La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial."— Transcripción de la presentación:

1

2 TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO

3

4 Tejido Epitelial

5 Protección (la piel protege el cuerpo del ingreso de microorganismos y/o sustancias químicas dañinas) Absorción (reviste tubos y cavidades internas, como los intestinos, donde permite absorber nutrientes y agua para su uso en el organismo) Secreción (algunas células del tejido epitelial forman glándulas, por ejemplo, las glándulas sudoríparas que secretan el sudor) Sensación (gracias a terminales nerviosas localizadas entre las células del epitelio, se puede recibir sensaciones y estímulos del exterior)

6 El epitelio glandular Glándulas exocrinas o de secreción externa Glándulas sebáceas Glándula mamaria Glándulas salivares El epitelio de revestimiento Epitelio simple o monoestratificado Epitelio estratificado Epitelio pseudoestratificado

7

8 Epitelio de revestimiento

9

10  Proporciona sostén y relleno estructural: huesos, cartílagos, ligamentos y tendones; cápsula y estroma de órganos.  Sirve como medio de intercambio: detritus metabólico, nutriente y oxígeno entre la sangre y muchas de las células del cuerpo.  Ayuda a la defensa y protección del cuerpo.

11 Tejido conjuntivo Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido óseo Esponjoso Compacto

12 Según el tipo y densidad de fibras podemos encontrar… Tejido conjuntivo laxo Tejido conjuntivo fibroso Tejido conjuntivo elástico.conjuntivo reticular.

13

14

15 Tejido óseo


Descargar ppt "TEJIDO EPITELIAL – TEJIDO CONECTIVO Tejido Epitelial."

Presentaciones similares


Anuncios Google