La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Las TIC y los Derechos de Autor en Colombia

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Las TIC y los Derechos de Autor en Colombia"— Transcripción de la presentación:

1 Las TIC y los Derechos de Autor en Colombia
Giancarlo Marcenaro Jimenez Director General

2 EXISTE ALGUNA RELACION ENTRE EL DERECHO DE AUTOR Y LA INDUSTRIA TI?

3 Que son las TIC Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.

4 CADENA DE VALOR TIC (MINTIC)

5 Que es el Derecho de Autor
Régimen de protección de las creaciones intelectuales, a través de cual los autores pueden invocar la protección de los derechos que se desprenden de sus creaciones denominadas OBRAS Es un incentivo legal para fomentar la creación.

6 RELACION DERECHO DE AUTOR Y TIC
DERECHOS CONEXOS DERECHO DE AUTOR DERECHOS CONEXOS MEDIDAS TECNOLOGICAS DE PROTECCIÓN

7 Derechos Patrimoniales
Derecho de Autor Derecho de Autor OBJETO DE PROTECCIÓN Derechos Morales Derechos Patrimoniales Es la creación intelectual original de naturaleza artística o literaria susceptible de ser reproducida o comunicada por cualquier medio conocido o por conocerse. Paternidad Integridad Ineditud Retracto Modificación Reproducción Transformación Comunicación Pública Distribución ftware

8 Derechos Conexos Derecho de Autor Organismos de radiodifusión (Art. 39) Protegen las prestaciones o actividades realizadas por otros sujetos diferentes al Autor que contribuyen con la divulgación o difusión de la obra. Derechos Conexos Retransmisión Interpretaciones y ejecuciones Fijación Fonogramas Reproducción Emisiones de organismos de radiodifusión

9 POLITICAS NACIONALES DE FOMENTO Y PROMOCIÓN AL SECTOR TI
Diferentes entidades públicas: MINTIC MINCIT Y PROCOLOMBIA: SECTOR DE CLASE MUNDIAL

10 OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS

11 SERVICIOS DE LA DNDA Registro Capacitación
Inspección, vigilancia y control- Asesorías jurídicas Centro de Conciliación “Fernando Hinestrosa” Facultades Jurisdiccionales

12 1. CAPACITACIÓN

13 A 23 de Agosto se han desarrollado:
EVENTOS DE CAPACITACIONES REALIZADOS 82 PERSONAS CAPACITADAS 4809 HORAS DE CAPACITACIÓN DICTADAS 205

14 2. Centro de Conciliación y Arbitraje “Fernando Hinestrosa”.

15 A JULIO DE 2016 Registro:227 casos Actas: 48 Constancia: 72
Otros resultados: 88

16 2. Funciones Jurisdiccionales en la Dirección Nacional de Derecho de Autor

17 Cantidad Solicitudes a fecha 31 julio
Año Cantidad 2012 2013 17 2014 8 2015 2016 69 Tipo de Actuación Tipos de registro Cantidad % Procesos 28 41% Medidas Cautelares 1 1% Pruebas Extraprocesales 40 58% Total 50 100%

18 3. Registro Nacional de Derecho de Autor

19 2012 2013 2014 2015 2016 Contratos y demás Actos 2.407 2.203 1.405 1.809 1008 Fonogramas 3.605 4.295 5.220 6.136 3892 Artísticas 8.071 8.321 11.164 9.394 4737 App Artísticas - 5 141 Audiovisuales 515 670 379 504 477 Literarias Editadas 873 885 867 852 1 Literarias Inéditas 24.172 31.932 30.004 33.036 600 Musicales 14.424 14.759 13.762 14.896 20399 Soporte Lógico 2.094 2.348 2.337 2.964 10516 TOTAL 56.161 65.413 65.138 69.596 1850

20

21

22 EL SOFTWARE Expresión de un conjunto de instrucciones mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma que, al ser incorporadas en un dispositivo de lectura automatizada, es capaz de hacer que un ordenador –un aparato electrónico o similar capaz de elaborar informaciones -, ejecute determinada tarea u obtenga determinado resultado.

23 EL SOFTWARE Artículo 4 TODA: Los programas de ordenador están protegidos como obras literarias en el marco de lo dispuesto en el articulo 2 del convenio de Berna. Dicha protección aplica a los programas de ordenador, cualquiera que sea su modo o forma de expresión

24 EL SOFTWARE Artículo 3 de la Decisión Andina 351 de 1993 “Expresión de un conjunto de instrucciones mediante palabras, códigos, planes o en cualquier otra forma que, al ser incorporadas en un dispositivo de lectura automatizada, es capaz de hacer que un ordenador, un aparato electrónico o similar capaz de elaborar informaciones, ejecute determinada tarea u obtenga determinado resultado. El programa de ordenador comprende también la documentación técnica y los manuales de uso" Artículo 23 Decisión Andina 351 de 1993: “Los programas de ordenador se protegen en los mismos términos que las obras literarias. Dicha protección se extiende tanto a los programas operativos como a los programas aplicativos, ya sea en forma de código fuente o código objeto.”

