Download presentation
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La Guerra FrÍa Por eduardo aviles
2
Guerra Fría Hostilidad diplomática que surgió entre Estados Unidos y la Unión Sovietica luego de la Segunda Guerra Mundial, Hubo enfrentamiento pólitico, económico, militar, informativo y deportivo. Ambos países intentaron implantar su modelo de gobierno en los paises del mundo. EU promovió el capitalismo democrático; mientras que la USSR promovía el comunismo socialista. EU dominaba en los paises de Occidente, mientras la USSR dominaba los paises de Oriente.
3
Guerra Fría Durante la Segunda Guerra Mundial, EU y la USSR fueron aliados para pelear en contra de los alemanes. Aproximadamente murieron 400,000 soldados estadounidenses, pero sus ciudades e industrias se mantuvieron estables. En la USSR hubo muchas muertes y muchas ciudades fueron demolidas. Al acabar la Segunda Guerra Mundial se generó la Guerra Fría, a causa de las filosofías políticas de cada país.
4
Diferentes filosofias
EU USSR Promover la democracia y evitar que el comunismo se dispersara en otros países Promover el comunismo como parte de la revolución mundial de los trabajadores Tener acceso a materia primas y mercados para suplir industrias prósperas Reconstruir la economía, utilizando equipo industrial y materia prima de Europa Occidental Reconstruir gobiernos europeos, promover la estabilidad y crear nuevos mercados para el intercambio con EU. Controlar a Europa Occidental para mantener el balance y proteger las fronteras soviéticas de la influencia de EU en Europa Oriental. Reunificar a Alemania e incrementar la seguridad de Europa Mantener Alemania dividida para prevenir otra guerra
5
Organización de Naciones Unidas
Se fundó en 1945. Organización internacional creada con el propósito de ofrecer seguridad a las naciones del mundo. El consejo de seguridad tenía poder para investigar y tomar decisiones para solucionar disputas. Los cinco miembros permanentes eran: Gran Bretaña, China, Francia, EU y la USSR, los cuales podían vetar cualquier decisión del consejo.
6
Alemania se divide Stalín ignoró el acuerdo de Yalta y estableció el comunismo en: Albania, Bulgaria, Hungría, Czechoslovakia, Rumanía, Polonia y Yugoslavia. El presidente de EU, Harry Truman requirió que Stalin celebrara elecciones libres, ya que su actuación violaba los derechos de estos países. Stalin respondió que el comunismo y el capitalismo no podían coexistir. Asi Europa se dividió en Europa Oriental y Occidental. Alemania se dividió también en dos secciones, Oriente (controlada por los sovieticos) y Occidente (controlada por EU).
7
Cortina de Hierro División que separaba las naciones comunistas de Europa Oriental, de las naciones democráticas de Europa Occidental.
8
Contención Política exterior de E.U. adoptada por el presidente Harry Truman a finales de la década de 1940, para impedir la expansión del comunismo, mediante la creación de alianzas con países débiles, ayudándole a contener los avances soviéticos.
9
Marshall Plan Programa estadounidense creado para proveer ayuda económica a países europeos, para su reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial.
10
Berlin Airlift EU, Francia y Gran Bretaña decidieron retirarse de Alemania para permitir que se reunificara en una sola nación. USSR tomó el oeste de Berlín como rehén. USSR quitó el suministro de agua, tráfico y electricidad, por lo que la ciudad pasó hambre. Como respuesta E.U. y Gran Bretaña estuvieron enviando comida y otros artículos de necesidad al oeste de Berlín, durante 11 meses, desde junio de 1948 hasta mayo de 1949, por medio de aviones que sobrevolaban el área cada tres minutos.
11
OTAN Organización del Tratado del Atlántico Norte
Alianza militar defensiva formada en 1949 por diez naciones de Europa Occidental, EU y Cánada.
12
Pacto de Varsovia “Warsaw Pact” surgió en respuesta a la OTAN.
Alianza militar formada por USSR y siete países de Europa Oriental (Alemania Oriental, Checoslovackia, Polonia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Albania).
13
Muro de berlín Se construyó en 1961
Simbolizó el mundo dividido en dos rivales: comunismo vs. capitalismo Hubo países como India y China que no se aliaron a ninguno de los países rivales. Fue derribado en 1989
14
Amenaza de una guerra nuclear
En 1949 USSR explotó su primera arma atómica. El presidente Truman quería desarrollar una arma más poderosa antes que los soviéticos. En 1950 autorizó trabajar en un arma termonuclear. En 1952 EU hizo pruebas de la primera bomba de hidrógeno “H-bomb”.
15
Brinkmanship Política arriesgada
Política que amenazaba con lanzarse a la guerra en respuesta a la agresión de un país enemigo. Trajo como consecuencia la llamada “arms race”. Cada país competía por reforzar sus fuerzas militares y crear armas más poderosas.
