARTÍCULO 62, c) REGLAMENTO
20
COMPROBANTE ELECTRÓNICO DE HONORARIOS
QUE CUMPLA REQUISITOS FISCALES Verificar la documentación que reúna requisitos fiscales, de conformidad con el artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación. RFC de quien expida y régimen fiscal . Número de folio y sello digital del SAT y sello del contribuyente que los expide. El lugar y fecha de expedición. RFC a favor de quien se expida. La cantidad, unidad de medida y clase de bienes o descripción del servicio o uso o goce que amparen. El valor unitario consignado en número. El importe total consignado en número o letra. a) Se debe hacer mención cuando se pague en una sola exhibición y el monto total. Si procede los impuestos trasladados con su tasa y en su caso el monto de los impuestos retenidos . b) Cuando no se pague en una sola exhibición se emitirá un CFDI por el total y se expedirá un CFDI por cada pago que se realice incluyendo el folio del CFDI emitido por el total. C) Señalar la forma en que se realizó el pago, efectivo, transferencias electrónicas, cheques nominativos o tarjeta de debito o crédito, de servicio o monederos electrónicos. Tratándose de mercancías de importación… Los contribuyentes podrán comprobar la autenticidad de los comprobantes fiscales digitales por Internet que reciban consultando en la página de Internet del SAT … articulo 29, antepenúltimo párrafo. ARTÍCULO 62, a) REGLAMENTO
21
RECIBO DE PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES POLÍTICAS RPAP
APL9 RPAP RECIBO DE RECONOCIMIENTOS POR ACTIVIDADES POLÍTICAS No. de folio _____________________ Lugar __________________________ Fecha __________________________ Bueno por $ _____________________ (__________________________________________________) RECIBÍ DEL ÓRGANO DIRECTIVO CENTRAL DE LA AGRUPACIÓN POLÍTICA LA CANTIDAD DE: $_____________________ (_________________________________________________________) POR HABER REALIZADO ACTIVIDADES CONSISTENTES EN _______________________________ ___________________________________________________________________________________ DURANTE EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE ______________________Y __________________ NOMBRE DOMICILIO TELÉFONO __________________________________________RFC _____________________________________ _________________________________ ___________________________________________ FIRMA DE QUIEN RECIBE NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA EL PAGO RESPONSABLE DEL ÓRGANO DE FINANZAS La Agrupación podrá otorgar reconocimientos en efectivo a sus afiliados o simpatizantes, La suma total de las erogaciones, tendrá un límite máximo anual del 15% del total de los recursos del ejercicio. Y a una sola persona hasta 5 veces ($365.20) por cada día de servicio y 1000 veces ($73,040.00) la UMA (2016) en un año. Los recibos deben especificar: Nombre, RFC, Firma, Domicilio y Teléfono, a quien se realiza el pago. Monto, Fecha de Pago, Tipo de servicio presado y Periodo en el que se realizó el servicio. Anexar copia de credencial para votar por ambos lados. Si la persona fuera menor de edad, se deberán consignar los datos de una identificación que contenga; fotografía, domicilio de la persona o la institución que la expida, como pueden ser: Institución educativa oficial, Institución pública de seguridad social y Pasaporte vigente.. Logotipo de la Agrupación ARTÍCULOS 63, 64 y 66 REGLAMENTO
