La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Puesta en marcha de una empresa

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Puesta en marcha de una empresa"— Transcripción de la presentación:

1 Puesta en marcha de una empresa
Hecho por Ismael Escobar Amine 2ºB

2 Índice Organismos e instituciones Trámites de constitución
1.1. Organismos para la creación de empresas. 1.2. Organismos para la tramitación 1.3. Trámites legales Trámites de constitución 2.1. Persona jurídica 2.2. Trámites para adquirir la persona jurídica Trámites de puesta en marcha 3.1. Obligaciones fiscales 3.2. Obligaciones con la Seguridad Social 3.3. Obligaciones con el Servicio de Empleo

3 4.1. Plazos para crear una empresa
3.4. Solicitud de licencias municipales 3.5. Trámites específicos según la actividad empresarial 3.6. Trámites para iniciar una franquicia 3.7. Registro de patentes, marcas y nombres comerciales 3.8. Documentación necesaria Gestión de los plazos 4.1. Plazos para crear una empresa 4.2. Plazos en obligaciones tributarias

4 1.Organismos e instituciones
Toda empresa tiene que cumplir una serie de requisitos para poner en marcha su empresa. Registro Mercantil. Personalidad jurídica y estadísticas. Hacienda. Control de la fiscalidad, establece los impuestos. Seguridad Social. Protege a los empleados ante la inactividad laboral. Servicio Público de Empleo. Registra los contratos laborales. Ayuntamientos. Comprueban que el negocio no es nocivo y que cumple la normativa legal. Registro de la Propiedad Intelectual. Protege los logos, marcas, diseños… de tu empresa. 1.1. Organismos para la creación de empresas:

5 1.2 Organismos para la tramitación
Tramitación presencial Ventanilla Única Empresarial. Ventanilla única del emprendedor. Las cámaras de comercio. Enterprise Europe Network Euroventanillas Centros de enlace para la Innovación. Tramitación online Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) Ventanilla Única Empresarial (VUE)

6 1.3. Trámites legales Trámites generales Empresario Individual
No requiere trámites de constitución. Trámites de puesta en marcha, son varios. Se verán más adelante. Sociedades Son más complejas y por tanto requieren tanto trámites de constitución como de puesta en marcha. Los trámites tanto de constitución como de puesta en marcha se verán en profundidad más adelante.

7 Trámites específicos En función de la actividad empresarial:
Autorización de apertura, instalación o constitución. Empresas tales como un bar, restaurante o gasolinera. Registros especiales. Por ejemplo en el caso de empresas relacionadas con animales como criaderos o zoológicos. Carnés y certificados de empresa. Carné de instalador de gas, electricidad, fontanería, documento de calificación profesional, etc.

8 2. Trámites de constitución
2.1. Persona jurídica Una elección muy importante para la empresa, debe elegir la personalidad jurídica que mejor le convenga. 2.2. Trámites para adquirir la persona jurídica. Certificación negativa de la denominación social. Apertura de cuenta bancaria. Redacción de los estatutos y firma de la escritura. Solicitud del NIF Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Inscripción en el Registro Mercantil

9 3. Trámites de puesta en marcha
3.1. Obligaciones fiscales Impuesto por los beneficios obtenidos. Alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Alta en el Censo de IVA, Impuesto sobre el Valor Añadido. Alta en el IAE, Impuesto sobre Actividades Económicas. 3.2. Obligaciones con la Seguridad Social Inscripción de la empresa. Alta de socios y trabajadores en la Seguridad Social Alta de trabajadores Alta en el RETA

10 3.3. Obligaciones con el Servicio de Empleo
Copia del contrato firmado por empresario y trabajador. 3.4. Solicitud de licencias municipales Licencia de actividades e instalaciones. Licencia de obras. Licencia por cambio de titularidad o de actividad. 3.5. Trámites específicos según la actividad empresarial Algunas empresas requieren de unos trámites adicionales. 3.6. Trámites para iniciar una franquicia Los trámites dependen de la forma jurídica.

11 3.7. Registro de patentes, marcas y nombres comerciales Patentes
Una patente es un título que reconoce en una persona física o jurídica la exclusiva explotación de una invención. Registro de marcas Protege las marcas y nombres comerciales en la OPEM. Copyright, copyleft Protección de obras artísticas,literarias, musicales, científicas, etc. Licencias Creative Commons El autor decide que puede ser copiado y modificado.

12 3.8. Documentación necesaria
Certificado digital. Nos permite identificarnos en internet y entre otras cosas realizar cualquier gestión con la Administración Pública de manera telemática. Solicitarlo es fácil y sencillo ya que se puede obtener por internet

13 4.Gestión de los plazos 4.1. Plazos para crear una empresa
Certificado negativo del nombre. Liquidación del ITP, Inscripción en el Registro Mercantil, solicitud del NIF, alta en el IAE y declaración censal (IVA). Afiliciación y alta en el Régimen de Autónomos, comunicación de apertura del centro de trabajo. Solicitud del Libro de Visitas. Licencia de apertura/obra. 4.2. Plazos en obligaciones tributarias La planificación fiscal de las empresas tiene como objetivo: Pagar los menos impuestos posibles. Pagar en los plazos, teniendo los fondos suficientes.

14 Pagos anticipados Pagos anuales Pagos fuera de plazo
Pagos fraccionados. Retenciones. Ingresos a cuenta. Pagos anuales IBI, Impuesto de Bienes Inmuebles. IVTM, Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Tasas municipales de basura. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) Pagos fuera de plazo


Descargar ppt "Puesta en marcha de una empresa"

Presentaciones similares


Anuncios Google