Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porKatya Maldonado Modificado hace 7 años
2
REVOLUCIÓN RUSA Gran acontecimiento /abolición del zarismo. ZARISMO
3
Sistema de gobierno que prevaleció en Rusia entre XVI y XX. La autoridad máxima era el Zar (emperador ruso). Se caracteriza por ser absolutista.
4
CAUSAS 1.- Rusia estaba de guerra con Alemania- 1r Guerra Mundial.
5
2.- Descredito de la última dinastía Zarista (Nicolás II).
6
3.- En 1905 (años antes) Rusia pierde una Guerra de Japón.
7
4.- Hambruna.
8
5.- Esposa del Zar (Alejandra) impopular.
9
6.- En 1900 regresa Lenin, funda el PARTIDO SOCIAL REVOLUCIONARIO, que debido a las diferencias entre sus miembros, se divide en bolcheviques y mencheviques.
10
Enero 1905 Obreros presentan sus demandas al Zar. Huelga pacifica y familiar. Domingo sangriento.
11
Descontento del pueblo ante los hechos. Nicolás II firmó el manifiesto de octubre. Se crea la DUMA, una asamblea legislativa, pero en 1907 y 1912 retoma su orientación autocrática.
12
SÓVIETS Asamblea popular de obreros, soldados, campesinos. Los obreros tienen diferencias con su representante, por tal motivo es sustituido por Lev Troski (26 de noviembre). SE POLITIZAN
13
2 FASES 1.- REVOLUCIÓN DE FEBRERO – 1917 Huelga espontanea de los trabajadores de la capital. Petrogrado/San Petersburgo. El ejercito no pudo reprimir la revolución. Nicolás II abdicó.
14
Gobierno provisional (Aleksandr Kérenski). 27 de febrero. Exiliados políticos Descontentos con el gobierno provisional (capitalista). Rechazo hacia la guerra.
15
3 de julio Sin embargo las manifestaciones continúan, conservadores y militares exigían que se respetaran sus derechos al igual que los sóviets. El gobierno pone fin a las manifestaciones y ordena la detención de los dirigentes (Troski y Lenin). Los problemas se complican, los sóviets adquieren autonomía.
16
LENIN Representante de los Sóviets, defiende los postulados de Karl Marx (Las tesis de abril). Elimina el capitalismo y sustituirlos por un régimen socialista. Dictadura del proletariado. Lenin y Troski plantearon el derrocamiento del gobierno provisional para instalar el comunismo.
17
COMUNISMO Doctrina política, económica y social que establece la abolición de la propiedad privada y la comunidad de bienes. Propugna la expropiación de la tierra por la comunidad, la abolición de la herencia, la propiedad estatal de las industrias. Hasta la primera Guerra Mundial comunismo era sinónimo de socialismo.
18
FASE 2 Lenin regresa y prepara la insurrección armada (Crean la guardia roja). Sóviets se colocan en puntos estratégicos y asaltan el PALACIO DE INVIERNO (25 de octubre).
19
Lenin anuncia: Paz inmediata. Decreto sobre la tierra para distribuirla entre los campesinos. Formación de sóviets comisarios del pueblo que organizaron elecciones para constituir una asamblea constituyente.
20
Los mencheviques junto con el partido ganador crean una asamblea contra el partido bolchevique.
21
Gana el ejercito rojo de Troski. Se impone el LENINISMO (Dictadura del proletariado). 1922 – Unión de República Socialista Soviética. El partido decide.
22
Lenin disuelve la asamblea y crea una propia, de modo que proclama la República Socialista Fdereal Rusa. Lenin se retira de la Primer Guerra Mundial, así que se ve obligado a pagar indemnización ceder un tercio de su territorio (Finlandia, Estonia, Lituania, Letonia, Polonia y Ucrania). y se desenfoca una guerra civil. Los Bolcheviques crean LA CHECA, para aplastar cualquier tipo de disidencia. - Tortura. - Campos de concentración. - Terror rojo. - 1918 Nicolás II y su familia masacrados.
23
1922 Lenin enferma. TROSKI VS STALIN Troski es asesinado y Stalin gana. Gobierno totalitarista y sangriento. La Unión Soviética a Primera Potencia. 1991
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.