22
ARTÍCULOS 65, 67 Y 69 REGLAMENTO
CF-RU CONTROL DE FOLIOS DE RECIBOS DE RECONOCIMIENTO POR ACTIVIDADES POLÍTICAS El Responsable de la Agrupación deberá autorizar la impresión de los recibos foliados en triplicado (original y 2 copia). También deberá llevar un control de folios formato APL10-CF-RPAP. Los recibos se deberán expedir en forma consecutiva. El original se anexará a la póliza contable con la copia de la credencial para votar del prestador del servicio, 1er tanto se entregará a la persona que se le pago y el 2º tanto conformará el expediente con los recibos consecutivos. Las pólizas contables de egresos, deberán especificar en la descripción de la misma La serie que conforma el conjunto de recibos; El número de folio del recibo, y La identificación de la actividad política realizada. Durante la revisión de los informes, la Unidad podrá utilizar procedimientos de auditoría basados en pruebas selectivas, mediante los que solicite directamente a terceros, confirmen, ratifiquen o rectifiquen el pagó de reconocimientos reportados por la Agrupación, de tal situación se dará cuenta en el Dictamen. ARTÍCULOS 65, 67 Y 69 REGLAMENTO
23
RELACIÓN DE LAS PERSONAS QUE RECIBIERON RECONOCIMIENTOS POR SU PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES POLÍTICAS Y MONTO TOTAL QUE PERCIBIÓ CADA UNA DE ELLAS DURANTE EL AÑO QUE SE INFORMA Cuenta : CASTAÑEDA PÉREZ FELIPE PÓLIZA NÚM. CHEQUE RECIBO CONCEPTO IMPORTE TIPO NÚM. FECHA FOLIO Eg 111 15/01/2011 166 1 CASTAÑEDA PÉREZ FELIPE $ ,100.00 160 26/02/2011 235 4 7,100.00 266 27/02/2011 241 6 12,100.00 311 20/04/2011 917 11 17,100.00 TOTAL $ ,400.00 Cuenta : GUTIERREZ RAMÍREZ FERNANDO 158 21/01/2011 218 2 GUTIERREZ RAMÍREZ FERNANDO $ ,000.00 190 18/02/2011 153 3 10,000.00 185 12/05/2011 121 13 GUTÍERREZ RAMÍREZ FERNANDO 25,000.00 $ ,000.00 Cuenta : LÓPEZ FLORES ARMANDO 305 17/03/2011 505 7 LÓPEZ FLORES ARMANDO $ ,000.00 310 14/05/2011 127 14 $ ,000.00 Cuenta : REYES CRUZ LAURA 264 240 5 REYES CRUZ LAURA $ ,000.00 318 22/03/2011 528 8 11,000.00 209 914 12 REYES CURZ LAURA 15,000.00 316 20/08/2011 274 18 16,900.00 324 15/09/2011 317 19 21,900.00 335 03/11/2011 373 20 24,000.00 $ ,800.00 Cuenta : RIVERA VEGA IVÁN 396 29/03/2011 613 9 RIVERA VEGA IVÁN $ ,600.00 397 614 10 7,200.00 194 13/05/2011 123 15 10,800.00 323 18/06/2011 180 16 14,400.00 116 06/07/2011 202 17 18,000.00 $ ,000.00 Cuenta : ROQUE FIERRO JAVIER 139 20/12/2011 21 ROQUE FIERRO JAVIER $ ,350.00 GRAN TOTAL $ ,550.00 Orden de los datos: apellido paterno, apellido materno y nombre(s) *Remitir en medio impreso y magnético a la UTEF ARTÍCULO 68 REGLAMENTO
24
DOCUMENTACIÓN SOPORTE
REGISTRO CONTABLE Y COMPROBACIÓN DE GASTOS EN MATERIALES Y SUMINISTROS Y SERVICIOS GENERALES REGISTRO CONTABLE Deberán contabilizarse en subcuentas por el tipo de gasto y el área que les dio origen y estar autorizados por quien recibió el bien o servicio y por quien autorizó el pago, Art. 70 REGLAMENTO SUSTENTARSE CON (ARTÍCULO 71 REGLAMENTO ): Factura electrónica (CFDI) emitida por el proveedor o prestador del servicio. Contrato que establezca obligaciones y derechos de ambas partes, el objeto, tiempo, tipo, condiciones, forma de pago y penalizaciones. Las muestras relativas al bien o servicio prestado. DOCUMENTACIÓN ANEXA A PÓLIZA CONTABLE Copia de cheque nominativo