La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Que es un Metalero?.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Que es un Metalero?."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Que es un Metalero?

2 Metalero es el término que designa a las personas amantes de la música metal. Si bien el heavy metal tiene su origen a finales de los sesenta, el movimiento cultural metalero con sus características actuales comenzó a gestarse a finales de los setenta y principios de los ochenta, con la Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM), cuando el movimiento punk todavía dominaba la escena musical subterránea en Gran Bretaña. A partir de entonces el metal se extendió por todo el mundo, y se diversificó tanto musical como culturalmente

3 El término metalero engloba a los seguidores de los diferentes grupos o subgeneros del metal, si bien éstos tienen a veces sus propias denominaciones (heavy, thrasher, blacker, por ejemplo). 

4 Características culturales Idiosincrasia y hábitos de consumo

5 El metal es una de las tribus urbanas más complejas, debido en buena medida a sus fuertes divisiones internas. El hecho de que un individuo se defina como metalero no es suficiente para distinguirlo en términos de preferencia, estilo o ideología, dada la presencia de diferentes subgéneros y estilos dentro del mismo movimiento. Si bien hay metaleros que escuchan cualquier subgénero y no se identifican con ninguno en especial, los hay quienes se toman alguno en particular con toda seriedad, incluso a niveles sectarios.

6 Bandas representativas
Subgrupo Características Bandas representativas Thrashers Tienen su origen a principios-mediados de los ochenta en la escena delthrash metal de Bay Area,California,5 una zona cultural estratégica de losEstados Unidos. Sus seguidores suelen mostrar bastante interés, además de por el thrash metal, por el heavy metal clásico y por el punk rock (sobre todo por el hardcore punk). Dada su cercanía con éste género, se considera que el thrash metal es el subgénero más combativo políticamente. Sus seguidores pueden llegar a identificarse con valores anarquistas o al menos ser críticos con elsistema político, con lareligión y con las instituciones occidentales. Debido al caótico ambiente de finales de laguerra fría en el que nació el thrash metal, este colectivo adoptó laimaginería apocalíptica de la guerra, de laaniquilación nuclear, de las mutaciones genéticasprovocadas por el uso deagentes tóxicos y de la decadencia social. Metallica, Megadeth, Slayer,Anthrax, Overkill, Sodom, Exodus,Kreator, Testament, Annihilator,Metal Church, Destruction Powers Son los aficionados alpower metal, subgénero derivado del speed metal. Están bien emparentados con los heavies, aunque los seguidores del metal más extremo a menudo critican al power por su exceso de melodía. Los power metaleros suelen ser fanáticos delvirtuosismo instrumental y vocal. El colectivo powersuele apegarse a la literatura fantástica, a laciencia ficción, al amor por la vida y la naturaleza y a la historia de la guerra. Helloween, Gamma Ray, Rhapsody of Fire, Blind Guardian,Stratovarius,DragonForce,RainXeed,Galneryus,Angra, Kamelot, Hammerfall,Edguy, Sonata Arctica, Avantasia,Powerwolf, Manowar, Tierra Santa (banda).

7 Bandas representativas
Subgrupo Características Bandas representativas Whites Se trata de un subgrupo de headbangers que se caracterizan por escucharmetal cristiano y, en ocasiones, unblack metal(black metal con letras cristianas). Por lo general no se distingue a qué rama del cristianismo pertenecen. Se caracterizan por combinar la imaginería metalera con laparafernalia cristiana. Es común, por ejemplo, que en vez de la Marca de la Bestia (el número 666) utilicen el 777, y que sus letras hagan apología delEvangelio y hablen de la destrucción de Satanás o de la ira de Dios y el juicio final. Stryper, Barren Cross,Mortification, Believer,Deliverance, Whitecross, Golden Resurrecion, Horde. Nu-metaleros Surgen a mediados de losaños 90 como un nuevo colectivo más ecléctico y comercial, que aprovechó la decadencia del metal de la vieja escuela en pos de nuevas mezclas y fusiones estilísticas. El nu metal nace como una fusión del metal y el grunge, el funky el rap. Aunque sus letras se caracterizan por su contenido de crítica social, contrasta que el movimiento nu metal fue impulsado generosamente por la industria cultural, en particular por MTV. Korn, Deftones, Limp Bizkit,Mudvayne, Linkin Park, NdNO,Dirty wormz, Ill Niño, Slipknot. Industriales Surgen a finales de losaños 80, compartiendo el mismo colectivo comercial y ecletico de los Nu-metaleros, aunque es fusion del heavy metal con la musica industrial y son literalmente màs respetados. Sus letras pueden variar, pero realmente son parecidas a las de la vieja escuela. Tuvieron màs apoyo enAlemania, Japon y EUA, a principios del 2000. Rammstein, Marilyn Manson,Mushroomhead, Nine Inch Nails,Coal Chamber, Ministry, Blood Stain Child, Fear Factory, Rob Zombie.

8 Estética

9  Atuendos La indumentaria metalera ha variado con el tiempo, y actualmente depende en buena medida del subgénero que se escuche. Originalmente los fanáticos del metal vestían pantalón de mezclilla, tenis, chaquetas de mezclilla y playeranegra estampada con la imagen de las bandas. Este atuendo ha perdurado hasta hoy, aunque con algunas variantes. En sus inicios, las bandas que oscilaban entre el hard rock y heavy metal como Deep Purple, Led Zeppelin yBlack Sabbath solían vestirse con atuendos que tenían elementos hippies, del cual se heredó sobre todo el cabello largo.

10  Peinados El peinado más popular asociado con el metal es el cabello largo natural para poder experimentar el headbanging.

11 Otras tendencias: El pelo extremadamente largo y rizado utilizado comúnmente entre los fanáticos del power metal para dar una imagen de guerrero medieval. Negro (teñido), es más común en las mujeres y entre los fanáticos del gothic metal.

12 Símbolos Eddie: cuyo nombre completo es Eddie the Head o Edward the Head es el icono de la banda británica de heavy metal Iron Maiden. Es un personajeantropomórfico que aparece en todas las portadas de los diferentes álbumes de la banda, así como en sus actuaciones en directo. Derek Riggs se basó en una propaganda de guerra publicada durante la Guerra de Vietnam.

13 Mano Cornuda: La mano cornuta, llamado también maloik, es un gesto de manos con un significado vulgar en la mayoría de los países mediterraneos, y una variedad de significados y usos en otros países


Descargar ppt "¿Que es un Metalero?."

Presentaciones similares


Anuncios Google