La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”"— Transcripción de la presentación:

1 Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
PASTILLA AMBIENTAL 2009-9

2 Día Internacional del Reciclaje 17 de Mayo

3 mediante el cual deshechos y desperdicios ser nuevamente reutilizados.
¿Qué es reciclar? Es el proceso mediante el cual deshechos y desperdicios de productos no se eliminan como basura y/o son recolectados y transformados para ser nuevamente reutilizados. Separar el papel, aluminio, plástico, vidrio y materia orgánica para ser reutilizados. Ahorrar recursos para las generaciones futuras. Reciclar también significa: Disminuir la contaminación y espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura. Alargar la vida de los materiales aun cuando sea en diferentes usos. Ahorrar energía y evitar la deforestación.

4 La regla de las 3 erres REDUCIR REUTILIZAR RECICLAR
Es tratar de disminuir el volumen de productos que consumimos a través de la utilización racional y el ahorro. REDUCIR REUTILIZAR Consiste en fabricar nuevos productos utilizando materiales obtenidos de otros viejos. Si no es posible reducir el consumo de algo ni reutilizarlo, al menos intenta elegir un producto reciclable. Usar de nuevo un objeto que ya has empleado para el fin para el que lo adquiriste inicialmente o cualquier otro fin. De este modo alargamos su vida y evitamos que se convierta en basura. RECICLAR

5 ¿Qué materiales se pueden reciclar?
Plástico Residuos Orgánicos Papel Vidrio Aluminio Pilas

6 ¿Que ventajas ofrece reciclarlo?
Papel Se obtiene de madera y de otras fibras vegetales denominadas no madereras que luego se convierten en pulpa de celulosa. Tanto la madera como las fibras vegetales son molidas, blanqueadas, desleídas en agua, secadas y endurecidas posteriormente para convertirse en papel. ¿Cómo se obtiene el papel? ¿Que ventajas ofrece reciclarlo? La recuperación de una tonelada de papel evita el corte de aproximadamente diecisiete árboles medianos. Se reducirá la necesidad de plantar pinos y eucaliptos en grandes áreas (los árboles mas ricos en celulosa). Se reducirá el consumo de agua y energía. El papel reciclado solo requiere el 10% del agua y el 55% de la energía. Se generaría menos de una cuarta parte de la contaminación (se produce menos sustancias químicas).

7 El plástico y el ambiente
PET (tereftalato de polietileno): Es el más común, se usa para elaborar botellas de plástico. ¿Cómo se obtiene el plástico? Se origina de la resina, el cual es un derivado del petróleo. Existe plástico de diferentes tipos: PVC (cloruro de polivinilo): Se utiliza para envasar aceites cosméticos y fabricar mangueras, etc. PS (poliestireno): Es utilizado en la producción de vasos o tazas para bebidas calientes. LDPE (polietileno de baja densidad): Se utiliza para fabricar bolsas plásticas (transparentes y no transparentes). Una bolsa de plástico demora en degradarse 1 000 años aproximadamente. El plástico y el ambiente En cada km2 de agua salada hay aproximadamente restos de plásticos flotando.

8 Vidrio Datos sobre el vidrio ¿Cómo se obtiene el vidrio?
Es un material duro, frágil y transparente que se obtiene de varios materiales, entre ellos el sílice. Su manipulación solo es posible mientras se encuentra fundido, caliente y maleable. ¿Cómo se obtiene el vidrio? Datos sobre el vidrio Al reciclar el vidrio no se pierden sus propiedades y se ahorra el 30% de energía con respecto al vidrio nuevo. Es totalmente reciclable y no hay límite en la cantidad de veces que puede ser reprocesado. Una botella de vidrio desechada puede demorar en degradarse 4 000 años aproximadamente.

9 ¿Que ventajas ofrece reciclarlo?
Aluminio El aluminio es un metal que se obtiene de un mineral llamado bauxita, del cual se extrae un componente llamado alúmina que luego es fundido y moldeado en latas. ¿Cómo se obtiene el aluminio de las latas? ¿Que ventajas ofrece reciclarlo? Al reciclar aluminio disminuimos las emisiones de óxidos de nitrógeno y de azufre que son compuestos de la lluvia ácida. Para procesar el aluminio reciclado, se gasta 95% menos de la energía requerida para trabajar el nuevo. Se reutiliza un material que tarda en descomponerse entre 200 y 500 años. Se recupera el 100% de los materiales y puede reciclarse indefinidamente sin perder sus propiedades.

10 El compost ¿Qué ventajas ofrece reciclarlos?
Residuos Orgánicos El compost Son los restos biodegradables de plantas y animales que se pueden convertir en un material rico en nutrientes que devuelve la fertilidad a la tierra (compost = abonos naturales) Es un producto obtenido de manera natural por descomposición aeróbica (con oxígeno) de residuos orgánicos, por medio de la reproducción masiva de bacterias, que se utiliza como fertilizante. ¿Qué ventajas ofrece reciclarlos? Pueden servir para la producción de electricidad en generadores de metano. Se reciclan bajo procesos fáciles, artesanales y de bajo costo. Se pueden usar para obtener biocombustibles como por ejemplo el bio-etanol.

11 que convierten energía derramando diferentes
Pilas ¿Qué son las pilas? Son dispositivos elaborados en base a elementos como zinc, cadmio y mercurio que convierten energía química en energía eléctrica. Datos sobre las pilas Los elementos químicos que contienen y que se dejan escapar llegan tarde o temprano a infiltrase en el agua. La ingestión de alimentos contaminados con mercurio (componente de las pilas) puede provocar cáncer, pérdida de visión, e inclusive la muerte. Con el paso del tiempo, las pilas se descomponen y sus elementos se oxidan, derramando diferentes tóxicos en suelo, agua y aire. El mercurio que contiene una pila puede contaminar hasta 6 millones de litros de agua.

12 ¡RECICLA...NO GENERES BASURA!
Recuerda que la basura se define como aquella mezcla desorganizada de materiales cuyo proceso de segregación es más costoso que el valor comercial de cada material por separado, luego de individualizado como materia prima; por lo que la basura, natural y económicamente, tiende a permanecer como tal, acumularse y ser un serio problema ambiental. Por tanto, la solución está en producir la menor cantidad de basura, esto es, reciclar los componentes que la integrarían antes de desecharlos. ¡RECICLA...NO GENERES BASURA!

13 ¡NO OLVIDES DE PARTICIPAR EN NUESTO CONCURSO!
¡Haz tu Reciclaja! ¡Exprésate! ¡Participa! ¡Forma tu equipo! Para cualquier consulta llámanos al anexo 14203 Si quieres más ideas de cómo hacer tu Reciclaja ingresa al siguiente link:

14 “DÍA MUNDIAL LA BIODIVERSIDAD”
Próxima Pastilla Información sobre: Biodiversidad Efeméride Ambiental 22 de Mayo “DÍA MUNDIAL LA BIODIVERSIDAD”


Descargar ppt "Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”"

Presentaciones similares


Anuncios Google