a favor del proveedor o del prestador de servicio, que contenga la leyenda “para abono en cuenta del beneficiario.” Comprobante de la transferencia electrónica. Factura electrónica (CFDI) que respalde el pago, con nombre y firma de quien recibe y autorizó. Elemento de convicción (muestra del bien adquirido o servicio prestado. Registro contable en cuentas por amortizar. DOCUMENTACIÓN SOPORTE PÓLIZA DE: EGRESOS DIARIO CHEQUE COPIA DE CHEQUE NOMINATIVO A FAVOR DEL PROVEEDOR O PRESTADOR DEL SERVICIO COMPROBANTE DE LA TRANSFERENCIA FACTURAS O RECIBOS ORIGINALES VERIFICAR LA AUTENTICIDAD DE FACTURAS (CFDI) EN EL PORTAL DEL SAT CONTRATOS CON PROVEEDORES INCORPORACIÓN DE CLÁUSULA ELEMENTOS DE CONVICCIÓN: MUESTRA DEL BIEN ADQUIRIDO O SERVICIO PRESTADO
25
Verificar que la documentación reúna los requisitos fiscales, conforme al artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación y la Resolución Miscelánea Fiscal Vigente I. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien lo expida. II. Régimen Fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR. III. Sí se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan las Facturas Electrónicas. IV. Contener el número de folio asignado por el SAT y el sello digital del SAT. V. Sello digital del contribuyente que lo expide. VI. Lugar y fecha de expedición. VII. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida. VIII. Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes, mercancías o descripción del servicio o del uso y goce que amparen. IX. Valor unitario consignado en número. X. Importe total señalado en número o en letra. XI. Señalamiento expreso cuando la contraprestación se pague en una sola exhibición o en parcialidades. XII. Cuando proceda, se indicará el monto de los impuestos trasladados desglosados por tasa de impuesto y, en su caso, el monto de los impuestos retenidos. XIII. Forma en que se realizó el pago (efectivo, transferencia electrónica de fondos, cheque nominativo o tarjetas de débito, de crédito, de servicio o la denominada monedero electrónico que autorice el Servicio de Administración Tributaria). XIV. Número y fecha del documento aduanero, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación. Además debe contener los siguientes datos: Fecha y hora de certificación. Número de serie del certificado digital del SAT con el que se realizó el sellado. Además de los requisitos contenidos en la Resolución Miscelánea Fiscal vigente: a) Código de barras bidimensional. b) Número de serie del CSD del emisor y del SAT. c) La leyenda “Este documento es una representación impresa de un CFDI”. d) Fecha y hora de emisión y de certificación de la Factura Electrónica (CFDI) en adición a lo señalado en el artículo 29-A, fracción III del CFF. e) Cadena original del complemento de certificación digital del SAT. ARTÍCULO 56 REGLAMENTO
26
Verificación de Comprobante Fiscal Digital por Internet por operaciones que rebasen las 90 veces la UMA ARTÍCULO 57, ÚLTIMO PÁRRAFO REGLAMENTO
27
CHEQUE O TRANSFERENCIA BANCARIA
ARTÍCULO 71, ÚLTIMO PÁRRAFO REGLAMENTO
28
NOMBRE, CARGO Y FIRMA DE QUIEN RECIBIÓ EL BIEN O SERVICIO
NOMBRE, CARGO Y FIRMA DE QUIEN AUTORIZÓ ARTÍCULO 70 REGLAMENTO
29
CONTRATO DE SERVICIOS CON PROVEEDORES
