Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ayudas a la industria del vino - 2018
Inversión OCM vino SENDOTU Promoción LEHIATU PROMOCIÓN Laguardia, 8/02/2018
2
PROGRAMAS DE APOYO AL SECTOR VITIVINICOLA
OCM VINO SENDOTU INVERSIÓN LEHIATU PROMOCIÓN OCM VINO PROMOCIÓN
3
OCM vino Nueva financiación PASVE 2019 - 2023
Medida Ejercicio financiero .000 € 2019 2020 2021 2022 2023 TOTAL 1.a) Información en los Estados Miembros 1.b) Promoción en los mercados de terceros países 50.000 2.a) Reestructuración y reconversión de viñedos 72.532 2.b). Replantación de viñedos por motivos sanitarios o fitosanitarios 3. Cosecha en verde 4. Fondos Mutuales 5. Seguros de cosecha 6. Inversiones 56.000 7. Innovación 8. Destilación de subproductos 31.800 TOTAL PROGRAMA DE APOYO
4
Histórico ayudas inversión
Ejercicio nº empresas FEAGA/FEADER 53 OCM vino 92 90 LEHIATU BERRIA 75 310 Total inversión: 95,2 M€ Total ayudas: 20,5 M€
5
Histórico ayudas OCM vino promoción
Ejercicio nº empresas FEAGA 47 50 37 36 Total promoción: 69,2 M€ Total ayudas: 34,6 M€
6
Normativa OCM Ministerio Gobierno Vasco PROMOCIÓN E INVERSIONES
Real Decreto 5/2018, de 12 de enero Gobierno Vasco Decreto 227/2014, de 9 de diciembre Orden de 24 de enero de 2018
7
Otra Normativa Gobierno Vasco
ORDEN de 23 de octubre de 2017, por la que se establecen ayudas financieras en forma de garantías a préstamos en los sectores agrario, forestal, pesquero, alimentario y de desarrollo rural (Programa SENDOTU). ORDEN de 18 de octubre de 2017, las ayudas reguladas en el Decreto 179/2014, de 23 de septiembre, de ayudas a la promoción de los productos agrarios, alimentarios, pesqueros y forestales en mercados exteriores a la Comunidad Autónoma del País Vasco (Programa LEHIATU PROMOCIÓN)
8
OCM vino inversión Gastos subvencionables.
1 - Inversiones directamente destinadas a la producción de productos vitivinícolas, desde la transformación de la uva hasta el embotellado, o envasado, y etiquetado del producto vitivinícola en la bodega: - Inversiones en cámaras de almacenamiento frigorífico. - Inversiones en otras instalaciones de bodega. - Inversiones en obra civil. - Inversiones en compra de maquinaria y/o equipos. 2 - Inversiones directamente relacionados con el control de calidad: - Inversiones en construcción de laboratorios y dotación. - Inversiones en maquinaria y equipos, incluido el software para el control de calidad de los materias primas, de los productos y de las condiciones de producción y conservación. - Inversiones en equipos destinados a introducir normas de calidad o sistemas de trazabilidad voluntarios, incluso en el caso de vinos ecológicos. 3 - Inversiones directamente relacionadas con la comercialización de productos vitivinícolas (obra civil, maquinaria y equipos, incluido software) - Inversiones en establecimientos de presentación y venta. - Inversiones en almacenes, centros logísticos y oficinas comerciales. - Inversiones en equipos para la logística y la comercialización de los productos vitivinícolas. - Hardware, software, y/o plataformas web para comercio electrónico. 4 - Inversiones directamente relacionadas con usos administrativos y/o generales.
9
OCM vino inversión Beneficiarios las empresas vitivinícolas.
las organizaciones de productores vitivinícolas. las asociaciones de dos o más productores, con personalidad jurídica. las organizaciones interprofesionales. Cuando se trate de empresas cuya actividad sea únicamente la comercialización al menos, un 80 por ciento de su facturación del último ejercicio cerrado deberá proceder de la comercialización de productos vinícolas. Estas empresas no tienen prioridad en las ayudas.
10
OCM vino inversión Financiación
40 % a fondo perdido para las microempresas y pequeñas y medianas empresas, según se definen en la Recomendación 2003/361/CE, de la Comisión, de 6 de mayo de 2003. Para las empresas con menos de 750 empleados o cuyo volumen de negocios sea inferior a 200 millones de euros, la intensidad de ayuda será el 50% del tipo de ayuda. Para las empresas con 750 o más empleados y cuyo volumen de negocios sea igual o superior a 200 millones de euros, la intensidad de ayuda será el 25% del tipo de ayuda. En todos los casos, incluidos los supuestos de grandes empresas, para determinar el número de empleados y el volumen de negocios de los solicitantes, se utilizarán los criterios de cálculo establecidos en la Recomendación 2003/361/CE, de la Comisión.
