Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVíctor Ruiz Valverde Modificado hace 6 años
1
MISIÓN, OBJETIVOS Y NORMAS MUNDIALES DE LA ESCUELA SABÁTICA
2
Misión de la Escuela Sabática
Ser un medio de educación religiosa local que estimule la fe y la práctica cristianas. La Escuela Sabática está arraigada en la congregación local. Edifica la fe mediante el estudio de las escrituras, las doctrinas y las enseñanzas de la iglesia Adventista del Séptimo Día. Estimula aspectos prácticos al aplicar a las vidas de los miembros, los principios bíblicos y las enseñanzas de la iglesia.
3
Misión de la Escuela Sabática
Tiene como función principal lograr la unidad doctrinal de sus miembros. Nuestra concepción doctrinal, debe moldear nuestras acciones en la evangelización, en la misión, en la confraternidad cristiana y en el discípulado. Nuestras prácticas ministeriales deben tambien contribuir a aclarar, reforzar y conceder relevancia a nuestra interpretación doctrinal. Por tanto, la teología y la práctica deben mantenerse en equilibrio.
4
Cuatro Objetivos de la Escuela Sabática
5
1. Estudio de la Biblia El estudio de la Biblia implica un encuentro personal con el Señor. El estudio de la Biblia tiene el poder de transformar el corazón humano. Este cambio radical se realiza cuando la mente humana encuentra, o se expone a la gloria y el amor de Dios revelados en las escrituras. La mente humana es transformada al contemplar la gloria y el amor de Cristo.
6
Jesús dijo: “Y yo, cuando sea levantado de la tierra, a todos atraeré a mi mismo”. Juan 12:32 “Las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida”. Juan 6:63
7
Cristo ha de ser el tema central
A los miembros se les debe conceder la oportunidad de leer, meditar, discutir, aplicar y comprometerse con los principios bíblicos. Estudiar la Biblia es un encuentro íntimo entre Dios y cada miembro. Los maestros pueden facilitar ese encuentro motivando la lectura de la Biblia, la meditación en los textos bíblicos o al compartir ideas y principios de las escrituras. Estos métodos promueven el aprendizaje, aportan convicción, estimulan la confesión y facilitan el acceso del Espíritu Santo al corazón humano.
8
2. Confraternidad Cristiana
¿Cómo se alcanza y se promueve la confraternidad? Respuesta= mediante la interacción de los miembros en los programas semanales de la Escuela Sabática. Dichos programas incluyen: alabanza y adoración, recepcionistas amistosos, integrar a los nuevos miembros a la iglesia, rescatar a los miembros inactivos y actividades sociales.
9
3. Alcance a la comunidad Incluye implementar y practicar la educación religiosa recibida en la Escuela Sabática. La Escuela Sabática proporciona oportunidades para que los miembros participen en diferentes actividades de testificación. Dichas oportunidades estan diseñadas para llevar a la gente a Cristo a través del bautismo. Incluye días dedicados a visitar miembros de la comunidad, estudios bíblicos en los hogares y programaciones especiales para niños, en las que se anime a aceptar el llamado de Jesús.
10
4. Promover la misión mundial
Este objetivo promueve el ámbito universal de la misión Divina. La tarea de la Escuela Sabática es capacitar a sus miembros para que prediquen de Cristo a toda etnia, cultura, idioma y nacionalidad. Este objetivo debería ser recalcado cada sábado. Con esa intención, la Escuela Sabática presenta los relatos misioneros, las ofrendas misioneras, las escuelas sabáticas en nuevos lugares y el programa especial de décimo tercer sábado.
11
Normas mundiales de la Escuela Sabática
12
Normas mundiales Las normas que se presentarán a continuación, están relacionadas con las funciones del departamento de Escuela Sabática y Ministerios Personales. Con el proceso relacionado al desarrollo de materiales curriculares. Con las ofrendas y fondos de la Escuela Sabática. Con la elección de dirigentes y maestros en la congregación local.
13
1. Los ministerios de la Escuela Sabática
Escuela Sabática y Ministerios Personales son los responsables de administrar e implementar el programa de Escuela Sabática a nivel de la organización.
