Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
CÓMO BUSCAR TRABAJO
2
Índice ¿ Cuál es mi objetivo? Diseño de mi plan de marketing
Redes sociales: cómo las redes sociales pueden ayudarte a buscar trabajo Linkedin: 1. La importancia de tener un perfil completo y enfocado 2. Cómo interactuar a través de Linkedin 3. Cómo configurar Linkedin cuando estás buscando empleo Otras redes sociales: Xing, Viadeo, Twitter, Facebook Huella digital: ¿Cuidas tu reputación digital?
3
Objetivo ¿Podría decirme, por favor, qué camino he de seguir desde aquí? Eso depende en buena medida del lugar adonde quieras ir –dijo el gato. No me importa mucho adonde…. –dijo Alicia. Entonces no importa por donde vayas. Lewis Carroll
4
Objetivo Define tu objetivo: ¿ Qué quieres? ¿ Te has marcado objetivos? ¿ Hacía dónde diriges tu búsqueda de empleo? ¿ Qué estás haciendo para conseguir tu objetivo? ¿ Qué estás haciendo que te aleja de tu objetivo?
5
Objetivo Define tu objetivo: ESPECÍFICO MEDIBLE ALCANZABLE RETADOR CON FECHA
6
Mi plan de Marketing HACERME VISIBLE PLANIFICAR ORGANIZAR
SER CONSTANTE
7
Mi plan de Marketing 1.- Contactos (personales, profesionales y académicos) 2.- Páginas de Empleo 3.- Redes sociales / profesionales 4.- Empresas de selección, Head Hunters 5.- Candidatura espontánea 6.- Asistir a eventos de networking
8
Páginas de Empleo y Recursos 2.0
Aplicaciones para elaborar cv´s y compartirlos Aplicaciones para generar contenidos: blog, web Portales de empleo
9
Redes Sociales/Profesionales
10
Las redes sociales hacen más visible tu perfil pero no lo hacen más interesante
11
El 80% de los reclutadores de las empresas ya buscan a los profesionales en las redes
Fuente: Informe Infoempleo-Adecco 2016
12
El 72% considera Linkedin la más idónea
6 de cada 10 empresas utiliza las redes sociales para reclutar candidatos El 72% considera Linkedin la más idónea Un 42% siempre utiliza Linkedin y un 21% a veces Fuente: Informe Infoempleo-Adecco 2016
13
Un 31% tiene activas 3 redes sociales
Un 86% de personas que buscan trabajo tienen un perfil activo en una red social Un 31% tiene activas 3 redes sociales
14
El 33% de los candidatos que envían su cv a través de redes sociales/profesionales, es contactado por los reclutadores
15
Fuente: Social Recruiter Survey Results 2016
16
Claves para triunfar en la red de manera profesional
Utiliza las redes sociales como la herramienta más dinámica para buscar empleo. Sea cual sea la red social que utilices (utiliza todas si es posible) sigue unas pautas. Tu perfil debe ser lo más profesional posible. Vende tus competencias, actitudes y experiencia en pocas líneas. Utiliza una fotografía profesional. Debes estar activo. Comparte artículos, únete a grupos profesionales, sigue páginas de empleo, haz contactos que te puedan ser útiles etc. No viertas informaciones controvertidas y no te posiciones demasiado Cuida tu lenguaje y tu ortografía.
18
Linkedin es la mayor base de datos de profesionales del mundo
Cuenta en España con más de 10 millones de usuarios registrados y 500 en todo el mundo Es la herramienta más usada por miles de empleadores y candidatos que buscan empleo
19
Un 27% de usuarios visita Linkedin diariamente
En España más de la mitad de profesionales cualificados forman parte de la red Linkedin Un 27% de usuarios visita Linkedin diariamente 4 millones de empresas tienen cuenta en Linkedin Hay 1,5 millones de grupos
20
Antes de elaborar tu perfil de Linkedin, ten claros tus objetivos:
¿Quieres encontrar trabajo? ¿Quieres encontrar un socio? ¿Quieres estar informado de tu sector? ¿Quieres encontrar clientes?
21
TU PERFIL TIENE QUE TRABAJAR PARA TÍ
22
Titular Profesional símbolo delante? ¿Poner email? Personalizar la url
El nombre: ¿Poner estrellita u otro símbolo delante? Palabras clave ¿Poner ? Personalizar la url ¿Poner “en búsqueda activa de empleo” ?
23
El titular profesional “deja claro quién eres y qué puedes hacer por ellos” Andreas Cuck Asesor de Comunicación Andreas Cuck Asesor de Comunicación para Directivos de Grandes Empresas
24
La Foto Tiene que ser profesional y actual Que inspire confianza y seguridad Tienes 14 veces más posibilidades de que vean tu perfil en LinkedIn si éste tiene foto
25
también palabras clave.
El extracto Es una breve presentación de tu trayectoria profesional. Define bien quién eres, a quién puedes ayudar y cómo le ayudas. Véndete! . Ej:: Experto en Marketing online. Ayudo a empresas a posicionarse en Google con las técnicas más avanzadas. Experto en Bing, ClonK, Minus y Lift. Aprovecha para poner fotos, trabajos, presentaciones, etc, que den mayor información y solidez a tu perfil Aprovecha para poner también palabras clave.