11
Nueva OCM vino inversión
Fechas a tener en cuenta: 13 de enero de 2018: publicación en el BOE del Real Decreto 5/2018. 31 de enero de 2018: publicación en el BOPV de la convocatoria País Vasco. 13 abril 2018: fin del plazo de solicitudes. 3 meses después: remisión de los proyectos de Euskadi al ministerio. Septiembre-octubre 2018: Aprobación de los proyectos por la conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo rural. octubre 2018: resolución de concesión de la ayuda por la Dirección de Calidad e Industrias Alimentarias. 15 días después de recibir la resolución: aceptación expresa de la ayuda.
12
Nueva OCM vino inversión
EJECUCIÓN proyectos Fechas a tener en cuenta: Hasta el 13 de abril de 2018: solicitud inversiones anuales o bienales. 16 oct 2018 a 30 abril 2019: solicitud pago final ó 1ª anualidad (>50% inversión) Antes del 30 abril 2020: solicitud pago de la 2ª anualidad por el Gobierno Vasco. 15 oct 2020: fin del primer programa OCM inversión Hasta 31 enero 2019: solicitud inversiones anuales o bienales. 16 oct 2019 a 30 abril 2020: solicitud pago final ó 1ª anualidad (>50% inversión) Antes del 30 abril 2021: solicitud pago de la 2ª anualidad por el Gobierno Vasco. 15 oct 2021: fin del primer programa OCM inversión El presupuesto siguientes períodos está todavía en negociación.
13
Nueva OCM vino inversión
EJECUCIÓN proyectos Fechas a tener en cuenta: 16 oct 2018 a 30 abril 2019: solicitud pago final ó 1ª anualidad (>50% inversión) Antes del 30 abril 2020: solicitud pago de la 2ª anualidad por el Gobierno Vasco. 15 oct 2020: fin del primer programa OCM inversión Hasta 31 enero 2019: solicitud inversiones anuales o bienales. 16 oct 2019 a 30 abril 2020: solicitud pago final ó 1ª anualidad (>50% inversión) Antes del 30 abril 2021: solicitud pago de la 2ª anualidad por el Gobierno Vasco. 15 oct 2021: fin del primer programa OCM inversión El presupuesto siguientes períodos está todavía en negociación.
14
OCM vino inversión IMPORTANTÍSIMO:
Si no se ejecutan todas las acciones de que consta la operación y no se paga correctamente como mínimo el 60% DE LA INVERSIÓN, se pierde la ayuda. La ayuda que no se cobra un ejercicio se PIERDE. Puede solicitarse una financiación BIENAL. El % de ejecución es por la totalidad de la ayuda, y los pagos son como las aprobaciones anuales. MODERACIÓN DE COSTES: tres ofertas para obra civil > € o para bienes de equipo o prestación de servicio > € (pronto €)
15
OCM vino inversión MODIFICACIONES
TODAS LAS MODIFICACIONES SE DEBEN COMUNICAR. Se podrá efectuar sin autorización previa transferencias financieras entre las acciones de una operación ya aprobada hasta un máximo del 20% Cualquier modificación que suponga un cambio de beneficiario, plazos, variación de las operaciones previstas o calendario de ejecución, requerirá la autorización previa del Departamento. No se admitirán ni aprobarán modificaciones que supongan un cambio de beneficiario. No se admitirán modificaciones que impliquen un traslado de pagos de un ejercicio FEAGA a otro. MÓDULOS Adquisición, construcción, ampliación o reforma de edificaciones: 450 € /metro cuadrado construido. 500 € /metro cuadrado en otros países de la Unión Europea. Cierres perimetrales de fincas: 35 € por metro lineal. Explanación y urbanización, incluida la dotación firme: 30 €/ metro cuadrado.
