La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Virus del Herpes. 1.Introducción El herpes es causado por un virus. El HSV forma parte de la familia de los llamados herpes virus. Esta familia incluye.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Virus del Herpes. 1.Introducción El herpes es causado por un virus. El HSV forma parte de la familia de los llamados herpes virus. Esta familia incluye."— Transcripción de la presentación:

1 Virus del Herpes

2 1.Introducción El herpes es causado por un virus. El HSV forma parte de la familia de los llamados herpes virus. Esta familia incluye el virus EpsteinBarr, que esta asociada a la mononucleosis y virus de la varicela zoster.

3 2. Clasificación Se clasifican en 3 subfamilias de acuerdo a su homología y organización de su genoma, rango de huésped y otras propiedades bilógicas.

4 ALPHAHERPESVIRIDAE Presentan las siguientes cara características: Variabilidad de huésped Ciclo de replicación relativamente corto Difusión rápida a nivel de los cultivos celulares capacidad de establecer una latencia primaria, a nivel de los ganglios sensitivos Existen 2 géneros: Simplexvirus (HSV-1y2, entre otros), y Varicellovirus (VZV, pseudorabia y herpes equino normal 1)

5 Pseudorabia Herpes equino 1

6 BETAHERPESVIRINAE Rango de huésped estrecho La célula infectada puede aumentar de tamaño Crecen muy lentamente Puede permanecer en latencia en glándulas secretoras, células linfoides, riñón y otros tejidos Existen 2 géneros: Citomegalovirus (HCMV) y Muromegalovirus (citomegalovirus murino)

7 Mononucleosis Varicela Citomegalovirus

8 GAMMAHERPESVIRIDAE Se replica y permanece en forma latente en los linfocitos Puede causar linfomas, leucemias y trastornos linfoproliferativos en los animales de experimentación Existen 2 generos: Lymphocriptovirus (EBV) y el Rhadinovirus (Herpesvirus saimiri)

9 3. Estructura Los herpes virus son partículas que miden entre 150 a 250 nm. compuesta por una envoltura lipídica que deriva del la célula huésped las proteínas y las glicoproteínas virales insertadas en la envoltura forman las espículas (responsables de la fijación del virus) la integridad de la envoltura es necesaria para la infectividad viral los anticuerpos contra algunas de las glicoproteínas virales neutralizan la infección el tegumento es un complejo de proteínas virales de estructura fibrilar (asegura la unión entre la envoltura y cápside) su naturaleza lipídica le da posibilidad de ser degradable por agentes fisicoquímicos (eso les confiere una fragilidad al medio exterior) capsula icosaedrica de 100 nm, constituida por 162 capsmeros

10 Un core que contiene ADN viral, bicatenario lineal que se encuentra enrollado alrededor de una bobina proteica

11 4. Mecanismo y Fase de la infección viral: se puede dividir en 2 fases 1. Fase de entrada: Consiste en 2 eventos principales, la unión del virus a la superficie celular y la fusión con la membrana plasmática La unión a la superficie celular tienen lugar a través de receptores específicos, como gB y gC que se unen a un residuo de herpan sulfato que es un proteoglicano luego se produce una fusión de la envuelta viral con la membrana plasmática de la celula, implicándose las glicoproteínas gB, gD, gH y gL

12 Actualmente se conoce hasta 3 tipos diferentes de receptores celulares: Uno pertenece a la familia del TNF (Factor de necrosis tumoral) Ydos moléculas denominadas HveB y C o mas recientemente PRR1 y PRR2 2. Expresión de los genes El vsh (Ul 41), es un componente que esta implicado en el desarrollo de la infección, que eta implicado en la inducción de la inhibición de la síntesis de proteínas del huésped, destruyendo la mayoría de los mRNA para permitir a HSV hacerse totalmente cargo de la maquinaria de síntesis de proteínas la quinasa Ul 13, no tiene una función conocida, pero su ausencia bloquea la infección

