La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

THE HISTORY OF MEDIA AND COMUNICATION RESEARCH CAPITULO 3

Presentaciones similares


Presentación del tema: "THE HISTORY OF MEDIA AND COMUNICATION RESEARCH CAPITULO 3"— Transcripción de la presentación:

1 THE HISTORY OF MEDIA AND COMUNICATION RESEARCH CAPITULO 3
Daniela Vallejo

2 1 Existe un descuido al tema de comunicación de masas, debido a qué las investigaciones e información que debía existir dejó de ser contribuida por parte de quiénes fueron los pioneros, impulsando a nuevos investigadores a contribuir con lo nuevo de la comunicación y los cambios que van surgiendo con el paso del tiempo. Dejando los primeros descubrimientos como cimientos de los nuevos aportes.

3 2 En muchos contextos y lugares diferentes, Lippmann hablaría o escribiría sobre el método a lo largo de su vida, como persona abierta a nuevas ideas y tolerante. Pero la apertura, la asunción de riesgos, la convicción cavernosa y la humildad intelectual siguieron siendo obstáculos en el esfuerzos. Lippmann se extiende a apoyar el enfoque, a ciertos valores, y a reevaluar su trabajo a la luz de ellos. Sin embargo, es importante reconocer que el trabajo de Lippmann se presta a la interpretación debido a su estilo notablemente lúcido de escritura.

4 3 Las interacciones de Lippmann con figuras públicas importantes y su vida personal primó, mientras descuidaba sus trabajos más académicos. Se contribuye a que Lippmann ha "hecho" dos subsecuentes obras intelectuales de un libro que han abordado los aspectos más de su trabajo, sin captar la atención en cuanto a cómo se lo recuerda, más por lo que él deploraba, que a sus ideas.

5 4 La esperanza juvenil, influida por Peirce, era que los métodos de inteligencia se unirían hasta ser perfeccionados, hasta el punto en que las formas de libertad de expresión pre- condicionadas pudieran ser necesarias para esta convergencia.

6 5 La libertad es una condición previa a la búsqueda de la verdad, la censura y la propaganda son fuerzas interdependientes que abrevian la libertad como herramienta útil de propaganda de Bernays. La propaganda de Edward Bernays dice ser que la manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones organizados de las masas es un elemento de importancia en la sociedad democrática.

7 6 El gobierno y sus usos políticos de la prensa además del periódico como un pulpito intimidante de editores, moralistas y propaganda plantada por publicistas, políticos y especuladores de la prensa. La prensa se ha convertido en uno de esos asuntos históricos encubiertos en continuas batallas políticas y culturales.

8 7 El Lippmann de la comunicación no es el Lippmann de la sociología, la filosofía de la historia, aunque algunos eruditos como Clifford Christians, Daniel Hallin, nno Hardt, Michael Schudson y Peter Simonson, que contribuyen a la literatura de la comunicación, tienen una comprensión más amplia y apreciativa de Lippmann.


Descargar ppt "THE HISTORY OF MEDIA AND COMUNICATION RESEARCH CAPITULO 3"

Presentaciones similares


Anuncios Google