16
Guerra fría La Agencia Central de Inteligancia de EU (CIA), comenzó a espiar a los territorios soviéticos desde las alturas, mediante el uso de vuelos espías con aviones U-2. En mayo de 1960, USSR capturó al piloto del U-2, Francis Gary Powers. Esto creó un ambiente de tensión entre ambos países.
17
Comunistas toman poder de china
Mientras los comunistas dirigidos por Mao Zedong y los Nacionalistas dirigidos por Jiang Jieshi peleaban, EU brindó apoyo económico a los nacionalistas. En octubre de 1949, Mao Zedong ganó el control de China y proclamó “People’s Republic of China”. Jiang y otros nacionalistas se marcharon a Taiwan.
18
Nacionalistas Comunistas Líder: Jiang Jieshi Líder: Mao Zedong Area de Dominio: Sur de China Area de Dominio: Norte de China Apoyo Extranjero: EU Apoyo extranjero: USSR Meta: derrotar el comunismo Meta: liberación nacional Apoyo popular: débil por la inflación y fracaso económico Apoyo popular: fuerte ante la promesa de la reforma agraria a los campesinos Organización militar: inefectiva, corrupción de sus líderes Organización militar: guerrilla armada experimentada y motivada
19
Comunistas toman poder de china
China se dividió en dos naciones: Taiwan o los Nacionalistas (13,000 millas cuadrados); y “People’s Republic of China” (3.2 millones millas cuadradas) EU prestó ayuda a Jiang Jieshi para establecer el gobierno nacional en Taiwán, se llamó República de China. USSR dio ayuda financiera, militar y técnica a la China comunista. USSR y China hicieron un acuerdo de defensa común si uno de estos paises era atacado.
20
Reforma Agraria 1950, Mao tomó las tierras de propietarios privados, quienes se resistieron fueron asesinados. La tierra fue dividida entre los campesinos quienes se establecieron en fuerzas colectivas. Industrias y negocios privados fueron adquiridos por el gobierno. 1953, Mao estableció un plan de 5 años para incrementar la producción. Para 1957, la industria de carbón, hierro, electricidad y cemento incrementaron dramáticamente.
21
“the great leap forward”
Programa creado por Mao en 1958, para el crecimiento de fincas colectivas o comunas. Las personas trabajaban y vivían juntas. Comían en comedores comunes, tenían dormitorios comunes y sus hijos estaban guarderías comunes. No eran dueños de nada, ni tenían incentivos por el trabajo. El programa terminó en 1961, luego de que las cosechas fracasaran, creciera la hambruna, y murieran 20 millones de personas.
22
Mao Zedong El apoyo de USSR a China comenzó a mermar y cada país continuó atendiendo sus propios asuntos. La figura de Mao comenzó a decaer. Entonces, las familias campesinas podían vivir en sus propias casas y vender sus cosechas. Los trabajadores de las industrias podían competir por mejores salarios y posiciones
23
“RED GUARDS” 1966 – Mao Zedong promovió que los jóvenes aprendieran la revolución haciendo la revolución. Estudiantes de escuela superior y universidad abandonaron sus estudios para formar la milicia. Surgieron los Guardias Rojos – unidades de milicianos formados por jóvenes chinos en 1966, en respuesta al llamado de Mao Zedong a llevar a cabo la revolución social y cultural.
24
Revolución Cultural Levantamiento de 1966 – 1976 en China, encabezado por los Guardias Rojos, con el propósito de establecer una sociedad de campesinos y trabajadores en la que todos fueran iguales.
25
Guerra de corea Paralelo 38 – línea que cruza a Corea a 380 Latitud Norte Corea estaba dividida en dos naciones: comunista (USSR) y no comunista (Estados de Occidente) 1949 EU y USSR retiraron sus tropas de Corea. Los Soviéticos suplieron ayuda a Corea del Norte para que invadieran Corea del Sur. 25 de junio de 1950 – Corea del Norte atacó Corea del Sur
26
Guerra de Corea Presidente de EU, Truman activó la política de contención. Prestó ayuda a Corea del Sur para resistir el ataque comunista. ONU intervino al enviar fuerzas internacionales. USSR no vetó la decisión de la ONU. Hubo varios incidentes en los que Corea del Norte tomó el control, luego fueron sacados al Yalu River, en la frontera con China. Los Chinos se sintieron amenazados por EU, por lo que China prestó apoyo militar a Corea del Norte.
27
Guerra de Corea Enero de 1951, habían sacado las tropas de la ONU y de Corea del Sur, del Norte de Corea. Corea del Norte invadió Corea del Sur y tomaron su capital Seul. Posteriormente, en 1952 ONU ganó el control de Corea del Sur. Julio de 1953 – se firmó un acuerdo con el que terminó la guerra.
