La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NUEVOS RETOS QUE SE LE PRESENTAN A LA MISIÓN SALESIANA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NUEVOS RETOS QUE SE LE PRESENTAN A LA MISIÓN SALESIANA."— Transcripción de la presentación:

1 NUEVOS RETOS QUE SE LE PRESENTAN A LA MISIÓN SALESIANA.
«Y le dio lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles con calma» (Mc 6,34)

2 “Denles ustedes de comer” (Mc 6, 37 )

3 OPCIÓN DE DON BOSCO REFERENTES PREFERENCIALES (Titulares de Derecho): carente de recursos materiales y de medios para desarrollarse. ABANDONADOS: sin relaciones de apoyo del núcleo familiar y social. EN PELIGRO: situaciones que podrían bloquear el logro de una humanidad madura y feliz.

4 NUEVA SITUACIÓN JUVENIL
. La juventud viven nuevos valores y tienen nuevos criterios de vida, que constituyen una verdadera cultura nueva. los eslabones tradicionales de la transmisión cultural y religiosa (la familia, la escuela, la Iglesia...) se han debilitado y con frecuencia han entrado en crisis. La situación en la que hay que realizar la labor educativa y pastoral se ha diversificado y está en continuo cambio. NUEVA SITUACIÓN JUVENIL 2010: ACG 407, Don Pascual Chávez

5 DESTINATARIOS DE NUESTRA MISION 1. Estudie cada inspectoría la condición juvenil y popular teniendo en cuenta el propio contexto social. Compruebe periódicamente si sus obras y actividades están al servicio de la juventud pobre: ante todo de la juventud que, a causa de la pobreza económica, social y cultural—a veces extrema—, no encuentran posibilidad para abrirse camino; de los/as jóvenes pobres en el plano afectivo, moral y espiritual y que, por lo mismo, se ven expuestos a la indiferencia, al ateísmo y a la delincuencia; de los/as jóvenes que viven al margen de la sociedad. (C 26.77)

6 DESTINATARIOS DE NUESTRA MISION
2. Fomenten las inspectorías el compromiso educativo hacia los/as jóvenes obreros. Incorpórense, con iniciativas y servicios específicos, a la pastoral de las Iglesias particulares. Procuren conocer el mundo del trabajo y la situación de las juventud obrera. Cuiden los centros de formación profesional desde el punto de vista pastoral, pedagógico y técnico, y preparen programas adecuados para formar a los/as jóvenes en una auténtica espiritualidad del trabajo.(C 27)

7 Por eso es necesario… diseñar una “nueva” presencia salesiana entre la juventud.
Una “nueva evangelización”. Una “nueva educación”. Un “nueva manera de vivenciar el sistema preventivo” Reflexionar y profundizar los contenidos y el planteamiento de la educación y de la pastoral salesiana, como respuesta a la nueva situación de la juventud.

8 DA MIHI ANIMAS CETERA TOLLE
C.G. XXVI Roma 2008

9 Volver a partir de Don Bosco. Urgencia de Evangelizar.
“Lo que aprendisteis, recibisteis, oísteis y visteis en mí, ponedlo por obra” (Fil 4, 19) Volver a partir de Don Bosco. Urgencia de Evangelizar. Necesidad de convocar. Pobreza Evangélica Nuevas Fronteras

10 Convertir Mentalidades:
Una Pastoral Juvenil procesual, del encuentro y el acompañamiento. Trabajo en Familia Salesiana (Titulares de Responsabilidad) y con instituciones gubernamentales (Titulares de Obligación) en Red. Una Evangelización traducida en imágenes, ejemplos, símbolos significativos (VALOR DE LA EUCARISTIA) Una animación vocacional con propuestas de ejemplos y testimonios de vida. Una cultura de la promoción y ejercicio de los derechos humanos (equidad, justicia). Una visión holística de la misión eclesial y salesiana.

11 De una atención ocasional a la juventud pobre, a proyectos precisos y duraderos a su servicio (Proyectos entre Comunidades). 8. Del asistencialismo al protagonismo de la juventud pobre en su desarrollo y se comprometan en el ámbito socio político; 9. De una pastoral juvenil no suficientemente atenta a los contextos familiares, a una mayor inversión de energías a favor de la familia. 10. Uso de los media: De una actitud tímida y uso esporádico, a un uso responsable, educativo y evangelizador. 11. De la tendencia a concentrarse en la gestión de obras ya consolidadas a una visión más flexible. 12. De una acción educativa autosuficiente, al trabajo en red con cuantos están preocupados por las necesidades de la juventud.

12 Líneas de acción Volver a la juventud, escucharlos y atenderlos con el corazón de Don Bosco. Proponer con alegría y valor a la juventud vivir la existencia humana como la vivió Jesucristo. Cuidar en todo ambiente una más eficaz integración de educación y evangelización, en la lógica del Sistema Preventivo. Hacer la propuesta explícita de la vocación consagrada salesiana y promover nuevas formas de acompañamiento vocacional y de aspirantado. Desarrollar la cultura de la solidaridad con los pobres en el contexto local. Tomar opciones valientes a favor de los/las jóvenes pobres y en peligro. Asumir una atención privilegiada a la familia en la pastoral juvenil; potenciar la presencia educativa en el mundo de los media. Revisar el modelo de gestión de las obras para una presencia educativa y evangelizadora más eficaz.

13 Un EBDH identifica a los titulares de derechos y aquello a lo que tienen derecho, y a los correspondientes titulares de responsabilidades y títulares de las obligaciones que les incumben, y procura fortalecer la capacidad de los titulares de derechos para reivindicar éstos y de los titulares de deberes para cumplir sus obligaciones.

14 Volver a don Bosco-volver a los/as jóvenes más pobres (Referente Preferencial).
Promover un Enfoque Basado en los Derechos Humanos (Genero) Modelo Pastoral incluyente Evangelización más testimonial. Conocimiento vital de la realidad juvenil: análisis teórico y experiencia… Practica pastoral: CEP y PEPS. Trabajo en equipo y red Formación de salesianos y laicos. Educación integral. Formación para-con-el trabajo , Inserción laboral y el Emprendedurismo. Formar en la DSI-Educación para el Amor-Formación de la Conciencia Promover el voluntariado Preventividad:Espíritu de fraternidad, tiempo libre, la espontaneidad. ¿NUEVOS RETOS?

15 LA OPCIÓN PREFERENCIAL:
LA OPCIÓN DE JESÚS, LA OPCIÓN DE LA IGLESIA, LA OPCIÓN DE DON BOSCO Y DE LA FAMILIA SALESIANA... Es la opción de todo bautizado…


Descargar ppt "NUEVOS RETOS QUE SE LE PRESENTAN A LA MISIÓN SALESIANA."

Presentaciones similares


Anuncios Google