La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Historia de la donación de la sangre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Historia de la donación de la sangre"— Transcripción de la presentación:

1 Historia de la donación de la sangre
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO UNIDAD ACÁDEMICA DE CIENCIAS NATURALES BANCO DE SANGRE Historia de la donación de la sangre Integrantes : Jiménez Sánchez Domitere de Jesús Rubí Lorenzo Claudia de los Ángeles Valladares Millán Jessica Chilpancingo Gro. A 11 de Sep. 2015

2 ¿Qué es la sangre? Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, que circula por los capilares, venas y arterias Su color rojo característico es debido a la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos. Tiene un color rojo brillante en el interior de las arterias y color rojo oscuro cuando circula por las venas El volumen sanguíneo de un individuo se calcula en un 7% del peso corporal total.

3 Figura sang.1. Componentes de la sangre

4 Sangre a través del tiempo
Pueblos y culturas la consideraban elemento vital y mágico. El antecedente de la transfusión Sanguínea fue la ingesta de esta. Práctica de la sangría: Egipcios, babilonios, chinos, aztecas y otros pueblos americanos. Medicina occidental: contenía elementos vitales, humores malignos y desordenes del enfermo. Técnica de la sangría se realizo hasta el siglo XIX. (Flebotomías, sanguijuelas y/o ventosas).

5 Descubrimiento de la circulación, gracias a la contribución de Iba-al-nafis (1200), describió el flujo sanguíneo. Teólogo Español Miguel Servet (1553), descubrió la circulación pulmonar. Británico William Harvey (1628), plasma en su obra “exercitatio anatomica de motu cordis et sanguinis in animalibus”. En el movimiento del corazón y de la sangre en los animales. Fisiólogo y clérigo inglés Stephen Halles llevó acabo los primeros estudios sobre el flujo , la presión arterial y el volumen sanguíneo en el ser humano.

6 Malpighi, descubre la red y las anastomosis en el ser humano.
Leeuwenhoek y Swammerdam (1674) realizan la primera descripción de los glóbulos rojos. unión de unos elementos anatómicos con otros de la misma planta, animal o estructura mineral. Ejemplo de anastomosis: las uniones celulares llamadas unión estrecha.

7 Primeras transfusiones en animales
El doctor Richard Lower  realizó una transfusión entre dos perros y posteriormente a un sujeto que padecía un “inofensivo tipo de locura”. Le inyectaron sangre de oveja a través de las venas del brazo. El paciente porque este se negó a más transfusiones. Jean-Baptiste Denys realizó una transfusión de sangre de oveja a un chico de 15 años, que sobrevivió al experimento. También realizó otra transfusión exitosa a un trabajador.  El tercer paciente de Denys murió tras la segunda transfusión.

8 PRIMERAS TRANSFUSIONES EN HUMANOS
La primera transfusión a un humano documentada fue realizada en 1667 por el francés Jean Baptiste Denis

9 Primera transfusión vena a vena 1667
Claude Tardi Primera transfusión sangre humana 1818 James Blundell Resurgimiento de la transfusión siglo XIX

10 PRIMEROS ESTUDIOS SOBRE LA COAGULACIÓN
Prevost y Dumas demostraron que la sangre desfibrinada era incoagulable. 1860 uso del bicarbonato sódico como anticoagulante. 1914 utilización del citrato sódico

11 Uso del plasma como sustituto de la sangre
Avances siglo XIX Uso del plasma como sustituto de la sangre Conserva de sangre a temperaturas bajas Fluidoterapia alternativa

12 HISTORIA DE LA COMPATIBILIDAD SANGUÍNEA
1901 Descubrimiento de grupos sanguíneos 1907 y 1910 Implementación del grupo AB 1907 Pruebas cruzadas 1927 Descubrimiento de grupos secundarios

13 1908 Donante universal 1910 Se encuentra la relación con las leyes mendelianas 1940 Descubrimiento del facto Rh

14 ESPAÑA COMO PIONERO DE LA DONACIÓN
Al comienzo del siglo XX, fue el médico florentino, Dr. GUSTAVO PITTALUGA quien despertó el interés científico por la hematología en España, con reconocimiento internacional.

15 En 1929 José A. Grifolis desarrolla una flébula para transfusión indirecta
Durante la contienda de la guerra civil española ambos bandos emplearon la transfusión con diferentes técnicas.

16 FEDERIDO DURÁN JORDAN CARLOS ELOSEGUI NORMAN BETHUN Nace en 1959, la Asociación Española de hematología y hematoterapia Esta revista se fusionaría diez años más tarde con la revista Sangre , fundada en 1956, convirtiéndose en órgano oficial de la AEHH.

17 EN 1965 SE CREA LA Red Nacional de Bancos DE SANGRE
La Comisión Nacional de Hematología y Hemoterapia, redactándose la “Normativa general de organización de los servicios de hematología y hemoterapia” EN 1965 SE CREA LA Red Nacional de Bancos DE SANGRE En 1989 nazca oficialmente la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea

18 Servicio de Donantes Ambulantes
En 1996 la aehh y la sets acuerdan compartir la responsabilidad del PABAS que pasó a denominarse Comité de Acreditación en Transfusión (CAT) Servicio de Donantes Ambulantes

19 OBTENCIÓN DE DONANTES Servicio de Donantes Ambulantes
Programa de donaciones voluntarias

20 Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea
1955 Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea FENADOSE FUNDASPE

21 1921 Bancos de donantes. Para solventar los problemas de abastecimiento la Cruz Roja de Londres crea la primera entidad municipal de donantes de sangre del mundo. Un servicio gratuito para donante y hospital. 1936 Donaciones en España. Las primeras van aparejadas a necesidades de transfusiones. El Doctor Elósegui realizó varias transfusiones durante la Guerra Civil. 1914 Anticoagulantes. Varios científicos consiguen conservar la sangre utilizando citrato sódico para evitar la coagulación. Permitió, en la I Guerra Mundial, trasladar sangre al campo de batalla.

22 1947 Primer servicio en Navarra.Se crea el ‘Servicio Permanente de Transfusiones de Sangre de Navarra’ dirigido por el doctor Lucea, que junto con las enfermeras Pilar Seriola y Julia Bayona realizan la primera transfusión del servicio en Tafalla. 1961 Plaquetas y cáncer. Se reconoce el  papel de los concentrados de plaquetas en la reducción de la mortalidad por hemorragias en pacientes de cáncer.. 1940 Fraccionamiento. Edwin Cohn, un profesor de química biológica en la Escuela de Medicina de Harvard, desarrolla el proceso  que  divide el plasma en sus componentes y productos.

23 1980 Era de la transfusión en la medicina. Los hospitales y los bancos de sangre abren esta etapa gracias al crecimiento de la terapia de componentes, los productos para los desórdenes de coagulación y el uso de plasma para los problemas inmunológicos. 1983 Vida de los glóbulos rojos. Soluciones basadas en aditivos incrementan la duración de los hematíes almacenados a 42 días. 1970 Donación voluntaria.  Los bancos de sangre se reconducen hacia sistemas de donación de sangre basados por completo en el voluntariado.

24 1985 Tests que detectan el VIH. Se desarrollan y se introducen estas pruebas en los bancos de sangre para proteger el proceso de donación. 1984 Inmunodeficiencia Adquirida. Se identifica este virus (VIH) como causa del SIDA.

25


Descargar ppt "Historia de la donación de la sangre"

Presentaciones similares


Anuncios Google