La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PORTADA ATLETISMO Nombre del alumno: Heber Jared Ortiz Gonzalez y Jair Uzziel Ortiz Ortiz Numero De Lista:28 y 29 Nombre del profesor: Miguel Perez Galan.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PORTADA ATLETISMO Nombre del alumno: Heber Jared Ortiz Gonzalez y Jair Uzziel Ortiz Ortiz Numero De Lista:28 y 29 Nombre del profesor: Miguel Perez Galan."— Transcripción de la presentación:

1 PORTADA ATLETISMO Nombre del alumno: Heber Jared Ortiz Gonzalez y Jair Uzziel Ortiz Ortiz Numero De Lista:28 y 29 Nombre del profesor: Miguel Perez Galan PROYECTO DE INVESTIGACION DE EDUCACION FISICA Ciclo escolar: 2 ° “ A”

2 INTRODUCCION El atletismo es una disciplina atlética más bien conocida como un deporte que consiste en una serie de pruebas. La más conocida el "correr a pie", entre otras. En el atletismo por lo que hace a sus modalidades, encontramos la carrera a pie, salto de alzada, jabalina, lanzamiento de peso, carrera con obstáculos etc. La carrera a pie la más conocida y la más practicada, está compuesta de diversas pruebas según su distancia. Encontramos pruebas de velocidad y de resistencia. Las de velocidad son las siguientes (100 m, 200 m, 300 m, 400 m, 500 m, 1500, milla, 2000 m y 3000 m). Las de resistencia (5000 m, 10000, y kmy km. .El atletismo es el deporte por excelencia, en el que se fundamentan todos los demás. Como tal, supone el concurso de todas las habilidades relacionadas con las disciplinas deportivas (fuerza física, inteligencia, concentración, reflejos, etc.), a la vez que necesita de la puesta en practica de complejos sistemas que permitan la superación del atleta (desarrollo técnico, alimentación, equipo, métodos de entrenamiento, estudios de psicología y motivación, etc.). En términos generales, se habla de atletismos para referirse a un conjuntote pruebas que, con carácter individual o colectivo, se basan en tres actividades - la carrera, el salto y el lanzamiento de objetos - y tienen en todo momento un carácter competitivo; los resultados se valoran con arreglo a unidades de tiempo, medida y distancia. La importancia que el atletismo ha adquirido queda bien reflejada en el hecho de que suele considerarse el más importante de los deportes incluidos en los programas oficiales de los Juegos Olímpicos

3 ANTESEDENTES El atletismo es la forma organizada más antigua del deporte. La primera prueba oficial tuvo origen en el 776 a.c. en Atenas y consistió en una carrera de antorcha de fuego con una distancia de metros. El pricipal evento de los juegos olímpicos antiguos fue el pentatlón,que comprendía de lanzamientos de jabalina y disco,carreras y salto. Los Juegos Olímpicos antiguos fueron prohibidos durante 8 siglos y se restauró el atletismo en Inglaterra en el siglo XIX(cabe destacar que sería este el deporte favorito de los ingleses) El atletismo se reconoce como deporte oficial en una reunióm en la Universidad de Oxford el 15 de noviembre de 1860, en donde el mismo príncipe de Gales "Eduardo VIII" presidió el encuentro. Aire Libre Mundiales Masculinos: 100 m./Usain Bolt(JAM)-9.58 s m/U.Bolt(JAM) s...42,195 m./Dennis Kimetto(KEN)-2:02.57 h m.(4)/Carter,Frater,Blake y Bolt(JAM) s...Salto de altura/Javier Sotomayor(CUB)-2.45 m...Sal. de longitud/Mike Powell(EUA)-8.95 m Aire Libre Mundial Femenino: 100 m./F.G.Joyner(EU) s m./F.G.Joyner(EU) s...Maratón/P.Radcliffe(ING)-2:15.25 s...100(4)m.(Alemania Democrática) s m.vallas/Yordana Donkova(BUL) s...L. de Javalina/O.Menéndez(CUB) m.

