La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y ESTÉTICA A TRAVÉS DE LA IMAGEN Sesión 12

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y ESTÉTICA A TRAVÉS DE LA IMAGEN Sesión 12"— Transcripción de la presentación:

1 EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y ESTÉTICA A TRAVÉS DE LA IMAGEN Sesión 12

2 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
Lenguaje cinematográfico Acabar de verlo

3 Resumen CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ENCUADRE Gran plano general
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ENCUADRE Gran plano general Plano general Plano americano Plano medio Primer plano Gran primer plano Plano detalle CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ÁNGULO Plano Cenital o Zenital Plano picado Plano contrapicado Plano Nadir Plano dorsal Plano Escorzo Plano Perfil Plano Frontal Plano holandés Además: Clasificación según el punto de vista Clasificación según el movimiento de cámara Clasificación de transiciones El plano secuencia La prohibición del “salto del eje”

4 ACTIVIDADES 1. ¿Cómo se llaman estos planos desde el punto de vista del encuadre?

5 ACTIVIDADES 2. Clasifica los siguientes planos según la angulación

6 ACTIVIDADES 3. El storyboard: escena de la ducha de Psicosis
Intenta contar el número de planos de la secuencia. ¿Qué tipos de planos predominan?

7 La regla básica dice que: cuando hay dos personas (o una persona y un objeto) imaginaremos una línea entre sus miradas, y situaremos todas las cámaras sólo en un lado de la línea. El salto del eje Cuando hay dos personas (o una persona y un objeto) imaginaremos una línea entre sus miradas, y situaremos todas las cámaras sólo en un lado de la línea. De esta manera, un personaje que en una toma está a la derecha de la imagen, en la segunda toma seguirá a la derecha. Ejemplos: ¡TÍA, NO TE SALTES EL EJE! Forma de cambiar el eje sin saltárselo El caso de “LA DILIGENCIA” (John Ford, 1939)

8 Homenaje al PLANO SECUENCIA
La regla básica dice que: cuando hay dos personas (o una persona y un objeto) imaginaremos una línea entre sus miradas, y situaremos todas las cámaras sólo en un lado de la línea. Homenaje al PLANO SECUENCIA Algunos planos secuencia… de los más famosos del cine LA SOGA (Alfred Hitchcok, 1948) SED DE MAL (Orson Welles, 1958) EXPIACIÓN, MÁS ALLÁ DE LA PASIÓN (Joe Wright, 2007) LA INVENCIÓN DE HUGO (Martin Scorsese, 2011) EL JUEGO DE HOLLYWOD – THE PLAYER (Robert Altman, 1992) Mención especial: EL ARCA RUSA (Alexandr Sokurov, 2002) Mención especial II: EL RESPLANDOR (Stanley Kubrick, 1980)

9


Descargar ppt "EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y ESTÉTICA A TRAVÉS DE LA IMAGEN Sesión 12"

Presentaciones similares


Anuncios Google