Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Manizales, 2017
2
Direccionamiento Estratégico
3
Porque los grandes objetivos deben ir acompañados de grandes planes, nuestra ruta como Grupo EPM y CHEC está marcada por el Direccionamiento Estratégico Corporativo y el Direccionamiento Estratégico de Empresa.
4
Direccionamiento Estratégico Corporativo Grupo EPM
5
Direccionamiento Estratégico Corporativo del Grupo EPM
IDENTIDAD RESULTADOS ACCIÓN Lo que decidimos SER A dónde decidimos LLEGAR Cómo decidimos HACERLO Propósito / Valores MEGA / Objetivos Estratégicos Estrategia / Negocios En el Grupo EPM buscamos permanecer en el tiempo mediante la contribución al desarrollo de territorios sostenibles y competitivos, generando bienestar y desarrollo con equidad en los entornos donde participamos, a través del desarrollo de proyectos de infraestructura y de la oferta a nuestros clientes y usuarios de soluciones en electricidad, gas, aguas, y saneamiento, complementadas por medio de acuerdos empresariales, con servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones –TIC, mediante una actuación empresarial que armonice los resultados financieros, sociales y ambientales. “En el 2025 el Grupo EPM estará creciendo de manera eficiente, sostenible e innovadora; garantizando el acceso a los servicios que preste en los territorios donde esté presente, al 100% de la población; protegiendo 137 mil nuevas hectáreas de cuencas hídricas, además de las propias, con una operación carbono neutral y generando $12.6 billones de EBITDA.” Crecimiento Optimización de las Operaciones Con criterios de RSE Transparencia - Calidez – Responsabilidad
6
Direccionamiento Estratégico de Empresa CHEC
7
Direccionamiento Estratégico CHEC
8
representan la filosofía empresarial
Direccionamiento Estratégico CHEC Lo que decidimos SER La IDENTIDAD establece aquellos elementos que representan la filosofía empresarial
9
Direccionamiento Estratégico CHEC
Cómo decidimos HACERLO La ACCIÓN contiene los elementos que permiten hacer realidad esa filosofía empresarial
10
Direccionamiento Estratégico CHEC
A dónde decidimos LLEGAR Los RESULTADOS son los logros que esperamos alcanzar, producto de acciones coherentes con nuestra identidad
11
Direccionamiento Estratégico CHEC
Cultura – Cultura – Cultura – Cultura – Cultura – Cultura – Cultura – Cultura – Cultura – Cultura – Cultura – Cultura – Cultura – Cultura – Cultura -
12
IDENTIDAD ACCIÓN RESULTADOS Direccionamiento Estratégico CHEC
Propósito IDENTIDAD Valores Estrategia ACCIÓN Negocios MEGA RESULTADOS Objetivos Estratégicos
13
MEGA OBJETIVOS E S T R A T E G I A VALORES
Alcanzar al 2022, ingresos por $29,57 Billones (US$ millones), con un EBITDA de al menos $10,41 Billones (US$5.000 millones), generando valor para los grupos de interés, cuidando lo social y protegiendo el medio ambiente. Valores que habilitan el propósito, mediante negocios coherentes con la estrategia, alcanzamos los objetivos Valores que habilitan el propósito, mediante negocios coherentes con la estrategia, alcanzamos los objetivos, que son camino hacia la MEGA. Valores que habilitan el propósito, mediante negocios coherentes con la estrategia. Valores que habilitan el propósito, mediante negocios Valores Valores que habilitan el propósito. Generación de valor Clientes y Mercado Operaciones Aprendizaje y Desarrollo OBJETIVOS PROPÓSITO Contribuir al desarrollo de territorios sostenibles y competitivos, generando bienestar y desarrollo con equidad a través de proyectos de infraestructura y de la oferta de soluciones a nuestros clientes/usuarios, mediante una actuación empresarial que armonice los resultados financieros, sociales y ambientales. Generación energía Transmisión energía Crecimiento y optimización de las operaciones con criterios de RSE E S T R A T E G I A Distribución energía VALORES Transparencia - Calidez – Responsabilidad Gas Provisión aguas Gestión aguas residuales Gestión residuos sólidos
14
Identidad: Lo que decidimos SER
15
Identidad: Lo que decidimos SER
Propósito
16
Todos los seres humanos tenemos un PROPÓSITO que nos impulsa cada día
Direccionamiento Estratégico Identidad: Lo que decidimos SER: Propósito Todos los seres humanos tenemos un PROPÓSITO que nos impulsa cada día En CHEC y Grupo EPM también tenemos un PROPÓSITO que nos mueve como empresa y representa LO QUE DECIDIMOS SER
17
Identidad: Lo que decidimos SER: Propósito
En CHEC, como filial del Grupo EPM, buscamos permanecer en el tiempo mediante la contribución al desarrollo de territorios sostenibles y competitivos, generando bienestar y desarrollo con equidad en los entornos donde participamos, a través del desarrollo de proyectos de infraestructura y de la oferta a nuestros clientes y usuarios de soluciones en energía, mediante una actuación empresarial que armonice los resultados financieros, sociales y ambientales.
