La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PATOLOGÍA OCULAR Y CRITERIOS DE DERIVACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PATOLOGÍA OCULAR Y CRITERIOS DE DERIVACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA"— Transcripción de la presentación:

1 PATOLOGÍA OCULAR Y CRITERIOS DE DERIVACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
Jenny López Hermoza MIR 3º MFyC

2 NO DERIVAR. DERIVACIÓN NORMAL. DERIVACIÓN PREFERENTE. DERIVACIÓN A URGENCIAS DEL HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN.

3 SUPERFICIE OCULAR: DOLOR OCULAR/ PERIOCULAR, OJO ROJO, PICOR, ESCOZOR
No derivar: Conjuntivitis aguda sin membranas ni pseudomembranas. Conjuntivitis alérgica. Blefaritis.

4 CONJUNTIVITIS AGUDA SIN MEMBRANAS

5

6 Derivación a Urgencias del Hospital Gregorio Marañón:
Conjuntivitis membranosa o pseudomembranosa.

7 SUPERFICIE OCULAR: DOLOR OCULAR/ PERIOCULAR, OJO ROJO, PICOR, ESCOZOR
No derivar: Escozor, picor sin signos ni otros síntomas asociados.  Derivación a Urgencias del Hospital Gregorio Marañón: Uveitis. Celulitis preseptal/orbitaria. Glaucoma agudo. Úlcera corneal, absceso corneal.

8 UVEITIS Ojo rojo + disminución moderada de la visión ± dolor, congestión ciliar GLAUCOMA Dolor, visión borrosa, cefalea frontal, náuseas y vómito. Inyección conjuntival, pupila fija en semimidriasis, edema de cornea, ojo duro

9 Sintomas Celulitis Preseptal Celulitis Orbitaria Fiebre Presente Edema del Párpado Moderado a Intenso Intenso Proptosis Ausente Dolor al moviemiento ocular Movilidad Ocular Normal Disminuida Quemosis Ausente o leve Moderada a Severa Visión Hallazgos Asociados Afección de la piel Sinusitis Conjuntivitis

10 ULCERA O ABSCESO CORNEAL
Opacidad focal blanquecina en el estroma corneal, ojo rojo, dolor ocular, disminución de la visión y secreción.

11 No derivar: Traumatismo ocular leve asintomático.
Derivación a Urgencias del Hospital Gregorio Marañón: Traumatismos oculares o perioculares de intensidad moderada o alta que curse con: dolor, ojo rojo, pérdida de visión…(quemadura, abrasión, laceraciones, hipema, uveitis traumática, cuerpo extraño, desprendimiento de retina, perforación globo ocular, fractura orbitaria, hemorragia retrobulbar...).

12 No derivar: Ojo seco leve. Orzuelo, chalazion de menos de 2 meses de evolución o de más de 2 meses pero que va disminuyendo de tamaño. Derivación normal: Ojo seco con clínica intensa, sdr Sjögren… Orzuelo, chalazion de más de 2 meses de evolución. Derivación a Urgencias del Hospital Gregorio Marañón: Canaliculitis. Dacrioadenitis. Dacriocistitis aguda.

13

14 * LAGRIMEO No derivar: Derivación normal:
Epífora asociada a agresiones climáticas. Derivación normal: Malposiciones palpebrales (ectropion, entropion). Triquiasis. Obstrucción lacrimo-nasal (a partir de los 5-6meses) Parálisis facial. Dacriocistitis crónica.  Derivación a Urgencias del HGM: Glaucoma congénito (se asocia con buftalmos, megalocórnea, cornea esmerilada).

15 * TUMORES Derivación normal: Derivación preferente:
Neoformaciones benignas para exéresis: quiste, verruga, papiloma, xantelasma, queratoacantoma, dermoide, pterigion... Derivación preferente: Tumores malignos: carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas, melanoma…

16 * LEUCOCORIA Derivación preferente:
Catarata congénita, facomas, enfermedad de Coats, toxocariasis, persistencia de la vascularización fetal, retinopatía del prematuro. Derivación a Urgencias del Hospital Gregorio Marañón: Retinoblastoma.

17 * PERDIDA AV, MALA VISIÓN
No derivar: Ningún paciente sin tomar AV, en los niños hay que comprobar la AV.  Presbicia. Aurea de una migraña. Miodesopsias de larga evolución sin cambios en número o forma. Derivación normal: Cataratas (AV cc inferior a 0,5). Refracciones niños. Ambliopías. Queratocono. Distrofias corneales. Nistagmus. 

18 * PERDIDA AV, MALA VISIÓN
Derivación preferente: DMAE (degeneración macular anterior asociada a edad) con metamorfopsias. Derivación a Urgencias del Hospital Gregorio Marañón: Pérdida brusca y permanente de visión (DR, oclusión a central retina, hemovítreo, …). Amaurosis fugax. Miodesopsias de aparición brusca acompañadas o no de fotopsias.

19 PÉRDIDA AV PROGRESIVA ADULTOS
NIÑOS ADULTOS CAE No mejora CAE mejora CAE No mejora CAE mejora Probable ambliopía Defecto de refracción Catarata (buena AV cerca). DMAE (afectación visión central, mala AV cerca, metamorfopsias).* Distrofia corneal. RD. Defecto de refracción Derivación normal Derivación normal No derivar Derivación HSES

20 PERMANENTE, UNILATERAL
PÉRDIDA AV BRUSCA TRANSITORIA PERMANENTE, UNILATERAL UNILATERAL BILATERAL INDOLORA DOLOROSA DR (miodesopsias, fotopsias), oclusión vascular, hemovitreo SINTOMAS ASOCIADOS AMAUROSIS FUGAX Glaucoma agudo, uveitis, neuritis óptica retrobulbar (dolor MOE) Migraña, insuficiencia arteria vertebrobsilar, papiledema, hipotensión ortostática URGENCIAS HGM URGENCIAS HGM URGENCIAS HGM ESTUDIO SISTÉMICO

21 * VISION DOBLE Derivación normal:
Foria descompensada. Diplopia monocular: ametropías, catarata, irregularidad corneal, maculopatía. Derivación a Urgencias del Hospital Gregorio Marañón: Parálisis oculomotoras. Diplopia monocular tras traumatismo: luxación o subluxación del cristalino o de la LIO.

22 * PROTOCOLO FO No derivar: Derivación normal: Cefalea, migraña. HTA.
DM tipo II: al diagnóstico, revisiones anuales. DM tipo I: a los 5 años del diagnóstico, revisiones anuales. Altos Miopes cada 2 años.

23 Escozor, picor, secreción
OJO ROJO ASINTOMATICO SINTOMATICO Hiposfagma HTA Prob. Coag. Traumatismo Valsalva Escozor, picor, secreción Dolor Conjuntivitis Fluorsceína + Fluorsceína - + escozor + picor Úlcera o queratitis Dolor, fotofobia, blefaroespasmo, edema palpebral Miosis?? Uveitis Dolor Fotofobia Midriasis media/arreactiva Glaucoma agudo Infeccioso (folículos) Alérgico (papilas) Bilateral, simultáneo, lagrimeo Antihistam.tópico Vírica Bilateral 1ero en un ojo, seco, amarillo Bacteriana Unilateral +++secreción ATB tópico ATB tópico profiláctico??

24 Muchas gracias!!


Descargar ppt "PATOLOGÍA OCULAR Y CRITERIOS DE DERIVACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google