La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AGRICULTURA HIDROPÓNICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AGRICULTURA HIDROPÓNICA"— Transcripción de la presentación:

1 AGRICULTURA HIDROPÓNICA

2 ¿Qué es la agricultura hidropónica?
La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola. Las raíces reciben una solución nutritiva y equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales el desarrollo de las plantas, que pueden crecer en una solución mineral únicamente, o bien en un medio inerte, como arena lavada, grava o perlita, entre muchas otras.

3 ¿QUÉ ES LA AGRICULTURA HIDROPÓNICA?

4 Gericke originalmente definió la hidroponía como un crecimiento de cultivos en soluciones minerales, sin ningún medio sólido para las raíces. Se opuso a aquellos quienes aplicaban el término hidroponía a otros tipos de cultivo sin tierra como los cultivos en arena o grava. Más recientemente, el autor académico más clásico de la hidroponia es Howard Resh. La distinción entre hidroponía y cultivos sin suelo ha sido a menudo confuso. "Cultivos sin suelo" es un término más amplio que hidroponía. La hidroponía es siempre un cultivo sin suelo agrícola, pero no todos los cultivos sin suelo son hidropónicos.

5 CARACTERISTICAS En condiciones naturales, el suelo actúa como reserva de nutrientes minerales, pero el suelo en sí no es esencial para que la planta crezca. Cuando los nutrientes minerales son introducidos dentro del suministro de agua de la planta, ya no se requiere el suelo para que la planta prospere.

6 CARACTERISTICAS Combinando la hidroponía con un buen manejo del invernadero se llegan a obtener rendimientos muy superiores a los que se obtienen en cultivos a cielo abierto.

7 CULTIVO SIN SUELO Esta técnica de cultivo sin suelo evita los impedimentos o limitaciones que representa el suelo en la agricultura convencional mediante el uso de sustratos, todo material sólido distinto a la tierra que se usa para la siembra en hidroponía como soporte para la planta y no para su alimentación.

8 El uso de sustratos permite un control total sobre factores que afectan el desarrollo de la planta, como humedad, oxigenación y nutrición. Son cultivos sin suelo, en lo que respecta a no contener suelo natural. Perlita agrícola, piedra pómez, fibras de coco, turba o lana de roca, son sustratos de gran uso en lo que se denominan cultivos hidropónicos.

9 Solución Nutritiva En cuanto a la solución nutritiva, se busca proveer a la planta de los 13 elementos minerales principales por sus efectos en ella. Estos son: 1. Nitrógeno 2. Potasio 3. Fósforo 4. Calcio 5. Magnesio 6. Azufre 7. Hierro 8. Manganeso 9. Zinc 10. Boro 11. Cobre 12. Silicio 13. Molibdeno

10 Técnicas hidropónicas.
A partir de este principio se desarrollaron  técnicas que  se apoyan en sustratos (medios que sostienen a la planta), en sistemas re-circulantes, flotantes y aéreos sin perder de vistas las necesidades de la planta como temperatura, humedad, agua y nutrientes.   

11 ¿Qué es un sustrato?     Un sustrato es un medio sólido e inerte, que protege y da soporte a la planta para el desarrollo de la raíz en las hortalizas y flores, permitiendo que la “solución nutritiva” se encuentre disponible para su desarrollo.   

12 CARACTERISTICAS DEL SUSTRATO
Retención de humedad Capilaridad Capacidad de aireación en la raíz Estabilidad Física Liviano Buen Drenaje Químicamente inerte Biológicamente inerte Disponible Bajo costo

13

14 Características  esenciales
Sobre suelo Sin suelo Nutrición de la planta Es difícil controlar debido a su variabilidad por el medio ambiente Se tiene estabilidad permitiendo monitorear y corregir Espaciamiento Se limita su fertilidad y la densidad de plantación es menor Altas densidades y mayor aprovechamiento de espacio  y luz. Control de maleza Se tiene mayor presencia de malezas Disminuye la población y resultan casi inexistentes Enfermedades y patógenos en el suelo Son propensas a enfermedades producidas por el suelo No existen patógenos debido a que se sustituyó el suelo  Agua Tiende a un estrés hídrico debido que aunque le suelo tenga agua no está disponible en su totalidad. No existe tal estrés ya que las técnicas hidropónicas tienen siempre disponible el agua

15 VENTAJAS Incremento de la productividad
Nutrición controlada de las plantas

16 Ahorro de agua Reducción de trabajo Mayor número de cosechas al año Permite el cultivo en las regiones rocosas o desiertos

17 DESVENTAJAS Los costos iniciales son altos. Mayor conocimiento técnico

18 Riesgo de infecciones

19 Hidroponía y el medio ambiente
El cultivo sin suelo es justamente un conjunto de técnicas recomendables cuando no hay suelos con aptitudes agrícolas disponibles. El esquema consiste en: una fuente de agua que impulsa por bombeo agua a través del sistema, recipientes con soluciones madre —nutrientes concentrados—, cabezales de riego y canales construidos donde están los sustratos, las plantas, los conductos para aplicación del fertiriego y el recibidor del efluente.

20 El cansancio de los suelos por alta carga de patógenos tras cultivos repetidos o la acumulación de iones que conllevan alcalinidad o elevación del tenor de sodio ha empujado a muchos productores a realizar cultivos hidropónicos o sin suelo.

21 ALIMENTOS MÁS COMUNES QUE SE CULTIVAN
Fresas Tomates

22 Lechugas Berenjenas

23 HUERTA HIDROPÓNICA POPULAR

24 FIN


Descargar ppt "AGRICULTURA HIDROPÓNICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google