18
Identidad: Lo que decidimos SER
Valores
19
LO QUE DECIDIMOS SER se construye a través de nuestro comportamiento
Identidad: Lo que decidimos SER: Valores LO QUE DECIDIMOS SER se construye a través de nuestro comportamiento Nuestro valores de empresa nos permiten ORIENTAR NUESTRAS ACCIONES y fortalecer nuestra identidad
20
TRANSPARENCIA CALIDEZ RESPONSABILIDAD
Identidad: Lo que decidimos SER: Valores Por eso en CHEC Grupo EPM estos valores guían LO QUE DECIDIMOS SER: TRANSPARENCIA CALIDEZ RESPONSABILIDAD
21
Transparencia: el sujeto ético sabe que sus actos no valen solo por el efecto o resultado que producen, sino por la legitimidad que la sociedad les imparte sobre la base de juzgar su finalidad, el proceso de su ejecución en términos del acatamiento de las reglas a las que ha de someterse, y la completa información que permite juzgar acerca de ello. Cada acción está enmarcada por los fines de la sociedad, las reglas de distintos niveles creadas por esta y las expectativas que el Grupo EPM genera para los demás miembros de la sociedad, mediante comunicación oportuna, veraz y completa. Calidez: la atención de las necesidades de cada uno en términos de empatía, respeto y amabilidad es la base del servicio que ofrecemos y el compromiso que asumimos en frente de cada miembro de la sociedad. No discriminamos, ni prejuzgamos acerca de nadie por sus condiciones particulares ni en función de la relación que mantenemos con ellos. Responsabilidad: conocemos el papel que nos compete en términos económicos, sociales y ambientales; sabemos que ello implica el manejo de recursos que pertenecen a los miembros actuales de la sociedad, pero también a las generaciones futuras; en consecuencia, medimos el alcance de cada acto y asumimos las consecuencias que ellos suponen para garantizar que nuestra participación en la sociedad sea valiosa y reconocida.
22
Acción: Cómo decidimos HACERLO
23
Acción: Cómo decidimos HACERLO
Estrategia
24
CÓMO DECIDIMOS HACERLO
Acción: Cómo decidimos HACERLO: Estrategia La estrategia nos muestra mejores maneras de hacer las cosas, nos marca la ruta que debemos seguir para cumplir nuestro propósito y objetivos La estrategia refleja CÓMO DECIDIMOS HACERLO
25
Con criterios de RSE Crecimiento Optimización de las Operaciones
Acción: Cómo decidimos HACERLO: Estrategia Crecimiento Con criterios de RSE Optimización de las Operaciones
26
Acción: Cómo decidimos HACERLO
Negocios
27
NEGOCIOS DE CHEC GENERACIÓN DISTRIBUCIÓN
Acción: Cómo decidimos HACERLO: Negocios NEGOCIOS DE CHEC GENERACIÓN DISTRIBUCIÓN
28
IMPERATIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS NEGOCIOS
Acción: Cómo decidimos HACERLO: Negocios IMPERATIVOS ESTRATÉGICOS DE LOS NEGOCIOS Mandato fundamental que el negocio ha de desarrollar para responder a las aspiraciones trazadas en el Direccionamiento GENERACIÓN DISTRIBUCIÓN Crecer de manera sostenible a través del desarrollo de proyectos, la producción y la comercialización de energía Crecer a nivel nacional e internacional, consolidar el negocio en Colombia y rentabilizar las operaciones en todas las geografías
29
Resultados: A dónde decidimos LLEGAR
30
Resultados: A dónde decidimos LLEGAR
MEGA
31
M E G A META ESTRATÉGICA GRANDE AMBICIOSA
Resultados: A dónde decidimos LLEGAR: MEGA META ESTRATÉGICA GRANDE M E G A AMBICIOSA “En el 2025 el Grupo EPM estará creciendo de manera eficiente, sostenible e innovadora; garantizando el acceso a los servicios que preste en los territorios donde esté presente, al 100% de la población; protegiendo 137 mil nuevas hectáreas de cuencas hídricas, además de las propias, con una operación carbono neutral y generando $12.6 billones de EBITDA.” Desde el Grupo Empresarial se está definiendo el aporte con el que contribuirá cada filial para el logro de la MEGA.