16
Barricas (ojo) No es subvencionable la compra de barricas, toneles y tinos de madera de cualquier capacidad excepto cuando se derive de un aumento de la capacidad productiva de la bodega, sean de nueva adquisición y tenga una vida útil igual o superior a cinco años. Además, para que estos elementos puedan ser subvencionados, se deberán cumplir simultáneamente las siguientes condiciones: a) Cada uno de los elementos objeto de ayuda deberá contar con un código alfanumérico, o matrícula, individualizado, en el que se incluirá el código asignado por el órgano gestor de la solicitud de ayuda. Este código deberá estar marcado de forma indeleble y fácilmente accesible a los controladores de la subvención. b) A lo largo del período de durabilidad, estos elementos no podrán destinarse al almacenamiento de productos distintos de los productos vitivinícolas, ni almacenarse en espacios distintos de los dedicados a elaboración o crianza. c) Si, a fecha de presentación de la solicitud de ayuda, el establecimiento cuenta con elementos de este tipo, dichos elementos deberán estar inventariados o bien el solicitante deberá demostrar documentalmente el número de estos elementos de que dispone y su capacidad total a fecha de presentación de la solicitud.
17
VALORACIÓN DE SOLICITUDES
PRIORIZACIÓN DE SOLICITANTES Entidades Asociativas Prioritarias; Cooperativas; certificación medioambiental; sistemas de pago de uva por calidad; DOP o IGP; ecológicos; elaboradores de vino y embotelladores, Pymes. PRIORIZACIÓN DE OPERACIONES Eficiencia energética; Transformación de la totalidad de la producción de uva propia; productos acogidos a regímenes de calidad; comercialización; industria 4.0; nuevos productos.
18
VALORACIÓN DE SOLICITUDES
19
VALORACIÓN DE SOLICITUDES
20
VALORACIÓN DE SOLICITUDES
21
VALORACIÓN DE SOLICITUDES
CC.AA. País Vasco: 40 proyectos – inversión 80 M€ Todas las CC.AA. 400 proyectos - inversión 800 M€ Al País Vasco le corresponde 80/800 = 10% 10% x 56 M€ = 5,6M€ Orden por puntos: Proyecto 1 - xx € Proyecto 2 – yy € ….. Proyecto 30 – zz € total acumulado 5,6M€ Proyecto 31 – sin ayuda …. Proyecto 40 – sin ayuda ¿repesca con renuncias?
22
SENDOTU Préstamos para la realización de proyectos de inversión en los sectores agrario, forestal, pesquero, alimentario y de desarrollo rural, a través de la prestación de garantías a los préstamos a conceder por el Instituto Vasco de Finanzas en colaboración con las Entidades Financieras. Se crea un Fondo de Garantía dará cobertura, préstamo a préstamo, al 80% del importe total de la cartera de préstamos formalizados por cada entidad financiera participante en el programa, con el límite del 20% de las primeras pérdidas por fallidos. Tipo de interés variable, a determinar en función de la evaluación del riesgo propio de cada proyecto, con un coste máximo de Euribor a un año más un diferencial de 2,00% para operaciones a un plazo superior a cinco años y un coste máximo de Euribor a un año más un diferencial de 1,75% para las de un plazo igual o inferior.
23
OCM vino promoción Beneficiarios. Empresas vinícolas.
Organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales. Órganos de gestión de las denominaciones de origen protegidas y de las indicaciones geográficas protegidas vínicas. Asociaciones de exportadores y consorcios de exportación, participados exclusivamente por empresas del sector vitivinícola. Entidades asociativas sin ánimo de lucro participadas exclusivamente por empresas del sector vitivinícola, que tengan entre sus fines la promoción exterior de los vinos. Organismos públicos con competencia legalmente establecida para desarrollar actuaciones de promoción de productos y mercados en terceros países.
24
OCM vino promoción Promoción en mercados de terceros países fuera de la UE Relaciones públicas y medidas de promoción y publicidad. Participación en manifestaciones, ferias y exposiciones de importancia internacional. Campañas de información. Estudios de nuevos mercados. Evaluación de los resultados. PROGRAMA (por países) → ACCIONES → ACTIVIDADES
25
IMPORTANTE Se tienen en cuenta las actividades/público objetivo del período anterior. No se pueden realizar por sexta vez. Lo que no se ha realizado en cinco ejercicios se puede repetir. Para que un Programa se considere nuevo en un mercado de un país tiene que haber tres diferencias constatables según el cuadro:
26
13 actividades 10 supuestos
27
OCM vino promoción
28
Puntos CC.AA. País Vasco Programas que incluyen productos acogidos a distintivos de calidad: 6 puntos. Programas ejecutados por PYMEs, conforme lo dispone la Recomendación de la Comisión 2003/361/CE de 6 de mayo de 2003: 4 puntos. Programas ejecutados por no PYMEs, conforme lo dispone la Recomendación de la Comisión 2003/361/CE de 6 de mayo de 2003: 2 puntos.