25 Sujeto de Protección Autor. Art. 3 Decisión Andina 351: Persona física que realiza la creación intelectual. Titulares. Art. 9 Decisión Andina 351: Una persona natural o jurídica, distinta del autor, podrá ostentar la titularidad de los derechos patrimoniales sobre la obra de conformidad con lo dispuesto en las legislaciones internas de los países. Art 182 ley 23 de 1982: Los titulares de los derechos de autor y de los derechos conexos podrán transmitirlo a terceros en todo o en parte a título universal o título singular.

26 Sujeto de Protección

27 Por expresa disposición legal
Régimen de transferencias Cesión de derechos Actos y contratos Obra por encargo Autor Por expresa disposición legal Servidor publico Obra colectiva Obra audiovisual Negativos Mortis Causa Sucesión causa de muerte Liquidación persona Jurídica

28 ¿Qué se puede registrar?
SOFTWARE ¿Qué se puede registrar? Código fuente o ejecutable. Descripción Material auxiliar. Contratos

29 SOFTWARE LIBRE Su código fuente es abierto (Open Source) es decir, que el usuario de este tipo de obras puede tener acceso a su código fuente con la facultad de realizar mejoras, estudiarlo, modificarlo, actualizarlo o adaptarlo.

30 SOFTWARE LIBRE La libertad de usar el programa con cualquier propósito. El acceso al código fuente es una condición previa para utilizar el software libre, y con ello tener la libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las necesidades personales. La libertad de distribuir copias. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

31 SOFTWARE LIBRE Ejecutar el programa, para cualquier propósito;
Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades; Redistribuir copias; Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio de toda la comunidad.

32 SOFTWARE LICENCIA COPYLEFT
Las licencias copyleft, son aquellas que en el ámbito del software libre, obligan a que las redistribuciones de los programas derivados, se hagan bajo términos similares a la primera distribución.

33 - Independencia de los derechos Interpretación restrictiva
Principios de la Contratación - Autonomía Privada - Independencia de los derechos Interpretación restrictiva

34 Tipos Contratos Cesión de Derechos Licencia de Uso
Hay transferencia de derechos patrimoniales Reproducción Comunicación pública Puesta a disposición Distribución Autorización de uso en el modo, tiempo y lugar estipulados. Territorio Tiempo Derechos

35 AUTORIZACIÓN DE USO El titular de los derechos patrimoniales sobre una obra tiene la potestad de autorizar, sin desprenderse de sus derechos, la utilización de su creación, bajo las condiciones de tiempo, modo y lugar que considere convenientes y que libremente se pacten con el usuario.

36 Tipos de licencias Software Propietario Software Libre
Software Propietario: Microsoft windows, office etc. Software Máquina. OEM A la medida Copyleft La Licencia Pública General GNU (GNU) General Public License (GPL) Open Source – Código Abierto Demo licencia BSD – Berkeley Software Distribution. Software con Dominio Público

37 Licencia tecnológicamente neutral.
Tipos de licencias Licencia Libre Licencia Open Source Poder ejecutar el programa con cualquier propósito. Poder estudiar y modificar el programa. Poder, copiar, distribuir y difundir el programa. Poder modificar el programa y publicar los cambios realizados. Libre distribución. Código fuente abierto. Trabajos derivados. Integridad del código. No discriminación. Licencia tecnológicamente neutral.

38 Debian Free Software Guidelines Licencia GNU GPL Versión 3
Tipos de licencias Debian Free Software Guidelines Licencia GNU GPL Versión 3 Libre distribución. Inclusión del código fuente. Permitir que las modificaciones y trabajos derivados sean hechos bajo la misma licencia. Sin discriminación de personas o grupos. Sin discriminación de áreas de iniciativa. Licencia de uso. Licencia de modificación. Licencia de difusión. Garantía. DRM.

39 Licencias Creative Commons
Reconocimiento. “By o Attribution” No comercial. “NC – Non comercial” Sin obra derivada. “Nd – No derivative Works” Compartir Igual. “SA – Share alike”

40 Tipos de licencias Software con copyleft Libre distribución
NO se permite ninguna modificación o distribución adicional a la conferida Software semi-libre (No es libre) - Usar pero está autorizado Copiar - Distribuir - Modificar

41


Descargar ppt "Las TIC y los Derechos de Autor en Colombia"

Presentaciones similares


Anuncios Google