32
Objetivos Estratégicos
Resultados: A dónde decidimos LLEGAR Objetivos Estratégicos
33
Resultados: A dónde decidimos LLEGAR: Objetivos Estratégicos
PERSPECTIVA OBJETIVO ESTRATÉGICO Generación de valor Incrementar valor para los Grupos de Interés Clientes y Mercados Crecer en mercados y negocios Fortalecer las relaciones con los grupos de interés externos Operaciones Optimizar la gestión de activos Atender integralmente al cliente/usuario brindando soluciones ajustadas a sus necesidades Optimizar procesos Fortalecer la gestión de proyectos Aprendizaje y Desarrollo Desarrollar capacidades organizacionales requeridas por la estrategia Optimizar y consolidar los sistemas de información para la toma de decisiones en el Grupo EPM Fortalecer el desarrollo integral del talento humano y la cultura meta del Grupo Fortalecer los Modelos de Gobierno Fortalecer la gestión con los grupos de interés internos
34
Objetivos estratégicos
Resultados: A dónde decidimos LLEGAR: Objetivos Estratégicos Objetivos estratégicos Énfasis Fortalecer la gestión con los grupos de interés internos Cercanía con empleados Desarrollar capacidades organizacionales requeridas por la estrategia Integración post – adquisición Gestión de proyectos Excelencia operativa Alineación de D+I con la estrategia Optimizar y consolidar los sistemas de información para la toma de decisiones en el Grupo EPM Conectividad y Servicios de Colaboración Canales virtuales para clientes, proveedores y empleados Analítica con énfasis en la predicción Arquitecturas implementadas para cada modelo de negocio TI Bimodal Fortalecer el desarrollo integral del talento humano y la cultura meta del Grupo Liderazgo Innovación Servicio Fortalecer los modelos de gobierno Desarrollo e implantación de: Los modelos involucrado operativo y arquitecto estratégico. Responsabilidades del núcleo corporativo.
35
Objetivos estratégicos
Resultados: A dónde decidimos LLEGAR: Objetivos Estratégicos Objetivos estratégicos Énfasis Optimizar la gestión de activos Eficiencia ciclo de vida de los activos operativos Atender integralmente al cliente brindando soluciones ajustadas a sus necesidades Desarrollo de soluciones/ofertas para el relacionamiento, fidelización, comprabilidad y uso adecuado de los servicios. Desarrollo de nuevas líneas de negocio para prestación del servicio. Optimizar procesos Eficiencia en costos operativos, comerciales y corporativos. Con equilibrio social y ambiental (cuidado del ambiente). Fortalecer la gestión de proyectos Formulación Presupuestación Seguimiento (Incluye expost) Crecer en mercados y negocios Nuevos mercados Nuevos negocios Crecimiento en el mercado actual: Cobertura (acceso y comprabilidad) Fortalecer las relaciones con los grupos de interés externos Cercanía con clientes/usuarios y con contratistas Incrementar valor para los grupos de interés Incrementar rentabilidad Fortalecer la sostenibilidad ambiental y social Gestionar riesgos estratégicos
36
Resultados: A dónde decidimos LLEGAR: Objetivos Estratégicos
Con todo lo anterior podemos concluir que los objetivos estratégicos que son los mismos del sistema de gestión integral y la política de Gestión Integral continúan siendo adecuados para la Organización, luego de la actualización del Direccionamiento estratégico. Política de Gestión Integral: CHEC comprometida con sus grupos de interés en la generación de valor social, económico y ambiental, y con la mejora continua de la Gestión Integral, ofrece el servicio de energía eléctrica a través de su talento humano competente, contribuyendo al desarrollo humano sostenible y acogiendo directrices de tipo legal e iniciativas voluntarias.