28
Guerra de Vietnam Ho Chi Minh – fue un joven vietnamita nacionalista que hizo revueltas en contra de Francia, por lo que fue sentenciado a muerte y tuvo que irse al exilio. Regresó en 1941. Junto a otros nacionalistas, crearon el “Vietminh (Independence) League”, y se unieron en contra de Francia. 1954 – Francia se rindió
29
Teoría del Dominó Creencia de que si una nación cae bajo el control de los comunistas, los países vecinos también lo harán. Bajo esa justificación EU intervenía en la Guerra Fría proveyendo ayuda económica y militar. EU apoyó a Francia, ya que la caida de Francia representaba una amenaza para que el resto de Asia fuera invadido por los comunistas.
30
Guerra de Vietnam Vietnam se dividió en 170 Latitud Norte.
Vietnam Norte – dominado por las fuerzas comunistas bajo la dirección de Ho Cho Minh Vietnam Sur – EU y Francia establecieron un gobierno antcomunista bajo la dirección de Ngo Dinh Diem, quien gobernó bajo una dictadura y hubo oposición a su gobierno. 1963 – asesinaron a Diem
31
Vietcong Grupo de guerrilleros comunistas que con la ayuda del Norte de Vietnam, pelearon contra el gobierno de Vietnam del Sur durante la Guerra de Vietnam.
32
Guerra de Vietnam 1964 – Bajo la Presidencia de Johnson, el Congreso de EU autorizó el envío de tropas a pelear en Vietnam. Aunque EU tenía el mejor equipo de fuerzas armadas, enfrentaron dificultades, pues los soldados estaban peleando una guerra en suelo desconocido; y el gobierno de Vietnam del Sur había perdido fuerza y seguidores. Los Vietcong recibían ayuda de USSR. EU comenzó a atacar con bombas, lo que hizo que creciera la oposición al gobierno de Vietnam del Sur.
33
Guerra de Vietnam En EU crecían las protestas en contra de la guerra.
Vietnamización – estrategia implementada por el presidente de EU, Richard Nixon para terminar con la participación de EU en la guerra de Vietnam, mediante el retiro gradual de las tropas de EU, y el reemplazo con las fuerzas survietnamitas. 1973 – terminaron de sacar las tropas de EU
34
Guerra de Vietnam 1975 – Norte de Vietnam invadió y tomó control sobre el Sur de Vietnam. Estableció un gobierno comunista, nacionalizó las industrias y estableció estricto control sobre los negocios. Ante la opresión, muchos habitantes abandonaron Vietnam, muchos murieron en alta mar, otros se refugiaron en campos del Sur de África, y otros se trasladaron a EU y Canadá. Khmer Rouge – grupo de rebeldes comunistas que tomaron el poder en Cambodia en 1975. 1993, bajo el amparo de la ONU, Cambodia adoptó una constitución democrática. Las relaciones entre EU y Vietnam, mejoraron en 1995.
35
La guerra fría divide el mundo
Tres Grupos políticos: Naciones capitalistas – EU y sus aliados Comunistas – liderados por USSR Tercer Mundo (América Latina, Asia, África) – naciones que no se aliaron ni con EU, ni con la USSR
36
Países de Tercer Mundo Historia colonialista Países pobres
Inestables políticamente Sin educación o con muy poca No tienen avances tecnológicos Problemas étnicos
37
La guerra fría divide El Mundo
EU y USSR proveen ayudas a países de tercer mundo para ganar influencias. Países no alineados – naciones independientes que permanecieron neutrales durante la Guerra Fría entre EU y USSR.
38
La guerra fría divide el mundo
En la Guerra Fría, los dos países enemigos no entraron en conflicto armado, sino que usaron otras estrategias para combatir: Prestaron apoyo (económico y militar) a países extranjeros para ganar influencias. Espionaje Alianzas multinacionales – obtuvieron apoyo de otras naciones. Ej. OTAN y el Pacto de Varsovia Propaganda Brinkmanship – ir al borde de la guerra para causar que el otro se retire Guerra subrogada – EU y URRS pelean indirectamente haciendo frente o ayudano a fuetzas opositoras en conflictos pequeños.
39
Confrontaciones en américa Latina
Cuba – luego que Fidel Castro derrocara el gobierno de Fulgencio Batista, estableció una dictadura en Cuba. Eliminó las elecciones, encarceló y ejecutó a sus opositores, censuró los medios de comunicación. Tomó cañaverales y refinerías de propietarios de EU. Eisenhower ordenó un embargo con todo negocio con Cuba, por lo que Castro pidió apoyo económico y militar a USSR. EU comenzó a entrenar exiliados cubanos que invadieron “Bay of Pigs” en Sin embargo fracasaron. Nikita Khrushchev comenzó a construir 42 plataformas de lanzamientos de misiles en Cuba.