14
Asociación General Proveer guías de Estudio de la Biblia para la Escuela Sabática para todos los niveles. Diseñar materiales para los programas de la Escuela Sabática. Brindar programas de capacitación y recursos para los maestros de Escuela Sabática. Desarrollar y proveer recursos para la capacitación de los miembros. Cooperar con la oficina de Misión Adventista en la misión y apoyo de las misiones extranjeras.
15
Divisiones Responsable de desarrollar programas que ayuden a la Escuela Sabática en todos los niveles y edades. Desarrollar cursos y seminarios de capacitación para maestros. Imprimir y distribuir los materiales de la Escuela Sabática.
16
Uniones, Asociaciones y Misiones
Asesorar a las iglesias locales respecto al desarrollo de programas de Escuela Sabática. Promover las ofrendas para las misiones. Promover actividades que tengan que ver con la administración y funcionamiento de la Escuela Sabática y la capacitación de sus maestros.
17
Materiales curriculares para la Escuela Sabática
“Cada guía de Estudio de la Biblia es el fruto de un esfuerzo conjunto entre la Asociación General y las distintas Divisiones”
18
¿Por qué en todo el mundo adventista estudiamos la misma lección?
1. Fortalece y unifica a la iglesia mediante el desarrollo de un currículo cuidadosamente planificado y el uso de Guías de Estudio de la Biblia. 2. Para asegurarse de que las enseñanzas de la Biblia según las interpreta la IASD, sean presentadas en forma coherente y uniforme.
19
¿Cómo funciona el currículo mundial de la Escuela Sabática?
20
¿Quiénes preparan las guías de estudio de la Biblia?
La Junta curricular mundial de la Escuela Sabática: Los directores de Escuela Sabática de cada División, miembros designados por la Junta Administrativa de la Asociación General. La junta de publicaciones de la Escuela Sabática: Aprueba todas las publicaciones de Escuela Sabática de la IASD. Comisiones para la evaluación de manuscritos: Leen los manuscritos, ofrecen sugerencias y hacen recomendaciones.
21
Las ofrendas de la Escuela Sabática y la promoción de la Misión
22
Ofrendas de la Escuela Sabática
“La Misión Adventista en la asociación general, es la responsable de promover y programar las ofrendas de la Escuela Sabática, así como la publicación del misionero trimestral de la Escuela Sabática”.
23
Fondos y ofrendas de la Escuela Sabática
1. Fondos misioneros mundiales: Sirven para pagar la mayoría de los gastos misioneros mundiales. 2. Gastos de Escuela Sabática: Gastos fijos de la Escuela Sabática. 3. Ofrenda regular semanal: Ofrendas semanales de cada miembro. 4. Ofrendas del Décimo Tercer Sábado: Ofrenda para proyectos específicos en alguna División Mundial.
24
5. Fondo de Inversión: Proyectos y planes personales de los miembros de la Escuela Sabática y contribuyen a la misión mundial. 6. Ofrendas de cumpleaños y agradecimiento: Contribuyen a las ofrendas de la misión mundial.
25
Los dirigentes de la Escuela Sabática
26
¿Cómo se eligen? Los dirigentes de la Escuela Sabática deben de ser miembros de la congregación local. Elegidos por uno o dos años. Elegidos del mismo modo y al mismo tiempo que los demás dirigentes de la iglesia.
27
¿Quiénes la integran? Un director general con uno o más subdirectores.
Un secretario general con uno o más subsecretarios. Un director por cada sección, incluyendo al director de la sección de adultos y la sección de extensión. Coordinador de Ministerios Infantiles o de la Escuela Bíblica de Vacaciones. Un Secretario Promotor del fondo de inversión.
28
La junta directiva de la Escuela Sabática
29
¿Qué hace y quienes la integran?
El director general (Preside la junta). Subdirectores (Actúan como secretarios de la junta). Secretario (Actúa como secretario de la junta). Subsecretarios. Directores de secciones. El secretario de inversión. Director de Ministerios Personales. Coordinador de la Escuela Bíblica de Vacaciones. Un anciano de iglesia.
30
Los maestros de la Escuela Sabática
La junta directiva de la Escuela Sabática, nombra a los maestros para todas las secciones. Deben de ser miembros en regla de la iglesia local.
31
Los mejores consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, p. 120
“La Escuela Sabática, cuando es bien dirigida, es uno de los grandes instrumentos de Dios para traer almas al conocimiento de la verdad”.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.