37
Definiciones de Perspectivas
38
Crecimiento optimización
El CMI se compone de perspectivas y objetivos, cuya relación causa efecto nos llevan a que a partir de las acciones conseguimos los resultados esperados. Crecimiento optimización RSE Grupo EPM Propósito : Sostenibilidad - Estrategia : Crecimiento y optimización de operaciones con RSE Finanzas Generación de valor Objetivos Estratégicos Resultados Clientes y Mercados Objetivos Estratégicos Perspectivas Operaciones Objetivos Estratégicos Acciones Aprendizaje y Desarrollo Objetivos Estratégicos
39
Las perspectivas de Aprendizaje y Desarrollo y Operaciones son definidas para describir objetivos y metas enfocados en acción… Corresponde a actuaciones que apalancan la mejora para creación de valor futuro. Generalmente referidas a: Capacidad y competencia de las personas, Sistemas de información y Cultura-clima-motivación para el aprendizaje y la acción. Aprendizaje y Desarrollo Corresponde a actuaciones que apalancan la mejora de los procesos que permiten el logro de los objetivos trazados en las dimensiones Clientes y Mercado, y Generación de valor. Generalmente referidas a optimizar/innovar en la operación y en la gestión de los clientes/usuarios. Operaciones
40
…y las perspectivas Clientes y Mercados y Generación de Valor describen los resultados que se esperan obtener… Corresponde a actuaciones que apalancan resultados que se pretenden alcanzar en las relaciones con los clientes/usuarios, mercados y otros grupos de interés externos así como en su incursión en negocios nuevos, que le permitan cumplir con el objetivo de agregación de valor. Clientes y Mercados Corresponde objetivos estratégicos de resultado que buscan que los negocios se administren con parámetros de rentabilidad y optimización de los recursos invertidos, generando valor tanto para el dueño como para los grupos de interés de la organización. La captura de valor se materializa en los beneficios alcanzados por los diferentes grupos de interés involucrados. Generación de valor
41
Definiciones de Objetivos Estratégicos y sus énfasis
42
Aprendizaje y Desarrollo
Objetivo Descripción Fortalecer la gestión con los grupos de interés internos Cuando se habla de gestión, se entiende que es necesario trabajar en todo el ciclo P-H-V-A. Por lo cual se establece la necesidad de fortalecer las acciones en todo el ciclo para las relaciones y la comunicación. Desde nuestra cultura meta se establece que en comunicaciones y relaciones: Somos abiertos y transparentes y nos relacionamos desde la confianza para la construcción conjunta de soluciones que generen valor colectivo. Y desde la interacción con los Grupos de interés: Construimos relaciones de confianza, cercanas y cálidas, buscando la generación de valor compartido para lograr sostenibilidad. Comprende la definición de métricas y metas asociadas al desarrollo de los siguientes énfasis: Calidad de vida Clima organizacional Comunicación y relación al interior del Grupo
43
Aprendizaje y Desarrollo
Objetivo Descripción Fortalecer los Modelos de Gobierno En la línea del Gobierno Corporativo la organización debe avanzar en su consolidación como Grupo Empresarial; en tal sentido es necesario que sus modelos de intervención (interrelación) se desarrollen e implanten y definan clara y concretamente las relaciones tanto desde el modelo de núcleo corporativo, negocios y servicios corporativos, como con las empresas subordinadas. Comprende la definición de métricas y metas asociadas al desarrollo de los siguientes énfasis: Desarrollo e implantación de los modelos estratégicos definidos para el Grupo Responsabilidades de Núcleo Corporativo Los soportes al servicio de los negocios. Negocio con mirada integral (Crecimiento/Proyectos/Operación)
44
Aprendizaje y Desarrollo