40
Confrontaciones en américa Latina
El presidente de EU, Kennedy declaró que los misiles cerca de tierra de EU eran una amenaza por lo que pidió que fueran retirados y anunció un bloqueo naval en Cuba. Ante el temor de una guerra nuclear Nikita acordó remover los misiles a cambio de que EU no invadiera a Cuba. Tras la Resolución de la Crisis de los Misiles Cuba se hizo dependiente de URSS, ya que como intercambio por el apoyo brindado, Cuba respaldaría a URSS en todas las revoluciones comunistas en Latinoameerica. 1991 – URSS retiró el apoyo a Cuba Actualmente se ha abierto el diálogo entre EU y Cuba
41
Confrontaciones en América LatiNa
Nicaragua estuvo bajo la dictadura de Anastacio Somoza y su familia desde 1933. 1979 – Los comunistas sandinistas derrocaron la dictadura de Somoza. Tanto EU como USSR brindaron ayuda a los sandinistas y a su líder Daniel Ortega. Los sandinistas apoyaron otros marxistas en El Salvador. Mientras EU brindó ayuda a El Salvador para enfrentar a los rebeldes comunistas nicaragüences llamados contras o contrarevolucionarios.
42
Confrontaciones en medio oriente
Estaban atraídos por producción de petróleo En Irán hubo una confrontación interna entre grupos tradicionalistas islámicos y las facciones que favorecen el materialismo occidental. Irán – regía el Shah, que estableció relaciones comerciales con compañías petroleras de Occidente. Los nacionalistas de Irán sacaron del poder el Shah. EU brindó apoyo y lo reinstaló en el poder, para que USRR no entrara.
43
Confrontaciones en medio oriente
Factores de pobreza en el país hacen que surja el poder en el Ayatollah Ruholla Khomeini. 1979 – logra sacar el Shah y establece el estado islámico. el Ayatollah y sus revolucionarios se meten en la embajada de EU y toman 60 rehenes. Se crean tensiones entre Irán e Iraq (Sadam Husseim era el líder). – Irán e Iraq entran en una guerra en la que mueren más de 1 millón de personas.
44
Confrontaciones en el medio oriente
Afghanistán 1970 – una revuelta musulmana amenazó la estabilidad del partido comunistas de Afghanistán. USSR entró a Afghanistán para apoyar al partido comunista. Para evitar una desestabilización de Medio Oriente, EU prestó ayuda de armas a los rebeldes afganos y como protesta no enviaron más granos a USSR, y boicotearon los Juegos Olímpicos de Moscow de 1980. El presidente Mikhail Gorbachev reconoció que fue un alto costo ese conflicto y retiró las tropas en 1989.
45
El FIN DE LA Guerra Fría EU y USSR entraron en acuerdos diplomáticos.
Luego de la muerte de Stalin (1953), Nikita Khrushchen se convirtió en lider de USSR. Este comenzó un movimiento destalinista. Denunció que bajo el mando de Stalin soviéticos leales habían sido encarcelados y asesinados. Nikita hizo un llamado a competir en paz.
46
EL FIN DE LA GUERRA FRÍA Hungría – El army se unió a los que protestaban en contra del gobierno controlado por los soviéticos. Imre Nagy – húngaro popular y liberal que formó un nuevo gobierno. Prometió elecciones libres y requirió que las tropas soviéticas se marcharan. USSR invadió Budapest, y aunque los anticomunistas pelearon, perdieron la batalla. El gobierno soviético asumió el control y Nagy fue asesinado.
47
El Fin de la Guerra Fría La amenaza de una guerra nuclear, conllevó que las dos superpotencias bajaran la tensión entre ellas. Esto, unido a las protestas en contra de la guerra de Vietnam, movieron a EU a retractarse de su política de confrontación directa con USSR. Surgió la Política del Détente – política de reducir las tensiones de la Guerra Fría adoptada por EU bajo la presidencia de Richard Nixon.
48
El Fin de La Guerra Fría En su campaña de Política de Détente, Nixon visitó países comunistas: primero fue a China y luego a la USSR. Conversaciones para la Limitación de Armas Estratégicas (SALT) – fueron unas reuniones durante la década de 1970, en la que líderes de E.U. y la USSR acordaron limitar el número de armas en sus países. Se firmó el “SALT Treaty”
49
El FIN DE LA GUERRA FRÍA Bajo la presidencia de Jimmy Carter se vieron amenazadas las negociaciones para firmar el SALT II. Aunque se firmó, el Congreso de EU reusó ratificarlo, luego de que los soviéticos invadieron Afghanistán. Ronald Reagan (1981) – Asumió una política anticomunista y se alejó de la política del Détente. Incrementó la defensa contra USSR. El liderato en USSR en 1985 (Gorbachev), trajo una nueva política en cuanto a EU y el comienzo del fin de la Guerra Fría.
Similar presentations
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.