13 5. Replicación El hecho de que se necesite proteínas celulares para la replicación convierte a los herpes virus en virus nucleares. Una característica de estos virus es el enorme numero de enzimas involucradas en la síntesis de su ADN En las células infectadas, se detecta síntesis de ADN a las 3 horas postinfencion, la cual continua durante 12 hrs. La síntesis se realiza en el núcleo celular. Para ello el ADN viral se vuelve circular y la replicación se lleva acabo mediante el proceso de circulo rodante.En el genoma de HVS existe 3 orígenes de replicación uno ori y dos ori

14 6. Combinación, Encapsulación y Salida El ensamblaje se produce en el núcleo El ADN viral se empaqueta en una cápside preformada que contiene la proteína viral Al empaquetar el ADN este sufre un proceso en el cual vuelve a se lineal La cápside con el ADN se une a la membrana interna nuclear y posterior mente adquiere la envuelta para luego perderla en la membrana externa nuclear A partir de entonces el virus pasa el retículo endoplasmatico

15 7. Infección activa y latencia Este virus puede actuar como patógeno humano, con un ciclo lítico rápido y con la capacidad de invadir neuronas sensoriales En este sistema se produce una restricción de la expresión del genoma viral y se establece la fase de latencia Estos periodos de latencia pueden alternarse con otros periodos de reactivación

16 Herpes simple de tipo 1 El VHS-1 es muy contagioso, y frecuente en todo el mundo, se adquiere mayoritariamente durante la infancia. Síntomas: dolorosas vesículas o ulceras en la boca o su alrededor. Antes de que aparezcan las ulceras se suele notar un pequeño hormigueo picor o quemazón Transmisión: El VHS-1 se transmite principalmente por contacto de boca a boca, lo que provoca el herpes labial, o por contacto con el virus del VHS-1 en las úlceras, la saliva y en la zona bucolabial. Aunque es más bien raro, la infección por VHS-1 puede transmitirse de la madre infectada al recién nacido durante el parto. Tratamiento : Medicamentos antivíricos, aunque pueden reducir la intensidad y frecuencia no curan la infección

17 Herpes simple de tipo 2 La infección por VHS-2 está muy extendida en todo el mundo y se transmite casi exclusivamente por vía sexual La infección que provoca el VHS-2 dura toda la vida y no tiene cura. Síntomas: Cuando es sintomático, el herpes genital se caracteriza por una o más vesículas o úlceras genitales o anales. Otros síntomas del primer episodio de infección son fiebre, dolores y adenopatías.

18 Herpes Zoster Es una infección cutánea. Después de que usted contrae varicela, el virus permanece inactivo (latente) en ciertos nervios del cuerpo. La culebrilla ocurre cuando el virus se reactiva en estos nervios después de muchos años. Si un adulto o un niño tiene contacto directo con la erupción por herpes zóster y no le dio varicela en la niñez o no recibió la vacuna contra la varicela puede presentar varicela y no culebrilla. Síntomas: incluyen ardor o dolor punzante y hormigueo o picazón, generalmente en un lado del cuerpo o la cara, las ampollas aparecen entre uno a catorce días No hay cura para el herpes zóster. El tratamiento temprano con medicamentos que combaten el virus puede ayudar. Estos medicamentos también pueden ayudar a prevenir el persistente dolor

19 Una vacuna puede prevenir la culebrilla o disminuir sus efectos. La vacuna se recomienda para las personas de 60 años o más. En algunos casos, los médicos pueden recomendarla a personas de entre 50 a 59 años.

20 Epstein- Barr Es causante de la mononucleosis infecciosa, también se vincula con diversos tumores en los seres humanos como el carcinoma nasofaríngeo o el linfoma de burkitt Se transmite principalmente por la boca (vía saliva), infecta principalmente a niños y adultos Las molestias generales de la mononucleosis son al principio más bien poco específicas, el afectado se siente cansado y agotado. A continuación, se manifiestan los síntomas principales: fiebre e inflamación de los ganglios linfáticos.

21


Descargar ppt "Virus del Herpes. 1.Introducción El herpes es causado por un virus. El HSV forma parte de la familia de los llamados herpes virus. Esta familia incluye."

Presentaciones similares


Anuncios Google