Objetivo Descripción Fortalecer el desarrollar integral del talento humano y la cultura meta del Grupo Nuestro concepto del ser humano reconoce que: Somos seres humanos integrales: emocionales, pensantes, sociales, en permanente transformación, que reconocemos la necesidad de formar parte de un grupo, de ser reconocidos y tenidos en cuenta, en libertad y dominio sobre nuestra propia creación, conscientes de nuestras posibilidades, de las posibilidades del otro y del entorno Comprende la definición de métricas y metas asociadas al desarrollo de los siguientes énfasis: Liderazgo Adaptación al Cambio (Estamos en continua transformación) Trabajo en equipo Innovación (Valor Corporativo) Servir (Valor Corporativo) Gestión del desempeño
45
Aprendizaje y Desarrollo
Objetivo Descripción Desarrollar capacidades organizacionales requeridas por la estrategia De cara a la estrategia: Crecimiento y optimización de las operaciones con criterios de RSE. Se definieron las siguientes capacidades, derivadas de las formas de jugar. Comprende la definición de métricas y metas asociadas al desarrollo de los siguientes énfasis: Gestión del Crecimiento: Fortalecer todo el ciclo P-H-V-A, del proceso de crecimiento. Optimización de procesos, referido a la mejora continua, como práctica natural de la organización Gestión de Proyectos: Referida a implementación de la disciplina de desarrollo de proyectos homogénea para todos los negocios/geografías que aumente la probabilidad de cumplimiento en tiempo y presupuestos. Desarrollo de soluciones: Referido al desarrollo de nuevas ofertas y a la incursión en nuevos negocios.
46
Aprendizaje y Desarrollo
Objetivo Descripción Optimizar y consolidar los sistemas de información para la toma de decisiones en el Grupo EPM. Fortalecer la gestión de la información para la toma de decisiones; en esta vía, la información debe gestionarse de manera integral en todo el Grupo EPM, respetando las políticas establecidas para ello, y debe estar soportada en medios (sistemas de información, bases de datos, bibliotecas y redes de datos) y procesos que garanticen su disponibilidad, confiabilidad e integridad. Su optimización en términos de aplicativos y soluciones con visión integral de Grupo y su consolidación, son condiciones fundamentales para el éxito en la toma de decisiones. Ello exige mejorar su desempeño en temas como: Calidad, oportunidad y seguridad en la gestión de información y Disponibilidad de los sistemas de información. Comprende la definición de métricas y metas asociadas al desarrollo del siguientes énfasis: Integración y consolidación de sistemas de información.
47
Operaciones Objetivo Descripción Optimizar procesos
Trabajar en implementar una estructura de procesos costo eficiente que garantice una prestación óptima de los servicios. Incluye la captura de sinergias. La prestación del servicio involucra el desarrollo de una actuación socialmente responsable que equilibre la creación de valor económico, social y ambiental mediante el desarrollo de acciones que contribuyan al sostenimiento de los negocios. Comprende el desarrollo de iniciativas para el sostenimiento y mejoramiento de la infraestructura, adopción de nuevas tecnologías, fortalecimiento de prácticas ambientales y sociales, etc. Comprende la definición de métricas y metas asociadas al desarrollo del siguientes énfasis: Calidad de productos y servicios Índice de gestión ambiental empresarial Trayectoria en el monitoreo de Avance RSE Costo eficiencia de procesos – servicios Prestación del servicio (operativos y comerciales) En Cadena de abastecimiento: Optimización de la planeación de la contratación (ej: categorías, etc) Sinergias en negociaciones
48
Operaciones Objetivo Descripción
Atender integralmente al cliente brindando soluciones ajustadas a sus necesidades Se busca atender de manera integral a sus clientes mediante una oferta integrada de soluciones de acuerdo con sus necesidades reales de consumo y capacidad de pago, buscando generar alternativas que faciliten acceso, comprabilidad y universalización del servicio. Comprende la identificación e implementación de iniciativas con orientación al desarrollo de soluciones de acuerdo con las necesidades de los clientes y a la mejora de los procesos de atención. Su despliegue implica el abordaje de temas como: Desarrollo de soluciones/ofertas Desarrollo de estrategias de relacionamiento y fidelización Generación de opciones de comprabilidad y uso adecuado de los servicios
