La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Naturaleza del manuscrito

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Naturaleza del manuscrito"— Transcripción de la presentación:

1 Naturaleza del manuscrito

2 Filología, de la erudición a la ciencia
Consigna de trabajo: Leer las páginas 49 y 50 del texto de Élida Lois y seleccionar un pasaje para discutir. Pensar una relación posible con: a) Diferentes tipos de ediciones. b) La afirmación de Daniel Link, en Suturas: “La posfilología, no una ciencia del texto sino una ética de lo que en el texto vive todavía” c) La caracterización de Louis Hay acerca de que los manuscritos de autor como algo “nuevo”.

3 La escritura viva: principios
El manuscrito moderno es un objeto nuevo Oposiciones entre manuscrito y autógrafo Manuscritos de trabajo, manuscritos modernos, borradores. Pasar de la considerar los manuscritos como testimonio del texto a testimonio de la génesis.

4 El manuscrito en la historia
En la antigüedad En la Edad Media En la Modernidad ¿En este tiempo?

5 Triple naturaleza del manuscrito
Como documento Como monumento Como evento

6 Usos del manuscrito Uso pedagógico:
valor del trabajo Uso filológico (textológico – logológico): encontrar la mejor edición, la más completa Uso psicológico: indagar en la creación Importancia de la accesibilidad: colecciones, publicaciones.

7 Lectura del texto y lectura de los manuscritos
Tiempo: En el texto: tiempo de la lectura, tiempo representado. En el manuscrito: tiempo de la escritura (clasificación de lecciones). Signos: En el texto: alfabeto, puntuación y distribución en la página En el manuscrito: variedad de signos posibles.

8 Para qué leer manuscritos, por qué mostrarlos
Abrir el archivo pone en cuestión, entre otras cosas, el sistema de consagración, las operaciones de edición y las constricciones que los escritores y las escritoras atravesaron en su proceso creativo frente a una página que, lejos de estar en blanco, se encuentra poblada de mandatos de época y de lugares comunes. Otro aspecto de la pregunta de por qué mostrar eso es que pone en evidencia un modo de leer los manuscritos que tiene como único objetivo reafirmar un texto consagrado y como consecuencia lateral la pérdida misma de los archivos al convertirlos en texto muerto cuyo valor museístico queda atado al prestigio alcanzado por el escritor. De este modo, las bibliotecas no los necesitan y tampoco saben qué hacer con ellos.


Descargar ppt "Naturaleza del manuscrito"

Presentaciones similares


Anuncios Google