La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Nivel de dificultad de una prueba Leptocúrtica (dispersión baja); Platicúrtica (dispersión alta); Mesocúrtica (dispersión media).

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Nivel de dificultad de una prueba Leptocúrtica (dispersión baja); Platicúrtica (dispersión alta); Mesocúrtica (dispersión media)."— Transcripción de la presentación:

1 Nivel de dificultad de una prueba Leptocúrtica (dispersión baja); Platicúrtica (dispersión alta); Mesocúrtica (dispersión media).

2 (… continuación) Efecto del Techo; muchos puntajes estarán en la parte superior de la distribución (asimetría u oblicuidad negativa). Efecto del Suelo o piso; muchos puntajes estarán en la parte inferior (asimetría u oblicuidad positiva). La curva normal es completamente simétrica.

3 Puntajes estándar Puntaje ZDesviación Z = 0Ninguna Z = 1Por encima de la media Z =- 1Por debajo de la media Puntajes T utilizan una media de 50 y una desviación estándar de 10. Percentiles indican el porcentaje de casos por debajo de ese punto.

4 Error en la medida Intervalo de Confianza: rango dentro del cual, con cierto nivel de probabilidad, se encuentra el verdadero puntaje. 100 (1 - α)% Nivel de probabilidad (α). 1- α.  Cualquier puntaje contiene un error de la medida.


Descargar ppt "Nivel de dificultad de una prueba Leptocúrtica (dispersión baja); Platicúrtica (dispersión alta); Mesocúrtica (dispersión media)."

Presentaciones similares


Anuncios Google