49
Fortalecer la Gestión de Proyectos
Operaciones Objetivo Descripción Fortalecer la Gestión de Proyectos Se busca implementar una disciplina para la gestión de proyectos homogénea para todos los negocios/geografías que aumente la probabilidad de cumplimiento en costo, calidad, tiempo y alcance Comprende la definición de métricas y metas asociadas al desarrollo del siguientes énfasis: Formulación Asignación de capital Presupuestación (Costo y Gasto) Seguimiento (incluye expost)
50
Optimizar la gestión de activos
Operaciones Objetivo Descripción Optimizar la gestión de activos Gestionar sus activos con criterios de eficiencia desde su concepción hasta el final de su vida útil. Desde este punto de vista cobra relevancia el concepto de “ciclo de vida del activo” y es en función de este concepto como se deben planear, desarrollar y gestionar sus activos. Comprende la definición de métricas y metas asociadas al desarrollo del siguientes énfasis: Costo total del activo en el ciclo de vida Política de gestión de activos y elaboración del Plan Maestro
51
Crecer en mercados y negocios
Clientes y Mercados Objetivo Descripción Crecer en mercados y negocios Se busca incrementar la participación en clientes y mercados, a través de la consolidación y el posicionamiento de los negocios en los mercados objetivo, nacional e internacional. Y comprende el desarrollo de iniciativas de crecimiento a través del desarrollo de proyectos base cero, fusiones, adquisiciones, entre otros; así como el desarrollo e implementación de negocios nuevos. Comprende la definición de métricas y metas asociadas al desarrollo del siguientes énfasis: Participación en nuevos mercados (geografías-coberturas) Incremento en ingresos y clientes- usuarios en mercados nacionales e internacionales Nuevos negocios desarrollados (nuevos modelos de negocios y nuevas tecnologías)
52
Crecer en mercados y negocios
Clientes y Mercados Objetivo Descripción Crecer en mercados y negocios Se busca incrementar la participación en clientes y mercados, a través de la consolidación y el posicionamiento de los negocios en los mercados objetivo, nacional e internacional. Y comprende el desarrollo de iniciativas de crecimiento a través del desarrollo de proyectos base cero, fusiones, adquisiciones, entre otros; así como el desarrollo e implementación de negocios nuevos. Comprende la definición de métricas y metas asociadas al desarrollo del siguientes énfasis: Participación en nuevos mercados (geografías-coberturas) Incremento en ingresos y clientes- usuarios en mercados nacionales e internacionales Nuevos negocios desarrollados (nuevos modelos de negocios y nuevas tecnologías)
53
Incrementar el valor para los grupos de interés.
Generación de valor Objetivo Descripción Incrementar el valor para los grupos de interés. Busca que la gestión empresarial este encaminada a garantizar que la rentabilidad en la operación del negocio base siga siendo atractiva, a la vez que se gestiona proactivamente el portafolio de filiales, para que su rentabilidad sea adecuada. Por encima del costo de capital de los inversionistas; garantizando el cumplimiento de las expectativas de sus dueños, buscando un equilibrio entre los resultados económicos, sociales y ambientales, contribuyendo así a la sostenibilidad empresa-sociedad en función del crecimiento en conjunto con sus Grupos de Interés, con énfasis en la generación de bienestar y desarrollo con equidad. Este objetivo se orientó en dos niveles, incrementar rentabilidad y sostenibilidad, e involucra temas relacionados con: Incrementar rentabilidad • Mercado actual /nuevo (geografía) • Negocio actual /nuevo • Del Activo Fortalecer la Sostenibilidad ambiental y social. • Sostenibilidad: Énfasis en los componentes ambiental y social
54
Fin
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.