4 FUNDAMENTO DE JUEGO Caminar. Es una sucesión de pasos Correr. Es una sucesión de pasos acelerados. Trotar. Es una sucesión de pasos con una aceleración moderada. Estos fundamentos junto con una brazada ajustada a la condición de la prueba son indispensables para las pruebas de pista Saltar .Es proyectar el caminar en forma aérea, lo que se convierte automáticamente en una fase de vuelo, la cual esta precedida del despegue y seguida de la caída. Lanzar Es impulsar un objeto con la mano y con un fin determinado.viene precedido de un impulso y su finalización debe ajustarse a las condiciones de la prueba.

5 REGLAS 1) Antes del inicio, es obligatorio que los corredores se encuentren inmóviles. Un árbitro de encargará especialmente de señalar cualquier adelanto o salida en falso. Asimismo, se sancionarán los intentos de obstaculizar o contactar al oponente, durante la carrera. 2) En el caso de los saltos de altura y los saltos con pértiga, cada competidor cuenta con un límite de tiempo, en cual podrá realizar hasta tres intentos. 3)Cuando se está disputando un triple salto, los jueces exigirán que el atleta realice los saltos consecutivos, desde la misma posición en que cayó. Si mueve los pies de ese punto, el salto será invalidado. 4) Como en la mayoría de deportes, en las competencias oficiales, cada participante irá representando a la federación de su país. 5) Ancho valla:Medira de 1.18m a 1.20m, la longitud maxima de las bases sera de 70cm 6) Reglamento: Hombre y juveniles chicos:110 mts y 400 mts Mujeres y juveniles chicas:100mts y 400mts Habra 10 vallas en cada andanivel 7)Salton en Alto:Los competidores tendran q despegar con un solo pie. Un competidor falla si: -se cae el liston -el toca el suelo incluyendo la zona de caida, con cualquier parte del cuerpo mas alla del plano vertical del borde mas cercano de los saltometros. Zona de impulso:La longitud minima de la zona de impulso debera ser de 15mts. Donde las condiciones lo permitan,dicha longitud debera ser, por lo menos de 25mts. El desnivel total maximo de la zona de toma de impulso y de pique no debe exceder de 1,250 en el sentido del centro del liston la zona de pique tiene q ser horizontal Zona de Caida: No debera medir mas de 5mts por 3mts de largo.

6 AREA DE JUEGO El estadio de atletismo tiene que cumplir con ciertas normas para oficializar las competiciones y los resultados que en ella tienen lugar. Todas las instalaciones están reguladas por la IAAF (dimensiones, pendiente y diseño). La pista de atletismo consta de dos líneas rectas paralelas y dos curvas idénticas, y debe tener entre 6 y 8 «carriles» de 1,22 m de ancho, y un foso adaptable a la carrera de 3000 m obstáculos (la ría).[53] En sala, la longitud de la pista es de 200 metros y la curva se puede aumentar hasta 18 grados como máximo. El número de «carriles» debe estar entre 4 y 6. Se necesita una pista en línea recta que esté situada en el centro de la sala. la empresa 3M creó las primeras pistas de poliuretano. El tartán apareció por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1968 en México. El color rojo de la pista se eligió por su resistencia a los rayos UV (ultravioleta del sol). Las áreas de lanzamientos se componen de una zona de impulso delimitada por un círculo realizado con una banda de hierro, cuyo diámetro varía según la disciplina (2.135 m en el peso y martillo y 2,50 m para el disco), y cuyo revestimiento puede ser de hormigón o asfalto.[ El lanzamiento de jabalina se realiza en una pista similar a la pista sintética. Su longitud mínima es de 36 metros y la anchura de 4 m. Los atletas no deben pisar la línea o el círculo de lanzamiento bajo el riesgo de ver su lanzamiento invalidado por los jueces. Los sectores de caída son de hierba generalmente para que el elemento lanzado pueda dejar una huella a fin de medir la distancia. Está delimitada por líneas blancas que forman un cierto ángulo (29° para la jabalina y 34°9 para los otros elementos que se lanzan). Las zonas de saltos están hechas de material sintético. El salto de longitud y el triple salto tienen una pista de 40 m de largo y 1,22 m de ancho, y termina en un foso de recepción de (9 m de largo y 2,75 m de ancho) relleno de arena fina. Las planchas de salida están fijas al suelo y se cubren con plastilina para comprobar si un atleta ha pisado en ella al saltar. La zona de salto de altura mide 20×20 m con el fin de instalar el saltador. Por último, el salto con pértiga tiene un corredor de impulso de 40 m de largo y 1,22 m de ancho, acabado en un banco de caída.

