La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Aplicación de decisiones

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Aplicación de decisiones"— Transcripción de la presentación:

1 Aplicación de decisiones
La técnica SCAMPER

2 Permanecer abierto al aprendizaje continuo. Método SCAMPER
Estar equivocado es hacer lo mismo una y otra vez esperando resultados diferentes… Albert Einstein

3 Permanecer abierto al aprendizaje continuo. Método SCAMPER
Las personas inteligentes forman una actitud de aprendizaje continuo. Su confianza, combinada con su curiosidad, les permite buscar constantemente nuevos y mejores caminos. Siempre están queriendo mejorar, crecer, aprender y modificarse. SCAMPER es el método diseñado por Bob Earle para resolver problemas de manera creativa y fortalecer las habilidades de imaginación, cuestionamiento e incluso de adaptación a situaciones en donde parece no haber más opciones para crear. Este método propone siete tipos de preguntas que te debes plantear para generar soluciones creativas a tus desafíos, pues según su creador, Bob Earle (citado en Gross, 2009): “La pregunta es quizá el mecanismo más potente para dirigir nuestra atención hacia caminos inexplorados”.

4 Permanecer abierto al aprendizaje continuo. Método SCAMPER
Sustitute (Sustituir) SCAMPER es un acrónimo de estos siete tipos de preguntas: C Combine (Combinar) A Adapt (Adaptar) M Modify/Magnify (Modificar) P Purpose (Proponer) E Eliminate (Eliminar) R Reverse/Rearrange (Replantear)

5 Permanecer abierto al aprendizaje continuo. Método SCAMPER
SUSTITUIR COMBINAR ADAPTAR ¿Qué elementos de nuestro producto, servicio o proceso (de aquí en adelante, objetos) pueden ser sustituidos? ¿Qué otros elementos podrían combinarse con el objeto en cuestión? ¿Qué elemento podríamos incorporar y adaptar a nuestro objeto?

6 Permanecer abierto al aprendizaje continuo. Método SCAMPER
PROPONER MODIFICAR ELIMINAR REPLANTEAR ¿Qué elementos del objeto podrían tener más importancia y cuáles menos? ¿Qué usos adicionales puede tener el objeto en cuestión? ¿Cuáles elementos podrían ser eliminados? ¿Qué elementos de nuestro objeto pueden adquirir una forma totalmente distinta?

7 Modificar / Magnificar
Procedimiento Esta técnica es una guía para generar nuevas ideas a partir de las preguntas anteriores. Para ello se deben tomar en cuenta varios verbos o acciones para plantear cambios en el patrón en que se percibe o aborda un asunto –en este caso un problema–, buscando soluciones creativas. Sustituir Cosas, lugares, procedimientos, gente, ideas. Combinar Temas, conceptos, ideas, emociones. Adaptar Ideas de otros contextos, tiempos, escuelas, personas. Modificar / Magnificar Añadir algo a una idea o un producto, transformarlo.

8 Procedimiento Extraer las posibilidades ocultas de las cosas.
Proponer (dar otro uso) Extraer las posibilidades ocultas de las cosas. Eliminar / minimizar Sustraer conceptos, partes, elementos de un problema… Replantear /reorganizar Invertir elementos, cambiarlos de lugar, de roles…

9 Ejemplo Se presenta un ejemplo basado en la empresa Coca Cola, tomado de Michalko, M. (2007). Esta empresa ha utilizado esta técnica para resolver diversos problemas relacionados con la aceptación de sus productos.

10 Ejemplo SUSTITUIR ¿Puede sustituirse algún ingrediente de la fórmula de la Coca Cola®? ¿Puede variar su nombre según el sabor o cambio en algún ingrediente: limón, cherry, vainilla, Zero? ¿Puede variarse de latas a botellas para su distribución? COMBINAR ¿Se puede mejorar el envase o logo combinando talentos? ¿Se pueden combinar nuevos sabores? ¿Se puede combinar su uso?

11 Ejemplo ADAPTAR ¿Se puede adaptar a las leyes de cada país?
PROPONER OTROS USOS Sustituir a las bebidas alcohólicas. Acompañamiento de comidas. Cualquier persona la puede tomar. Estimulante, ya que contiene cafeína.

12 Ejemplo ELIMINAR ¿Se puede reducir el nivel de azúcar? MAGNIFICAR
Cambio de textura en envases. Cambio en forma de venta: packs con más unidades. Concursos para nuevos logos o botellas. REORDENAR ¿Se puede cambiar la forma de despacho? ¿Se puede cambiar la publicidad para un consumo moderado?

13 Conclusión Esta técnica, y otras más que puedes investigar, tienen como objeto ayudarte a aplicar siempre la creatividad en la solución de problemas y la toma de decisiones. Como dice Gross (2009) “Cuanto más hayas practicado el hábito de pensar creativamente, más fácil y más agradable se hace confrontar y aclarar cualquier tipo de problema que encuentres. Cuanto más fortalezcas tu capacidad de preguntar, imaginar, y adaptar, más fácil será que te des cuenta que no hay problemas sin solución o falta de nuevas ideas para abrir un nuevo camino”.

14 Referencias Gross, M. (2009) Resolución de problemas con el método SCAMPER. (Disponible en internet) Michalko, Michael. (2007). Thinkertoys: como desarrollar la creatividad en la empresa (Disponible en internet) Método SCAMPER. Cómo generar ideas. (Disponible en internet)


Descargar ppt "Aplicación de decisiones"

Presentaciones similares


Anuncios Google