29
Nueva OCM vino promoción
Fechas a tener en cuenta: 13 de enero de 2018: publicación en el BOE del Real Decreto. 31 de enero de 2018: publicación en el BOPV de la convocatoria País Vasco. 14 febrero 2018: fin del plazo de solicitudes. 2 meses después: remisión de los proyectos de Euskadi al ministerio. junio 2018: Aprobación de los proyectos por la conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo rural. julio 2018: resolución de concesión de la ayuda por la Dirección de Calidad e Industrias Alimentarias. 2 meses después de recibir la resolución: aceptación de la ayuda y depósito de un aval por el 15% de la ayuda. 30 junio 2019: solicitud pago.
30
OCM vino promoción NOVEDADES:
No puede minorarse el gasto inicialmente aprobado. Todos los pagos deben hacer por una CUENTA BANCARIA ÚNICA Y EXCLUSIVA. El programa abarca desde el 1 de junio del ejercicio hasta el 30 de mayo del siguiente. Si no se ejecuta y paga correctamente como mínimo el 50% DEL GASTO se pierde la ayuda y el aval. Si se ejecuta > 70% del gasto aprobado, la ayuda será = 50% del gasto ejecutado. Si se ejecuta <= 50% del gasto aprobado, la ayuda será = 0% del gasto ejecutado. Si se ejecuta entre el 50% y el 70%, la ayuda será: 40% = 65 a 69 % de gasto ejecutado respecto al gasto aprobado. 30% = 60 a 64 % de gasto ejecutado respecto al gasto aprobado. 20% = 55 a 59 % de gasto ejecutado respecto al gasto aprobado. 10% = 50 a 54 % de gasto ejecutado respecto al gasto aprobado.
31
OCM vino promoción Ejemplos:
Si se ejecuta el 90% se cobra el 45% del gasto aprobado. Si se ejecuta el 72% se cobra el 36% del gasto aprobado. Si se ejecuta el 64% se cobra el 30% del gasto aprobado. Si se ejecuta el 54% se cobra el 10% del gasto aprobado.
32
OCM vino promoción Programa anterior
Presentar los tres presupuestos en el pago. Auditoría según la Orden de convocatoria
33
OCM vino promoción CONDICIONES GENERALES:
La cuantía máxima de ayuda a solicitar por beneficiario no podrá superar el 5 % del presupuesto destinado a la medida en la ficha financiera del programa de apoyo para cada ejercicio. La suma de todos los costes de personal, no podrá superar el 13% del total de costes del programa aprobado. serán subvencionables los costes generales hasta un límite de un 4 % de los costes efectivos de ejecución de las actividades promocionales. Vino a emplear como material promocional: catas y misiones inversas: una botella por cada 6 participantes. Alojamiento: 120 euros/ día en España y 180 euros/ día en terceros países. Manutención: 80 euros/ día en España y 90 euros /día en terceros países. En la dieta por manutención, dos opciones: Solicitar el importe a tanto alzado sin aportar justificantes. Solicitar el importe exacto de las facturas aportadas. para comidas colectivas: 60 euros/persona en España y 70 euros/persona en terceros países. Para su justificación será necesario aportar listado de participantes y su relación con la acción o programa promocional objeto de la reunión.
34
LEHIATU promoción CONDICIONES GENERALES:
Se pueden solicitar Acciones individuales o un Programa de promoción. El importe máximo de ayuda por persona beneficiaria será de cinco mil euros (5.000 €) para las acciones individuales y de veinte mil euros (20.000€) para los programas de promoción. Sujeto al régimen de ayudas Mínimis. Acciones subvencionables: 1.– La participación como expositor en ferias o certámenes comerciales de carácter profesional e internacional. 2.– La asistencia a ferias, consistentes en visitas realizadas por el solicitante a ferias de carácter profesional e internacional. 3.– Las misiones directas y la presentación de productos en mercados exteriores al Estado. 4.– Misiones inversas, la invitación a compradores o prescriptores extranjeros para que visiten a las empresas. 5.– Promoción en punto de venta exclusivamente en mercados exteriores al Estado. 6.– Catálogos y materiales audiovisuales realizados al menos en un idioma extranjero.
35
Solicitudes e Información:
36
Técnicos del programa inversiones:
Mariano del Val – – Jose Ignacio Ruiz Orive – – Santi Txintxurreta – – Eduardo Castillo – –
37
Técnicos del programa promoción:
Marian Alustiza – – Elisa Torre-Enciso– –
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.