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PUBLICITARIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL PARTIDO POLÍTICO, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR, EL LIC. __________ SECRETARIO GENERAL DEL COMITÉ DIRECTIVO REGIONAL DEL PARTIDO POLÍTICO EN EL DISTRITO FEDERAL, EN LO SUCESIVO, “EL CLIENTE”; Y POR LA OTRA, ___________, EN LO SUCESIVO “EL PRESTADOR“, Y CONJUNTAMENTE “LAS PARTES”, QUIENES SE SUJETAN A LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSULAS. DECLARACIONES I.- DECLARA “El CLIENTE”: 1.- Ser un Partido Político legalmente constituido. 2.-Que su representante cuenta con las facultades necesarias para llevar acabo la celebración del presente contrato. 3.-Que requiere contratar los servicios de “EL PRESTADOR”, para la prestación de servicios publicitarios . II.- DECLARA “EL PRESTADOR”: 1.-Ser una persona Física constituida conforme a las leyes mexicanas. 2.-Que tiene su domicilio legal ubicado en _______ No. 16 Col. ______ C.P. _____ Delegación ______ México Distrito Federal. 3.-Que cuenta con la capacidad, la infraestructura, servicios y recursos necesarios para dar cabal cumplimiento. CLÁUSULAS PRIMERA.- “LAS PARTES” acuerdan que el objeto del presente contrato es la prestación de servicios para la elaboración de 1000 playeras tipo polo color rosa, con estampado en color morado y negro con las siglas del Partido Político. SEGUNDA.- “LAS PARTES” establecen como precio por el servicio descrito la cantidad de $60, (sesenta mil pesos 00/100 MN) ya incluido el Impuesto al Valor Agregado correspondiente y que serán pagaderos a “EL PRESTADOR” en una sola exhibición . TERCERA.- Ambas partes fijan como tiempo de vigencia tres meses a la firma del presente contrato, y en caso de no cumplir con las clausulas establecidas ,se hará acreedor a una penalización del 2.0% del valor total del pago . CUARTA.- “EL PRESTADOR” deberá conservar por un lapso de cinco años la factura y una muestra o testigo, documentación respectiva a las operaciones derivadas del presente instrumento. … Leído que fue el presente Contrato y enteradas “LAS PARTES” de su contenido y alcance legal, las mismas lo ratifican en todo su clausulado, en la Ciudad de México, Distrito Federal, 10 de marzo del 2010. LIC. FERNANDO CASTRO LÓPEZ CAMILO CRUZ ESTRADA AGRUPACIÓN POLÍTICA EL PRESTADOR Los contratos deberán establecer cuando menos: Costos. Condiciones. Características del bien o servicio. Temporalidad. Derechos. Obligaciones. Penalizaciones. Impuestos. Cláusula por la cual el proveedor se obligue a conservar por un periodo de cinco años la copia de la factura correspondiente y una muestra o testigo de los bienes o servicios contratados. ARTÍCULO 58 REGLAMENTO
30
Adquisición de Bienes:
Gastos por Amortizar (Almacén) Inventariarse Notas de entrada y salida de almacén Kardex Inventario físico valuado al 31 de diciembre del año. Adquisición de Bienes: Tareas Editoriales Gastos CATÁLOGO DE CUENTAS DEL REGLAMENTO
31
NOTA DE ENTRADA DE ALMACÉN
LOGO DE LA AGRUPACIÓN AGRUPACIÓN POLÍTICA FOLIO NOTA DE ENTRADA DE ALMACÉN 01 ARTÍCULO FOLLETOS INFORMATIVOS PROVEEDOR (ORIGEN) CAMILO CRUZ ESTRADA No. DE PÓLIZA Y FECHA FACTURA CANTIDAD COSTO UNITARIO CON IVA TOTAL NÚMERO FECHA 1 Del 31-oct-16 A 1001 1,000 $10.00 $ 10,000.00 AUTORIZÓ RECIBIÓ NOMBRE Y FIRMA PEDRO LUNA. RAMÓN HERNÁNDEZ CARGO CATÁLOGO DE CUENTAS DEL REGLAMENTO
32
LOGO DE LA AGRUPACIÓN POLÍTICA NOTA DE SALIDA DE ALMACÉN