7 JUGADORES La pista mide 400 metros y corren 6 personas según las pistas y se reparten las pistas en 100m cada trozo y son 4 y en total son 400m en las pruebas de velocidad corren 8 atletas, en pruebas de media distancia ( ) corren un promedio de 12 atletas, en el marathon (fuera del estadio) el número de atletas aumenta (pueden ser miles) el ancho de la pista es de 1.20 mts, el largo es depende de la prueba....una vuelta a la pista tiene 400 mts. pesos para las competencias de lanzamiento oficiales y de acuerdo al reglamento de atletismo. Pruebas Hombres Mujeres Peso de los elementos Bala 7,260 kg 4 kg Disco 2 kg 1 kg Jabalina 0,800 kg 0,600 kg Martillo 7,260 kg 4 kg

8 VESTIMENTA La vestimenta típica de un atleta se compone de un maillot, un short y zapatillas de carreras. Las utilizadas por un velocista no tienen talón ni arco plantar, y cuentan con 11 crampones que no debe exceder los 9 mm de longitud. La vestimenta típica de un atleta se compone de un maillot, un short y zapatillas de carreras. Las utilizadas por un velocista no tienen talón ni arco plantar, y cuentan con 11 crampones que no deben exceder los 9 mm de longitud.

9 MATERIAL A UTLIZAR Una competencia de atletismo requiere, por su elevado número de pruebas, un material importante.[56] Para las carreras (de 60 a 400 m) es obligatorio la presencia de tacos de salida, si es posible conectados con un sistema de control de salidas en falso. Permiten un mayor impulso y salidas sin deslizamientos. Además, los postes de partida deberán indicar las «calles» atribuidas a los atletas. Para aprobar las marcas, la IAAF requiere la presencia de un anemómetro para medir y registrar la velocidad del viento,[57] y un sistema de cronometraje completamente automático a la centésima de segundo. Para el salto de altura y el salto con pértiga son necesarias colchonetas de recepción y postes con sus soportes correspondientes. Las barras pueden ser de madera, metal o fibra de vidrio. Se deben montar siempre tacos fijados a los montantes móviles de los saltadores. Los distintos tipos de elementos para lanzar —pesos, discos, martillos y jabalinas— deberán respetar estrictamente el peso y las dimensiones de acuerdo con diferentes edades y sexos.[58] El «testigo» utilizado en las carreras de relevos no deberá exceder de 50 gramos y 30 cm. Se deben utilizar paneles para informar a los atletas y espectadores de las marcas alcanzadas. La vestimenta típica de un atleta se compone de un maillot, un short y zapatillas de carreras. Las utilizadas por un velocista no tienen talón ni arco plantar, y cuentan con 11 crampones que no deben exceder los 9 mm de longitud.

10 CONCLUSION Para mi en conclusion el atletismo en el deporte base de la mayoia existentes, ya que incluye carrera, salto y lanzamiento, lo que se aplica en casi todos los deportes de exigencia fisica. Es buen ejercicio para la mejora cardiovascular, ya sea que lo hagas como pasatiempo o para competencias, dara lo mismo ya que siempre hace bien al cuerpo estar en forma. Lo mejor es que casi no se necesita de material para practicarlo ( solo en lanzamientos y saltos ) y es muy facil, ya que mucha gente tiene esa habilidad para alguna disciplina del atletismo, ya sea velocidad, fuerza o resistencia. Algunas de las dificultades que se presentaron al realizar el proyecto es que no se sabia mucho del tema y terminamos por optar en buscar informacion sobre el tema O bien no se podia enviar el documjento a el correo dado,ya que decia que no existia Este proyecto nos ayuda a saber mas sobre el tema y si se nos hace interesante lo podemos practicar El trabajo lo acabamos a tiempo para tener una buena calificacion

11 BIBLIOGRAFIA


Descargar ppt "PORTADA ATLETISMO Nombre del alumno: Heber Jared Ortiz Gonzalez y Jair Uzziel Ortiz Ortiz Numero De Lista:28 y 29 Nombre del profesor: Miguel Perez Galan."

Presentaciones similares


Anuncios Google