La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención."— Transcripción de la presentación:

1 Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención

2 Existen diversas enfermedades del sistema respiratorio, que en su mayoría gran mayoría pueden prevenirse. Los principales factores que influyen en la aparición de estos padecimientos son la contaminación y las infecciones respiratorias agudas, pero estas afecciones, a su vez, dependen del comportamiento humano en cada época del año.

3 El sistema inmune es un mecanismo de defensa y protección de nuestro cuerpo.
Se constituye desde partes muy extensas, como la piel, que nos protege de los rayos ultravioleta, hasta sistemas complejos, como el linfático. Las células especializadas como los leucocitos, cuya función es buscar y destruir agentes extraños al cuerpo, ya sean microscópicos infecciosos o partículas dañinas que causan enfermedades.

4 El trato respiratorio es especialmente susceptible a enfermedades, pues es una vía de fácil acceso para lo agentes dañinos y por eso tiene tres barreras que dificultan la entrada de las sustancias nocivas a los pulmones. El vello de la nariz, que atrapa partículas grandes. La tráquea y los bronquios, que producen moco que detiene el polvo y mantiene lubricadas las vías aéreas. Los pulmones, cuyos cilios son pequeños vellos que están en movimiento permanente para mantener limpios estos órganos.

5 Enfermedades comunes del sistema respiratorio
A pesar de las barreras del tracto respiratorio, existen enfermedades que lo afectan. Las siguientes es una lista de las infecciones respiratorias agudas mas comunes, a excepción del asma y las alergias. Rinofaringitis o resfriado común: Es la infección respiratoria mas común, originada por mas de doscientos tipos diferentes de virus que causan la inflamación del tracto respiratorio superior o vías respiratorias altas. Los pacientes pueden presentar fiebre, escurrimiento nasal, tos con flemas, dolor de cabeza y dolor de garganta.

6 Neumonía Influenza Es una grave infección que causa la infección de los pulmones, lo cual dificulta la respiración, pues estos no pueden realizar el intercambio gaseoso con la misma eficiencia de cuando estamos sanos. Es la infección viral que afecta la nariz, la garganta, bronquios y pulmones Tiene desde consecuencias ligadas hasta algunas tan graves como la muerte, dependiendo del estado de salud general del enfermo.

7 Asma Alergias Las alergias son reacciones del sistema inmune hacia factores que normalmente no causan reacción. Cuando una persona es alérgica su sistema inmune se comporta como si estuviese atacando a una enfermedad. Es una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación de los pulmones. Su efecto es que los conductos aéreos se cierren cuando la persona enferma entra en contacto con irritantes como humo, polvo o sustancias que le provoquen alergia.

8 La contaminación y las enfermedades respiratorias
La contaminación del aire o atmosférica se define como la presencia de una o varias sustancias en la atmosfera en cantidad suficiente para producir alteraciones en la salud. La contaminación suele ser producto de la actividad humana, como las múltiples emanaciones de las fabricas o del escape de los automóviles. El aire que respiramos, sobre todo en la grandes ciudades, contiene diversos agentes nocivos, como gases, bacterias, polvo, virus, hongos, polen etc.

9 El frio y las enfermedades respiratorias
El frio ambiental también afecta los cilios de los pulmones y leucocitos del sistema inmune, lo cual ocasiona que la gente este mas propensa a contraer alguna enfermedad en invierno debido a que el cuerpo pierde calor al entrar en contacto con un medio frio. El frio y la contaminación en ocasiones actúan de manera conjunta, dando como resultado que el invierno sea la época de mayor riesgo de contagio de enfermedades respiratorias.

10 Prevención Las siguientes son algunas medidas para prevenir estas enfermedades. ¿Qué hacer? ¿Por qué? Abrigarse bien durante el invierno o temporada fría. Mantiene el cuerpo caliente y así se procura que el sistema inmune funcione correctamente. Comer frutas y verduras que contengan vitamina A y C, como los cítricos, la guayaba, la zanahoria y la piña. Las vitaminas A y C fortalecen el sistema inmune. Lavarse las manos antes, especialmente después de estar en contacto con personas enfermas. Agentes infecciosos como los virus se transmiten por pequeñas gotas de saliva que se tocan con las manos y se llevan a la boca. Ventilar adecuadamente los lugares cerrados. De esta forma los agentes infecciosos no se concentran en un lugar cálido y “cómodo”. Evitar la cercanía de contaminantes ambientales y de personas enfermas. Los contaminantes ambientales deprimen el sistema inmune y las personas enfermas son un foco de infección. Comer grasas y azúcares. Estos alimentos proporcionan energía que se utiliza para mantener el calor corporal y, en general, un buen estado de salud. Consultar tu Cartilla Nacional de Salud. Infórmate acerca de las vacunas que previenen algunas infecciones respiratorias.


Descargar ppt "Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención."

Presentaciones similares


Anuncios Google