FOLIO NOTA DE SALIDA DE ALMACÉN 01 ARTÍCULO FOLLETOS INFORMATIVOS DESTINO PARA SU DISTRIBUCIÓN ENTRE AFILIADOS Y PÚBLICO EN GENERAL EN LA DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, EN EVENTO REALIZADO EL DÍA 20 DE NOVIEMBRE DE 2016. PROVEEDOR: CAMILO CRUZ ESTRADA No. DE PÓLIZA Y FECHA FACTURA CANTIDAD COSTO UNITARIO CON IVA TOTAL NÚMERO FECHA D-1 del 6-abr-10 A 1001 18-nov-16 500 $10.00 $5,000.00 ENTREGÓ AUTORIZÓ RECIBIÓ NOMBRE Y FIRMA ALBERTO RÍOS. JORGE PÉREZ. NANCY DÁVILA CARGO Se entenderá como destino la distribución final que la Agrupación Política realice de dichos bienes, es decir cuando salen definitivamente de cualquier instancia de la Agrupación Política. CATÁLOGO DE CUENTAS DEL RFRAPL’S CdMx
33
KARDEX DE ALMACÉN CATÁLOGO DE CUENTAS DEL RFRAPL’S CdMx
AGRUPACIÓN POLÍTICA KARDEX DE ALMACÉN HOJA 1/1 ARTÍCULO: FOLLETOS INFORMATIVOS FECHA DEL MOVIMIENTO UNIDADES COSTO UNITARIO CON IVA VALORES ENTRADA SALIDA EXISTENCIA DEBE HABER SALDO D-1 del 31-0ct-16 1,000 $10.00 $10,000.00 D-1 del 20-nov-16 500 $5,000.00 14-dic-16 $ ELABORÓ: Alberto Ríos REVISÓ: Jorge Pérez AUTORIZÓ: Nancy Dávila. CARGO CARGO CARGO CATÁLOGO DE CUENTAS DEL RFRAPL’S CdMx
34
GASTOS FINANCIEROS Gastos por la aplicación de comisiones generados por el manejo de la cuenta bancaria o de inversión. CATÁLOGO DE CUENTAS DEL RFRAPL’S CdMx
35
O T R S G A Constituidos por gastos en Actividades: Editoriales.
De Educación y Capacitación Política. De Investigación socioeconómica y política. Constituidos por gastos en Actividades: Por participación en los programas del IEDF para fortalecer al régimen de asociaciones políticas, así como realizar acciones con grupos específicos, orientadas a la construcción de ciudadanía y colaborar en su desarrollo, siempre y cuando hayan suscrito acuerdos de participación. ARTÍCULOS 77 y 78 RFRAPL’S CdMx
36
La Agrupación Política deberá presentar a la UTEF, cuando las operaciones con proveedores por prestación de servicios o bienes adquiridos, superen: 500 veces la UMA 2,000 veces la UMA Relación que contendrá: Nombre fiscal y comercial de cada proveedor. Registro Federal de Contribuyentes. Domicilio fiscal. Número, fecha e importe de la factura electrónica expedida. Concepto de los bienes o servicios. Número y fecha del cheque o transferencia electrónica del pago e Institución Bancaria. Expediente, que contendrá: Acta constitutiva y la última modificación notarial, así como de los apoderados legales. Comprobante de domicilio fiscal. Alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Cédula de Identificación Fiscal. Curriculum Vitae. ARTÍCULOS 60 y 61 RFRAPL’S CdMX
37
RESGUARDO DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
A partir de que se publique en la GCDMX las conclusiones del Dictamen Consolidado correspondiente y en caso de impugnación a partir de que cause estado la Resolución correspondiente. Documentación de: ingresos y egresos Conservar cinco años Mantenerse a disposición de la UTEF Los requisitos y plazos de conservación de los registros contables y la documentación que la Agrupación Política utilice como respaldo, expida o reciba en términos del Reglamento, son independientes de los que para el efecto establezcan otras disposiciones legales o reglamentarias, o las reglas estatutarias de la propia agrupación política. ARTÍCULO 103 RFRAPL’S CdMx
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.