La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Farmacodinamia Comparada III 11° matutino Elizabeth Chávez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Farmacodinamia Comparada III 11° matutino Elizabeth Chávez"— Transcripción de la presentación:

1 Farmacodinamia Comparada III 11° matutino Elizabeth Chávez
Aparato Digestivo Farmacodinamia Comparada III 11° matutino Elizabeth Chávez

2 Reflujo Gastroesofágico
Es una afección en la cual los contenidos estomacales se devuelven desde el estómago hacia el esófago, el conducto que va desde la boca hasta el estómago. Esto puede irritar el esófago y causa acidez gástrica y otros síntomas.

3 Reflujo Gastroesofágico
El alimento pasa desde la garganta hasta el estómago a través del esófago. Un anillo de fibras musculares que impide que el alimento deglutido se devuelva. Estas fibras musculares se denominan esfínter esofágico inferior. Cuando este anillo muscular no se cierra bien, los contenidos del estómago pueden devolverse hacia el esófago, esto se denomina reflujo o reflujo gastroesofágico. Los ácidos gástricos fuertes también pueden dañar el revestimiento del esófago.

4 Reflujo Gastroesofágico
Síntomas Sentir que el alimento se atora por detrás del esternón. Acidez gástrica o dolor urente en el pecho. Náuseas después de comer. Los síntomas menos comunes son: Devolver el alimento (regurgitación) Tos o sibilancias Dificultad para deglutir Hipo Ronquera o cambios en la voz Dolor de garganta

5 Úlcera Péptica Es una llaga abierta o un área en carne viva en el revestimiento del estómago o el intestino. Una úlcera gástrica ocurre en el estómago. Una úlcera duodenal ocurre en la primera parte del intestino delgado.

6 Úlcera Péptica La causa más común de úlceras es una infección del estómago por la bacteria llamada Helicobacter pylori (H. pylori)

7 Úlcera Péptica Síntomas El dolor abdominal es un síntoma común
Sensación de llenura y problemas para beber la cantidad habitual de líquido Hambre y una sensación de vacío en el estómago, a menudo de 1 a 3 horas después de una comida Náuseas leves que pueden desaparecer con el vómito Dolor o molestia en la parte superior del abdomen Dolor en la parte alta del estómago que lo despierta en la noche Heces negras y pegajosas o con sangre Dolor torácico Fatiga Vómitos, posiblemente con sangre Pérdida de peso

8 Hepatitis Es la hinchazón e inflamación del hígado.
La hepatitis puede ser causada por: Células inmunitarias en el cuerpo que atacan el hígado. Infecciones por virus (como las hepatitis A, B o C), bacterias o parásitos. Daño hepático por alcohol o tóxicos (venenos). Medicamentos, como una sobredosis de paracetamol. La enfermedad hepática también puede ser causada por trastornos hereditarios, como la fibrosis quística o la hemocromatosis, una afección que consiste en tener demasiado hierro en el cuerpo. Otras causas abarcan la enfermedad de Wilson, un trastorno en el cual el cuerpo retiene demasiado cobre.

9 Hepatitis Los síntomas de la hepatitis abarcan:
Dolor o distensión en el área abdominal Orina turbia y deposiciones de color arcilla o pálidas Fatiga Febrícula Picazón Ictericia (coloración amarillenta de la piel o los ojos) Inapetencia Náuseas y vómitos Pérdida de peso

10 Hepatitis La hepatitis crónica se define como la presencia de un proceso inflamatorio difuso del hígado, causado por distintas etiologías, que se prolonga por 6 meses o más. La hepatitis aguda es aquella que su duración es corta, menor a 6 meses como la hepatis A que se resuelve alrededor de 3 meses después del contagio.

11 MEDICAMENTOS Phosphoro Nux Vomica Hidrastis Canadensis Iris Versicolor
Chelidonium El estómago es uno de los sitios de máxima acción,  Sed violenta, insaciable de grandes cantidades cada vez, Apetito devorador, Eructos y regurgitaciones , Vómitos en todo momento, Intensa sensación de vacío o languidez. Tiene hambre, pero sin apetito; saciedad rápida. Estómago distendido y sensible a la presión después de comer, con pirosis, eructos, regurgitaciones y, plenitud; con náuseas y deseos de provocarse el vómito, siente que estaría mejor si consiguiera vomitar, y mejora cuando vomita., Vóm, Gastritis. Gastralgiasitos violentos, Ulcera gastroduodenal Sensación de vacío, desfallecimiento o languidez, que puede ser generalizada, pero particularmente en elestómago, Es uno de los más importantes medicamentos en el cáncer de estómago, hígado… Intensos a rdores de estómago, como si tuviera fuego, Sin apetito. Eructos sin gusto. Náuseas, vómitos de mucosidades glerosas, viscosas y filamentosas, Es destacable lo ácido o agrio: en los vómitos, acuosos y muy ácidos o agrios; los sudores huelen intensamente a vinagre, y todo el individuo huele a agrio El principal centro de acción de Chelidonium es el hígado. Puntadas en el hígado extendidas a la espalda, especialmente al ángulo inferior e interno del omoplato derecho. Dolores en el hígado extendidos a la espalda o hacia abajo, mejor después de comer. Cólico hepático por litiasis biliar. Hipertrofia y Congestión hepática, con sensación de plenitud y sensibilidad al tacto. Hígado hinchado, duro, doloroso. Hepatitis agudas y crónicas..

12 Gracias


Descargar ppt "Farmacodinamia Comparada III 11° matutino Elizabeth Chávez"

Presentaciones similares


Anuncios Google