La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Formación y “promulgación” de la Torá en Israel Una posible hipótesis

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Formación y “promulgación” de la Torá en Israel Una posible hipótesis"— Transcripción de la presentación:

1 Formación y “promulgación” de la Torá en Israel Una posible hipótesis
De la página

2 Lo primero en redactarse
habría sido la llamada “Historia deuteronomista”

3 Constaba de una introducción teológica,
el Deuteronomio, y seguían los libros de Josué, Jueces, Samuel, Reyes, que contaban la historia del pueblo de Israel desde la entrada en la tierra prometida (Josué) hasta el destierro (siglo VI)

4 Esta obra profético-histórica,
redactada probablemente en tiempos del rey Josías (finales del siglo VII), habría sido revisada y completada durante el destierro (hacia el 550 a.C.)

5 2. Uno de los problemas capitales para algunos sectores del pueblo
judío habría sido la búsqueda y la defensa de la identidad nacional

6 A este fin se subrayó mucho
la importancia del sábado, de la circuncisión, de la “Torah”, del rechazo de los matrimonios “mixtos”

7 Dentro de este proceso de búsqueda y
discernimiento de la propia identidad habría que incluir la revisión de antiguas tradiciones referentes a los patriarcas, Moisés, la opresión en Egipto y la liberación, en las que habrían quedado insertos amplios cuerpos legales

8 Así, durante la época del dominio persa, en tiempos de Esdras, habría
surgido el “Tetrateuco”, no como obra independiente probablemente sino como una “introducción” a la “historia deuteronomista”

9 Ya que ni los persas ni los samaritanos ni los residentes
en “la diáspora” habrían estado dispuestos a aceptar los 9 libros (“Historia Deuteronomista” “Tetrateuco”)… Los persas, porque el libro de Josué y los siguientes reivindican unos territorios infinitamente más amplios que los de la diminuta provincia persa de Judá. Los samaritanos, enemigos mortales de los judíos desde hace siglos, estarían dispuestos a aceptar la legislación mosaica y las tradiciones patriarcales, pero nada más; quizá habrían aceptado el libro de Josué y otras muchas tradiciones del Norte contenidas en Jueces y Reyes, pero no con la visión partidista que se había impuesto en el Sur. A quienes vivían en la Diáspora tampoco les gustaría que se identificase el hecho de ser judío con el de vivir en la tierra prometida.

10 propusieran a los persas dar valor oficial sólo al “Pentateuco”
…es posible que los mismos judíos propusieran a los persas dar valor oficial sólo al “Pentateuco” Los residentes en la tierra prometida podían ver en esos libros un reflejo perfecto de su identidad. Los de la Diáspora podían sentirse como Moisés, contemplando la tierra desde lejos. Los samaritanos tampoco habrían tenido problemas en aceptar las tradiciones de sus antepasados. [Y así se explicaría también el extraño fenómeno de que sean los únicos libros que admiten juntamente judíos y samaritanos]. Imagen tomada de:

11 la unidad del “Enneateuco” y se habría canonizado el “Pentateuco”
Así se habría roto la unidad del “Enneateuco” y se habría canonizado el “Pentateuco”

12 los libros siguientes (Josué a 2 Reyes) también habrían de entrar
Siglos más tarde, los libros siguientes (Josué a 2 Reyes) también habrían de entrar en el canon judío con el nombre de “profetas anteriores”


Descargar ppt "Formación y “promulgación” de la Torá en Israel Una posible hipótesis"

Presentaciones similares


Anuncios Google