26
Experiencia Tiene que ser completa y bien redactada.
Añade la experiencia que tenga sentido para el desarrollo de tu carrera profesional No pongas cosas que no aporten valor Con palabras clave En caso de que no sepamos qué poner, podemos ir a Google y buscar descripciones de nuestro puesto Es importante que pensemos muy bien qué puesto poner, para ser encontrados con mayor facilidad
27
Las Recomendaciones Las Recomendaciones refuerzan tu perfil.
Consigue alguna de tus jefes, colaboradores, clientes, proveedores,…. Ofrece primero tus recomendaciones y luego solicita una recomendación. Aprovecha también para incluir tu palabra clave
28
Aptitudes y conocimientos
Linkedin ha introducido hasta competencias profesionales categorizadas para facilitar la descripción de las habilidades profesionales. Te ayudan en el posicionamiento de tu perfil si aprovechas para poner aquí también tus palabras clave.
29
¿ Cuántos más tengas, mejor? Así aumentas las posibilidades
Contactos ¿ Cuántos más tengas, mejor? Así aumentas las posibilidades de que te encuentren
30
Contactos Invitaciones: ¿ A quién invitar? ¿ Qué invitaciones aceptar?
¿Enviar invitación con mensaje o sin mensaje? Interactuar con tus contactos
31
Grupos Participa en grupos que tengan que ver con tu actividad profesional o con tus intereses Se activo y participa aportando valor
32
Cómo configurar Linkedin cuando estás buscando empleo
Rastro que dejas cuando visitas un perfil ajeno Visibilidad de la fotografía Sigue a empresas que te interesen Únete a grupos relacionados con tu área de interés: Las personas que participan en grupos obtienen 6 veces más visualizaciones de su perfil
33
Cómo configurar Linkedin cuando estás buscando empleo
Obtén recomendaciones que refuercen tu perfil Edita tu perfil público Selecciona quién puede ver tu red de contactos Busca trabajo en la pestaña de empleo y mira quién te puede ayudar
34
Huella Digital
35
Huella Digital Es el rastro que dejamos en internet fruto de nuestra presencia en las redes sociales y en el uso de todas las herramientas 2.0
36
Huella Digital Todos los contenidos (profesionales o no) que vayas generando se quedan almacenados “para siempre” en la red, configurando tu reputación digital. Tu huella digital puede ser accedida y seguida por reclutadores y empleadores que deseen obtener información sobre ti Por tanto, cualquier contenido que produzcas en la red debe ayudarte a conseguir tus objetivos profesionales
37
Huella Digital Según un artículo publicado en La Vanguardia, cada minuto se suben 72 horas de video a Youtube, es decir, en un día se cuelgan horas. En Facebook se publican más de mil fotos personales por segundo, es decir, millones al mes. Cada minuto se publican Tweets nuevos En Instagram se generan más de imágenes Google recibe 4 millones de peticiones de búsqueda
38
Huella Digital Según un estudio de Intel, en un minuto: 204 millones de s son enviados Apps son descargadas 2 millones de búsquedas en Google 6 millones de páginas de Facebook son vistas 1.3 millones de videos son vistos en YouTube 6 artículos nuevos en Wikipedia 624 TB son transmitidos (unos 654’311,424 MB) A una persona le llevaría ¡CINCO AÑOS! ver todo el video que se transmite en internet durante ¡1 segundo!
39
Analizando nuestra huella digital
Perfil profesional que hemos colgado en las redes Las redes y sitios web en los que estamos presentes El grado de actividad que tenemos y dónde La frecuencia con la que publicamos o comentamos Los contactos que tenemos Los grupos a los que pertenecemos Las fotos que colgamos Gestiona bien las opciones de privacidad
40
El 45% de los reclutadores buscan nuestra imagen en las redes sociales
41
Cómo valoran los reclutadores nuestra reputación digital: En Linkedin: por trayectoria y formación por cómo está redactado por los grupos a los que pertenece por su red de contactos por su actividad en los grupos y la calidad de sus debates por sus recomendaciones
42
En Facebook: por la info de su perfil por sus gustos e intereses por las fotos que publica por su línea de contenido
43
En Twitter: por su bio y la maquetación de su perfil por los tweets que publica y su procedencia (si son o no retuiteados) por su número de seguidores por sus listas y favoritos En blogs: Un candidato que ha creado un blog es muy buena señal. Aún así, tendremos que valorar la temática y la calidad del contenido y la dinamización que hace del mismo
44
Tenemos que conseguir que el trabajo nos encuentre:
Con un buen posicionamiento en las redes que facilite nuestra localización Haciendo un buen networking: estando conectados con la comunidad profesional que nos interese Creando contenidos y compartiéndolos Generando una buena reputación profesional
45
HAZ QUE TE ENCUENTREN notas
46
¡ MUCHAS GRACIAS ! Elaborado por: Asunción Casado
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.